Buscan desarrollar la primera «calculadora» de Huella de Carbono

La empresa tecnológica PUMA está trabajando en una nueva funcionalidad que permitirá obtener un balance de Carbono para evaluar qué modificar en la próxima campaña agrícola para ser más sustentables.

Las diferencias entre emisiones y captura podrán calcularse automáticamente.

Las diferencias entre emisiones y captura podrán calcularse automáticamente.

¿Cuál sería la oportunidad en medio de la crisis? ParaMa. Inés Di Nápoli CEO y Co Fundadora de PUMA, «esa oportunidad está vinculada con la transformación, la reeducación. El hacer consciente nuestro accionar en función de las consecuencias».

 

Continuar leyendo «Buscan desarrollar la primera «calculadora» de Huella de Carbono»

El tiempo estable se afianza en la zona núcleo

La niebla volvió a hacerse presente durante la mañana y se espera que el ingreso de aire seco continúe y fije condiciones estables.El tiempo estable se afianza en la zona núcleoLa jornada comenzó con neblinas que se reportan desde gran parte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, este de Córdoba y noreste de La Pampa. El fenómeno es mucho menos significativo que el observado en jornadas previas en cuanto a su densidad, la perdida de visibilidad no es importante.

El aire seco que ha ingresado desde el oeste ha permitido un secamiento de la masa de aire, que seguramente se afianzará con el correr del día y se notará en cielos con escasa cobertura nubosa. La Patagonia se presenta como la zona más activa e inestable, con tránsito de perturbaciones sucesivas, las cuales por lo pronto no avanzan sobre la región pampeana.

Seguí leyendo

 

Continuar leyendo «El tiempo estable se afianza en la zona núcleo»

CUERPO INSPECTIVO MUNICIPAL RESUMEN DEL TRABAJO REALIZADO

Continúan siendo visitados los comercios, oficios, obras en construcción y diferentes rubros de nuestra ciudad, por el Cuerpo Inspectivo Municipal, quien lleva a cabo una tarea preventiva y educativa, tratando de hacer tomar conciencia sobre la compleja situación que estamos atravesando a raíz de la pandemia por el COVID-19 y de la importancia de mantener las condiciones de seguridad en cada una de las actividades, y así, prevenir el contagio.

Este grupo, luego de terminar con la primer etapa, ha tenido una reunión evaluativa junto al área de Gobierno y la Subsecretaría de Obras Públicas, en la que se destinaron nuevos circuitos para las duplas de Inspectores y se pusieron en común las observaciones realizadas en cada uno de los lugares supervisados.
Durante el primer tiempo de la reunión estuvo presente el Intendente Municipal, quien hizo conocer su agradecimiento a los empleados de diferentes áreas del municipio por el compromiso en la tarea realizada y quiso tomar conocimiento del diagnóstico realizado luego de la primer visita a diferentes lugares.
RELEVAMIENTO DE DATOS
• Se visitaron 764 lugares.
• El 83.1% de los lugares visitados cumple con el protocolo.
En aquellos lugares donde no se cumple el protocolo, se registraron como principales errores:

Continuar leyendo «CUERPO INSPECTIVO MUNICIPAL RESUMEN DEL TRABAJO REALIZADO»

Pesce le prometió a la Mesa de Enlace que controlará que se puedan comprar insumos al dólar oficial

El presidente del Banco Central se reunió con los dirigentes de las entidades del agro y aseguró que «no hay ninguna razón para que los proveedores de herbicidas y fertilizantes utilicen un tipo de cambio distinto»pesce banco central

Después del pedido de audiencias que hizo la Mesa de Enlace, llegó la primera reunión -virtual- con el presidente del  (BCRA), para hablar del tipo de cambio y de la medida que generó preocupación y reacciones en el sector de los agroinsumos.

“No hay ninguna razón para que los proveedores de  y  utilicen un tipo de cambio distinto al oficial para la fijación de los  a los que comercializan sus productos en el mercado interno”, les dijo Pesce a los ruralistas.

