AFIP prorroga la feria fiscal hasta el 2 de agosto

La medida alcanza a determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros, informó el ente recaudador en un comunicado.
AFIP prorroga la feria fiscal hasta el 2 de agosto

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) anunció  la prórroga de la feria fiscal hasta el 2 de agosto inclusive, manteniendo así la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos mientras continúe el aislamiento social.La medida alcanza a determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras, intimaciones de pago y requerimientos de fiscalización, entre otros, informó el ente recaudador en un comunicado.

Ya están comprometidas 8 millones de toneladas de la cosecha 2020/21 de soja, trigo y maíz

Avanza la comercialización de la nueva campaña. Del ciclo 2019/20, el ritmo de ventas se desaceleró pero se mantiene por encima del año pasado.Por Agrofy News

Ya están comprometidas 8 millones de toneladas de la cosecha 2020/21 de soja, trigo y maíz

El equipo de análisis de mercado de fyo actualizó la comercialización interna de soja, trigo y maíz sobre la base de los datos oficiales del Ministerio de Agricultura.

Entre los tres cultivos los productores ya habrían comprometido, hasta la semana que finalizó el 15 de julio, 8 millones de toneladas del ciclo 2020/21, cuando a la misma altura de la campaña anterior el nivel de ventas era de 9,7 millones.

Dominado por la incertidumbre, el mercado de granos cambia hábitos y pide cambios

Luego de la caída de grandes operadores disminuyó notablemente el volumen de operaciones a fijar. Hay coincidencia sobre la necesidad de introducir modificaciones.Por Juan Chiummiento | Agrofy News

Dominado por la incertidumbre, el mercado de granos cambia hábitos y pide cambios

Como era de esperarse, el mercado de granos no salió indemne tras la caída de importantes operadores. A diferencia de otros años, la incertidumbre ganó terreno entre los productores, quienes eligen retener todo lo que pueden el cereal y solo venderlo a medida que surjan las necesidades. Así lo pudo corroborar Agrofy News, tras una ronda de consultas con diversos actores de la cadena, que coincidieron en la necesidad de buscar nuevas reglas de juego. 

ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA MEJORES PRECIOS

El Comité de Control de Precios Máximos y Stock actualizó la tabla de precios del Programa «Mejores Precios» que ya se encuentra disponible en la página oficial del Municipio en el link: https://www.saladillo.gob.ar/controlprecios

Accediendo allí, uno puede conocer los precios de las canastas básicas de alimentos más económicas que se pueden encontrar en los 18 Supermercados de Saladillo.

También podrá encontrar la información del Programa de manera completa y detallada; supermercado por supermercado, canasta por canasta.

IMPORTANTE: Usted tiene derecho a fiscalizar y denunciar incumplimientos en lo establecido por la Secretaría de Comercio Interior en el link: SIMAP – Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios al cual podrá ingresar también desde la página web municipal.

NFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL REGISTRO DE PROVEEDORES DEL ESTADO PROVINCIAL Y FUTURAS LICITACIONES PÚBLICAS

La Secretaría de Desarrollo Local del Municipio de Saladillo, informa a los comerciantes de nuestra ciudad que quieran ser proveedores del estado provincial, que el Ministerio de producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, comunica que la Contaduría General de la Provincia (CGP), ha puesto en marcha el trámite de inscripción virtual y a distancia para los proveedores de estado. Esta nueva funcionalidad permite que las empresas MiPyMEs y cooperativas que desean participar de contrataciones públicas puedan realizar la inscripción ante el Registro Único de Proveededores y Licitadores sin necesidad de concurrir a las oficinas.

KWS celebra 15 años de mejoramiento en Argentina con un ciclo de acciones

En 2005 llevó a cabo el primer programa de mejoramiento genético en la búsqueda de híbridos. Para festejar esta trayectoria, la marca presentará novedades en los próximos meses.Por Prensa KWS

KWS celebra 15 años de mejoramiento en Argentina con un ciclo de acciones

El primer programa de mejoramiento genético local del semillero de origen alemán se estableció en el año 2005 en la localidad bonaerense de Chivilcoy, en la búsqueda de híbridos que tengan potencial y estabilidad de rendimiento. Con el pasar del tiempo, y con el objetivo de dar respuesta a los desafíos que representan para los productores las siembras tardías, se lanzó el segundo programa instalado en el norte de Córdoba, con foco en biotecnología y comportamiento sanitario.

Brasil proyecta alzas en la producción de pollo y cerdo de este año

En carne de cerdo, el pronóstico de producción para 2020 indica un aumento de 4% a 6,5%, con respecto a los volúmenes  alcanzados en el 2019

BUENOS AIRES (NAP) Un aumento del 3% al 4% se espera en la producción brasileña de carne de pollo  en 2020, alcanzando un total de 13,7 millones de toneladas este año, según la Asociación Brasileña de Proteínas Animales (ABPA) . Las cifras fueron presentadas en una conferencia de prensa virtual, con la participación de periodistas de diferentes estados.

También se espera que las exportaciones del sector crezcan  entre 3% y 5%, hasta alcanzar los 4,45 millones de toneladas, predice la asociación, con respecto a los datos de 2019.

La lluvias se hacen esperar en las zonas que más la necesitan y, por ahora, mucha neblina

La actualización del pronóstico evidencia que lentamente irán llegando las precipitaciones a la zona centro. Por ahora, una fuerte sudestada en Buenos Aires.
Clima - Neblina - Campo

Las condiciones climáticas pronosticadas para martes y miércoles, con la lluvia como principal protagonista, se retrasa.

