Buenas prácticas | Cómo minimizar el estrés previo al transporte de ganado

Recomendaciones del Senasa

Recomendaciones del Senasa a tener en cuenta durante la preparación previa y la carga para su posterior traslado.

Las maniobras anteriores al transporte representan situaciones novedosas y potencialmente estresantes para los animales. Estos desafíos, sumados a los propios del viaje, pueden tener repercusiones negativas sobre el bienestar de los animales, con impacto en la calidad de la carne y disminución en las ganancias. Por ello, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda algunas recomendaciones a tener en cuenta para una mejor planificación del viaje y una buena preparación de los animales antes de ser transportados.

El “chiste” sobre los silobolsas que celebró Cristina Kirchner

«La primer mulita arrepentida se confiesa: ‘Cristina me dijo que rompiera los silobolsas o me hacía escabeche'», dice un posteo del usuario Saúl4914, que la vicepresidenta retuiteó y agregó: «Me encanta el humor, y cuando es inteligente… más».

3.07.2020

mulita silobolsas

La aparición de silobolsas rotos en los campos sigue siendo tema de debate en las redes sociales, sobre todo en Twitter, y este fin de semana una publicación se viralizó y llegó hasta Cristina Fernández de Kirchner.

“La primer mulita arrepentida se confiesa: ‘Cristina me dijo que rompiera los silobolsas o me hacía escabeche’“, dice un posteo del usuario Saúl4914, al que la vicepresidenta reuiteó y agregó: “Me encanta el humor, y cuando es inteligente… más”

Paro lechero “solidario”: Atilra ofrece procesar la leche, pero solo si las empresas la donan a carenciados

El sindicato anunció una medida de fuerza ante la negativa de las cámaras para subir los salarios. Y para no tirar la materia prima impuso algunas condiciones.
leche estados unidos

En medio del conflicto por las paritarias, el sindicato de trabajadores lecheros decidió ir a un paro por 24 horas, sin guardias, que comenzó este lunes y finaliza mañana. La decisión tiene que ver con los comunicados del Centro de la Industria Lechera (CIL) y la Asociación de Pymes Lácteas (Apymel), que se negaron a subir los salarios por la crisis que desató la pandemia de coronavirus.

Las exportaciones agrícolas crecieron en abril y sostienen los sistemas económicos de América Latina

Asó lo reveló un estudio del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura sobre 14 países bajo estudio. La tendencia también se mantiene en mayo.

En un contexto de crisis económica global ocasionado por la pandemia del Covid-19, el comercio de materias primas fue el mejor posicionado, respecto a la comercialización total de bienes, en el cuarto mes del año, aunque la tendencia se mantiene en mayo, según datos preliminares.

Soja y maíz extienden las pérdidas del viernes por lluvias en regiones claves de Estados Unidos

Los acumulados sobre el Midwest presionan a los commodities agrícolas en el mercado de referencia.Por Agrofy News

Soja y maíz extienden las pérdidas del viernes por lluvias en regiones claves de Estados Unidos

Los futuros de la soja y el maíz extienden las pérdidas del último viernes por las lluvias que alcanzaron a regiones productores claves de Estados Unidos.

Actualmente el maíz pierde US$ y llega a US$ 133 en la posición Julio, que el viernes cayó más de US$ 4. Por otro lado, la soja cae actualmente US$ 2,42 alcanzando los US$ 324 la tonelada. Los subproductos de la oleaginosa acompañan la tendencia negativa, mientras que el trigo opera con una leve suba y extiende las ganancias del viernes.

Por qué junio fue un mes histórico para la cadena porcina

La exportación de carne de cerdo marcó un hito para la Argentina. El principal destino fue China, pero hubo también otros 8 destinos.Por Agrofy News

Por qué junio fue un mes histórico para la cadena porcina

La cadena porcina tuvo un mes récord durante junio. Las ventas al exterior de carne de cerdo superaron las 5.000 toneladas y por primera vez la cadena tuvo un balance positivo en términos de exportaciones e importaciones.

El récord histórico de exportaciones fue destacado por Juan Luis Uccelli, referente del sector y consultor de la Asociación Argentina de Productores Porcinos: «Fueron cortes y media reses a China principalmente, pero también a otros 8 destinos», comentó.

La oportunidad detrás de la huella hídrica: ¿Podemos convertir una ventaja comparativa en una competitiva?

La eficiencia de la agricultura de secano en la argentina, más específicamente en zona núcleo, es una realidad. ¿Cómo aprovecharla?Por Luciana Tozzini* 

La oportunidad detrás de la huella hídrica: ¿Podemos convertir una ventaja comparativa en una competitiva?

La Argentina es un país que se distingue por la abundancia de recursos para la producción, por la gran biodiversidad que presenta y por la enorme variedad de suelos y climas que existen en toda su extensión. Todas estas características le dan al sector agropecuario grandes ventajas comparativas con respecto a otros países en el mercado mundial. Las ventajas comparativas son aquellas que surgen de un ambiente favorable, con una gran disponibilidad de recursos, y son heredadas del ecosistema.

