La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) manifestó que se en julio se vivió un repunte en el sector. El incremento de faena fue del 12,2% respecto de julio de 2018, lo que equivale a más de 1,2 millones de cabezas.
Desde el sector siguen preocupados por el aumento de la participación de las hembras en la faena. En un reporte señalaron que fue el undécimo mes consecutivo que continúa la tendencia alcista. El registró se mostró en un 48,8% de participación en julio, el más elevado.
Por su parte, desde la cámara señalaron que la faena de machos se contrajo en 6 mil cabezas y la faena de hembras se amplió en 144 mil cabezas con relación a un atrás, totalizando 618,4 mil cabezas.
Por otra parte, desde el sector de la industria alertaron la baja en el consumo per cápita, en julio fue de 52,8 kilos al año. De esta manera cayó un 9,5% del periodo agosto 2017 a julio de 2018. En este sentido el documento expresa que la mayor faena de hembras explicó todo el crecimiento de la faena total entre julio de 2018 y julio de 2019.
En parte detallan que se explica porque el precio de las carnes se encareció respecto a los salarios formales. Aseguran que subieron un 50,2% las carnes en general, los vacunos un 13,1%, pollo 23,5% y cerdo un 11,4%.
Sobre el anuncio del Presidente de la Nación de reconvertir nuevamente en Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca a la Secretaría de Agroindustria, CICCRA destacó que no queda claro aún si el cambio implica un retroceso en la política sectorial, volviendo a que dicho Ministerio se ocupe solamente de la producción primaria. «Sería una enorme contradicción con el deseo del actual de Presidente», argumetnaron.