
MATINI MAQUINARIAS

Debido a la imposibilidad de concretar los planteos de siembra en dos regiones claves para la producción de girasol y al déficit hídrico que sufrió el cultivo en las mismas, las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires caen 200.000 toneladas.
De esta manera, y ya comenzada la cosecha de la oleaginosa, la producción nacional de girasol se ubicaría en 2,9 millones de toneladas con un rinde medio nacional que sería de 31,8% por debajo de los rendimientos registrados a similar fecha en la campaña pasada.×
15.01.2021
La Bolsa de Cereales porteña dio por finalizada la campaña triguera 2020/21 con un ciclo que dejó un resultado aceptable: 17 millones de toneladas. Esta productividad representa 4 millones de toneladas menos, respecto a lo que se estimó al comienzo del ciclo (21 millones).
Acto seguido, la entidad publicó este viernes un pormenorizado informe de análisis de lo que fue la campaña.×
Una forma habitual de determinar el resultado de esta medida de fuerza es a través de la cantidad de camiones que ingresaron al puerto esos días, comparado con un día normal. El ingreso durante el cese de comercialización fue del 50%, eso podría hacernos considerar que alguien ganó o que fue empate, ¡pero no!¡todos perdimos!.
El Banco Central (BCRA) adquirió hoy US$ 70 millones en el mercado único y libre de cambios y de esta forma sumó en la semana un total de US$ 445 millones a las reservas.De esta manera, el BCRA logró una importante recuperación de reservas durante la semana como resultado de las distintas medidas que se vienen implementando en los últimos dos meses
Fuentes del mercado consultadas al cierre de la operatoria calcularon que el lunes la autoridad monetaria compró US$190 millones, el martes sumó US$30 millones, el miércoles otros US$55 millones y el jueves adquirió US$100 millones.
Por soja disponible, la oferta de compra cayó a U$S 350/t. Por su parte, el valor ofrecido por maíz disponible se mantuvo en U$S 210/t, y la propuesta por trigo Marzo ascendió a U$S 240/t.
En la jornada de hoy, los futuros en Chicago cerraron con saldo dispar.
Los futuros de soja y maíz cerraron con bajas, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión, y los contratos de trigo finalizaron con subas, impulsado por una jornada de compras técnicas.
Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación te dejamos una serie de recomendaciones para cuando circules en bicicleta.Además de hacer hincapié en la importancia de la hidratación, también vemos como interesante remarcar ciertas recomendaciones.En nuestra ciudad mucha gente usa la bicicleta como medio de traslado y también como una alternativa para realizar su actividad física diaria.
Se evitó la comercialización y el consumo de 364 kilogramos de asado con hueso que se hallaban en pleno transporte de manera oculta y transgredían los requisitos sanitarios.
La mercadería fue decomisada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en un puesto ubicado en Río Colorado, en la provincia de Río Negro.×
En este sentido, la inspección fue realizada durante uno de los controles de rutina diarios que ejecuta el personal de la Barrera Zoofitosanitaria del organismo. La mercadería inspeccionada partía rumbo a Río Gallegos, Santa Cruz, desde la localidad de San Justo, provincia de Buenos Aires.
Comenzó a realizarse la obra de acondicionamiento de cubiertas e instalación eléctrica en la Escuela Primaria Nº 8 de Del Carril. En el transcurso de la semana se impermeabilizaron losas y se recambiaron sectores de chapas. La obra fue licitada días pasados. La empresa ISAUCO Construcción y Servicios es responsable de los trabajos.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimetaria (Senasa) confirmó un caso de Anemia Infecciosa Equina (AIE) en el Hipódromo de Palermo.
Se trata de una potranca que había arribado al establecimiento en octubre pasado desde la localidad bonaerense de General Belgrano con los resultados diagnósticos negativos a la enfermedad.×
En el estadio del Club Defensores de Atucha se hicieron trabajos de mantenimiento como retiro para reparación, de algunas columnas de luminarias afectadas en el último temporal. Al finalizar el arreglo de las mismas, nuevamente se colocarán.Subsecretaría de Deportes, Delegado Municipal de Saladillo Norte Federico Carletti y personal del área de Obras Públicas, tuvieron a cargo las tareas.
