Personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios de la Municipalidad de Saladillo, se encuentra llevando a cabo la extensión de la cañería cloacal en calle Alisal entre Roca y Sojo.


Personal de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios de la Municipalidad de Saladillo, se encuentra llevando a cabo la extensión de la cañería cloacal en calle Alisal entre Roca y Sojo.
11.03.2021
El desarrollo de nuevas tecnologías en la producción de granos tiene por objetivo no solo mejorar los rendimientos y los comportamientos frente a los distintos ambientes, sino también satisfacer las demandas de los distintos mercados.
El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, y el Subsecretario de Servicios Públicos, Ing. Mauricio Zanazzi, se reunieron con el Administrador General de Vialidad Nacional, Sr. Gustavo Arrieta, a quien le presentaron problemáticas referidas a la traza de la Ruta Nacional 205 que atraviesa nuestra ciudad.Las solicitudes planteadas fueron tales como la reparación definitiva de las colectoras, el mantenimiento del tramo Saladillo – Bolívar, tanto en señalización como en reparaciones, la materialización de otro tramo de colectora y la pronta respuesta en el tramo Saladillo – Roque Pérez con la ejecución de la “ruta segura” u otras obras alternativas tendientes a solucionar el conflicto de seguridad vial.
11.03.2021
INFOCAMPO
El evento La Niña viene perdiendo presencia y fuerza a nivel regional, sin embargo, su efecto tardío retrasa la posibilidad de llegada de lluvias de magnitud y frecuentes a la zona agrícola argentina.
Un reciente informe climático de la consultora especializada en temas agropecuarios, AZ Group, indica que durante marzo sucedería el quiebre definitivo y el evento se traslade a condición de “neutralidad”. Esto podría afianzarse a lo largo del otoño, pero hay que seguir la evolución ya que a largo plazo, advierten.×
La iniciativa tiene como objetivo principal lograr una mejora continua en la calidad de las proyecciones oficiales de superficie sembrada y cosechada, rendimiento y producción, entre otros.
“Si creemos que vamos a ser exportadores de carne al mundo, y en los países más exigentes, no podemos producir carne, faenarla y comercializarla como hace 50 años atrás”, agregó el subsecretario.
El trabajo indica, además, que “las lluvias seguirán mostrándose por debajo de los niveles medios en todo el centro y este del país. Esta tendencia se observa de manera muy marcada durante el mes de marzo” y se destaca que solo la franja oeste puede mostrar una tendencia a registrar lluvias por encima del promedio (Ver animación).
En cuanto a las temperaturas, el informe destaca que se prevé que durante el tercer se presente con valores superiores a los promedios en el centro del país, mientras que la porción norte sería levemente inferior a lo normal.
Otro apartado de trabajo subraya que este mes ni el seguiente serán los mejores meses para la recomposición de las precipitaciones.
“Durante el mes de mayo se prevé que la tendencia comience a revertirse de manera significativa, con lluvias dentro de los niveles medios”, cita.
Este mal panorama configurado por la perspectiva climática golpea en el momento clave para los cultivos tardíos, soja y maíz. Un informe agrícola de esta semana de la Bolsa de Comercio de Rosario rebajó la proyección de soja de este ciclo de 49 millones de toneladas a 45 millones. En el caso del maíz, la estimación ya se había ajustado a la baja con anterioridad y, por ahora, la expectativa se mantiene en 46 millones de toneladas.
Una animación de la plataforma tecnológica “BAM Weather”, que realiza proyecciones climáticas con última tecnología, muestra que la Argentina mantendrá la falta de lluvias durante la próxima semana.
En consecuencia, escenarios poco alentadores para los próximos días y para el destino de los cultivos.
Este sábado 13 de marzo se presenta en “La Esquina” la banda oriunda de Berisso, «Encías Sangrantes». Las bandas locales Cossa de Locxs y La Natalia Natalia serán los anfitriones de la noche.
Sábado 13 de marzo a las 20 horas en La Esquina, Av. Moreno y Toledo.
Entradas anticipadas $300, en puerta $400. Capacidad limitada.
Punto de venta: Calle Sarmiento 3197 de 11 a 14:30 horas.
Mientras en Argentina las estimaciones de producción de soja se reajustan con el correr de los días, debido al impacto de La Niña, en Brasil sucede todo lo contrario. En el vecino país proyectan cosechas récord de soja y de maíz, como parte de una producción 202/201 que será de un volumen histórico de 263,1 millones de toneladas.
Se trata de un volumen 3,5 por ciento mayor que el último registro histórico.
De acuerdo con una proyección divulgada por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (Ibge) con base en visitas al campo hechas en febrero, la producción de cereales, leguminosas y oleaginosas de Brasil este año superará en nueve millones de toneladas la de 2020.
La empresa cerealera Vicentin aseguró hoy que sus plantas industriales se encuentran en funcionamiento y que está «co-construyendo una propuesta superadora» para sus acreedores, ante la iniciativa de productores y corredores de granos de llevar adelante un reestructuración de la compañía para saldar deudas, evitar el desguace y desplazar al directorio actual.
El consumo en supermercados se contrajo 13,2% en febrero respecto de igual mes de 2020, en un contexto en el que las superficies más chicas resultaron las más afectadas, según un relevamiento realizado por la empresa Scanntech en más de 1100 locales de todo el país, que fue presentado hoy por la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).
Precio promocional en Pala MICHIGAN R45 II con 5 valores!!! Stock limitado.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, supervisó el desempeño de los programas de abastecimiento y acuerdo de precios que abarcan los productos frescos de la canasta de alimentos en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), junto al presidente de la corporación Nahuel Levaggi.
El ministro de Agricultura Luis Basterra y su par de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa Dias, mantuvieron una reunión con el objetivo de reforzar los vínculos de comercio, cooperación y coordinación de acciones en el plano internacional.
Las regulaciones de semillas de China deben revisarse para impulsar la innovación y proteger la inversión en nuevos productos, dijeron ejecutivos esta semana, en medio de un enfoque renovado en el sector por su papel fundamental en garantizar la seguridad alimentaria.
Días pasados se realizaron mejoras en la Planta de Clasificación de Residuos Sólidos Urbanos.Se colocó un cartel de ingreso, se acondicionó la entrada al predio, se forestó en varios lugares, todas estas tareas con el fin de generar un espacio amigable con el medio ambiente
Una sombría sensación de déjà vu está envolviendo a la nación más grande de América Latina, que se encuentra en medio de una segunda ola de coronavirus incluso más intensa que la primera.
Tras idas y vueltas, la Sociedad Rural Argentina tiene fecha para definir quién es el próximo presidente. La asamblea que debería haberse realizado el 24 de septiembre de 2020 se hará el próximo 31 de mayo. La Comisión Directiva actual de la entidad fue la encargada de hacer el llamado a los socios a través de un documento en el que detalla que, después de las autorizaciones que expidió el gobierno porteño, los convocan a la Asamblea General Ordinaria que se dará en el Predio Ferial de Palermo (La Rural) en esa fecha, a las 15.30.
Se está realizando la demarcación de la división de carriles en Rivadavia entre Taborda y Cabral.