Terminó la cosecha de soja en Córdoba: dos millones de toneladas menos que el año pasado

Según la Bolsa de Cereales provincial, la producción cayó 13,4 por ciento hasta 12,96 millones de toneladas. A nivel nacional, el volumen creció levemente en el último tramo de la recolecció

La Bolsa de Cereales de Córdoba publicó un nuevo informe de cultivos estivales con datos actualizados a la primera quincena de junio, que permiten dar por cerrada la cosecha de soja 2019/20.

Según la entidad bursátil, la oleaginosa aportó un volumen de 12,96 millones de toneladas, lo que significa una caída del 13,4 por ciento con respecto a la campaña pasada cuando fueron 14,97 millones.

Continuar leyendo «Terminó la cosecha de soja en Córdoba: dos millones de toneladas menos que el año pasado»

Nuevos requisitos para acceder a los cupos de la cuota Hilton

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció hoy los nuevos requisitos que deberán cumplir las empresas interesadas en cumplir la cuota.

El Ministerio de , Ganadería y Pesca estableció hoy los nuevos requisitos que deberán cumplir las empresas interesadas en participar en la cuota de exportación Hilton de 29.500 toneladas de carnes vacunas de alto valor a la Unión Europea (UE) para el ciclo 2020/21.

“Las  de  entre la  y la UE se han visto seriamente afectadas por la pandemia generada por la enfermedad Covid-19, especialmente en las economías regionales” y que, a partir de esto “deviene necesario establecer mecanismos para sostener el desarrollo de las economías regionales” del país, sostuvo la cartera que conduce Luis Basterra.

Continuar leyendo «Nuevos requisitos para acceder a los cupos de la cuota Hilton»

Presentarán dos proyectos de Ley provincial enfocadas en el arraigo y la agroecología

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y el Movimiento Arraigo, encabezado por el senador provincial Francisco “Paco“ Durañona, presentarán dos proyectos de ley provincial.

La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y el Movimiento , encabezado por el senador provincial Francisco “Paco“ Durañona, presentarán este jueves dos proyectos de ley provincial para .

La actividad se realizará a las 11 de la mañana en la Colonia Agroecológica 20 de abril “Darío Santillán”, que se ubica en la Ruta Nacional 5 km 74,5, en localidad bonaerense de Jauregui.

Continuar leyendo «Presentarán dos proyectos de Ley provincial enfocadas en el arraigo y la agroecología»

Quema de pastizales: Cabandié irá a la Justicia para que los dueños de los campos paguen los gastos

El ministro de Ambiente de la Nación aseguró que «solicitará que todo el gasto del Gobierno nacional en el combate de ese fuego sea computado a los dueños de los campos»

En el marco de las acciones que realizan las provincias afectadas y el Gobierno nacional para controlar los focos de incendio, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan , junto a la  de Ambiente y Cambio Climático de , Erika Gonnet, y el director del Servicio Nacional de  del Fuego, Alberto Seufferheld, sobrevolaron la zona afectada, declarada recientemente en emergencia ambiental.

“Tenemos la firme voluntad de detener estas quemas. Lamentablemente, sabemos que es una práctica que se ha intensificado en los últimos años pero vamos a combatirla por la gravedad de las consecuencias que provoca para el ambiente y la salud pública, afectando mucho a los habitantes de las zonas aledañas”, aseguró el ministro.

Continuar leyendo «Quema de pastizales: Cabandié irá a la Justicia para que los dueños de los campos paguen los gastos»

China hace pruebas de coronavirus a la carne que ingresa y preocupan las demoras ocasionadas

Uno de los puertos más importantes de Beijing decidió realizar un test a cada lote de mercadería que ingresa. Esta situación generó estado de alerta por las demoras en las entregas.China hace pruebas de coronavirus a la carne que ingresa y preocupan las demoras ocasionadasUno de los principales puertos de Beijing, China, decidió realizar pruebas de coronavirus a cada mercadería que ingrese. Esta decisión generó preocupación en importadores y exportadores por las demoras que se pueden ocasionar en las entregas. 

