Gorgojos y trips, visitantes no deseados en trigos y alfalfas

Un informe del Inta Marcos Juárez advierte sobre la presencia de ambas plagas en los cultivos.

Redacción Agrovoz

Las condiciones climáticas reinantes durante la segunda quincena de abril y la primera de mayo permitieron la supervivencia de plagas que afectan a los cultivos estivales, según el último informe sobre alarma de plagas elaborado por el Inta Marcos Juárez.

Según el reporte se observan poblaciones numerosas de chinches en sistemas agrícolas y sectores aledaños en los cuales buscan refugiarse de las bajas temperaturas. Es por ello que se registran ataques de cogollero en pasturas y cultivos de fina que, en algunos casos, llegaron a reducir el stand de plantas afectando la implantación. Los cultivos de invierno se están desarrollando con presencia de insectos chupadores (pulgones) en forma esporádica y algunas pasturas de base alfalfa registraron daño por roído de trips.

 

Continuar leyendo «Gorgojos y trips, visitantes no deseados en trigos y alfalfas»

VISITA A LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS

El Intendente Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Obras y Servicios Públicos Ing. Guillermo Candia y la Subsecretaria de Obras Sanitarias y Gestión  Ambiental Ing. Mariela Incolla, visitó la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de nuestra ciudad. Allí tuvo oportunidad de dialogar con empleados del lugar y observar un nuevo espacio destinado como playa de lavado de los contenedores que habitualmente se utilizan para la recolección de residuos en la planta urbana de nuestra ciudad. De ahora en más, los contenedores llegan con el camión correspondiente hasta el terraplén, se lo descarga y se lleva a cabo la limpieza del mismo. Al mismo tiempo dicha unidad carga y traslada un nuevo contenedor que ya ha sido higienizado y se encuentra en condiciones de volver a colocar. Esta medida se implementa desde el primer momento que se decide comprar 22 contenedores para distribuir en puntos estratégicos de saladillo con el fin de mejorar el servicio de recolección de residuos en el marco de la Pandemia del Covid-19 que estamos atravesando.

#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

Qué son los “Diva” que lanzó el Banco Nación para captar ahorros del agro

Es una nueva alternativa financiera que estará disponible a partir del próximo miércoles.

Redacción Agrovoz

Apartir del próximo miércoles 17 de junio, estará disponible en todas las sucursales del Banco de la Nación Argentina (BNA) una nueva alternativa financiera destinada a captar ahorros de los productores agropecuarios.

Se trata de los Depósitos con tasas de Interés Variable Ajustados al valor mayorista del dólar, denominados Diva.

En rigor, el BNA es la primera entidad que decida lanzar este tipo de instrumentos que fueron autorizados por el Banco Central a fines de mayo pasado, cuando publicó una circular en la que estableció que los productores podían efectuar depósitos a tasa variable, ligados a la cotización del dólar, por un importe de hasta dos veces el valor total de sus ventas de cereales y/u oleaginosas registradas desde el 1° de noviembre de 2019.

 

Continuar leyendo «Qué son los “Diva” que lanzó el Banco Nación para captar ahorros del agro»

Allanan una corredora rosarina por presunta defraudación de $17 millones

Es Guardatti Torti, una firma que fue seriamente afectada por la quiebra de Vicentin. También allanaron los domicilios de sus titulares.

Habiéndose declarado en cesación pagos en febrero de este año «por un impacto de consideración» en sus finanzas luego del default de Vicentín, y a pocos días de presentarse oficialmente en Concurso Preventivo de Acreedores (CPA), la firma enfrenta denunciadas por acreedores y organismos estatales por administración fraudulenta.

Según informaron desde Fiscalía Regional, los allanamientos parten de una denuncia realizada por un damnificado al que le dieron cheques que luego rebotaron.

Continuar leyendo «Allanan una corredora rosarina por presunta defraudación de $17 millones»

Hilton: aprueban nuevos requisitos para cumplir con la cuota de exportación

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca incorporó nuevas normas para poder cumplir con la demanda de Europa en un escenario de pandemia.El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió modificar los requisitos para participar de la Cuota Hilton. La medida se tomó en el marco de la pandemia donde los mercados se han visto afectados. 

A través de la Resolución 130, el Gobierno autorizó normas complementarias para la asignación y distribución de la Cuota Hilton. En este sentido, desde el ministerio señalaron que la emergencia sanitaria afectó al mercado europeo.

Continuar leyendo «Hilton: aprueban nuevos requisitos para cumplir con la cuota de exportación»

China compró 390 mil toneladas de soja y hay subas en Chicago

La oleaginosa se recupera en Chicago gracias a las señales de la demanda.

