Así se refirió el ministro de Agricultura a la necesidad de que se cumpla con la demanda interna del cereal.
Tras la situación problemática por la suspensión de la exportación de maíz ante un escenario de faltante para el mercado interno, el Gobierno no descarta continuar con esta política. En este sentido, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca deslizó que se está trabajando para no llegar a una situación similar con el trigo.
El país asiático estableció un riguroso protocolo para evitar el ingreso de coronavirus, entre otros agentes a través de la carne argentina.
China es el principal comprador de carne de Argentina y con la pandemia, el país endureció los controles sanitarios. Durante el 2020, el país asiático suspendió a frigoríficos argentinos por denunciar presencia de coronavirus en las cajas de carne.
En el transcurso de la jornada del día lunes, fueron visitadas las Colonias de Vacaciones por funcionarios municipales, con el objetivo de valorar el trabajo que se realiza. Las mismas se desarrollan en todos los CAI de la ciudad de Saladillo y concurren más de 200 niños. Este año, dada la situación pandémica que estamos atravesando, se priorizó la realización de actividades deportivas, recreativas y formativas, adaptadas a los protocolos sanitarios correspondientes. Dichas actividades tienen objetivos concretos y precisos en lo educativo, recreativo y formativo de niños y niñas respetando las distintas edades evolutivas y el desarrollo motriz. Es fundamental, que los niños puedan tener un espacio donde desarrollar actividades e interactuar con sus pares, luego de un año tan duro para ellos. Estuvieron presentes la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, junto a Gabriela Aquilano, personal de la Subsecretaría de Deportes y Sandra Trabattoni, Directora de Educación.
El informe que analiza el centro-norte de la provincia registró lluvias que permitieron aliviar la falta de agua. Además, se logró finalizar la siembra de los cultivos tardíos.
Las lluvias que cayeron en el centro-norte de Santa Fe favorecieron el avance de la siembra. De esta manera, la soja y el maíz de segunda dieron por finalizado este proceso, presentando una buena germinación y emergencia.
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, realizó un viaje de gestión a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acompañado del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia, para mantener una reunión de trabajo con el Secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti que forma parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Salomón entregó siete proyectos de intervención para seis barrios de diferentes zonas de la ciudad de Saladillo y la nueva localidad de Saladillo Norte. A través de los mismos, se solicitan fondos para la construcción de redes de agua, cloacas, iluminación, cordón cuneta, pavimento, colectores cloacales y pluviales. Todo esto siempre dependiendo de la factibilidad de cada barrio para poder proyectarlo. Por ejemplo, en los lugares donde no llega un colector cloacal, no se puede proyectar el tendido de red hasta tanto no tenga un lugar de vuelco correspondiente.Los barrios seleccionados son: Barrio Cooperación (Aguilera), Zona del CAPS Ibarbia, San Cayetano, San Roque, Barrio del CAPS Armendáriz, la zona de la Plaza 17 de Octubre y Saladillo Norte. Respecto de esta última, se hizo el ofrecimiento oficial de la disponibilidad de 150 terrenos con infraestructura destinados a la construcción de viviendas. En este caso puntual se acordó con el funcionario nacional la entrega de este mismo proyecto del loteo en Saladillo Norte en el ámbito correspondiente de la Provincia de Buenos Aires.
A través de una resolución, el Gobierno estableció valores testigos para transparentar el mercado.
Las exportaciones de carne vienen en aumento. Durante el 2020, el volumen exportado fue importante y el ingreso de divisas fue mucho menor.
Por otra parte, la brecha cambiaria y los saltos de dólares que llegó a tocar los 200 pesos generó diversas maniobras que fueron denunciadas por la cadena. Diferentes actores podían conseguir dólares a través de una subfacturación.
El Intendente, Ing. José Luis Salomón, y el Secretario de Obras Públicas, Ing. Guillermo Candia, concurrieron a la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento Ambiental. Entregaron al Subadministrador de esa repartición -Néstor Álvarez- el proyecto de red y planta de cloacas para la localidad de Del Carril.También se dio continuidad al trámite de gestión para la realización de una etapa del colector sur de cloacas para nuestra ciudad.
Los precios del maíz subieron dos dígitos el martes. El mercado se vio impulsado por la noticia de que China hizo su mayor compra de maíz en seis meses
«La compra de 53,5 millones de bushel de maíz de una vez es la mayor venta que tendríamos en China desde julio», dice Arlan Suderman de Stonex Group . «Es bastante significativo y ayuda a explicar por qué vimos el gran aumento en los precios el lunes con algunos seguimiento hoy».
En el marco de las gestiones realizadas en CABA, el Intendente Ing. José Luis Salomón y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia, estuvieron en la sede de Vialidad Nacional que conduce Gustavo Arrieta.En esa repartición presentaron nota solicitando el mantenimiento en la Ruta Nacional N° 205, desde Ruta Provincial N° 51 hasta General Alvear. También pidieron la construcción de la denominada Ruta Segura desde Saladillo hasta Roque Pérez, y la intervención definitiva sobre las colectoras de la Ruta Nacional N° 205 en todo el tramo de la traza de Saladillo.