ACOPIO DE ARENA PARA TRABAJOS EN CALLES DE TIERRA DE LA ZONA URBANA

En el inicio de esta semana una pala cargadora y camiones pertenecientes a la Dirección Vial Municipal realizan el acopio y traslado de arena desde el médano para efectuar trabajos de relleno de baches en las calles de tierra de la zona urbana de nuestra ciudad.

#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Prohíben un alcohol etílico y un limpiador líquido desinfectante

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial, la comercialización de un alcohol etílico y de un limpiador líquido antibacterial y desinfectante.
Prohíben un alcohol etílico y un limpiador líquido desinfectante

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este lunes a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial, la comercialización de un alcohol etílico y de un limpiador líquido antibacterial y desinfectante.

ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA MEJORES PRECIOS

Esta semana el Comité de Control de Precios Máximos y Stock recorrió los supermercados a fin de actualizar la tabla de precios del Programa «Mejores Precios» que ya se encuentra disponible en la página oficial del Municipio en el link: https://www.saladillo.gob.ar/controlprecios

Accediendo allí, uno puede conocer los precios de las canastas básicas de alimentos más económicas que se pueden encontrar en los 18 Supermercados de Saladillo.

También podrá encontrar la información del Programa de manera completa y detallada; supermercado por supermercado, canasta por canasta.

Respecto al Programa «Precios de Referencia» aplicable a los productos: carnes, frutas y verduras y luego de una recorrida por los comercios de tales rubros, hemos logrado una importante adhesión de carnicerías atento lo cual ya se encuentra publicada la tabla de 8 cortes.

Por último se informa que la tabla de “Mejores Precios” será actualizada de forma semanal y la de “Precios de Referencia” quincenalmente.

IMPORTANTE: Usted tiene derecho a fiscalizar y denunciar incumplimientos en lo establecido por la Secretaría de Comercio Interior en el link: SIMAP – Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios al cual podrá ingresar también desde la página web municipal.

#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Pronóstico del tiempo: se espera una semana libre de lluvias y con temperaturas bajas

En los próximos días se verán heladas fuertes en la región centro y con días secos y soleados. Hacia el fin de semana se podrían dar algunas precipitaciones débiles en Buenos Aires.Por CCA para Agrofy News

Pronóstico del tiempo: se espera una semana libre de lluvias y con temperaturas bajas

Durante el fin de semana las condiciones del tiempo se mantuvieron estables, pero con tránsito de nubosidad. Sólo sobre el sur de Buenos Aires y sur de La Pampa se observaron algunas precipitaciones débiles.

Las mismas fueron un efecto marginal del continuo paso de perturbaciones por la parte central y norte de la Patagonia, donde sobre la zona cordillerana se observaron importantes nevadas. La circulación de aire que se viene imponiendo dejará condiciones ambientales más secas y reforzará el enfriamiento que ha sido persistente en este mes de julio.

TRABAJOS EN LAS CALLES DE TIERRA DE LA PLANTA URBANA DE SALADILLO

El Director Vial del municipio informó que también se están llevando a cabo trabajos de mantenimiento en las calles de tierra de la planta urbana con motoniveladora.

Allí se coloca arena de médano para emparejar las calles, esta semana se estuvo trabajando en la Avenida Cabral entre Rojas y Avenida Ledesma.

#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Durante Junio la brecha de precios entre productores y consumidores fue de 4,59 veces

El dato releva la diferencia de precios entre los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar, y fue apenas superior al de mayo, cuando la diferencia había sido de 4,5 veces.

Durante Junio la brecha de precios entre productores y consumidores fue de 4,59 veces

La brecha de precios entre lo que pagaron los consumidores y el que recibieron los productores agrícola-ganaderos en el campo fue de 4,59 veces durante junio, con un máximo de 8,1 en el caso de la naranja y un mínimo de 1,92 en el de la frutilla, según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El dato releva la diferencia de precios entre los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar, y fue apenas superior al de mayo, cuando la diferencia había sido de 4,5 veces.

Paro de 24 horas en la industria láctea: qué dicen los protagonistas del conflicto

El gremio detiene el funcionamiento de un rubro esencial que trabaja con una materia prima perecedera. Se arriesga la leche en los tambos y la provisión de lácteos frescos.Por Elida Thiery | Agrofy News

Paro de 24 horas en la industria láctea: qué dicen los protagonistas del conflicto

Hacía varias semanas que se sabía que el malestar dentro de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) crecía, intentando generar un nuevo acuerdo paritario, que no tuvo ningún diálogo concreto al respecto. Y desde el gremio confirmaron un paro por 24 horas este lunes.

La última firma había sido a mediados de diciembre con un 57,5 por ciento de suba más un cúmulo de bonos que vencieron en abril.

Carlos Garetto analiza el caso Vicentin: “Los argumentos que pone el Gobierno hablan de una cuestión ideológica que no pudo lograr con la 125”

Carlos Garetto es productor cooperativista en Leones, Córdoba, y en 2008 la historia lo llevó a asumir muy rápido  como presidente de Coninagro, una de las cuatro entidades que conformó la Mesa de Enlace. Ahora a la distancia analiza la situación desatada en torno a la aceitera Vicentin, que el gobierno ha decidido intervenir en medio de un multimillonario default, avasallando el concurso que se tramite en la justicia. “Me parece que hay un problema institucional mucho más grave que la lucha por la renta de la 125”, dijo a Bichos de Campo.