Los ocho insecticidas caseros más fáciles de elaborar para eliminar plagas de tu huerta

Infocampo trae información acerca de cómo elaborar plaguicidas caseros, con pocos elementos, para cualquier espacio verde, fáciles de conseguir y que dan excelentes resultados.

Dentro de tu huertajardín o espacio verde, es muy probable encontrarse con determinados patógenos que dañan nuestros cultivos. Desde insectos hasta hongos y bacterias, son los que debemos combatir para que nuestra cosecha sea óptima.

EL ÁREA DE BROMATOLOGÍA MUNICIPAL AVANZA EN NUEVOS Y AMBICIOS PROYECTOS POR EL BIENESTAR ANIMAL Y LA SALUD DE TODA LA COMUNIDAD

El área de Bromatología de la Municipalidad de Saladillo, está llevando a cabo múltiples programas y dando continuidad a proyectos que por la situación pandémica, debieron cesar o reducirse.
En este sentido, la Directora del área, Soledad Galindez informó sobre la continuidad del programa de Castraciones en el Albergue Canino Municipal, que en las próximas semanas espera duplicar el número para dar respuesta a todas las solicitudes.
A partir de esta semana, con cada castración  se llevará a cabo un proceso de identificación del animal a través de un código. Este sello-tatuaje, permitirá identificar a los animales castrados, como así también conocer los datos necesarios sobre la persona responsable del mismo.
Por otro lado, Galindez comentó que junto a Concejales del Bloque “Juntos por el Cambio”, el Colegio de Veterinarios de la Plata y estudiantes Saladillenses de los últimos años de la carrera de veterinaria de la UNLP, están planificando los lineamientos para la gestión de un Proyecto de castración masiva, y la firma de un convenio con estas entidades Nacionales, lo cual representaría el respaldo legal necesario para poder avanzar en el mismo.
Estas tareas se suman al programa de adopción de animales del Albergue Canino. Los días que el Programa PIRUSA lleve a cabo el Eco-Canje en la Plaza Principal, se ofrecerá a toda la comunidad la posibilidad de adoptar responsablemente, animales del albergue.
Acción que será supervisada en el tiempo por el equipo del área Municipal.Otra de las tareas del área, que dada la época del año se está desarrollando con gran intensidad, es la Campaña de prevención de Dengue. En tal sentido, se están efectuando recorridos por los lugares que con anterioridad dieron positivo para hacer un relevamiento de los patios, las condiciones en que se encuentran, verificar la presencia o no de larvas de Aedes aegypti  y en caso de ser necesario, solicitar la limpieza de los lugares. Además, se procede a entregar repelente en zonas de riesgo para evitar el contagio.
Finalmente, durante la reunión evaluativa en la Secretaría de Gobierno, la funcionaria mencionó que se está trabajando de manera coordinada con la Subsecretaria de Desarrollo Local en el Proyecto PUPAS (Pequeñas Unidades Productivas de Alimentos), desarrollando la tarea de habilitación de cocinas domiciliarias, que dada la situación pandémica actual, y cumpliendo ciertas condiciones, representa una salida laboral para muchas familias de nuestro medio.

Pre siembra de soja: invitan a productores a hacer un seguimiento de la performance de un herbicida

AGROFINA invita a productores de campos seleccionados a vivir la experiencia con Alana, la mejor solución para enfrentar Rama Negra y Yuyo Colorado.

10.11.2020

Con el objetivo de encarar la problemática de control de Rama Negra y Yuyo Colorado en la pre- siembra del cultivo de soja, Agrofina propone realizar un seguimiento detallado de la performance de ALANA en la estrategia de control de las malezas que presentan los productores en sus lotes.

