Se Viene El Censo CREA 2019

Se realizará entre el 15 de agosto y el 15 de noviembre

Entre el 15 de agosto y el 15 de noviembre se llevará a cabo el Censo CREA 2019 para actualizar la última foto de la red CREA (2014) y contar con datos que permitan mejorar el diseño y la implementación de acciones orientadas a generar valor en las empresas CREA.

Los censistas serán todos los asesores CREA, quienes ya fueron capacitados para poder realizar esa tarea, además de cargar posteriormente los registros relevados en una base de datos relacional. Los primeros resultados preliminares del Censo CREA estarán listos en el primer bimestre de 2020, mientras el informe final se completará en marzo/abril del año que viene.

“El Censo constituye una oportunidad única para poder contar lo que somos y lo que hacemos en nuestras comunidades con datos objetivos y actuales”, comenta el presidente CREA Michael Dover.

 

Continuar leyendo «Se Viene El Censo CREA 2019»

Coriza Infecciosa Aviar

A raíz de un caso de gallinas ponedoras con signos clínicos compatibles con la enfermedad bacteriana Coriza infecciosa aviar, que tuvo lugar el pasado mes de julio en una granja familiar ubicada en zona rural del partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires, y en virtud que el actual invierno en la zona promete ser muy húmedo (junio acumulo 99,2 mm duplicando el valor promedio histórico para ese mismo mes de 43,4 mm) y que ya comenzaron los primeros fríos intensos, ambas condiciones propicias para que se desarrolle esta enfermedad, resulta oportuno describirla y profundizar sobre medidas de bioseguridad y manejo tendientes a evitar ésta como otras enfermedades en las aves de granjas. Continuar leyendo «Coriza Infecciosa Aviar»

¿Quieres buenos empleados? Aquí una idea de cómo tenerlos

imagen trabajador rural fororural3 300x164 ¿Quieres buenos empleados? Aquí una idea de cómo tenerlos

Si desea buenos empleados, debe convertirse en un buen líder. El liderazgo es difícil de definir; pero es una combinación de mentoría, enseñanza, estímulo, compromiso, gratificación, consideración, carisma, talento, visión, conocimiento, observación, imparcialidad, honestidad, firmeza, lealtad y muchas otras cosas.

No podemos convertirnos en un líder perfecto en toda una vida, eso es pretender demasiado. Pero podemos (y debemos) seguir trabajando en ello. Esa lista de características arriba parece desalentadora; pero, a excepción de la honestidad, no tenemos que ser perfectos para convertirnos en un excelente líder. Recuerde siempre,“El liderazgo se mide mejor por la respuesta voluntaria de aquellos a quienes se dirige”.

 

Continuar leyendo «¿Quieres buenos empleados? Aquí una idea de cómo tenerlos»

ACA recuperó más de cuatro millones de kilos de silobolsas y envases plásticos

ACA es la primera empresa que produce y distribuye fitosanitarios y silos bolsas, y que al mismo tiempo recupera los envases vacíos.

aca recupero mas cuatro millones kilos silobolsas y envases plasticos

ACA procesó más de 4 millones de kilos de plástico.

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) destacó que procesaron más de 4 millones de kilos de plásticos para su recupero.

Se estima que por año se generan en el país 70.000 toneladas de residuos plásticosprovenientes de silos bolsas y envases de productos fitosanitarios.

En este sentido, en la búsqueda de una solución concreta ante este problema ambiental, ACA junto a sus Cooperativas asociadas, construyeron una Planta de Recupero de Residuos Plásticos.

 

Continuar leyendo «ACA recuperó más de cuatro millones de kilos de silobolsas y envases plásticos»

VACA PARIENDO

Ver parir es sin duda el momento más lindo en el año de un ganadero.
Obvio que no en un día como el de hoy, uno de los más fríos del año sumado a los 40 km de viento.
Lamento haber interrumpido el final, pero me consuela saber que a lo mejor ese “susto” de haberme visto tan cerca y su inmediata parada, fue lo que hizo que se terminara de romper la bolsa. El video dura 4 minutos en velocidad normal y me desesperaba ver cómo el ternerito no sacaba la cabeza de la bolsa aún con algo de líquido.
La naturaleza es mágica! Por que la vaca come carne en ese momento???(bolsa en este caso, placenta luego) Será para evitar que su olor atraiga depredadores si es que hubiese algúna leona hambrienta cerca??? Yo en Pellegrini no las he visto 😂 !!!
En fin, todo parece magia, la vaca lo lame y limpia, el ternerito lejos de la paz que tenia minutos antes, intenta pararse dos, cuatro, seis veces hasta que lo logra no mucho más de 5 minutos luego de haber nacido….y de repente eso que no se entiende…derechito a la teta, para mamar el calostro lleno de defensas, y así no en el mejor día, ni en la mejor situación, comienza una nueva vida. Excelente Pablo Etcheberry

https://www.facebook.com/fororuralcontenidos/videos/663217504193781/?t=13

La UATRE actualizó la escala salarial para trabajadores rurales de todo el país

Los incrementos se darán en dos etapas este año: agosto, con el 23%, y octubre, con el 28%. Cómo queda cada sueldo y cada jornal por categoría. |Por Marina Friedlander

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) anunció nuevos aumentos para los trabajadores rurales de todo el país.