 

Continuar leyendo «Pesce le prometió a la Mesa de Enlace que controlará que se puedan comprar insumos al dólar oficial»

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS EN ZONA DE CHACRAS

Desde la Dirección Vial del municipio se informó que se están realizando distintos trabajos de nivelación, terraplenamiento y acondicionamiento general de caminos en la zona de chacras de Saladillo. Esto forma parte de la actividad permanente que realiza el municipio para mantener los caminos en buenas condiciones de transitabilidad.

“La molinera local puede abastecer a tres argentinas y hoy abastece solo a una”

Así lo sostuvo Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera, respecto al valor agregado de la producción de trigo.Trigo - Molino de harina

Comenzó la siembra de  y en ella están puestas muchas expectativas. Ya está sembrado el 30% del área, de las 6,8 millones de hectáreas esperadas, y la falta de lluvias puso un freno al avance inicial. 

Sin embargo, la industria molinera haya proyecciones para la nueva campaña, de la que se esperan 21 millones de toneladas, y habla de los desafíos.

Diego Cifarelli (Foto), presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), brindó una entrevista a la agencia de noticias Telam, y repasó aspectos desafiantes que tiene la cadena triguera.

 

Continuar leyendo «“La molinera local puede abastecer a tres argentinas y hoy abastece solo a una”»

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE MEJORAS CON LA COLOCACIÓN DE PIEDRA DOLOMITA

Por estos días y con equipamiento municipal se continúa con la colocación de piedra dolomita en las calles de tierra del cuadrante comprendido entre el Acceso Ulderico Cicaré, la Avenida Sanguinetti, Av. Dellatorre, y la Ruta Nacional 205. Con estos trabajos se mejora considerablemente el nivel de circulación de los vehículos en general en esa zona. Esto forma parte de una planificación oportunamente contemplada desde la Secretaria de Obras Públicas.

Vicentin: para dos exministros de Agricultura, la intervención es una “mala noticia”

Ricardo Buryaile y Luis Miguel Etchevehere criticaron duramente la decisión del Gobierno Nacional. Las declaraciones.

Las repercusiones del anuncio de Alberto Fernández sobre la intervención y expropiación de Vicentin ya comenzaron a verse en las redes sociales.

Tal es el caso de los dos exministros de Agroindustria del gobierno de Mauricio Macri,  y , quienes lanzaron duras críticas contra la decisión.

“Dijeron soberanía monetaria y estatizaron Ciccone, dijeron soberanía energética y estatizaron YPF, ahora dicen soberanía alimentaria y expropiaron Vicentin“, expresó Buryaile, y agregó: “Moreno Vive”.

 

Continuar leyendo «Vicentin: para dos exministros de Agricultura, la intervención es una “mala noticia”»

ÚLTIMA VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA DEL AÑO PARA PERROS Y GATOS

La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo informa que este miércoles 10 de junio en Plaza España (Av. Cabral y M. Acosta) en el horario de 10 a 12 hs. y luego en el CAPS Armendáriz (Ledesma e/ L. Serrano y Juan B. Justo en el horario de 15 a 17 hs., se realizará la última jornada de vacunación antirrábica del año para perros y gatos.

¿SanCor también? Un funcionario cree que la cooperativa láctea “se puede rescatar”

El Chino Navarro apoyó la decisión de intervenir Vicentin y aseguró que «hablar de chavismo o comunismo no tiene ni pie ni cabeza». Qué opina de SanCor.chino navarro alberto fernandezEn el medio de las repercusiones por la  estatal de Vicentin, Fernando “Chino” Navarro analizó la posibilidad de hacer lo mismo con  y pidió no comparar la medida con el  o el chavismo.

SanCor se puede rescatar, pero es mejor si lo hacen los pequeños y medianos productores y el cooperativismo, porque eso le da más densidad, más volumen“, expresó Navarro en declaraciones al programa El Destape Radio.

El secretario de Relaciones Parlamentarias aclaró que el peronismo “no es sinónimo de Estado, sino comunidad organizada”, y remarcó que desde ese frente creen “en la iniciativa privada, en el rol de los empresarios, pero también en el modelo de Nación que se base en la igualdad y en la inclusión”.

 

Continuar leyendo «¿SanCor también? Un funcionario cree que la cooperativa láctea “se puede rescatar”»

JORNADA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA

La Municipalidad de Saladillo informa a la comunidad que el día miércoles 3 de junio se realizó una nueva jornada de vacunación antirrábica en la plaza Del Carmen (81 mascotas) y por la tarde la localidad de Saladillo Norte (72 mascotas).

