
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca actualizó el informe de soja del Reporte Agroeconómico tras la última actualización del USDA.
En cuanto a la situación Argentina el informe repasa los principales indicadores para la oleaginosa de la nueva campaña 2019/20.
En términos interanuales se observa:
- La producción mermaría 2,3 M Tn, mientas que la molienda subiría 3,4 M Tn. Por su parte, las exportaciones mermarían 0,3 M Tn.
- Las ventas externas de harina crecerían 5,2% i.a (+1,5 M Tn), mientras que las de aceite lo harían en 13,1% (+0,7 M Tn).
La Bolsa de Bahía Blanca agregó que la participación argentina en el comercio mundial sería de 5,9; 45,1 y 50,3%, para poroto, harina y aceite, respectivamente.
En Argentina el área proyectada es de 17,6 M Ha, con un incremento del 1,1% contra el año pasado, mientras que el avance de siembra nacional es del 8,7% (BC-7/11).
En Argentina, luego de las precipitaciones registradas en el Núcleo Norte y Sur, Centro-Este de Entre Ríos y sectores del Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, se observan avances de siembra de hasta un 26,7%. La región del Norte de La PampaOeste de Buenos Aires presenta los mayores retrasos respecto al ciclo previo.
Sobre el Sudeste de Buenos Aires se aguardan incrementos de temperatura y precipitaciones para comenzar las labores.
Por otro lado, en cuanto a la situación Internacional se presentan las principales comparaciones interanuales:
- La producción mundial de poroto disminuiría 21,6 M Tn i.a; impulsada por la merma de 23,9 M Tn en EE.UU. Mensualmente el USDA recortó la proyección de producción mundial en 2,4 M Tn.
- La molienda global se incrementaría 5,4 M Tn i.a. Respecto al informe de octubre, el USDA redujo sus estimaciones en 2,5 M Tn.
- Las exportaciones mundiales crecerían 0,7 M Tn i.a. Las de Estados Unidos y Brasil lo harían en 1,6% i.a.
Además, se destaca la caída del stock final del 13% i.a. (- 14,2 M Tn); a la vez que la relación stock/consumo lo haría en 4,6 p.p. i.a.