El procesamiento industrial de soja y girasol sufren caídas severas en lo que va de la campaña 2019/20, mismo que la cebada cervecera. La molienda de trigo panadero se adelanta al año previo a pesar de una desaceleración en agosto.

Nada reemplaza la detección temprana.
21 años – Se recomienda un control ginecológico anual.
40 años – Se indica realizar una mamografía anual.
Los síntomas son tardíos, no esperes a tocártelo.
Subsecretaría de Salud Pública
#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
El Gobierno bonaerense oficializó hoy el permiso para el desarrollo de la actividad hípica en hipódromos y agencias hípicas ubicados en los distritos de La Plata, San Isidro, Tandil, Azul y Dolores, con protocolos y sin concurrencia de público.Lo hizo mediante la resolución 2526 publicada hoy en el Boletín Oficial, en la que se recordó que la Resolución N° 340/2020 del Instituto Provincial de Lotería y Casinos aprobó los protocolos de seguridad, higiene y salud aplicables a las actividades desarrolladas en los hipódromos oficiales de la provincia de Buenos Aires y en las agencias de captación de apuestas hípicas.
En pasados días el Intendente José Luis Salomón estuvo visitando el terreno de la Técnica del Futuro donde se llevó adelante un importante relleno del predio de más de 80cm de altura, el cual demando de más de 200 viajes de camiones de tierra por parte del Municipio, permitiendo así que la institución pueda avanzar con la construcción de la platea de hormigón que tienen prevista para el gimnasio que en un futuro concretarán.
#QuedateEnCasa#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
Las entidades que componen el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) señalaron que los recientes anuncios del Gobierno nacional para impulsar las exportaciones no tendrán un correlato visible en materia de liquidación de divisas.
El jueves pasado el Intendente José Luis Salomón acompañado del Delegado Antonio Martino finalizó su recorrida institucional por la Localidad de Cazón visitando el CAPS donde dialogó con el personal y profesionales a cargo.Además, pasó por el Destacamento Policial y la Oficina del Vivero Municipal “Eduardo L. Holmberg” donde dialogó con los empleados y con el Subsecretario José María Onís.Por último en el final de la recorrida se detuvo en el puesto de control de acceso a la Localidad para saludar a quien se encontraba a cargo de esta tarea tan importante que se está llevando adelante durante esta pandemia.
#QuedateEnCasa#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó que «una brecha cambiaria amplia no es buena para la economía, pero esos mercados cambiarios como el contado con liquidación no son significativos para la macroeconomía y no reflejan la realidad argentina».
Les deseamos un feliz día al personal de la Dirección de Mantenimiento de la Red Vial Municipal, a la Zona VI de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, y a todos aquellos pertenecientes a empresas privadas que día a día se encuentran abocados a mantener nuestros caminos seguros, permitiendo el crecimiento y desarrollo del país.
POR MÁS SEGUROS Y MEJORES CAMINOS
¡FELIZ DÍA A TODOS!
#TransitoSeguro#SeguridadVial#DiaDelCamino#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos
#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación aprobó, a través de la Resolución 196/2020, el listado de empresas elegibles para exportar tabaco en rama o sin elaborar en el marco del contingente arancelario concedido a la República Argentina por Estados Unidos de América.
Saladillo, 5 de octubre de 2020
VISTO la situación epidemiológica que atraviesa nuestro Partido actualmente, en donde en el mes de septiembre se han contabilizado un incremento importante de nuevos casos positivos de coronavirus, acompañado de un aumento de la mortalidad;CONSIDERANDO que, la situación descripta impacta directamente en la disponibilidad de camas, tanto de sala como de Unidad de Terapia Intensiva, del Hospital Zonal Dr. Posadas de Saladillo como así también de la Clínica Saladillo, ambos nosocomios afectados a la atención médica e internación de personas con Covid- 19 cuyo estado de salud lo requiera por la gravedad de sus síntomas;
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 136° aniversario con un acto virtual que contó con la participaron del presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández, entre otras destacadas autoridades de gobierno.
La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la institución, Daniel Nasini, quien en una entrevista realizada en el Recinto de Operaciones del Mercado Físico de Granos, señaló: “Sin dudas es un aniversario particular. Es la primera vez en 136 años que lo hacemos de manera virtual. Elegimos este espacio porque es el corazón de nuestra Bolsa, el lugar donde se forman los precios de referencia de los granos a nivel local e internacional”.
Andrés Polack, director del INTA AMBA, afirma que “no puede haber control sin un contexto de manejo integrado, sin condiciones ambientales adecuadas y sin compatibilidad en el uso de insumos”.
El control biológico es una figura de muchas caras, una de ellas es el uso de enemigos naturales conocidos también como macrobios. El “secreto del éxito” en el uso de los enemigos naturales como biocontroladores está en abordar su aplicación de manera integral: “Muchas experiencias han fracasado por no haber contemplado todos los aspectos que deben cuidarse. Es la atención a todos los detalles lo que permite finalmente lograr un control efectivo”, sintetiza Andrés Polack, director del INTA AMBA.
En presencia del Ministro de Producción Daniel Costamagna, la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe, Marina Baima moderó un panel integrado de mujeres científicas, tecnólogas e innovadoras para debatir sobre la transferencia tecnológica y acercamiento de la ciencia al lote en la Provincia de Santa Fe: “estamos convencidos de que la transferencia tecnológica es real y que las principales innovaciones se hacen uniendo la ciencia con los desafíos del territorio”, expresó Baima. Del panel participaron Raquel Chan – especialista en biotecnología vegetal de CONICET y UNL y una de las 10 científicas más destacadas de Latinoamérica según la BBC por su descubrimiento del gen de resistencia a sequía en trigo (HB4) -, Roxana Páez – Directora técnica de INCUBA, Incubadora de emprendimientos de base tecnológica del INTA Rafaela – y Julia Roblet. Lic. en Biotecnología y emprendedora del rubro. Raquel Chan abrió el debate afirmando que “todos los desarrollos parten de ciencia básica de buen nivel.