Además, actores del mercado señalaron que ante un caso positivo se suspendería el comercio con ese país. El puerto de Trajín decidió incorporar las pruebas de coronavirus informó un funcionario a Reuters.

Continuar leyendo «China hace pruebas de coronavirus a la carne que ingresa y preocupan las demoras ocasionadas»

RELEVAMIENTO DE AGENTES CULTURALES DE SALADILLO

Si sos artista o perteneces al campo artístico cultural de Saladillo, te invitamos a contestar esta encuesta. Las respuestas obtenidas se usarán con fines estadísticos, por lo que se respeta la privacidad de quienes contesten.
Para responder ingresa al siguiente link:
Esta información será de gran utilidad para desarrollar políticas públicas relativas al sector.

Lordén pidió informes sobre los testeos en la provincia de Buenos Aires

Ante la información suministrada por el Ministerio de Salud de la provincia, que indica que al día 4 de junio se han realizado 65.675 testeos a personas por Covid-19, la diputada Alejandra Lordén, presentó una solicitud de informe de datos.

Debemos conocer cuál ha sido el criterio de los llamados testeos, ya que para ser contabilizados como tales, deberían haber sido obtenidos mediante hisopado y análisis de PCR y no una encuesta, declaraciones como las registradas en la aplicación móvil CUIDAR o un simple registro de temperatura corporal” aseguró la Diputada.

Entre los datos solicitados, se encuentran la cantidad de testeos que dispone el Poder Ejecutivo Provincial, cuántos se realizan en organismos públicos y cuántos en organismos privados, promedio de test realizados por día, estrategia de testeo en los focos problemáticos de contagio, cantidad de testeos por distrito y su resultado, informe cronológico de la relación cantidad de testeos-resultados positivos, entre otros.

Lordén explicó que se solicita la información porque “No cabe duda que hará falta una ayuda mutua. No hay forma de “salvarse solo” de esta pandemia sino que debemos trabajar para que la solución sea para todos los argentinos. Fundamentalmente, cuando el contexto sociosanitario se torna aún más complejo y sumamente diferente, ante un enemigo invisible que acecha los grandes centros poblados y nuestro Conurbano de manera muy disímil a la realidad del resto de nuestra provincia”.

Advierten que está en riesgo la Zona Libre de Aftosa sin vacunación

Tiene que ver con los intentos de introducir carne con hueso (en cualquiera de sus formas) a las provincias patagónicas provenientes de otras regiones del país.Advierten que está en riesgo la Zona Libre de Aftosa sin vacunación

La Mesa Ovina Nacional se refirió a las versiones sobre la autorización de circulación de carne entre zonas con diferente estatus sanitario.

Esto tiene que ver con la posibilidad de autorizar la circulación de carnes entre provincias del norte y del sur, poniendo en riesgo el estatus de Zona Libre de Aftosa sin vacunación del que gozan los territorios situados al sur del Río Colorado.

 

Continuar leyendo «Advierten que está en riesgo la Zona Libre de Aftosa sin vacunación»

MODIFICACIÓN DE UNO DE LOS PUESTOS DE CONTROL DE LA AV. MORENO HACIA EL CENTRO DE NUESTRA CIUDAD Y RUTA NACIONAL N° 205

Hubo una modificación sobre el puesto de control que permite el acceso hacia el centro de nuestra ciudad por la avenida Moreno.
Debido a diferentes circunstancias, se ha determinado que la avenida Pereyra permite mayor accesibilidad y transitabilidad para ser usada como vía de acceso hacia el centro de Saladillo. Dicha arteria cuenta con el pavimento y la señalética necesaria para permitir fluidez vehicular garantizando así mayor seguridad vial en el mencionado puesto de control, el cual exige un intenso trabajo de quienes están afectado al  servicio, inclusive los días de lluvia.
El puesto de control ubicado sobre calle Moreno que permite la circulación en ambas manos desde y hacia la calle Ascencio Ibarbia, permanecerá dispuesto de la misma forma.
Creemos oportuno hacer público el agradecimiento a quienes mantienen vigente el valioso trabajo en los puestos de control en los diferentes puntos de nuestra ciudad, haciendo un gran aporte al cuidado de la salud de todos los Saladillenses.
Cabe aclarar que la  mencionada modificación se suspenderá en caso de lluvias hasta tanto las condiciones climáticas lo permitan.
#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

