Salomón se reunió con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Ing. Guillermo Candia, se reunieron con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Agustín Simone, a quien le presentaron 14 carpetas con anteproyectos y una solicitud de asistencia técnica para Obra Mayor. Los anteproyectos versan sobre pavimento, repavimentación de avenidas, cordón cuneta, iluminación, pluviales, red de cloacas, red de agua, colectores primarios, y la primera parte de la IV etapa del Colector Pluvial de Av. Saavedra, y 1 proyecto de obra para Del Carril (en Plan Federal) de cordón cuneta, iluminación led y pluviales.En esta primera reunión del año sobre tratamientos específicos de Infraestructura y Servicios, se habló también sobre los 150 lotes que la Municipalidad pone a disposición de la Provincia para construir, mediante un plan de viviendas sociales en Saladillo Norte.

Estiman que el consumo animal de maíz 2020/21 será de 12,2 millones de toneladas

Así lo indica la Bolsa de Comercio de Rosario, que además asegura que las exportaciones del granos comercial podrían aumentar 20%.

05.03.2021

A pocos días de haber comenzado la nueva campaña comercial 2020/21 de maíz, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una producción de 48,5 millones de toneladas, es decir, 3 millones de toneladas por debajo del ciclo anterior, pero a pesar de esa baja, el cultivo de maíz se ubicaría cercano al récord histórico de las últimas dos campañas productivas.

Después de 13 años, Frigorífico Río Cuarto volverá a exportar carne a Europa

El Senasa solicitó su inclusión en el prelistado de establecimientos autorizados a ese mercado. Será para el ciclo 2021/2022. La última vez que había enviado fue en el ciclo 2008/2009. 

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicitó a la Unión Europea (UE) que incluya a Frigorífico Río Cuarto, en el prelistado de establecimientos habilitados para enviarle su producción cárnica.

Con altos niveles de siembra directa, en Argentina evolucionan cinco prácticas sustentables clave para los sistemas

Un informe de la Bolsa de Cereales porteña indica que en el país progresa la superficie con cultivos de cobertura, rotación de cultivos, análisis de suelo, aplicación variable y balance de nutrientes.

Rotaciones - Maiz sobre trigo

Un nuevo informe del área de prospectiva tecnológica de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es contundente, respecto a cinco variables clave que hacen a la sustentabilidad de los sistemas agrícolas.

Fitosanitarios: la industria le aseguró al Gobierno que seguirá abasteciendo al mercado de alimentos

«Seguiremos trabajando con nuestro mayor compromiso y esfuerzo para brindar los insumos necesarios», dijo Casafe tras una reunión con Kulfas, Basterra y otros funcionarios de Nación.

Campo Limpio - La Pampa - Gestión de envases vacios.

El Gobierno Nacional recibió a la industria fitosanitaria en el marco de la Mesa Sectorial de Insumos no Alimenticios, luego de un primer encuentro con empresas, gremios y productores del sector primario para  avanzar en políticas que permitan “contener” el precio de los alimentos.

Maíz: pese a las complicaciones climáticas, no modificaron la estimación de cosecha nacional

Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que mantuvosu proyección de producción argentina del cereal en 46 millones de toneladas.

cosecha maiz infocampo

Los trabajos de cosecha de maíz argentino con destino grano comercial se concentraron en el centro del área agrícola nacional, y a la fecha se logró cosechar el 1,9% del área apta, luego de relevar un avance intersemanal de 1,1 puntos porcentuales.

Confirman la resistencia de Amaranthus palmeri a glufosinato de amonio en Estados Unidos

Cultivos de soja y algodón resistentes a herbicidas como glifosato, dicamba y ahora glufosinato, van perdiendo efectividad.

Científicos de la Universidad de Arkansas (USAconfirmaron la resistencia de Amaranthus Palmeri a glufosinato de amonio, poniendo en jaque nuevamente a las tecnologías genéticas en semillas, y según agrega la Aapresid, “cultivos de soja y algodón resistentes a herbicidas como glifosato, dicamba y ahora glufosinato, van perdiendo efectividad”.

Primera suba del año para el índice del inmobiliario rural

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) señaló que enero dejó 37,59 puntos.

Tranquera Inmobiliario Rural Infocampo

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer su índice mensual de la actividad del mercado del inmobiliario rural, que para el caso de enero marcó un valor de 37,59 puntos, sobre una base de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.

