Actividades deportivas de verano en Saladillo

En el marco de las actividades de verano propuestas por la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Saladillo, el Intendente  Ing. José Luis Salomón,  concurrió  acompañando el inicio del torneo de básquet.

El mismo comenzó  el  martes 7 en el Polideportivo Soberanía Nacional.

Los niveles de alerta por estrés calórico en el ganado llegan al centro y norte del país

El Índice de Temperatura y Humedad que registra los grados de afectación del calor en los animales estaría llegando al peligro en los próximos días. Recomendaciones para paliar la situación.niveles alerta estres calorico ganado llegan centro y norte pais

Según el pronóstico extendido del Servicio Meteorológico, las temperaturas van a ir en aumento superando los 37°C según la localidad. Estas condiciones principalmente se darán en el centro y norte del país.

Cuando las temperaturas son elevadas y se suma la humedad en el ambiente puede generar estragos en los animales. Estas condiciones generan estrés calórico haciendo que el ganado coma menos, pero en caso de ser muy grave puede llegar a la muerte.

Continuar leyendo «Los niveles de alerta por estrés calórico en el ganado llegan al centro y norte del país»

Director de Vialidad Zona VI se reunió con Intendente de Saladillo

Días pasados el Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto con el Secretario de Obras y Servicios Públicos,  Ing. Guillermo Candia, se reunió con el Jefe de Vialidad Provincial Zona VI, Ing. Bernardino Capra.

En el encuentro en el  Palacio Municipal, consideraron lo  realizado durante el año 2019 y evaluaron  aspectos de  seguridad vial vinculados con los accesos a nuestra ciudad que son de órbita provincial.

Piden que las retenciones para las economías regionales no superen el 5 %

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa envió notas a los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, de Economía, Martín Guzmán y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

piden que retenciones economias regionales no superen 5

Piden que se incluyan a las producciones de las economías regionales con trato diferenciado para que las retenciones no superen el 5%.

En virtud de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicitó que los derechos de exportación no superen el 5% para las producciones de arroz, maní, legumbres, lácteos, algodón y cítricos, entre otras.

 

Continuar leyendo «Piden que las retenciones para las economías regionales no superen el 5 %»

Salomón y funcionarios visitaron TRANSCOM

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, y  miembros de su gabinete,  recorrieron las instalaciones de TRANSCOM del Grupo Riccilo, junto a su director y propietario, Sr. Antonio Riccilo.

Durante la visita observaron avances de las obras enmarcadas en el programa RENOVAR, donde a partir de la generación de Biogás, el grupo  proyecta  inyectar al suministro eléctrico 2 MW.

En nuestro partido, el Grupo Riccilo radicado en la zona de El Mangrullo, se centra en la cría intensiva de porcinos y vacunos,  y en agregado de valor en toda su cadena.

Exportadores de cerdos se reunieron con el Gobierno por nuevos mercados

Grupo Exportador Porcino Argentino mantuvo diferentes encuentros con funcionarios nacionales para coordinar nuevas políticas y potenciar la producción de cerdos.

exportadores cerdos se reunieron gobierno nuevos mercados

El Grupo Exportador Porcino Argentino (GEPA) integrado por frigoríficos y un consorcio de exportación mantuvieron reuniones con funcionarios nacionales. En los encuentros, el grupo presentó su mirada del sector y además, manifestaron que quieren integrar el plan “Argentina contra el hambre”.

El primer encuentro fue con Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas internacionales, en el que plantearon la apertura de nuevos mercados. También resaltaron cuáles son los planes de inversión del sector en el país. 

Continuar leyendo «Exportadores de cerdos se reunieron con el Gobierno por nuevos mercados»

Salomón se reunió con la Jueza de Faltas

El Intendente Municipal de Saladillo,  Ing. José Luis Salomón,  mantuvo una reunión de trabajo, con la Jueza de Faltas, Dra. Lorena Lía Zanardi, y el Secretario Letrado Dr. Emanuel Machado,  recientemente designado.

Salomón estuvo acompañado de la Secretaria de Gobierno -Prof. Viviana Rodríguez- y la Subsecretaria de Legal y Técnica -Dra. Yamila Artigas-.

 

Cómo quedó el inmobiliario rural en Buenos Aires luego de la reforma tributaria

Destacan que los productores que se encuentran en los estratos de menor escala tendrán incrementos menores que la inflación.

como quedo inmobiliario rural buenos aires luego reforma tributaria

El Ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires explicó los alcances de la ley impositiva.

El Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, en su paso por la localidad de San Pedro en donde se reunió con productores frutihorticolas y viveristas, explicó los alcances de la ley impositiva y su importancia en la segmentación para las producciones de menor escala.