Fueron vacunadas un total de 152 mascotas.
Se utilizaron las dosis enviadas por la Dirección de zoonosis urbana de Avellaneda.
Se agradece la colaboración del personal de Defensa Civil quienes organizaron a los ciudadanos para poder cumplir el protocolo Covid19.
Se comunicará oportunamente por nuestros canales oficiales y medios de comunicación que día será la próxima jornada de vacunación.

La oposición advierte: «Es el primer paso para romper el mercado de granos»

«La expropiación de Vicentin puede ser el primer paso para avanzar en una mayor regulación del mercado», aseguran.La oposición advierte: "Es el primer paso para romper el mercado de granos"Desde Juntos por el Cambio señalaron que la intervención del Grupo Vicentin es «ilegal e inconstitucional».

«Desautoriza al Congreso y al Poder Judicial y da un primer paso en el camino para estatizar el mercado agropecuario», destaca el comunicado del JxC y advierte que se repiten experiencias anteriores que «terminaron costando muy caras a los argentinos», en referencia a YPF y Ciccone.

Seguí leyendo

Continuar leyendo «La oposición advierte: «Es el primer paso para romper el mercado de granos»»

China importó un 27 % más de soja en mayo y hay subas generalizadas en Chicago

Soja, trigo y maíz avanzan en el mercado de referencia en el comienzo de la semana.China importó un 27 % más de soja en mayo y hay subas generalizadas en ChicagoDurante mayo China importó un 27,4% más de soja contra el año pasado, principalmente desde Brasil. Según datos de aduana, en el quinto mes del año las compras fueron de 9,38 millones de toneladas, contra 7,36 millones de 2019, lo que es tomado como una señal positiva por el mercado.

Bajo este escenario, actualmente hay subas para la oleaginosa en el mercado de Chicago frente a la expectativa de mayores compras del gigante asiático. Pese a la tensión entre ambas potencias, la soja estadounidense presenta un precio competitivo para China, sobre todo entre septiembre y diciembre.

Continuar leyendo «China importó un 27 % más de soja en mayo y hay subas generalizadas en Chicago»

En nueve puntos: la respuesta del PRO a los dichos de Cafiero sobre Macri y la pandemia

«No contribuye al diálogo político que el propio gobierno dice impulsar», señala el comunicado de la oposición.En nueve puntos: la respuesta del PRO a los dichos de Cafiero sobre Macri y la pandemiaEl jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló en una entrevista: «Imagínense lo que hubiese sido esta pandemia con Macri gobernando, una catástrofe».

«Más allá de que la frase es una provocación, que no contribuye al diálogo político que el propio gobierno dice impulsar, queremos responderla con una lista de cosas que sí creemos que habrían ocurrido (o no habrían ocurrido) en un segundo mandato de Mauricio Macri», destaca el comunicado en respuesta del PRO, que detalla 9 puntos:

Continuar leyendo «En nueve puntos: la respuesta del PRO a los dichos de Cafiero sobre Macri y la pandemia»

Presentaron un mapa con ambientes degradados y proponen estrategias para su recuperación

El INTA desarrolló un mapa con área dañadas por la presencia del hombre y elaboró medidas para revertir la situación.Presentaron un mapa con ambientes degradados y proponen estrategias para su recuperaciónTécnicos del INTA diseñaron un mapa con las regiones y zonas donde el uso agropecuario, extractivo o agroindustrial provocaron un cambio en los ambientes. Ante esta situación, presentaron estrategias para la remediación y restauración ecológica para volverlos productivos.

Desde el INTA explicaron que la intensificación de los sistemas productivos afectó a la calidad de los suelos, la biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos. En este sentido, Carolina Sasal, especialista en recursos naturales del INTA Paraná, Entre Ríos señaló que resulta “clave” producir en armonía con el ambiente.

Ver también: En el día mundial del ambiente, ¿qué indica la huella hídrica de la producción en la zona núcleo?