Lordén propone crear un Calendario Ambiental para generar conciencia de la importancia de un medio ambiente sano

A través del proyecto de Ley presentado por la Diputada Provincial Alejandra Lordén, la Provincia de Buenos Aires crearía un Calendario Ambiental con la finalidad de concientizar a todos los bonaerenses en materia de prevención medio ambiental.
“La importancia de llevar a cabo este tipo de iniciativas ambientales radica en el aprendizaje de las personas para desarrollar ideas creativas, para que cada vez más gente adquiera conciencia ambiental y que con el paso de los años se convierta en una educación y valor ecológico reforzado”. remarcó la Diputada Lordén.
En el proyecto, se propone incluir las fechas mundiales, nacionales, provinciales y municipales correspondientes a las efemérides autorizadas medioambientalistas, creadas con motivos conmemorativos o festivos y, entre otros puntos, realizar en esas fechas, actividades de difusión, educativas y culturales por si o en coordinación con organismos u organizaciones.
“Somos conscientes de la importancia de un medio ambiente sano y debemos tomar todas las medidas posibles para mantener nuestro medio ambiente saludable, al mismo tiempo que debemos conocer las causas y efectos de la contaminación.” explicó la diputada concluyendo que “Uno de los medios más eficaces para promover un medio ambiente saludable es dar una educación adecuada tanto a las nuevas como a las viejas generaciones y la creación de un Calendario Ambiental sin dudas colaborará para tener conocimiento de las fechas y proponer metodologías de trabajo para abordarlas desde los distintos ámbitos de la sociedad”.

El dato: hay menos soja y maíz de lo que se creía en Estados Unidos

Destacan una menor cosecha esperada en el país norteamericano. Los precios reaccionan con fuertes subas.

El dato: hay menos soja y maíz de lo que se creía en Estados Unidos

La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) analizó los datos presentaron hoy por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en donde se estimaron menores existencias finales para Estados Unidos de soja y maíz. En el caso del cereal, la diferencia con lo esperado por el mercado asciende a 8,4 millones de toneladas.

Voytenco, el sucesor de Ramón Ayala: “La Uatre es peronista y oficialista”

«Los mejores resultados y los mejores avances para los trabajadores fueron en gobiernos peronistas y eso está demostrado a lo largo de la historia», dijo. Además, el sindicalista reconoció que en el sector hay 500 mil empleados en negro.

09.11.2020

José Voytenco es el nuevo secretario general de la Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), luego del fallecimiento de Ramón Ayala. En una entrevista que brindó el domingo a la agencia Télam, el dirigente rural respaldó al Gobierno Nacional y aseguró que en el sector agropecuario existen “500 mil trabajadores en negro”.

Para evitar la liberación del trigo OGM los acopiadores van a la Justicia

La Federación de Acopiadores envió cinco cartas documento a autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación, de Bioceres e Indear responsabilizándolos por las graves consecuencias que tendría para el país la liberación del trigo OGM.

Para evitar la liberación del trigo OGM los acopiadores van a la Justicia

La Federación de Acopiadores envió cinco cartas documento a autoridades del Ministerio de Agricultura de la Nación, de Bioceres e Indear responsabilizándolos por las graves consecuencias que tendría para el país la liberación del trigo OGM y, en virtud de la perentoriedad de los plazos, analiza iniciar acciones judiciales.

Difunden las primeras imágenes tomadas por el satélite argentino Saocom 1B

En ellas se pueden observar los acantilados de Península Valdés, el canal de Beagle y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta, informó la Conae.

Difunden las primeras imágenes tomadas por el satélite argentino Saocom 1B

Las primeras imágenes captadas por el satélite argentino de observación con microondas Saocom 1B fueron difundidas hoy y en ellas se pueden observar los acantilados de Península Valdés, el canal de Beagle y el avance ganadero sobre el monte nativo en Salta, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).

Por la crisis del bioetanol, otra planta paraliza la producción y suspende personal

Es la empresa Diaser, ubicada en Villa Mercedes. En agosto había dejado de fabricar biodiésel y ahora hizo lo propio con el combustible renovable a partir del maíz.

