El 16% Del Trigo Sembrado Mantiene Una Condición De Regular A Mala

La siembra de trigo cubre el 79,1 % de la superficie total nacional estimada para la campaña 2020/21. Esto se traduce en un adelanto interanual de 5,1 puntos porcentuales, y de 8,7 puntos respecto al promedio de 5 años. Continúa la falta de lluvias en las regiones del norte y oeste del área agrícola, extendiéndose hasta sectores de los Núcleos Norte y Sur, donde la condición hídrica de sequía aumentó entre 3 y 4 puntos porcentuales.

Transformar Sorgo En Carne: Una Oportunidad Para Agregar Valor

Desde el INTA aseguran que el consumo interno, la exportación y el precio de la carne se sostienen, lo que impulsa una perspectiva muy favorable para la ganadería bovina. Las virtudes del silaje y su aporte a los sistemas de cría y recría, entre los temas que se compartieron en el Congreso Maizar.

Destacado por aumentar la productividad, brindar estabilidad a lo largo del año y facilitar la obtención de un balance nutricional positivo en las distintas etapas de producción, el sorgo se posiciona. Desde el INTA aseguran que su transformación en carne es una nueva oportunidad para agregar valor.

El Arte De Hacer Girasol: BASF Lanza El Nuevo Herbicida Clearsol® II Plus

  • Con una campaña de resultados récord, el girasol cobra cada vez más importancia en el país, pero las malezas en los últimos años han exigido al máximo a los ingenieros agrónomos en el desafío de controlarlas.
  • Clearsol® II Plus es la nueva solución flexible para el control de malezas en girasol que permite ajustar la dosis según la necesidad del cultivo, otorgando persistencia a medida y alta eficacia, para una rotación integrada y sustentable.

Nuevos casos de Fiebre Hemorrágica Argentina ponen en alerta al sector rural

Córdoba y Santa Fe detectaron nuevos casos de esta enfermedad también llamada mal de los rastrojos. Se da en las zonas rurales y puede generar importantes consecuencias.

Nuevos casos de Fiebre Hemorrágica Argentina ponen en alerta al sector rural

El sector rural está en alerta ante la aparición de casos de Fiebre Hmorrágica Argentina en diversos puntos de Santa Fe y Córdoba. Es una enfermedad viral que se da en zonas rurales.

Córdoba registró 10 casos en lo que va del año y Santa Fe también vio un incremento. Ante este escenario, los Ministerios de Salud de ambas provincias recordaron los cuidados e iniciaron una campaña de vacunación. 

Gallinas ponedoras: ¿Qué factores influyen en el tamaño y peso del huevo?

Un estudio encontró que esas variantes están determinadas por los niveles de proteína, ácido linoleico y grasa en la dieta.

06.07.2020

Marcos Capparelli

MARCOSCAPPARELLI

Para alcanzar la máxima eficiencia en la producción de huevos de gallinas ponedoras existen diversos factores a tomar en cuenta.

Un relevamiento de la firma de nutrición animal Esifar demostró que la cantidad de huevos que se obtienen pueden variar, mientras que el tamaño y el peso sí pueden controlarse con cierto manejo nutricional.×

Rompieron dos silobolsas, abrieron las tranqueras y pusieron en riesgo de vida a la hacienda

Ocurrió en el sur de Coronel Moldes, en el departamento de Río Cuarto. «Qué difícil es trabajar así, qué impotencia», dijo el productor.
silobolsa forraje

Un nuevo caso de vandalismo rural se registró este lunes 6 por la mañana en un campo del sur de Coronel Moldes, a 60 kilómetros de Río Cuarto, en Córdoba.

Esta vez, le tocó a un productor del establecimiento La ilusión, que llegó al lugar y se encontró con dos silobolsas de forraje rotos, rejas en el piso y los animales liberados.×

Rotura de silobolsas: hay un detenido que pasó por el Movimiento Evita

Se trata de Gonzalo Guzmán, que cayó en la zona de Gonzáles Chaves. El organismo que conduce Emilio Pérsico dice que lo desvinculó en diciembre de 2019.

06.07.2020

En medio de la ola de vandalismo rural, este fin de semana detuvieron a un presunto responsable de ataques a silobolsas en la zona bonaerense de Gonzáles Chaves.

Se trata de Gonzalo Guzmán, vinculado con el Movimiento Evita, que habría estado involucrado en varios delitos rurales.×

Estable, frío y sin lluvias: se inicia la semana para los cultivos invernales

Como se viene anunciado seguirá el tiempo seco en la región central. El fin de semana estuvo marcado por las temperaturas bajas y la estabilidad.

Los trigales y los plantíos de cebada que crecen en la zona central de país todavía no registraron lluvias en toda la primera semana de julio. La última inestabilidad se sucedió en los últimos días del mes de junio. 

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, los pronósticos anticipan lluvias generales, pero débiles en la porción noreste del país para este martes. En el resto de las zonas agrícolas continuaría el tiempo seco.×

Regresa la operatoria a Chicago con importantes subas para el precio de la soja

El mercado de granos de referencia estuvo cerrado el viernes por la conmemoración del Día de la Independencia en Estados Unidos.

Regresa la operatoria a Chicago con importantes subas para el precio de la soja

En el mercado de Chicago hay fuertes subas para el precio de la soja, que se consolida en un máximo de cuatro meses luego del importante avance de la última semana.