Los incrementos se darán en dos etapas este año: agosto, con el 23%, y octubre, con el 28%.

A través de la Resolución CNTA 188/2019, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) informó que los peones generales pasarán a cobrar un sueldo de $23.490,98, con un jornal de $1.033,44.

En tanto, dentro de la categoría de ayudantes especializados, el peón único cobrará un sueldo de $24.111,69, mientras que el jornal valerá $1.060,85.

En el caso de peones que trabajan en el cultivo del arroz, peones de haras y peones de cabañas (bovinos y ovinos), el sueldo será de $24.163,40, y el jornal de $1.063,05.

Los ovejeros, por su parte, percibirán $24.362,82 y $1.075,24 en el jornal.

 

Continuar leyendo «La UATRE actualizó la escala salarial para trabajadores rurales de todo el país»

El Trigo Mantiene Una Condición De Normal A Excelente, Bajo Buenas Condiciones De Humedad En Más De 90% De Los Casos

Los cuadros implantados con trigo se encuentran transitando desde los primeros estadios de desarrollo vegetativo hasta inicios de espigazón, mayormente bajo niveles hídricos que permiten mantener una favorable condición de cultivo en más del 90% de los casos. No obstante, los pronósticos continúan marcando ausencia de lluvias que podrían eventualmente reducir la capacidad potencial del cereal en la definición del rendimiento.

Hacia el norte del país, los primeros cuadros implantados con trigo de la región NOA ya empiezan a transitar la etapa de espigazón, mientras que en el NEA, la provincia de Córdoba y el Centro-Norte de Santa Fe, se encuentran en plena encañazón, con un buen nivel de humedad que les permite mantener la condición de cultivo por encima de lo normal en alrededor del 90 % de los casos. Por su parte, los trigos del centro y sur del país se encuentran entre macollaje y encañazón, pero con una condición algo inferior debido al efecto de las heladas ocurridas durante los primeros estadios del cultivo. De todas formas, si bien a escala global el cereal mantiene una muy buena condición, la falta de reposición de agua en el perfil, sumada al ascenso térmico camino a la primavera, podría impactar negativamente en este parámetro a medida que el cultivo se vuelva más demandante.

 

Continuar leyendo «El Trigo Mantiene Una Condición De Normal A Excelente, Bajo Buenas Condiciones De Humedad En Más De 90% De Los Casos»

Fuertes Rumores De Cambios En El Gabinete

Los tres mensajes de WhatsApp circularon rápido, adentro y afuera de los despachos oficiales. Hablaban de tres cambios en lo más alto del gabinete. Los teléfonos de los portavoces oficiales no pararon de sonar. «Es mentira», atendían, antes de saludar.

El Gobierno se encargó durante toda la tarde de desmentir rumores de salidas, rotaciones e ingresos en el gabinete de Mauricio Macri, luego de que se confirmaran la batería de medidas económicas como reacción al batacazo electoral de las PASO. En el radiopasillo de la Casa Rosada sospecharon que hubo «fuego amigo» con malas intenciones en la difusión de los mensajes, según pudo reconstruir LA NACIÓN.

Las versiones también circularon hacia adentro del oficialismo. En la Cámara alta, algunos senadores conversaron sobre la posibilidad de que hubiera cambios en el equipo económico.

 

Continuar leyendo «Fuertes Rumores De Cambios En El Gabinete»

El Dólar Se Ubica En Su Nivel Más Alto De Los Últimos 12 Años

Luego de varios meses de estabilidad, el precio del dólar se ha despertado en el mercado local, mostrando una fuerte suba en los últimos días. El ajuste se produjo a partir del día inmediatamente posterior a las elecciones PASO, reflejando que el resultado del proceso de votación ha afectado la confianza respecto de la evolución futura de la economía y de los caminos que puede tomar la política económica.

 

Continuar leyendo «El Dólar Se Ubica En Su Nivel Más Alto De Los Últimos 12 Años»

Lordén se reunió con integrantes de “Jueves de Comadre”

La diputada provincial Alejandra Lordén, recibió a integrantes del grupo de teatro que pone en escena “Jueves de Comadres” y que próximamente tiene una gira europea.

