Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba detalla cómo sería la rentabilidad ante un nuevo esquema de derechos de exportación del 33% para la soja.
La Bolsa de Cereales de Córdoba realizó un informe económico ante la posibilidad que se apruebe un nuevo esquema de derechos de exportación del 33% para la soja, y detalló que “la rentabilidad para el productor disminuiría significativamente en toda la provincia de Córdoba, casi duplicando la cantidad de departamentos con rentabilidad negativa. A nivel provincial, de los ingresos totales que genera el cultivo, la ganancia del productor pasaría del 2% al 0% y los impuestos se incrementarían del 34% al 36%“.
“De aplicarse esta alícuota (+3 puntos porcentuajes para la soja), la rentabilidad del productor promedio de la provincia de Córdoba disminuiría del 3,5% al 0,5% para el planteo de soja de primera y del 5,2% al 3,1% para el planteo de trigo con soja de segunda. La rentabilidad de este último planteo sería mayor que el primero, debido a que los ingresos generados por el cereal ya proporcionan un colchón a los productores para amortiguar el impacto del aumento en los DEX de la soja”, informó la bolsa cordobesa.

Descargate el informe completo del la Bolsa haciendo click AQUÍ.