Hubo registros de lluvias y descargas eléctricas en Córdoba, que reavivaron el fuego, pero pudo ser controlado

El centro del país, con alerta de lluvia vigente todavía, registró precipitaciones. En algunos casos, volvieron las llamas que, entre los bomberos y la cantidad de agua caída, se controló.

Incendios - Córdoba

Aunque los registros de precipitaciones en la provincia de Córdoba fueron buenos hasta el momento en muchas zonas del centro-norte, las condiciones ambientales ya cambiaron en la zona. Vale destacar que el última alerta del Servicio Meteorológico Nacional, emitido este miércoles al mediodía y vigente por 24 horas, mantiene las probabilidades de inestabilidad para la zona. 

POR ESTE DOMINGO, SE AMPLIA EL HORARIO DE VISITAS EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL

El Gobierno Municipal informa que el día domingo se ampliará el horario de visitas en el Cementerio Municipal, dado que se prevé una mayor concurrencia por celebrarse “el día de la Madre”.
En tal sentido, el horario de apertura será de 8:00 a 18:30 horas.
Se recuerda a toda la comunidad, que se deben tomar ciertas medidas precautorias para evitar contagios, tal como se vienen aplicando: distanciamiento social, grupos reducidos, uso obligatorio de tapabocas, higiene de manos, alcohol en gel.
Hasta el momento, estamos experimentando un buen comportamiento de la comunidad en este Espacio Municipal. Confiamos que se tomarán los recaudos necesarios para seguir cuidándonos entre todos.

Casi 60 escuelas rurales reabren este lunes en Santa Fe

La provincia retoma las clases presenciales en 33 localidades. Los detalles.

Finalmente, Santa Fe retomará las clases presenciales en 56 escuelas rurales de 33 de sus localidades a partir del próximo lunes.

Así lo decidieron el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; el gobernador, Omar Perotti y la ministra de Educación provincial, Adriana Cantero, dado que en las zonas rurales no hay circulación viral de Covid-19.

“Estrategia Nacional Agroalimentaria”: el Gobierno y el Consejo Agroindustrial avanzan en un plan conjunto

La idea es «aumentar la producción, generar empleo e impulsar las exportaciones», en consonancia con el proyecto del CAA. Qué se habló en el encuentro de este miércoles.

El gabinete económico y el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) acordaron avanzar en los ejes de un acuerdo al que denominarán “Estrategia Nacional Agroalimentaria”, que apuntará a “aumentar la producción, generar empleo e impulsar las exportaciones”, tal como se informó de manera oficial.

Se endurecen los controles sanitarios por aftosa ante el cambio de políticas de prevención en Brasil y Bolivia

El Senasa oficializó el fortalecimiento de acciones de prevención y vigilancia en frontera norte del país.

Se endurecen los controles sanitarios por aftosa ante el cambio de políticas de prevención en Brasil y Bolivia

Los países vecinos realizaron un cambio en su política de prevención contra la fiebre aftosa. Tras conocerse esta decisión, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ordenó acciones activas de fortalecimiento, en busca de la prevención y vigilancia epidemiológica.

Vicentin define el nuevo directorio y trata el balance 2019

Más de 100 accionistas llevarán a cabo una nueva asamblea para analizar la renuncia del directorio y habrá votaciones para decidir quiénes seguirán al frente.Por Agrofy News

Vicentin define el nuevo directorio y trata el balance 2019

Este jueves a partir de las 19 se llevará a cabo una nueva asamblea por parte de los accionistas. Durante esta reunión se abordarán dos grandes temas: nuevo directorio y balance 2019.

Gremios se unen para afrontar negociaciones con agroexportadores

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos y la Federación Aceitera y Desmotadora , anunciaron hoy un histórico acuerdo de compromiso de unidad en la acción, frente a las empresas y cámaras que se desempeñan en la actividad.

Gremios se unen para afrontar negociaciones con agroexportadores

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) y la Federación Aceitera y Desmotadora (F.T.C.I.O.DyA.R.A), que conducen Pablo Palacio y Daniel Yofra respectivamente, anunciaron hoy un histórico acuerdo de «compromiso de unidad en la acción», frente a las empresas y cámaras que se desempeñan en la actividad agroexportadora.