Extienden las fechas de vacunación contra aftosa y brucelosis

Esta determinación se tomó para Formosa y se llevará a cabo hasta el 29 de junio y 14 de julio según la región.Extienden las fechas de vacunación contra aftosa y brucelosisEl Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Centro Regional Chaco-Formosa determinaron que se extienda la fecha de vacunación para aftosa y brucelosis.

La situación sanitaria estableció que hasta la vacunación se extiende hasta el 29 de junio en el este provincial y hasta el 14 de julio en el oeste. De esta manera, se busca cumplimentar la vacunación de la totalidad del ganado.

Ver también: Advierten que está en riesgo la Zona Libre de Aftosa sin vacunación

Continuar leyendo «Extienden las fechas de vacunación contra aftosa y brucelosis»

Desarrollan una vacuna ecológica para combatir la podredumbre gris en trigo y otras especies

Investigadores del Conicet de Tucumán elaboraron un bioinductor que refuerza las defensas de las plantas. La vacuna se elaboró con la proteína aislada de un hongo patógeno de plantas de frutillas.Desarrollan una vacuna ecológica para combatir la podredumbre gris en trigo y otras especiesInvestigadores del Conicet descubrieron una vacuna ecológica que es capaz de combatir la podredumbre gris en trigo y otras 200 especias. Cabe destacar que esta enfermedad genera pérdidas millonarias en los productores.

Científicos de Tucumán utilizaron una proteína activa para fortalecer las defensas de la planta contra el responsable de la “podredumbre gris”. Hace un tiempo estos investigadores descubrieron que una proteína aislada de un hongo patógeno oportunista de plantas de frutillas, llamada AsES, refuerza el sistema inmune de cultivos.

Continuar leyendo «Desarrollan una vacuna ecológica para combatir la podredumbre gris en trigo y otras especies»

Ganadería: tiempos de oferta acelerada, signo de un cambio de ciclo

Un análisis del mercado ganadero de la Bolsa rosarina indica que el negocio ingresa a una nueva fase productiva y de negocios

A contramano de lo que sucede en el resto del mundo, la actividad de faena en Argentina no ha detenido su marcha.

Según el análisis que hace el Rosgan, el Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, a diferencia de otros grandes productores de , como Brasil o Estados Unidos, el nivel de atomización de la faena argentina constituye un factor clave que evitó que los cierres temporarios, que debieron efectuarse ante la detección de casos de COVID-19, hicieran mella sobre en el abastecimiento de carne.

Continuar leyendo «Ganadería: tiempos de oferta acelerada, signo de un cambio de ciclo»

TRABAJOS EN EL LOTEO DE SALADILLO NORTE

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que continúan los trabajos de infraestructura básica en el macizo de Saladillo Norte.
Las tareas comprenden apertura de calles y nivelación del terreno.
En los próximos días, se iniciará la obra de la red de agua potable.
#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

A CRA le restringieron la cuenta en Twitter y afirmó: “No nos van a callar”

La entidad deslizó que este bloqueo podría no ser casual y creó un nuevo usuario en la red social para seguir brindando informacióN.

Redacción Agrovoz

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) denunció este miércoles que su cuenta de Twitter (@CRAprensa) fue bloqueada y restringido el acceso para sus seguidores.

Continuar leyendo «A CRA le restringieron la cuenta en Twitter y afirmó: “No nos van a callar”»