La empresa Diaser, productora de biodiesel y bioetanol de maíz, anunció la paralización de su producción y la suspensión de su personal. La medida fue adoptada debido a la falta de actualización de los precios de ambos combustibles renovables y a la fuerte suba de los costos. 

El sector agroindustrial exportará hasta 25 mil millones de dólares en 2021

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y Centro Exportador de Cereales, Gustavo Idígoras, planteó el compromiso de presentar este mes en el Congreso el proyecto de ley junto al plan plurianual de sostenibilidad fiscal.

El sector agroindustrial exportará hasta 25 mil millones de dólares en 2021

El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y Centro Exportador de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, estimó en un rango de «entre 24 mil y 25 mil millones de dólares» los ingresos que podría reportar el próximo año el sector agroexportador, en un contexto complejo por la falta de lluvias en zonas productoras.

«El CAA tiene un gran valor que es el haber generado lineamientos de coincidencia»

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, sostuvo que la letra fina del proyecto de Ley de incentivo para el sector se trabajará en conjunto en los próximos dos meses.

"El CAA tiene un gran valor que es el haber generado lineamientos de coincidencia"

 El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, sostuvo que la «letra fina» del proyecto de Ley de incentivo para el sector agroindustria se trabajará en conjunto con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) «en los próximos dos meses», y aseguró que ya se definieron «muchos puntos positivos para dar más eficiencia a lo que es el comercio exterior».

La brecha de precios de productos agropecuarios cayó en octubre 10,4% frente a septiembre

Así lo refleja el reporte que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, que relevó que la brecha entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor por los productos agropecuarios en el campo tuvo una baja mensual de 10,4% en octubre.

La brecha de precios de productos agropecuarios cayó en octubre 10,4% frente a septiembre

 La brecha de precios para el promedio de los 24 principales productos agropecuarios que participan de la mesa familiar se ubicó en 4,49 veces en octubre, 10,4% por debajo de septiembre, mientras que la participación del productor en el precio final subió a 28,3%.

«Es hora de reactivar la economía en la Provincia»

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, afirmó que «es hora de reactivar la economía de cada una de las ciudades y de cada uno de los pueblos del interior de la Provincia» y sostuvo que «el interior no puede sentirse lejos del centro, debe integrarse y ser parte del crecimiento».

"Es hora de reactivar la economía en la Provincia"

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, afirmó que «es hora de reactivar la economía de cada una de las ciudades y de cada uno de los pueblos del interior de la Provincia» y sostuvo que «el interior no puede sentirse lejos del centro, debe integrarse y ser parte del crecimiento».

Rige en la región metropolitana el distanciamiento social y obligatorio

El distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) por coronavirus que, entre otras medidas, habilita las reuniones sociales de hasta diez personas y actividades deportivas en grupo, regirá desde hoy en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Rige en la región metropolitana el distanciamiento social y obligatorio

El distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) por coronavirus que, entre otras medidas, habilita las reuniones sociales de hasta diez personas y actividades deportivas en grupo, regirá desde hoy en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

«Se autorizan las reuniones sociales de hasta de 10 personas en espacios públicos o de acceso público al aire libre, siempre que las personas mantengan entre ellas una distancia mínima de 2 metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos», informó el Gobierno nacional.

Biden señaló prioridades de gestión y Trump siguió sin reconocer el resultado electoral

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asistió a misa y reveló las cuatro prioridades iniciales de su gobierno, mientras el mandatario, Donald Trump, volvió a jugar golf, reiteró críticas a la prensa y recibió consejos de familiares cercanos para que aceptara la derrota electoral.

Biden señaló prioridades de gestión y Trump siguió sin reconocer el resultado electoral

 El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, asistió a misa y reveló las cuatro prioridades iniciales de su gobierno, mientras el mandatario, Donald Trump, volvió a jugar golf, reiteró críticas a la prensa y recibió consejos de familiares cercanos para que aceptara la derrota electoral.