El Índice de precios al consumidor subió 2,8% en septiembre

El índice de precios al consumidor registró en septiembre un incremento del 2,8%, impulsado esencialmente por un alza del 3% en el rubro Alimentos y Bebidas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El Índice de precios al consumidor subió 2,8% en septiembre

El índice de precios al consumidor (IPC-Costo de Vida) registró en septiembre un incremento del 2,8%, impulsado esencialmente por un alza del 3% en el rubro Alimentos y Bebidas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Productores destacan que el aumento de biocombustibles es el inicio de un sendero de recuperación

Las empresas productoras de biocombustibles consideraron que el aumento del valor del bioetanol y el biodiesel dispuesto por el Gobierno es «un buen inicio en una senda de recuperación de precios» y que requiere también del cumplimiento de los cortes de combustibles por parte de las petroleras.

Productores destacan que el aumento de biocombustibles es el inicio de un sendero de recuperación

Las empresas productoras de biocombustibles consideraron que el aumento del valor del bioetanol y el biodiesel dispuesto por el Gobierno es «un buen inicio en una senda de recuperación de precios» y que requiere también del cumplimiento de los cortes de combustibles por parte de las petroleras.

REUNIÓN CON EL NUEVO JEFE DEL GRUPO GAD

La pasada semana la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez y el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Dr. Gonzalo Gallego acompañado de su equipo de trabajo, se reunieron con el nuevo jefe del Grupo de Apoyo Departamental, SubCrio. Darío Barros, quien reemplaza al Crio. Carlos Daniel Tenca, que se desempeñó al frente de dicho grupo desde los comienzos de la división policial y que actualmente tuvo su pase a retiro por el beneficio jubilatorio.
También acompañó al Crio. Barros, el segundo jefe Oficial SubInspector Ezequiel Pozzo con quienes dialogaron sobre la operatividad del Grupo GAD en Saladillo en distintos tipos de operativos y la coordinación para el trabajo conjunto y presencia en varios días de la semana en nuestra Ciudad.

Tenso debate en Diputados por un “Observatorio de Agroquímicos” que impulsa el Frente de Todos

En la Comisión de Agricultura se debatió la creación de este organismo. El debate se pospuso ante diversos planteos de la oposición.

Un proyecto de la diputada Daniela Vilar, del Frente de Todos (Buenos Aires), que propone la creación de un “Observatorio Integral de Agroquímicos Nacional” a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología, generó un tenso debate en la Cámara de Diputados de la Nación. 

ANÁLISIS DE LOS DATOS ARROJADOS POR EL RELEVAMIENTO DE DOMICILIOS EN EL MARCO DEL PRE CENSO 2020

En dias pasados, el Intendente José Luis Salomón se reunió con el Sociólogo Esteban Burghi, quien estuvo a cargo de la actualización del Archivo de Domicilios en el marco del pre censo que se realizó en Saladillo, en donde se hizo un relevamiento, donde no era necesario el contacto con la población, para ser informado al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, al Ministerio de Hacienda y Finanzas, a través de la Dirección Provincial de Estadística (DPE).
Esta información es primordial como análisis de los datos previos al censo poblacional que debería hacerse este año pero que fue postergado por la pandemia.
En la reunión participaron el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y el Subsecretario Tomás Chaime.
Cabe señalar que el Sociólogo Esteban Burghi es el encargado del Observatorio de Estadísticas y Banco Municipal de Datos de la Municipalidad de Saladillo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Local.

Uno de los fondos más grandes del mundo invierte en agtech nacida en Argentina

El grupo Capria es una de las redes más importantes de inversores en capital de riesgo. Maneja fondos, entre otras empresas y personas, de Vulcan Capital, IFC, Ford Foundation y Gates Ventures.Por Agrofy News

Uno de los fondos más grandes del mundo invierte en agtech nacida en Argentina

Agrofy, la plataforma de agronegocios nacida en Argentina y que es la más importante en su rubro a nivel global, anunció que uno de los fondos de inversión más grandes del mundo decidió destinar recursos que servirán para capitalizar y acelerar su plan de expansión en Brasil y en otros destinos de Latinoamérica.