El Ministerio de Transporte convocó a los miembros permanentes del Consejo Federal Hidrovía (CFH) a la primera reunión plenaria a celebrarse el 22 de febrero próximo en la sede del Gobierno santafesino.
El Ministerio de Transporte convocó a los miembros permanentes del Consejo Federal Hidrovía (CFH) a la primera reunión plenaria a celebrarse el 22 de febrero próximo en la sede del Gobierno santafesino.
El presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti, dijo además que la oferta podría ser «exigua» para el volumen de consumo mensual en Argentina.
“Seguramente habrá algún carnicero que intente copiar esos precios subiendo los otros cortes“, señaló el presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), Miguel Schiariti.×
En Suecia sacrificarán 1,5 millones de aves de granja los próximos días, pero la cifra de sacrificios en más de una docena de países ya supera las 3,5 millones de animales silvestres y de corral.
Millones de aves, de granja y silvestres, está siendo sacrificadas por países europeos ante la fuerte presión de la gripe aviar con varias cepas, algunas de ellas altamente contagiosas. Una historia de dimensiones similares ocurre en Asia, con foco en la India, por estos momentos. Ambos continentes también cruzados por el flagelo del COVID-19.
Se extenderá por dos semanas, entre el 11 al 20 de agosto y dividido en dos bloques: «Semana de la tecnología e innovación” y la otra parte con la mirada en el productor y los desafíos futuros.
La entidad que nuclea a los productores en siembra directa, Aapresid, ya confirmó la fecha y el formato de su tradicional congreso anual.
Este 2021, el encuentro se realizará en agosto con una duración de seis días y medio, y sucederá del 11 al 13 de ese mes, con la “Semana de la tecnología e innovación” y del 17 al 20 enfocado en la mirada del productor y los desafíos futuros.×
«El 61% de los lotes se encuentra en distinto grado de avance de la etapa vegetativa mientras que el 39% restante transcurre la floración, principalmente en las zonas norte y centro», señaló el último reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad.
El área implantada de maíz es de 1,52 millones de hectáreas en las áreas de influencia comprendidas por los distritos de oeste, suroeste, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y sectores de La Pampa, consignó hoy un informe de la Bolsa de Cereales y Productos de la Bolsa de Bahía Blanca.»El 61% de los lotes se encuentra en distinto grado de avance de la etapa vegetativa mientras que el 39% restante transcurre la floración, principalmente en las zonas norte y centro», señaló el último reporte elaborado por la Dirección de Estudios Económicos de la entidad.
Repasan los precios de la carne bovina en Argentina y realizan una comparación con los valores de la región.Por Agrofy New
La Fundación Mediterranea, a través del IERAL, elaboró un documento que busca dar respuesta a una pregunta particularmente importante en la coyuntura actual del mercado de carne bovina argentina: si el precio que pagan los consumidores es alto o bajo en perspectiva comparada a los valores que se pueden encontrar en países de la región.
Delincuentes destruyeron bolsones con granos propiedad de Carlos Sosa, presidente de la Bolsa de Bahía Blanca.
La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca manifestó su repudio contra el ataque que sufrió el titular de la entidad, Carlos Bolsa, a quien le destruyeron silobolsas con granos que almacenaba en su campo.
La Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos informa que en la bloquera municipal se fabrican bloques de hormigón de 20, 15 y 10 cm de ancho. La máquina de elaboración de bloques fue adquirida a través de un convenio con MAQTEC, fabricante local.
Los bloques son utilizados para: – Construcción de alcantarillas y cámaras pluviales. – Construcción de viviendas, galpones, tabiques, etc.
Se producen aproximadamente 100 bloques por día de trabajo.
«Hay familias que lo han perdido todo y se encuentran en un estado de gran vulnerabilidad», destacó el Subgerente de Recaudación y Control Contributivo del RENATRE, Oscar Bernard.Por Agrofy New
Después de producido el terremoto del día lunes 18 de Enero, la Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en San Juan y el Subgerente de Recaudación y Control Contributivo del Registro, Oscar Bernard, se pusieron en contacto con los dirigentes de la UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores) San Juan a los fines de coordinar las acciones de relevamiento de daños en los departamentos más afectados por el siniestro, y organizar entregas de kits sanitarios a los damnificados.
Personal policial tomó intervención este lunes en la Estancia San Jorge, 1ro de Mayo, departamento Uruguay, propiedad Jorge Farias, donde al parecer se había producido un trágico accidente. Al llegar los uniformados se entrevistaron con un empleado del lugar de 34 años, quien manifestó que su compañero Manuel Bel (27), estaba sin vida en el campo. El empleado los llevó en su auto hasta un potrero distante, a 3 kilómetros al peste del casco de la Estancia, donde se encontró el cuerpo sin vida de Bel, con una herida en su cráneo, parte frontal. También se hallaron dispersos en distintos puntos las partes de la montura el equino en el que se desplazaba, confirmándose que el caballo llegó solo al lugar donde estaba el compañero de la víctima, lo que hizo suponer que algo había sucedido por lo que este decidió salir a buscarlo. Tras lo sucedido se dio aviso a la Fiscalía, tomando intervención la División Criminalística, ordenadores que el cuerpo del occiso sea trasladado a Concepción del Uruguay, para proceder a realizarle la autopsia.