China compró 390 mil toneladas de soja y hay subas en Chicago

Estas bajas se vieron limitadas por una nueva compra de China que reportó el USDA por 390 mil toneladas para la campaña 2020/21. El impulso alcista de la demanda del gigante asiático se ve limitado por la buena condición de los cultivos en Estados Unidos.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «China compró 390 mil toneladas de soja y hay subas en Chicago»

Emapa: cómo funciona una empresa estatal que tiene como objetivo la «soberanía alimentaria»

El caso de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos que funciona desde 2007 en Bolivia

Emapa: cómo funciona una empresa estatal que tiene como objetivo la "soberanía alimentaria"

Hace una semana el presidente Alberto Fernández anunció la intervención de Vicentin y manifestó: «Que el Estado cuente con una empresa testigo en el sector es algo muy importante”.

Fernández calificó la iniciativa de expropiación como “estratégica” y la vinculó al concepto de «soberanía alimentaria”, que recolectó una gran cantidad de críticas en el sector productor y exportador.

 

Continuar leyendo «Emapa: cómo funciona una empresa estatal que tiene como objetivo la «soberanía alimentaria»»

Lanzan un plazo fijo para productores con tasa variable ajustada al dólar

DIVA es un instrumento que pone a disposición el Banco Nación. Estará disponible desde el 17 de junio en todas las sucursales.

Lanzan un plazo fijo para productores con tasa variable ajustada al dólar

El Banco Nación lanza un nuevo instrumento denominado Depósitos con tasas de Interés Variable Ajustados al valor mayorista del dólar (DIVA). Esta herramienta se presenta como una opción al productor agropecuario, ya que los depósitos estarán ajustados a la divisa extranjera. 

Esta alternativa estará disponible desde el 17 de junio en todas las sucursales. “Este instrumento está orientado a canalizar las inversiones de los clientes, personas humanas o jurídicas, con actividad agrícola”, señalaron desde el banco.

 

Continuar leyendo «Lanzan un plazo fijo para productores con tasa variable ajustada al dólar»

Trigo: cinco grandes conclusiones de manejo luego de analizar datos de 28 productores

El trabajo se desprende del relevamiento que la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT) viene haciendo sobre 1.12 millones de hectáreas.Trigo: cinco grandes conclusiones de manejo luego de analizar datos de 28 productoresLa elección de la genética, los tratamientos de semillas, la fertilización y el manejo de enfermedades son cuatro tecnologías que representan un costo de 221 dólares por hectárea en el cultivo de trigo.

 

Continuar leyendo «Trigo: cinco grandes conclusiones de manejo luego de analizar datos de 28 productores»

SE HABILITARÁN DE FORMA RESTRINGIDA Y BAJO ESTRICTOS PROTOCOLOS SANITARIOS DISCIPLINAS DEPORTIVAS ESPECÍFICAS

La Municipalidad de Saladillo informa que, a partir del próximo martes 16, y hasta el 28 de junio del corriente, se habilitarán en todo el partido de Saladillo, y en primera instancia para mayores de 18 años, las siguientes actividades comerciales privadas y/o la actividad de clubes, en donde se practiquen los siguientes deportes individuales: Golf, Tenis, Padel, Gimnasios (acceso restringido), Pesca (en el Club de pesca «Indio Muerto», pudiendo ingresar socios y no socios únicamente domiciliados en el partido de Saladillo), Pilates y Fútbol tenis.

El fundamento de la decisión municipal radica en avalar la importancia que brindan estas disciplinas en el fortalecimiento de la salud mental y física, y también en la difícil situación que se encuentran atravesando las personas relacionadas y que dirigen tales actividades, quienes no han podido acceder a diferentes programas lanzados.
Ello también teniendo en cuenta el contexto epidemiológico favorable que atraviesa nuestro distrito, en donde creemos oportuno darle la posibilidad económica a los ciudadanos que se desarrollan en dichos ámbitos deportivos, cumpliendo con estrictos protocolos sanitarios y de funcionamiento correspondientes con la fiscalización municipal que la situación amerita.
Se entiende que, además de lo que corresponde al Estado Municipal, existe una gran responsabilidad de cada uno de los propietarios de dichos locales donde se desarrollarán las actividades privadas deportivas; es por esto que extendemos la habilitación de forma provisoria y limitada por dos (2) semanas, contados a partir del día martes 16 de junio del corriente a fin de evaluar la posibilidad de extenderlo de acuerdo a la situación epidemiológica local y según el acatamiento de las personas a las estrictas medidas sanitarias de higiene y funcionamiento que se encuentran publicadas en la página oficial de la Municipalidad:
#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos

#MunicipalidadDeSaladillo

#MejorConVos
#Saladillo

Maíz: efluentes porcinos mejoran el rendimiento y el balance de nutrientes

Investigadores del INTA llevaron a cabo una prueba experimental en la utilización de residuos pecuarios en maíz. Los resultados arrojaron una mejora de hasta un 12 % en el rendimiento.Maíz: efluentes porcinos mejoran el rendimiento y el balance de nutrientesLa producción porcina tiende hacia una producción intensiva que genera un gran volumen de residuos pecuarios. Ante esta situación, investigadores del INTA junto con la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba y el Grupo Río Seco, elaboraron ensayos.