REUNIÓN CON MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNERO Y DIVERSIDAD PBA, MINISTERIO DE SALUD PBA Y LA DIRECCIÓN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

La Directora de Infancia y Adolescencia, Dra. Analía Miranda, mantuvo una reunión, con la Subsecretaria de Políticas contra las violencias por razones de Género, Lic. Flavia Delmas, la Directora Provincial de Abordaje Integral, Lic. Leticia Locio, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires; la Coordinadora del Programa Provincial de Implementación de Políticas de Género y Diversidad Sexual, Carlotta Ramírez y la Directora de Salud Sexual y Adolescencia, Mara del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para dialogar sobre el «Programa de Atención del Embarazo no Planificado en la Adolescencia» para adolescentes desde el Espacio de Género, Crianza y Diversidad. El Programa apunta al primer nivel de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud de la Localidad Saladillo, alinear las políticas de todos los programas, no como programas, sino como derechos, articular mancomunadamente con salud, para realizar las atenciones y capacitaciones en ENIA con perspectiva de género. Conformar una red de intervención entre el primer nivel de atención de salud y el segundo nivel de atención; ya que el 90% de las situaciones se resuelve en el primer nivel de atención, y que en cuanto a las adolescencias se llega mas tardíamente la intervención. En cuanto al Protocolo ILE dialogaron sobre las causales y los alcances de la objeción de consciencia para aplicación del mismo, y desde Salud se garantiza la distribución gratuita de misoprostrol. Finalmente acordaron una próxima reunión con referentes de salud de Región Sanitaria X, y el Espacio de Género Crianza y Diversidad.

La Nación busca un plan para llegar a una cosecha de 200 millones de toneladas en 2030

El Ministerio de Agricultura lanzó una “iniciativa” en la que pretende recibir propuestas de políticas que permitan elevar la producción y alcanzar 20.000 millones de dólares más en exportaciones.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación puso en marcha este miércoles la “Iniciativa Doscientos Millones (200.000.000) de toneladas de cereales, oleaginosas y legumbres”.

Bajo el lema “Reactivación agropecuaria y agroindustrial para una Argentina de Pie”, consiste en organizar y poner en funcionamiento una metodología de trabajo y coordinación de áreas de estudio, para elaborar y poner a disposición del Gobierno propuestas no vinculantes de políticas públicas desarrolladas por áreas especializadas y consensuadas con los actores públicos y privados del sector. 

REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE CUENTA DNI PARA COMERCIOS

Si tenes un comercio y te gustaría sumar una nueva herramienta de gestión con importantes beneficios tanto para el cliente como el comercio te invitamos a participar de esta actividad online el Jueves 15 a las 15hs, donde se explicarán cada uno de los beneficios de la CUENTA DNI y como inscribirse!
Cuenta DNI es una herramienta del Banco Provincia que permite realizar cobros de manera digital con las tasas más competitivas del mercado y con acreditación instantánea.
Para participar, podes inscribirte a través del mail desarrollo.local@saladillo.gob.ar o directamente conectarte al Google Meet con el siguiente link https://meet.google.com/geu-oixs-mpu el Jueves a las 15hs.
Secretaría de Desarrollo LocalCámara de Comercio e IndustriaSubsecretaría de desarrollo comercial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

Los futuros del Maiz en China alcanzaron un record en medio de las preocupaciones sobre los daños a las cosechas

Los futuros de maíz de China alcanzaron un nuevo récord el miércoles, ya que los inversores apostaron por precios más altos

Los futuros del Maiz en China alcanzaron un record en medio de las preocupaciones sobre los daños a las cosechas

 Los futuros de maíz de China alcanzaron un nuevo récord el miércoles, ya que los inversores apostaron por precios más altos para el grano debido a los daños a las cosechas causados por los tifones este año y debido a los esfuerzos de Pekín en años pasados para reducir su otrora mamut. reservas estatales.