La legisladora, se reunió con Franco Midú, Marcela Buonanduci y Lucila Garay, quienes le contaron sobre la gira europea que emprenderán con la obra teatral «Jueves de Comadre», presentándose el 6, 7 y 8 de septiembre en Madrid.

Esta obra, ya estuvo en París y Barcelona en 2018 y este año fue invitada nuevamente a España. “Como en otras oportunidades, acompañamos y apoyamos el arte y la posibilidad de que traspase las fronteras, en este caso, abordando un tema en el que hay que seguir trabajando: el machismo” concluyó Lordén.

Terrible Accidente En La Ruta Entre Una Camioneta Y Un Tractor

no de los lesionados debió ser rescatado por Bomberos ya que quedó aprisionado en el rodado.n grave accidente se registró en la mañana de este lunes en ruta 26, en el tramo que une Huinca Renancó con Villa Huidobro, provincia de Córdoba. Una camioneta chocó contra una maquinaria agrícola trasladada por un tractor y dejó como saldo dos personas con heridas de consideración.18

Los damnificados, identificados como Víctor Eduardo Andrada de 73 años y Marcela Delia Villafañe de 53 años, son vecinos oriundos de Villa Huidobro y debieron ser hospitalizados debido a las lesiones que sufrieron tras el impacto.El conductor fue rescatado por Bomberos Voluntarios, ya que tras el choque quedó aprisionado en el vehículo.
Por causas a establecer, se produjo una violenta colisión entre una Chevrolet S 10 y una maquinaria rural que era transportada por un tractor que se dirigía de este a oeste por el trazado. A causa del impacto el vehículo terminó en la banquina y registró importantes daños materiales.

Avances En El Manejo De Eragrostis

Eragrostis es un género de plantas herbáceas perteneciente a la familia de las gramíneas o poáceas. Son anuales o perennes, de ciclo primaveroestival, con alrededor de 250 especies distribuidas en todo el mundo. En el centro-este de la región Sojera Núcleo y en particular en los departamentos Iriondo, San Lorenzo, Caseros y Rosario, del sur de la provincia de Santa Fe, fue informada como maleza de cultivos estivales, habiendo sido identificada como Eragrostis lugens (perenne). Es una maleza que inicia su invasión, principalmente, a partir de semillas que pueden dispersarse por el agua, viento, forraje, vehículos, maquinaria o animales. En general, el productor toma conciencia de su presencia tardíamente, una vez que ésta se ha establecido como matas de tamaño variable y en ese momento se manifiesta como muy tolerante a los recursos químicos actualmente disponibles.

En 2005, Lauriault & Kirksey citaron a Eragrostis curvula como altamente tolerante a glifosato. Aparentemente, Eragrostis tendría un comportamiento parecido a Chloris en el sentido de presentar coronas más o menos superficiales con abundantes yemas a las que los herbicidas sistémicos se les dificulta llegar. Además, al igual que Chloris, produce una gran cantidad de semillas y su tolerancia a los tratamientos herbicidas más comunes se incrementa a medida que avanza su ciclo (Metzler et al. 2014).

 

Continuar leyendo «Avances En El Manejo De Eragrostis»

Mercado de Liniers: la participación de las hembras superó el 60% y los precios aumentaron 15,7%

La categoría que más aumentó su precio fue la vaca, que pasó de un promedio de compra de 46,42 $/kg la semana pasada, a costar 57,8 $/kg en la jornada de hoy.|Por Facundo Mesquida

La devaluación ya se siente fuerte en el Mercado de Liniers, y tras dos jornadas con muy poco ingreso de animales (lunes y martes), se consolidaron las subas tanto el miércoles como en el día de hoy.

En promedio, las subas semanales fueron de 15,75%, pero cabe destacar que las principales categorías que argumentan dicha alza fueron las hembras.

En detalle, las cotizaciones promedio de la jornada de hoy y el aumento semanal para las principales categorías fue el siguiente:

 

Continuar leyendo «Mercado de Liniers: la participación de las hembras superó el 60% y los precios aumentaron 15,7%»

A La Fecha Se Acumula Un Volumen Parcial De Maíz De 43,7 Millones De Toneladas Con Un Rinde Medio Nacional De 83,6 Qq/Ha.