De acuerdo a los reportes matutinos de la Bolsa de Comercio rosarina, según el análisis del radar del Servicio Meteorológico Nacional, intensos vientos del sudeste continúan afectando el sur de la región pampeana generando una intensa sudestada sobre el sur de la región pampeana.×

PARTE DE PRENSA CPR SALADILLO

El Comando de Prevención Rural Saladillo, pasadas las cinco de la madrugada, toma conocimiento por parte del Centro de Despacho y Emergencias Saladillo que en calle Dimarco entre Hugo Rolando y camino vecinal, se estaría llevando a cabo una reunión con varias personas, una vez arribados en el lugar y con colaboración de Personal de la Comisaría Saladillo, se constata que los mismos se encontraban saliendo de la casa y preguntando los motivos acerca de su presencia refieren que se encontraban “Festejando el Día del Amigo”, entrevistado con el dueño de la finca se le pone en conocimiento de que se encuentraba infringiendo el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, decretado en DNU 297/2020, art. 5., por el que se procede a identificar al resto de las personas que se hallaban en el lugar, siendo un total de veinte personas, labrándose actuaciones por INFRACCION A LOS ARTICULOS 202, 205 Y 239 CP y ARTICULO 5 del DNU 297/20 con injerencia de la Fiscalía Federal de Azul.  Notificados de ello, se procede a hacer cesar dicha reunión, identificando a la totalidad de los presentes en el lugar a quienes se los pone en conocimiento de la infraccion.- Fdo. Subcomisario CIARDULLI PAGANO FRANCISCO- JEFE CPR SALADILLO  

Ministerio de Seguridad-Superintendencia de Seguridad Rural- Coord. de Zona de Seguridad Rural Dolores

Comando de Prevención Rural Saladillo – Avenida Moreno N° 4797 (Esq. Lenzi) – Saladillo – Prov. Buenos Aires -CP 7260

c.p.r.saladillo@gmail.com  – Tel. (02345) 15525533

Schiaretti: “El complejo agroalimentario es el motor principal de la economía de Córdoba”

El gobernador destacó el rol del sector y habló del papel que jugará para afrontar los tiempos de la post pandemia. «Los alimentos serán un elemento clave de demanda para el país», dijo.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, participó de una reunión virtual con los empresarios que componen el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que recientemente elaboraron un documento que busca aumentar la producción del sector agropecuario hacia 2030, apoyado en las exportaciones, para generar un ingreso al país cercano a los US$ 100 mil millones.

Malas noticias para los regantes bonaerenses del Río Colorado: el riego se habilita más tarde de lo previsto

Según la Corporación de Fomento del Valle Bonaerense del Río Colorado, el agua se habilitará el 31 de agosto, cuando estaba previsto para el 15.
Cosecha de cebolla

Bien al sur de la provincia de Buenos Aires, más allá de la localidad de Bahía Blanca, hay un gran valle de riego para productores ganaderos y hortícolas dependientes del Río Colorado. Se trata de unas 140.000 hectáreas desarrolladas y productivas entre las localidades de Villarino y Patagones (partidos que están sobre la ruta nacional 3). 

Leve reactivación del mercado inmobiliario rural tras un semestre para el olvido

CAIR comunicó que en los últimos 30 a 45 días «se ha comenzado a registrar una mayor actividad en el mercado».
tranquera infocampo

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) comunicó respecto del mercado de arrendamientos, que “los contratos agrícolas se han renovado con demanda alta y valores estables, y que continúa firme la demanda de alquileres para el segmento ganadero”, y aclaró que el hecho que estas operaciones se realicen en pesos consolida esta tendencia.

“En los últimos 30 a 45 días se ha comenzado a registrar una mayor actividad en el mercado, con incremento de consultas, algunas recorridas a los campos y, en ciertos casos, con ofertas agresivas que finalmente no prosperaron”.×

“Esas granjas son el infierno”: la crítica de Soledad Barruti sobre el posible acuerdo porcino entre Argentina y China

La autora de los libros Malcomidos y MalaLeche afirmó que «es una locura pensar que vamos a seguir profundizando esos esquemas productivos de extremo abuso de la naturaleza y los animales».

La autora de los libros Malcomidos y MalaLeche, Soledad Barruti, que desde hace años pone a la agroindustria nacional bajo la lupa, subió un video a su Instagram TV, en el cual denuncia el acuerdo que podría firmar la Argentina con China para ser los principales proveedores de carne porcina del país asiático, que redujo recientemente más del 50% de su stock local por las consecuencias de la Peste Porcina Africana.

Para la ganadería será clave potenciar la exportación frente a la caída del consumo interno.

Por los ajustados números de la agricultura, anticipan un mayor interés por entrar al negocio ganadero

«En el mediano plazo, puede existir un mayor interés por entrar al negocio ganadero como respuesta a los bajos números de la agricultura», anticipó Ezequiel de Freijo, economista Jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), duranta una presentación en la que se refirió al hecho como «un tema no menor a tener en cuenta«.

Chequearon con éxito el nuevo puente ferroviario Carcarañá y el Belgrano Cargas quedó a un paso de Timbués

Las obras finalizadas del nuevo puente permitirán que las formaciones del Belgrano Cargas entren directamente a los puertos del Gran Rosario, con el triple de carga transportada.

Ministerio de Transporte de la Nación, a través de Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Cargas, dio a conocer que se realizaron las primeras pruebas, estáticas y de movimiento, sobre el puente ferroviario del Río Carcarañá en la provincia de Santa Fe, quedando habilitado ese paso para que el Belgrano Cargas puedan ingresar directamente a Timbúes.