Sin precedentes: Brasil cosechó un récord de 242 millones de toneladas de granos

Desde el Gobierno del vecino país destacaron una cosecha récord, que superó a los 237,6 millones de toneladas del ciclo 2016/17.

precedentes brasil cosecho record 242 millones toneladas granos

Cosecha récord en Brasil en la campaña 2018/19.

Según las estimaciones oficiales de la Compañia Nacional de Abastecimiento (Conab), Brasil cerró la cosecha 2018/19 con un récord de 242 millones de toneladas.

Los cultivos de algodón y maíz generaron un gran aporte para el volumen total de la campaña, que creció un 6,4% contra el ciclo anterior.

En el caso del algodón la cosecha creció un 35,9% contra la campaña 2017/18, gracias a la mayor superficie implantada en Bahía y Mato Grosso. Esto genera que la exportación de algodón en pluma crezca un 50% en Brasil, hasta el millón y medio de toneladas.

 

Continuar leyendo «Sin precedentes: Brasil cosechó un récord de 242 millones de toneladas de granos»

REMATE DE TRUMIL

Jueves 12 de septiembre – Sociedad Rural de Cañuelas.
Almuerzo previo – No se suspende por lluvia.

 

20 toros PP y 70 toros PC negros y colorados – 200 vientres, PC y Generales.
ANGUS – Incluidas vaquillonas de primer parto con cría al pie.

Biodiésel: destacan un «paso muy importante» para recuperar el mercado estadounidense

Desde Cancillería destacan que «la orden antidumping del Departamento de Comercio no resulta consistente con la propia legislación estadounidense».

biodiesel destacan paso muy importante recuperar mercado estadounidense

Decisión de la Corte de Comercio Internacional de EEUU sobre los derechos antidumping impuestos a las importaciones de Argentina

La Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos remitió para su revisión al Departamento de Comercio de ese país ciertos aspectos centrales de la investigación sobre antidumping contra el biodiésel argentino.

Esta investigación generó que en abril de 2018 se impusieran al biodiesel exportado desde Argentina aranceles que promedian 74%.

El de Estados Unidos es un mercado que hasta 2016 representaba exportaciones anuales de biodiesel por 1.300 millones de dólares.

 

Continuar leyendo «Biodiésel: destacan un «paso muy importante» para recuperar el mercado estadounidense»

Macri recorrió obras del Belgrano Cargas: «Es solo una muestra de lo que podemos hacer»

Durante la recorrida en Oliveros Macri destacó: «Todavía no hemos podido bajar la inflación, que nos afecta desde hace ya 70 años».

macri recorrio obras belgrano cargas es solo muestra que podemos hacer

«Si mejoramos acá mejoran todos los que están más lejos», destacó Macri al recorrer las obras del Belgrano Cargas.

El presidente Mauricio Macri recorrío las vías renovadas del Belgrano Cargas y obras en los puertos de Timbúes, en Santa Fe.

 

Continuar leyendo «Macri recorrió obras del Belgrano Cargas: «Es solo una muestra de lo que podemos hacer»»

Gracias a todos los que visitaron nuestro stand

El pasado jueves y viernes, desde la  la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo, en conjunto con la Dirección de Tránsito, la Oficina de Licencias y el CEVIS, participaron de la Expo Joven 2019, con un stand sobre “Mi primera Licencia”, destinado a informar a todos los jóvenes, respecto a los trámites necesarios para la obtención del carnet de conducir.

Se llevaron a cabo juegos de preguntas y respuestas en base al examen teórico que todo interesado en gestionar la licencia de conducir por primera vez, debe realizar en la Oficina de Vialidad. Quienes respondieron correctamente, participaron de un sorteo por dos cascos, del que resultaron ganadores: Vanina Forti de la EES N° 4 y Leonel Aguilera de la EES N° 5.

 

Continuar leyendo «Gracias a todos los que visitaron nuestro stand»

Salomón con directivos del ISFT Nro 135

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió en su despacho al director e integrantes de la comunidad educativa del ISFT N° 135 con quienes dialogó sobre la marcha de esta Institución y los proyectos a realizar en el mediano y largo plazo dentro del ámbito académico. Puntualmente se habló de la iniciativa de este instituto educativo de construir una matera en la Plaza Principal de Saladillo que suministre de agua caliente en forma permanente.