En la jornada de hoy tanto la soja como el maíz ajustaron a la baja los precio en Chicago, sin embargo, la semana resultó positiva para los commodities agrícolas tras el informe sobre oferta y demanda mundial de granos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que redujo el martes la relación stock/consumo de los principales granos a nivel mundial.
Para el caso de la soja, el cierre de hoy dejó una baja de 5 dólares promedio ubicando a las contratos de marzo con un precio de 520 u$s/tn, pero en la comparación semanal la soja aumentó su valor 2,5% dado que arrancó el lunes con un valor de 506 u$s/tn.×
El compostaje es una práctica en la que ocurre una transformación biológica de los restos vegetales en abono. Este proceso se lleva a cabo a través de microorganismos benéficos (hongos y bacterias) en presencia de aire y humedad, sin olores ni riesgo para la salud de las personas.
Esta semana, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) presentó su propio compendio digital con información sobre los modelos para la fabricación de composteras, destinado a todas aquellas personas interesadas en construirlas de forma autodidacta. El documento no solo está dirigido a particulares, sino también a los municipios.×
Se modifica el número de personas en los encuentros sociales en el ámbito privado, domicilios de particulares, hasta 10 personas.
En el ámbito público, litúrgico, y comercios habilitados, que garanticen el cumplimiento de las medidas de distanciamiento y cuidados en el marco del Covid, se permitirán las actividades, siempre y cuando en dichos espacios se respete el factor de ocupación (30 % de la ocupación del espacio, garantizando los 2m de distancia entre persona y persona).
De acuerdo a las nuevas disposiciones otorgadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, desde el 11 de enero y, hasta el 31 del mismo mes, del año 2021, las actividades artísticas, deportivas, culturales, sociales, recreativas, familiares o comerciales no podrán desarrollarse en el horario comprendido entre la hora 01:00 y las 06:00 hs de cada día.
Las agencias de remises deberán confeccionar un registro de las personas que trasladen en la franja comprendida desde la hora 01:00 y hasta las 06:00 horas del día siguiente, donde deberá constar nombre y apellido de los pasajeros, número de D.N.I., motivo del traslado y domicilio a donde se dirige, lo cual debe estar enmarcado solo en lo esencial.
Las actividades económicas industriales que impliquen procesos productivos manufactureros o agropecuarios y las actividades, servicios y situaciones declaradas esenciales podrán desarrollarse sin limitación horaria.
NO OBSTANTE, desde la Municipalidad de Saladillo queremos informar que el Intendente Municipal ha solicitado de acuerdo a la situación epidemiológica favorable que estamos atravesando, se contemple la posibilidad de cambio a fase 5.
Es necesario que, entre todos, nuevamente, restrinjamos el encuentro con otras personas en los casos que no sea necesario o esencial y podamos evitarlo.
Es el momento de fortalecer y acentuar las medidas de protección y de cuidado respetando los protocolos que nos exige la pandemia de Covid-19.
Los acuerdos de financiamiento ferroviario recientemente anunciados entre el Gobierno nacional y empresas chinas «están destinados a proporcionar un impulso clave a la inversión en infraestructura en la Argentina», evaluó Fitch Solutions, el área de investigación y análisis de la agencia internacional de calificación crediticia FitchRatings.
La relación Maíz/Novillo se acercó al promedio de los últimos meses durante diciembre.
Esta semana, el equipo de Az Group actualizó el informe del mercado de carnes que elabora para Banco Macro, en donde destacan entre otras cosas que la opción de la invernada como refugio de valor en el último mes del año (diciembre 2020) se volvió a repetir: «El aumento del precio del gordo en Liniers, permitió crecer en precio a los terneros/as».