El trabajo fue realizado en tres establecimientos de Córdoba y busca generar estrategias para preservar el medio ambiente y conservar la fertilidad del suelo, aseguraron. De esta manera se intenta transformar los residuos en insumos estratégicos para el agro.

Continuar leyendo «Maíz: efluentes porcinos mejoran el rendimiento y el balance de nutrientes»

Chaco maximiza restricciones y anula permisos de circulación, pero no aclara qué pasa con el agro

El gobernador Capitanich quiere «reducir drásticamente y al máximo las actividades» esta semana. Las medidas incluyen el cierre total de controles fronterizos.capitanich dio marcha atrás por la cantidad de casos de  en la provincia y anunció un máximo nivel de restricción hasta el próximo 21 de junio, lo que incluye la suspensión de todos los  a partir de este lunes 15.

Así lo informó el gobernador, quien remarcó que todas las personas que ya tengan permisos otorgados tendrán que ingresar nuevamente a permisoprovincial.chaco.gob.ar para revalidarlos, ya que la circulación sólo estará exceptuada para quienes presten servicios de primera necesidad.

Continuar leyendo «Chaco maximiza restricciones y anula permisos de circulación, pero no aclara qué pasa con el agro»

La Red de Manejo de Plagas, de Aapresid, tiene una nueva gerente técnico

Eugenia Niccia asume el lugar que deja Martín Marzetti, quien estuvo a cargo de la gerencia de este programa durante una década.

Eugenia Niccia - REM - AapresidLuego de 10 años liderando uno de los programas, la Red de  de Plagas (REM), emblema de la Asociación de Productores en Siembra Directa (), el asesor técnico Martin Marzetti dejo su lugar como gerente de la Red en busca de nuevos desafíos profesionales.

Así la posta la toma la ingeniera agrónoma Eugenia Niccia (Foto). La técnica, rosarina, egresada de la  y con 2 años de experiencia en el Programa, asume como nueva gerente para liderar los proyectos de esta red.

Continuar leyendo «La Red de Manejo de Plagas, de Aapresid, tiene una nueva gerente técnico»

“Vienen por los campos y la producción”, dijo Carrió sobre Vicentin

La exdiputada nacional conversó con Mauricio Macri y alertó por la intervención de la agroexportadora. «Van a venir por toda la Argentina y la van a atropellar», dijo.

Elisa Lilita Carrió contó en su cuenta de Twitter que, en medio de la cuarentena por coronavirus, mantuvo una charla telefónica con, en la que no solo habló de la pandemia y de la situación de Juntos por el Cambio, sino también del caso Vicentin.

“Vienen por los campos y la producción. Van a venir por toda la  y la van a atropellar”, habría dicho Carrió, según consignó Clarín.

Continuar leyendo «“Vienen por los campos y la producción”, dijo Carrió sobre Vicentin»

102 ANIVERSARIO DE LA REFORMA UNIVERSITARIA

Hace 102 años el movimiento estudiantil comenzó a dar los primeros pasos en la lucha por la democratización universitaria. Hoy, frente a los nuevos desafíos que la realidad nos presenta, desde la Subsecretaría de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes de la Municipalidad de Saladillo, a través del Centro universitario Regional Saladillo (CURS) continuamos trabajando para garantizar el derecho a una educación superior libre y de calidad.

#YoEstudioenSaladillo
#CURS
#MunicipalidaddeSaladillo
#MejorConVos
#Saladillo
@MuniSaladillo
@CEDHJSaladillo
@CURS.Saladillo

Una finca le negó el ingreso a inspectores del Renatre y terminó con un allanamiento judicial

allanamientos renatre
La finca hortícola Don Félix, en el norte de , fue escenario de un allanamiento judicial luego de que se les negara en dos oportunidades el ingreso a inspectores del  y del Ministerio de Trabajo.

El establecimiento, que está ubicado en la localidad de Embarcación, a 254 kilómetros de la ciudad de Salta, contaba con un total de 49 trabajadores, de los cuales 34 no estaban registrados, según se detectó durante el allanamiento que realizaron en conjunto la Policía de Seguridad Aeroportuaria, el Renatre, la AFIP y el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Ahora, la empresa está sancionada por obstrucción a la actuación administrativa del trabajo