 

Continuar leyendo «Presentaron un mapa con ambientes degradados y proponen estrategias para su recuperación»

Dengue: cómo limpiar los lugares de cría del mosquito en un contexto de más de 40 mil casos

Desde el Gobierno señalaron que es importante identificar y limpiar los sitios de cría. Destacaron la necesidad de eliminar los recipientes que acumulan agua.Dengue: cómo limpiar los lugares de cría del mosquito en un contexto de más de 40 mil casosA principio de junio, Argentina superó los 40 mil casos de dengue y la preocupación por la situación se elevó al máximo. Ante este escenario, el Gobierno señaló la importancia de limpiar los lugares de cría del mosquito.

Cabe destacar que, durante la época fría, los huevos del mosquito Aedes aegypti aguardan para eclosionar en momentos cálidos. Por este motivo, señalaron que fundamental revisar cacharros que acumulen agua.

Ver también: Dengue: el INTA desarrolló un biolarvicida para controlar el vector

Seguí leyendo

Continuar leyendo «Dengue: cómo limpiar los lugares de cría del mosquito en un contexto de más de 40 mil casos»

Dólar oficial: cuándo podría superar los $ 100 según el mercado

La variación nominal prevista para el dólar en 2020 es de 47,7%. Se espera una caída del 9,5 % en el PBI.Dólar oficial: cuándo podría superar los $ 100 según el mercadoEl Banco Central compartió el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) sobre los precios minoristas, la tasa de interés, el tipo de cambio nominal, la actividad económica y el resultado primario del sector público.

Dólar mayorista

El tipo de cambio nominal mayorista ($/US$) promedio mensual esperado por los analistas para junio de 2020 se ubicó en $70,2 por dólar promedio mensual (manteniéndose estable respecto de la encuesta previa).

Por otro lado, la proyección para diciembre de 2020 se ubicó en $88,5 por dólar, mientras que a proyección para fines del año 2021 arrojó un valor de $122,4 por dólar.

 

Continuar leyendo «Dólar oficial: cuándo podría superar los $ 100 según el mercado»

SE REALIZÓ EL HISOPADO A 4 CONTACTOS ESTRECHOS EN EL CAPS SAN ROQUE

En la tarde de ayer  en las instalaciones del CAPS «San Roque», acondicionado especialmente en el marco de la pandemia que estamos atravesando, se llevó a cabo con personal municipal la realización de 4 hisopados a contactos estrechos de un caso confirmado de COVID-19.

Para esta ocasión se conformaron 2 equipos compuestos cada uno por una médica, una enfermera y personal de limpieza necesario para la desinfección entre cada toma de muestra.
En las primeras horas del día de mañana las mismas serán trasladadas a la facultad de ciencias veterinarias de Tandil para su posterior procesamiento según lo acordado en el convenio firmado días pasados entre el Intendente José Luis Salomón y autoridades de la UNICEN.
Agradecemos el compromiso de los profesionales de la salud que son indispensables y nos ayudan a atravesar esta difícil situación. En esta etapa es más que importante que todos tengamos responsabilidad ciudadana para cuidarnos y cuidar a los demás para evitar la proliferación del virus.
#QuedateEnCasa
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo
#MejorConVos

En las carnes, no se avizoran grandes cambios que impacten en los precios

Al mercado europeo le costará arrancar. Además, China compra menos y redujo 30% los precios con respecto a fines de 2019.

Ignacio Iriarte

En los primeros cuatro meses del año y según el registro de movimientos de terneros para invernada, que publica el Ministerio de Agricultura de la Nación, se enviaron al campo o al feedlot 3,31 millones de terneros machos y hembras.

Se trata de un 6,4 por ciento menos que en igual período de 2019, lo que ratifica la idea generalizada de que la zafra viene atrasada a causa de las lluvias, la pandemia (atraso en la vacunación) y la suspensión de remates.

En abril, la cantidad de terneros trasladados cayó 11 por ciento con respecto a igual mes del año pasado. El envío al feedlot baja 13 por ciento en los primeros cuatro meses de este año en relación a 2019. De acuerdo con los datos del Ministerio, a diciembre pasado las existencias de terneros era de 110 mil cabezas mayor que a fines del 2018.

 

Continuar leyendo «En las carnes, no se avizoran grandes cambios que impacten en los precios»