La primera reunión de alto nivel entre Estados Unidos y China de la administración Biden tuvo un comienzo ardiente

El análisis semanal que presenta el Rosgan (“Rosario Ganadero”, el mercado virtual de venta de hacienda de la Bolsa de Comercio de Rosario) expuso las variables globales que indican que los grandes productores de carne del mundo comenzaron un proceso de retención ganadera que tiene, como firme misión, recuperar stock y causando una posible restricción futura de la oferta.
Los ingresos por las exportaciones de los tres principales complejos agroindustriales de Argentina -soja, maíz y trigo- podrían crecer 36% interanual en el presente año, por un total de US$ 27.217 millones, estimó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
El rasgo distintivo durante la primera parte de la temporada 2020/2021 fueron los fuertes vientos polares que inundaron el Hemisferio Sur con una masa de aire frío y seco, produciendo frecuentes descensos térmicos por debajo de lo normal, al mismo tiempo que redujeron las precipitaciones, no sólo sobre gran parte de América del Sur, sino también sobre el Sur de África y Australia.
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
Un grupo de investigadores del Conicet podrán desarrollar cultivos “inteligentes” que permiten a las especies vegetales adaptarse al cambio climático. El equipo pudo describir en detalle cuáles son los factores moleculares que regulan el crecimiento de las plantas que crecen en situaciones de bajas temperaturas.
El carbón es una enfermedad generada por un hongo fitopatógeno cuyo nombre es Sporisorium reilianum y afecta por lo general algunos cereales como trigo y el maíz.
El Ministerio de Agricultura confirmó en las últimas horas que Argentina será el primer país que exportará yerba mate para consumo humano a India, luego de las negociaciones que se iniciaron en octubre del año pasado.
La década del ´90 fue un antes y después para la agricultura moderna, y sobre todo para la Argentina. La incursión de la llamada Revolución Verde, de la mano de la soja OGM cambió la ecuación para muchos. Pero en ese mismo contexto, un par de visionarios se percataron del cambio, algo que suele ser muy difícil de ver.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dijo hoy que el Sistema Informativo para la Implementación de Reactivación Económica (Sipre) permitirá «tener un monitoreo de precios y del abastecimiento a lo largo de la cadena».
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se refirió en las últimas horas al nuevo aumento de combustibles que anunció el Gobierno Nacional – el cuarto en menos de dos meses y medio- y aseguró que, de esta forma, el sector agropecuario está aportando $9.000 millones extra en impuestos.
El joven de 25 años, Santiago Alem, es oriundo de la ciudad bonaerense de Olavarría y fue recientemente elegido como nuevo presidente del Ateneo de CRA, cargo que desempeñará durante un año.