 

Continuar leyendo «Cómo quedó el inmobiliario rural en Buenos Aires luego de la reforma tributaria»

CAPS Móvil en Calle Libre

La Subsecretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Saladillo,  informa que durante enero el CAPS Móvil  estará presente en Calle Libre.

En el mismo habrá vacunación antigripal, de calendario y controles de tensión arterial y glucemia.

El domingo 12 de enero, se encontrará en Calle Libre en Saladillo Norte

 #MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos

Hidroponía casera: pasos a tener en cuenta para producir cultivos sin suelo

Este sistema le permite a una persona cultivar vegetales en pocos metros cuadrados y conociendo algunos aspectos mínimos.

Por Agrofy News

  • hidroponia casera pasos tener cuenta producir cultivos suelo
    Agrofy News dialogó con Sebastián Borracci del INTA Balcarce para conocer el ABC de la hidroponía.

En el último tiempo, se ha escuchado mucho hablar acerca de la hidroponía. Principalmente, se observa una tendencia en las grandes urbes, dado que no toda la gente dispone de una superficie de tierra para lograr una huerta, entonces, este sistema le permite a una persona en pocos metros cuadrados y conociendo algunos aspectos mínimos de manejo, cultivar vegetales en su casa y poder consumirlos.

 

Continuar leyendo «Hidroponía casera: pasos a tener en cuenta para producir cultivos sin suelo»

La Rural asegura que el peso de los impuestos llega al 97% para la producción agrícola

La entidad presentó un informe en el que reveló cómo impacta el nuevo esquema tributario en el sector en la campaña 2019/20.Soja

En el medio de la suba de las retenciones, la nueva Ley impositiva en la provincia de Buenos Aires y las modificaciones en tasas viales, la Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó un informe en el que señaló cuál es el impacto de la presión tributaria en la producción agrícola.

El estudio -que elaboró el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la entidad-, se enfocó en la campaña 2019/20, y analizó las variaciones de impuestos para las decisiones de inversión entre los momentos de siembra y de cosecha.

 

Continuar leyendo «La Rural asegura que el peso de los impuestos llega al 97% para la producción agrícola»

“Menos impuestos es más producción”: la campaña de Carbap para pedir menor presión impositiva

La entidad que nuclea a productores bonaerenses y de La Pampa asegura que el reclamo no es solamente por el campo, sino también por las pymes y los trabajadores. «Sumate a la lucha», piden.Carbap

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) comenzó una fuerte campaña en las redes sociales para pedirle al Gobierno Nacional una baja de la presión impositiva.

“Sumate a la lucha de #BajarLosImpuestos”, se puede leer en las cuentas de Twitter, Facebook e Instagram de la entidad, que desde que se conocieron las medidas del Ejecutivo se sumó a las asambleas, tractorazos y movilizaciones que se vienen realizando en distintos puntos productivos.

 

Continuar leyendo «“Menos impuestos es más producción”: la campaña de Carbap para pedir menor presión impositiva»

Cafiero dijo que “respeta” las manifestaciones del campo y convocó al diálogo a las entidades

El jefe de Gabinete se refirió al tractorazo y dijo que desde el Gobierno son «muy respetuosos de todas las manifestaciones y opiniones». Además, resaltó que el sector se mantiene «en contacto» con el Ejecutivo.Santiago CafieroEn el marco del relanzamiento del programa Precios Cuidados, Santiago Cafiero habló del tractorazo en Pergamino y aseguró que desde el Gobierno Nacional son “respetuosos de todas las manifestaciones y de todas las opiniones”. Además, convocó a un nuevo encuentro con las entidades del sector agropecuario.

“Seguimos promoviendo el diálogo porque pensamos que desde ahí vamos encontrar el mecanismo necesario para que se entienda cuál es el norte de nuestra política, los fundamentos más básicos que estamos proponiendo a todos, a los que nos votaron y a los que nos votaron, a los que nos quieren y a los que aún no nos quieren”, afirmó Cafiero en conferencia de prensa.

 

Continuar leyendo «Cafiero dijo que “respeta” las manifestaciones del campo y convocó al diálogo a las entidades»

Corral: estrategias de bajo costo y alto impacto productivo para mitigar el calor

Expertos del INTA General Villegas (Buenos Aires) detallaron los aspectos más importantes para mantener el bienestar animal bajo estrés térmico.Estrés térmico: cómo reducir el estrés térmico en el manejo de hacienda en corrales

El estrés térmico en los corrales de engorde ocurre cuando la suma del calor interno del animal, producido por el metabolismo, más el calor ambiental, supera la capacidad que tiene de disipar el calor y mantener el equilibrio corporal. 

Para trabajar sobre el problema, en pleno verano, los expertos del INTA General Villegas, Patricio Davies e Irene Ceconi, brindaron una serie de recomendaciones para reducir el estrés calórico que sufren los animales durante su estancia en los corrales de encierre.