Desde nuestro informe previo la recolección del cereal continuó a buen ritmo en gran parte de las zonas PAS, impulsada fundamentalmente por la cosecha de lotes tardíos en la provincia de Córdoba. Las buenas condiciones del tiempo permitieron la baja en la humedad de los granos y una mejora en las condiciones de piso, en sectores que presentaban problemas para el tránsito de maquinaria. A la fecha el avance nacional de cosecha ya se ubica en 90,1 % de las 6.000.000 Ha sembradas la actual campaña. En cuanto a los rindes registrados durante la última semana los mismos se mantiene por sobre los relevados la campaña previa.

 

Continuar leyendo «A La Fecha Se Acumula Un Volumen Parcial De Maíz De 43,7 Millones De Toneladas Con Un Rinde Medio Nacional De 83,6 Qq/Ha.»

Un estudio de la FAUBA y del INTA demostró que hay agroquímicos en el aire en áreas urbanas de Entre Ríos

Un estudio de la FAUBA y del INTA midió la presencia de glifosato en las partículas que desde la atmósfera se depositan en el suelo del Municipio de Oro Verde.|Por Facundo Mesquida

El Servicio de Prensa y Divulgación Científica y Tecnológica, denominado Sobre La Tierra, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires publicó un preocupante estudio en el que asegura que existe presencia de glifosato en las partículas que desde la atmósfera se depositan en el suelo del Municipio de Oro Verde, localidad de Entre Ríos.

“Investigadores del INTA Paraná y de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analizaron la presencia del herbicida glifosato en las partículas de la atmósfera que se depositan en la superficie del municipio de Oro Verde, Entre Ríos. Lo detectaron en el campo y en el casco urbano, incluso en períodos en los que se considera poco probable que se lo aplique en campos agrícolas de la zona”, detalla el artículo.

 

Continuar leyendo «Un estudio de la FAUBA y del INTA demostró que hay agroquímicos en el aire en áreas urbanas de Entre Ríos»

El ministerio de Agricultura aprobó tres nuevos eventos biotecnológicos de maíz

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó hoy la utilización y comercialización de tres nuevos eventos biotecnológicos de maíz.|Por Facundo Mesquida

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca autorizó hoy la utilización y comercialización de tres nuevos eventos biotecnológicos de maíz.

En lo que va del año el Gobierno nacional aprobó siete eventos biotecnológicos (que se suman a los 24 autorizados desde 2016); según la cartera, los tres publicados hoy en Boletín Oficial “no serán los últimos del año”.

Continuar leyendo «El ministerio de Agricultura aprobó tres nuevos eventos biotecnológicos de maíz»

Dólar y rumores de retenciones dispararon las declaraciones de exportación

Esta semana, las DJVE de soja, maíz y subproductos se multiplicaron ante las versiones sobre un posible aumento de los derechos de exportación.

dolar y rumores retenciones dispararon declaraciones exportacion

En la semana post electoral, no sólo se dispararon el dólar y los rumores. También lo hicieron las declaraciones de exportaciones de granos, que se multiplicaron para calzar compras previas en previsión de un eventual incremento de las retenciones a las exportaciones.

la ventaja mucho mayor a la esperada que obtuvo Alberto Fernández frente a Mauricio Macrien las PASO del 11 de agosto le siguieron el salto del dólar y una serie de medidas económicas que apuntan abiertamente a que los argentinos tengan más plata en el bolsillo en los próximos meses y con las que el Gobierno busca mejorar su imagen de cara a las elecciones generales de octubre.

Continuar leyendo «Dólar y rumores de retenciones dispararon las declaraciones de exportación»

REMATE DE TRUMIL

Jueves 12 de septiembre – Sociedad Rural de Cañuelas.
Almuerzo previo – No se suspende por lluvia.

20 toros PP y 70 toros PC negros y colorados – 200 vientres, PC y Generales.
ANGUS – Incluidas vaquillonas de primer parto con cría al pie.

Con el resultado de las PASO, ¿cómo quedaría representado el campo en el Congreso?

El Frente de todos aumenta notablemente sus bancas y se espera el ingreso de nuevos representantes vinculados al campo.

Por Florencia Ricchiuti Fundación Barbechandoresultado paso como quedaria representado campo congreso

Nuevos potenciales representantes: Jorge Vara, Héctor “Cacho” Bárbaro, Alejandro “Topo” Rodriguez y Martín Berhongaray.

Con los resultados de las elecciones primarias como antesala, se reconfiguran las fuerzas en el Congreso. El Frente de todos aumenta notablemente sus bancas, y Cambiemos, relativamente, las mantiene.

En senado, la oposición sería la primera minoría, alcanzando el quórum, aliado con partidos afines. En Diputados, no habrá mayoría automática, pero el Frente de Todos está más cerca de conseguir el número.

Continuar leyendo «Con el resultado de las PASO, ¿cómo quedaría representado el campo en el Congreso?»