Diputados de Juntos por el Cambio pidieron que se trate la prórroga de la Ley Ovina

Al igual que sucede con la Ley Nacional de Biocombustibles, la demora de la prórroga preocupa al sector agropecuario.

ovinos ovejas corderos

El Diputado Nacional de Juntos por el Cambio por de Chubut, Gustavo Menna, le envío juntos a otros legisladores del bloque, una solicitud formal al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, para que se incluya el tratamiento de la prórroga de la Ley Ovina en la sesión especial solicitada para el 25 de marzo.

Establecen valores de referencia para la exportación de carne porcina

La Dirección General de Aduanas (DGA) determinó el valor de referencia para tres posiciones arancelarias de la carne porcina congelada que se exporta, a través de la resolución general 4948/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, para identificar maniobras abusivas en materia de comercio exterior.

Establecen valores de referencia para la exportación de carne porcina

 La Dirección General de Aduanas (DGA) determinó el valor de referencia para tres posiciones arancelarias de la carne porcina congelada que se exporta, a través de la resolución general 4948/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, para identificar maniobras abusivas en materia de comercio exterior.

Prorrogan vencimientos para localidades afectadas por incendios forestales

La AFIP considerará cumplidas en término las obligaciones con vencimientos de marzo a junio siempre y cuando se efectivicen en los plazos adicionales establecidos por la normativa.

Prorrogan vencimientos para localidades afectadas por incendios forestales

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a través de la resolución general 4947/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, prorrogó por 120 días los vencimientos de distintas obligaciones tributarias, con el objetivo de asistir a todas las personas, empresas y contribuyentes de las localidades afectadas por los incendios forestales.

Crean registro para que grandes empresas informen precios, stocks y ventas

La Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha en abril próximo el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (Sipre), en el cual las grandes empresas deberán informar mensualmente los precios de sus productos, cantidades vendidas y stocks de bienes finales e intermedios.

Crean registro para que grandes empresas informen precios, stocks y ventas

 La Secretaría de Comercio Interior pondrá en marcha en abril próximo el Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica (Sipre), en el cual las grandes empresas deberán informar mensualmente los precios de sus productos, cantidades vendidas y stocks de bienes finales e intermedios.

Diputados emite hoy jueves sobre la reforma de ganancias

El plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados fue citado para el jueves a las 15.30 para emitir dictamen sobre el proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias, que el oficialismo aspira a votar en una sesión especial que se realizará la próxima semana.

Diputados emite dictamen el jueves sobre la reforma de ganancias

 El plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados fue citado para el jueves a las 15.30 para emitir dictamen sobre el proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias, que el oficialismo aspira a votar en una sesión especial que se realizará la próxima semana.Previo a la discusión de ganancias, se realizará a las 15 una reunión de la Comisión de Presupuesto para analizar las modificaciones del Monotributo, ámbito en el que se buscará aliviar la situación fiscal de aquellos que deben pasarse al sistema de autónomos, informaron fuentes del oficialismo,.

REUNIÓN Y PLANIFICACIÓN CON EL AUTOMOVIL CLUB

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el Subsecretario de Deportes Prof. Nicolás Tosca, se reunieron con dirigentes del Automóvil Club Saladillo, donde se hizo un repaso de las actividades que en conjunto con la Subsecretaría de Deportes se realizaron en dicho predio durante el verano.A su vez se planificaron actividades futuras para realizar en el lugar.Dentro de los proyectos y actividades deportivas a futuro, el Automóvil Club es un lugar que cuenta con las condiciones para poder desarrollarlas.

Ley de maquinaria agrícola: Kicillof recibió a fabricantes y dijo que apoyará la industria nacional

El gobernador bonaerense se comprometió a avanzar «tanto en inversiones de las fábricas como en sustitución de importaciones”, según explicaron desde CAFMA.

Mientras avanza el desarrollo del proyecto de ley de Maquinaria Agrícola, en las últimas horas Axel Kicillof recibió a fabricantes del sector y aseguró que apoyará la industria nacional en el rubro.

Feliz 109 años Polvaredas

El municipio y pueblo de Saladillo saludan a toda la comunidad de la localidad de Polvaredas por conmemorarse en este día el 109° aniversario de su fundación.Manifestamos nuestro firme compromiso, tal como lo hemos venido haciendo hasta ahora de continuar trabajando intensamente en el desarrollo e integración de esta localidad del interior de nuestro distrito.