Continuar leyendo «Corral: estrategias de bajo costo y alto impacto productivo para mitigar el calor»

Ahora, la fabricación de silos tradicionales podrá será estandarizada y tendrá sello IRAM

La iniciativa, promovida por la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, profesionalizará al sector y favorecerá mayor calidad en estos equipos.Norma IRAM: se aprobó la norma IRAM 8150 para la fabricación de silos tradicionalesLos fabricantes de silos tradicionales para almacenamiento de granos consiguieron la aprobación de una norma IRAM de fabricación (norma IRAM 8150: “Silos aéreos de acero para almacenamiento de granos”), que permitirá la estandarización  y mejorar la calidad de los productos que se comercialicen en el país. 

En un comunicado difundido por la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), el empresario Mirko D´Ascanio, de Silos D´Ascanio, dijo que, “nuestro sector, en algunos casos, estaba trabajando con normas internacionales sin tener en cuenta las particularidades de las regiones geográficas del país”.

 

Continuar leyendo «Ahora, la fabricación de silos tradicionales podrá será estandarizada y tendrá sello IRAM»

Otra empresa agroalimentaria que inicia un plan de reestructuración de pagos

Se trata de la cordobesa Dulcor, reconocida por sus mermeladas. Desde la empresa destacan que es un problema «netamente financiero»

No es la primera, pero tal vez sea la primicia de 2020. Otra firma agroalimentaria que entró un proceso de cesación de pagos. 

En este caso, se trata de la firma agroindustrial de la localidad de Arroyito, Dulcor, reconocida por la transformación de frutas, especias, granos y oleaginosas.

 

Continuar leyendo «Otra empresa agroalimentaria que inicia un plan de reestructuración de pagos»

Otorgarán becas universitarias a los hijos de trabajadores rurales que quieran estudiar

El acuerdo entre RENATRE y la Universidad Nacional de Rosario, busca generar estrategias de inclusión educativa y promover la igualdad de oportunidades.Universidad Nacional de Rosario

En el marco de una iniciativa histórica para el Organismo en la Provincia de Santa Fe, el RENATRE firmó un convenio con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) con el objetivo de brindar un mejor acceso a la educación a jóvenes del sector rural, a través de un plan de becas para hijos de trabajadores rurales que estén debidamente registrados.

El convenio lo firmó el presidente saliente de RENATRE, Ramón Ayala, y el rector de la UNR, Franco Bartolacci. En ese contexto Ayala afirma que el acuerdo representa “una posibilidad concreta para que los hijos de los trabajadores rurales y productores de la provincia de Santa Fe tengan acceso a la educación superior y así puedan desarrollar una carrera universitaria y perfeccionarse”.

 

Continuar leyendo «Otorgarán becas universitarias a los hijos de trabajadores rurales que quieran estudiar»

El consumo de carne cayó drásticamente durante 2019

Se trata de un 9,4% anual, donde cada habitante comió 5,3 kilos menos de carne en promedio.

consumo carne cayo drasticamente durante 2019

La Cámara de la industria y comercio de carnes y derivados de la Republica Argentina (CICCRA) elaboró su informe económico detallando lo que dejó el 2019 en producción, consumo y exportación de carne vacuna. En el mismo se reflejan los datos de la caída en el consumo de proteínas de origen bovina, dando como resultado una caída del consumo (aparente) per cápita de carne vacuna de 51 kg/año en promedio, resultando 9,4% menor al volumen de 2018 (-5,3 kg/hab/año).

 

Continuar leyendo «El consumo de carne cayó drásticamente durante 2019»

El norte no logró la rebaja en retenciones que le pidió a Basterra

«Volvemos sin una solución», aseguraron dirigentes de la Mesa Regional NEA-NOA tras una reunión con el ministro de Agricultura. Pedían la eliminación o un tope máximo del 5% en el impuesto.Mesa Regional NOA NEA Retenciones Basterra

El pedido se inició apenas se conoció la noticia de la suba de las retenciones, cuando dirigentes de entidades de las provincias del norte salieron a reclamar con cortes parciales en las rutas para exigir una diferenciación en los derechos de exportación para la región.

Esa semana, Luis Basterra los convocó, y volvió a hacerlo este martes 7 en Buenos Aires, con un encuentro en el que recibió un informe que los dirigentes de la Mesa Regional NEA-NOA le presentaron para solicitarle la eliminación o rebaja al máximo del 5% de las retenciones en esas zonas. Pero no hubo acuerdo.

“Volvemos sin una solución”, aseguraron los productores después de tres horas de reunión con el ministro de Agricultura. “La producción de granos en el norte es inviable con este nivel de retenciones”, aseguraron.

 

Continuar leyendo «El norte no logró la rebaja en retenciones que le pidió a Basterra»