Presentaron en Saladillo los nuevos camiones adquiridos por Provincia Leasing

En horas de la mañana se presentaron los dos nuevos camiones y un carretón recientemente adquiridos a través del sistema Provincia Leasing. Los mismos son afectados al servicio exclusivo del municipio local.Oportunamente, se había firmado el convenio marco correspondiente entre este municipio y Provincia Leasing para llegar finalmente a la efectiva la presentación de las unidades.El Intendente tuvo palabras de reconocimiento para con la firma Provincia Leasing, y en especial, el banco de la Provincia de Buenos Aires, que a través de este mecanismo permitieron la incorporación de las nuevas unidades.

La película que le hace honor a los veterinarios rurales

La pantalla grande se llenará de la vida de veterinarios rurales, relatando entre comedia, el importante rol social que cumplen en los pueblos.

A veces el cine puede hacer un poco de justicia social, trayendo a nuestros ojos y oídos historias ficcionadas que muchas veces coinciden con la realidad, pero que sin embargo no podemos apreciar en el día a día de nuestra vida.

Por favor, usar este comunicado CRONOGRAMA DIA DE LA MUJER

La Municipalidad de Saladillo invita a las actividades programadas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer:

5 de marzo Saladillo Norte

19 hs Pintura del Banco Rojo, Plaza “Julio Cortázar” 
7 de marzo Plaza “25 de Mayo”

11 hs 7ª edición de Mujeres emprendedoras.

8 de marzo “La Esquina” Av. Moreno y Toledo

19.30 hs Día Internacional de la Mujer
Micrófono abierto
Cortometrajes 
Artes Visuales
Música en vivo
Teatro

10 de marzo, Hogar de Protección Integral. Dr. Posadas 2736

19.30 hs Inauguración del Salón de Usos Múltiples

14 de marzo Plaza “25 de Mayo”

18 hs Correcaminata 3K – 8M “ENLAZANDO ESPACIOS QUE APORTAN A LA IGUALDAD DE DERECHOS”

Ahora los trabajadores rurales pueden gestionar online la prestación por desempleo

Es a través de la app «RENATRE, Prestación por Desempleo». Se puede descargar desde Google Play Store. También se incorporó una línea de WhatsApp automatizada para extender su capacidad de atención.

En línea con la prestación por desempleo para los trabajadores rurales, el Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) sacó una aplicación para teléfonos celulares de sistema operativo “Android” a partir de la cual los solicitantes podrán gestionar dicha prestación.

Destacan política de promoción para que industrias lácteas exporten y desarrollen su cadena de valor

El director de Producción Láctea y Apícola de Santa Fe, Abel Zenklusen, destacó hoy «la fuerte política de promoción» del gobierno provincial para que las industrias lácteas comercialicen sus productos en el mercado externo y desarrollen toda su cadena de valor.

Destacan política de promoción para que industrias lácteas exporten y desarrollen su cadena de valor

 El director de Producción Láctea y Apícola de Santa Fe, Abel Zenklusen, destacó hoy «la fuerte política de promoción» del gobierno provincial para que las industrias lácteas comercialicen sus productos en el mercado externo y desarrollen toda su cadena de valor.

Reconocimiento a ex-agentes municipales recientemente jubilados

En la tarde de este jueves 4 de marzo a las 19:30 hs, en el patio trasero de la Municipalidad de Saladillo, se realizará el reconocimiento a los ex-agentes municipales que se acogieron a los beneficios de la jubilación en el año 2020 y principios del año 2021.
Susana Palomequi – Héctor Ramón Gorosito – Oscar Alberto Díaz – Alberto Antonio Gallo – Lucía Haydee Vinsenci – Miguel Ángel Derman – Rubén Osvaldo Rivas – Néstor Atilio Larocca – Oscar Alberto Nicoló – Julio Alberto Romero – José Luis Pierdomenico – Jorge Omar Lanza – Jorge Antonio Mussi Manzor – Manuel Ángel Puentes – Eduardo Daniel Bramajo –  Juan Hilario Rodríguez – Carlos Davel Funes – Juan Domingo Deffeis – María Claudia Serrani – Anselmo Luján Cintioli – Héctor Juan Carullo  – Elvira Luján Acosta