Estados Unidos anuncia la mayor compra de venta de maíz a China desde enero

China registró su mayor compra de maíz estadounidense desde enero, dijo el martes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Estados Unidos anuncia la mayor compra de venta de maíz a China desde enero

 El USDA confirmó que los exportadores privados vendieron 1.156 millones de toneladas de maíz estadounidense a China, la mayor venta anunciada a través del sistema de informes diarios del USDA desde el 29 de enero, cuando China compró 2,1 millones de toneladas del grano en la segunda venta de maíz estadounidense más grande registrada. .

Firma del acuerdo por las paritarias 2021 en el Municipio de Saladillo

En horas del mediodía de ayer en el Salón Sesquicentenario, se realizó la firma del acta de acuerdo correspondiente a las paritarias del año 2021 en el Municipio de Saladillo. En representación del Departamento Ejecutivo estuvieron presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Secretario de Hacienda Cdor. Gustavo Ramundo, el Subsecretario de Coordinación de Gabinete Tec. Ezequiel Tarabú, la Subsecretaria de Legal y Técnica Dra. Yamila Artigas y el Director de Personal Juan Domínguez. En representación de los sindicatos con injerencia en el ámbito municipal, estuvieron presentes el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Saladillo José Luis Caballeri y el referente regional Subsecretario de Zona V de UPCN (Unión del Personal Civil de la Nación) Héctor Álvarez. Todos los presentes manifestaron la satisfacción por haber llegado a este acuerdo que beneficia a todos los trabajadores que se desempeñan en el Municipio de Saladillo.

Cosecha: los costos del servicio aumentaron 54%

El precio orientativo para la soja subió 48,5, mientras que para el maíz, el valor se reajustó 54%.

Los servicios de cosecha para la actual campaña de granos gruesos muestran una actualización entre 48,5 y 54 por ciento respecto al ciclo agrícola anterior, de acuerdo con los precios de referencia para la actividad difundidos por la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma).

El valor del servicio calculado por la entidad y que sirve de referencia para el cobro de las labores de trilla precisan que para recolectar 28 quintales de soja por hectárea el valor mínimo es de 6.588 pesos. Representa un incremento de 48,4 por ciento respecto al año anterior, cuando levantar el mismo volumen de la oleaginosa tenía un costo de 4.439 pesos por hectárea.

ENCUENTRO DE LAS ÁREAS DE GÉNERO DE LA SEPTIMA SECCIÓN EN LA LOCALIDAD DE TAPALQUÉ

El pasado jueves 11 de marzo, en el marco del 8|M, «Día Internacional de la Mujer», las integrantes de la Unidad de Gestión en Políticas de Género de la Municipalidad de Saladillo, participaron junto a las Áreas de Género de la Séptima Sección Electoral, de un encuentro de trabajo en la vecina ciudad de Tapalqué. 

Dicho acto, estuvo convocado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires. 

La jornada, que se realizó en el balneario municipal, contó con la presencia de la Ministra Estela Díaz, la Subsecretaria de Políticas contra las violencias por razones de género, Flavia Delmas y por la titular de la Unidad de Coordinación de Políticas Transversales, Lidia Rodríguez, como así también, referentes de género municipales. 

Estos espacios permiten la articulación de los entes superiores del estado, con los municipios, que son los que están en contacto directo con las situaciones de violencia y en diálogo con los ciudadanos que demandan más y mejores políticas que promuevan la igualdad de derechos y oportunidades. 

Se pusieron en conocimiento nuevos programas del Ministerio a los que los municipios podrán acceder y del mismo modo, los referentes municipales pudieron compartir sus necesidades y espacios en que necesitan mayor compañía para reforzar su trabajo cotidiano e impulsar nuevos proyectos. 

Clausuran una aeronave que pulverizó de manera ilegal y perjudicó cultivos vecinos

El vehículo no estaba inscripto ni habilitado, y la aplicación, destinada a secar la soja de cara a la cosecha, se hizo sin la receta fitosanitaria correspondiente.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba informó que, en la localidad de Serrano, inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control junto a efectivos de la Patrulla Rural delegación Sur, clausuraron una aeronave que se dedicaba a la pulverización de productos químicos y biológicos de uso agropecuario.

En el inicio de la cosecha, otro conflicto gremial pone en riesgo la actividad en los puertos

La cerealera Buyatti cerró y los trabajadores iniciaron un piquete en los accesos a Puerto San Martín. Reclaman el 100% de indemnización. La medida podría regionalizarse a todo el Gran Rosario.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) alertaron este lunes por el riesgo de una medida gremial que comenzó en la zona de Puerto General San Martín, pero que podría extenderse a todas las localidades portuarias del Gran Rosario.