 

Con el equipo de Desarrollo Humano

Días pasados el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón mantuvo una reunión de coordinación y trabajo en su despacho con integrantes de la Secretaría de Desarrollo Humano para realizar el seguimiento y abordaje de las distintas problemáticas en las que tiene incumbencia esta dependencia municipal.

Soja: estiman que la mitad de la superficie de Sudamérica no paga regalías

El dato surge de un relevamiento de la Federación Internacional de Semillas. «Necesitamos actualizar el marco regulatorio», destacan.

Por Nicolás Degano Agrofy Newssoja estiman que mitad superficie sudamerica no paga regalias

La industria semillera destaca: «Tenemos una gran historia para contar. La pregunta es si la estamos contando bien y a quién».

«Son números muy preocupantes», definió Diego Risso, Director Ejecutivo de la Asociación de Semillas de las Américas (SAA) en su presentación durante el Congreso de Semillas de las Américas.

Risso citó los números de un relevamiento de la Federación Internacional de Semillas que se realizó a nivel global y que reveló que el 48% de la superficie de soja de Sudamérica no reconoce los derechos de los obtentores. «Son más de 25 millones de hectáreas entre Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay«, señaló.

 

Continuar leyendo «Soja: estiman que la mitad de la superficie de Sudamérica no paga regalías»

Con instituciones de Del Carril

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón se reunió con integrantes de instituciones de la localidad de Del Carril para realizar intercambios de ideas referidas a una serie de eventos que tendrán lugar en aquella localidad vinculadas con el mini turismo.

Obras en la escuela n° 4

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Directora de Proyectos Arq. Anabella Fasano e integrantes del Consejo Escolar realizó una recorrida de las obras de refacción y ampliación que se realizan en la Escuela N° 4 dentro del contexto del Fondo Educativo.

Laboratorios apuestan a la eficiencia en reproducción bovina

El desarrollo de tecnología en sanidad y reproducción animal permiten disminuir riesgos y enfermedades en esta etapa.

laboratorios apuestan eficiencia reproduccion bovina

En el marco del Simposio de Reproducción Animal, el desarrollo de tecnología fue el eje central para realizar una producción eficiente. Los dispositivos intravaginales siguen tomando preponderancia en la ganadería. Se estima que realizan 3 millones de tratamientos de inseminación artificial a tiempo fijo.

En este sentido, Over desarrolló un dispositivo intravaginal focalizado en rodeo lechero o de doble uso para ganado de carne. Diego Esborraz, director comercial de Over, comentó que desde la marca tienen disponible un paquete reproductivo completo en pack de 100 y 150 tratamientos. Además agregó que apuestan a la simplicidad de los tratamientos, reduciendo costos en mano de obra, tiempos operativos y mayor tecnología en enfermedades

Continuar leyendo «Laboratorios apuestan a la eficiencia en reproducción bovina»

Recambio de cubierta en la escuela n° 3

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón en compañía de Consejeros Escolares realizó una visita de obra a los trabajos de recambio de cubierta de techos en la Escuela N° 3 incluidos en el programa educativo provincial.

«Esperamos que la oposición valore la necesidad de tener una nueva Ley de Semillas»

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca destacó la importancia de que la oposición «pueda acompañar este proyecto».

Por Nicolás Degano Agrofy Newsesperamos que oposicion valore necesidad tener nueva ley semillas

«Tenemos la firme posición de defender la biotecnología para alimentar al mundo», destacó el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca destacó en la apertura del Congreso de Semillas de las Américas la necesidad de una Ley de semillas «actualizada».

En este sentido pidió que la oposición que «pueda acompañar este proyecto». «El año pasado se presentó un proyecto para modificar la Ley de Semillas que obtuvo la aprobación por primera vez de tres comisiones de la Cámara de Diputados». «Esperamos que la oposición valore la necesidad de tener una nueva Ley de Semillas«.

 

Continuar leyendo ««Esperamos que la oposición valore la necesidad de tener una nueva Ley de Semillas»»

Leve retroceso en el precio de la soja tras las fuertes subas de ayer

El mercado continúa ajustando posiciones de cara al informe mensual de oferta y demanda mundial del USDA de mañana.

leve retroceso precio soja fuertes subas ayer

Los futuros ceden levemente en Chicago.

El mercado de Chicago opera con leves bajas para los principales productos, luego de que en la jornada de ayer se observara una fuerte recuperación liderada por los futuros de soja. En maíz, la caída se ve limitada por una desmejora en la condición de los cultivos estadounidenses.