Actualmente la oleaginosa avanza más de US$ 4 y alcanza los US$ 333 en CBOT. Harina y aceite acompañan la tendencia positiva del poroto.

El tren de carga aumentó un 27 % el volumen transportado en la primera mitad de 2020

El sistema ferroviario transportó mayor carga en comparación con el primer semestre de 2019. Además, avanzaron las obras en los puertos de Timbúes para el ingreso de las formaciones.Por Agrofy News

El tren de carga aumentó un 27 % el volumen transportado en la primera mitad de 2020

El tren de carga registró un mayor volumen transportado durante los primeros 6 meses de 2020, en relación a 2019. El incremento fue del 27 %, que representa más de 2800 millones de toneladas aseguró la empresa Trenes Argentinos de Cargas.  

Para prevenir el delito rural, Sociedad Rural propone crear un centro de información

La entidad presentó posibles soluciones al vandalismo rural durante el encuentro con autoridades nacionales. Integrar y articular datos, el eje principal para la prevención.

Para prevenir el delito rural, Sociedad Rural propone crear un centro de información

Ante la ola de delitos rurales, la Sociedad Rural Argentina propone ahondar esfuerzos en la prevención de los hechos. Además, trabajan en la elaboración de protocolos simples para la realización de la denuncia

En este sentido, desde SRA sostuvieron que el mejor abordaje del delito es lograr que no llegue a cumplirse. Para cumplir con esta meta, la entidad propuso al Gobierno la creación de un centro de información.

La segmentación de retenciones se habría retrasado por un caso de Covid-19 en Agricultura

Al menos así lo dio a entender el presidente de CRA, Jorge Chemes, quien aclaró que la explicación le llegó directamente desde el Ministerio.

La instrumentación del sistema de compensaciones y segmentaciones de retenciones se habría retrasado por un caso de coronavirus en el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Al menos así lo dio a entender el presidente de CRAJorge Chemes, quien aclaró que la explicación le llegó directamente desde el Ministerio.×

Vicentin: reclamo de bancos internacionales ante la Corte de Nueva York por «grandes irregularidades»

Acreedores internacionales advierten que la empresa santafesina podría haber desviado fondos por 400 millones de dólares.

Vicentin: reclamo de bancos internacionales ante la Corte de Nueva York por "grandes irregularidades"

El Comité Ad hoc de Acreedores Privados Internacionales de Vicentin realizó un reclamo en el proceso judicial que se sustancia en la justicia de Nueva York y reclaman documentación de la empresa agroindustrial.

El Comité, que está compuesto por bancos internacionales (Rabobank, Credit Agricole, ING e International Finance Corp). solicita a la justicia copias de las transferencias bancarias entre Vicentin y varias empresas relacionadas. «Los demandantes dicen que no pueden entender cómo Vicentin pasó de informar finanzas saludables a mediados de 2019 a colapsar meses después, en diciembre, y entrar en default por la suma de $ 99,3 mil millones de deuda», citó la agencia Bloomberg.

El maíz alcanza record de exportaciones

Las exportaciones de maíz de la campaña comercial 2019/20 alcanzan a la fecha la cifra récord de 16,3 millones de toneladas, y superan en 11% el volumen despachado hasta junio del ciclo anterior, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
El maíz alcanza record de exportaciones

 Las exportaciones de maíz de la campaña comercial 2019/20 alcanzan a la fecha la cifra récord de 16,3 millones de toneladas, y superan en 11% el volumen despachado hasta junio del ciclo anterior, informó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De esta manera, las exportaciones correspondientes a la presente campaña comercial, que comenzó en marzo, acumuló 16.375.724 toneladas, «a pesar de los desafíos que imponen la pandemia global (con una consecuente baja en los precios internacionales) y la bajante histórica del río Paraná», explicó la BCR.

REAPERTURA DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR (OMIC)

La Municipalidad de Saladillo informa que a partir del día lunes 6 de julio del corriente la OMIC prestará atención al público de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 9:00 y las 13:00 horas.  Ante la situación dada por el coronavirus, la atención al público se llevará a cabo bajo un sistema de turnos, los cuales deberán solicitarse telefónicamente al número fijo de la oficina T.E.: 434-554 donde además serán asesorados sobre el reclamo y la documentación que deberán acompañar el día del turno.

Quienes tengan reclamos pendientes, iniciados y en proceso, ante cualquier novedad o avance serán contactados telefónicamente por el personal de la OMIC. Se solicita no presentarse espontáneamente en la oficina, recuerde que cuidarnos es un deber de todos.

#QuedateEnCasa
#SigamosCuidandonos
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar

Gobierno Nacional presentó nueva propuesta de canje de deuda

Presentó una enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera y extendió el plazo de adhesión hasta las 17 (hora de Nueva York), del próximo 4 de agosto.

Gobierno Nacional  presentó nueva propuesta de canje de deuda

El Gobierno Nacional presentó su nueva propuesta de canje de deuda, una enmienda a la oferta de reestructuración de deuda pública en moneda extranjera bajo legislación extranjera y extendió el plazo de adhesión hasta las 17 (hora de Nueva York), del próximo 4 de agosto, según se informó oficialmente desde el Palacio de Hacienda.

La nueva oferta de canje será presentada mañana ante la Securities Exchange Commission (SEC), la autoridad de títulos valores de los Estados Unidos.