Los pronósticos climáticos en EE.UU. se mantienen favorables, lo que genera cierta presión sobre los contratos.

 

Continuar leyendo «Leve retroceso en el precio de la soja tras las fuertes subas de ayer»

Millonario Robo De Insumos Para La Próxima Campaña A Un Productor Agropecuario

La Familia de Norberto Rullo fue damnificada en un robo por más de 6 millones de pesos en mercaderías como agroquímicos, fertilizantes y semillas.

El hecho que ocurrió en la madrugada de este domingo es relatado por la familia –víctima de este robo – “La verdad estamos destruidos porque somos gente de trabajo que se sacrifica todos los días para salir adelante y que nos pase esto es terrible”.

Según fuentes extraoficiales los delincuentes trabajaron con total libertad utilizando herramientas a baterías como destornilladores y cortadoras de chapas – entre otras – para poder ingresar; abrir el hangar del Aeroclub de San Justo, Santa Fe y llevarse todo lo que encontraron.

 

Continuar leyendo «Millonario Robo De Insumos Para La Próxima Campaña A Un Productor Agropecuario»

Carne vacuna, pollo y cerdo marcan el ritmo de la inflación: más de 50% en un año

El dato surge de la encuesta mensual que lleva adelante el IPCVA en 200 puntos de venta. Entre agosto 2019 y 2018, el alza de precios golpea el bolsillo.

Contundente. Así fue el dato que deja ver la encuesta que lleva adelante el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna, que sondea cada mes, en 200 puntos de venta de Capital Federal y Gran Buenos Aires el precio de las principales cortes de carne bovina, porcina y aviar demandados por los consumidores. 

De acuerdo al último trabajo, correspondiente a la segunda quincena de agosto, los precios de los  distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, alzas moderadas del (+2,0%), en agosto de 2019 con respecto al mes de julio. Sin embargo, esta alza parece despreciable cuando el enfoque se posiciona en la variación interanual,  entre agosto 2019 versus 2018.

En este punto, la encuesta muestra que los precios promedio de la carne vacuna del octavo mes del corriente año se ubican un (+50,9%) por encima entre agostos.

Mirá también Por la bajante del Paraná, se condiciona la salida de buques del Puerto de Rosario

Las carnes alternativas, el pollo y el cerdo, no se quedan atrás en el alza de precios, muestra el trabajo. Es más, la variación en los precios es superior, respecto a los cortes. El precio del pollo fresco mostró precios con subas moderadas, con una variación del (+2,2%), en el mes de agosto de 2019 con respecto a julio.  En el caso del cerdo -sobre el precio del pechito de cerdo- también registró alzas del precios intermensual de similar magnitud: avanzó un 2,3%.

 

Continuar leyendo «Carne vacuna, pollo y cerdo marcan el ritmo de la inflación: más de 50% en un año»

La bajante del río Paraná condiciona la salida de buques desde el Puerto de Rosario

De acuerdo a la Bolsa de Comercio rosarina, el nivel fluvial es 80 centímetros menor a la media. Así, se complica la circulación de barcos de mayor calado.

Mal momento para la bajante del Río Paraná. Justamente, cuando el mercado externo se presenta muy favorable para la colocación de maíz y soja argentinos, gracias a la competitividad de precio que ganaron los granos gruesos post-devaluación, dice un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario, analizando la condición bajante del Río Paraná. 

Continuar leyendo «La bajante del río Paraná condiciona la salida de buques desde el Puerto de Rosario»

En Chivilcoy también aparecieron silobolsas rotos y productores se declararon en “alerta y movilización”

«Son claros mensajes de provocación», aseguró la Asociación Rural del partido bonaerense. El hecho ocurrió en el km 150 de la Ruta Nacional 5.|Por Marina Friedlander

La aparición de silobolsas rotos en Chivilcoy recrudeció la polémica sobre la inseguridad rural en las zonas productivas de la provincia de Buenos Aires.

Es que en las últimas horas las redes sociales mostraron un nuevo caso en el partido bonaerense, más precisamente en lotes de productores ubicados a la vera de la Ruta Nacional 5, en el kilómetro 150.

 

Continuar leyendo «En Chivilcoy también aparecieron silobolsas rotos y productores se declararon en “alerta y movilización”»