Salomón se reunió con autoridades de la UCR local

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, recibió a las nuevas autoridades de la UCR local encabezada por la Profesora Noelia Catullo quien ejerce la Presidencia, y Juan Ignacio Domínguez, la Vicepresidencia.En este encuentro, de carácter institucional, los integrantes de la conducción de la UCR se ofrecieron a desarrollar una serie de actividades que tienen que ver con la campaña de prevención tendiente a prevenir los contagios en esta situación de pandemia de COVID-19 en nuestro medio.

Un estudio anticipa un colapso total de la ganadería norteamericana hacia 2030

Un análisis de expertos en Estados Unidos sostiene que con el advenimiento de la cocinas moleculares se producirá una gran crisis de todas las producciones animales en ese país.

Un grupo de expertos norteamericanos independiente que analiza la disrupción impulsada por la tecnología, llamada RethinkX, anticipó en un estudio reciente que, para 2030, el número de vacas en los EE.UU. habrá disminuido en un 50% y la industria ganadera estará prácticamente en bancarrota.

Siguen creciendo los ingresos por la agroexportación: en abril se liquidaron US$ 3.000 millones

El monto representa un incremento del 9,29 % en relación a marzo y, según destacaron CIARA y CEC, resultó récord para ese mes en las estadísticas de los últimos siete años.

Soja granos

En su último informe, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron que durante abril las empresas del sector liquidaron 3.031.403.008 dólares.

Un programa impulsa a organizaciones a producir semillas nativas y criollas

Se trata de SemillAR, que impulsa la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina Indígena (SAFCI). Los detalles.

Durante el año 2014 se sancionó la Ley 27.118 Reparación Histórica de la Agricultura Familiar que aún no se reglamentó, con el objetivo de registrar, producir y abastecer de semillas nativas y criollas a nuestro país a través de la creación de Centros de Producción de Semillas Nativas (CEPROSENA).

Se adhirieron 25 municipios más al “Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales” bonaerense

Se invertirán 124 millones de pesos para mejorar 150 kilómetros. De esta forma, ya suman 75 convenios firmados para obras que optimicen 354 kilómetros de caminos.

Los caminos rurales son arterias claves para circulación, vinculación y educación en el ámbito rural. Por ello, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, celebraron la adhesión de 25 nuevos municipios al “Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales”, destinando una inversión superior a los 124 millones de pesos para optimizar 150 kilómetros.

Consumo de carne vacuna cayó 3,5%

El consumo per cápita cayó un 3,5% en el primer trimestre del año, de acuerdo a un informe elaborado por Rosgan-Mercado Ganadero, un emprendimiento conjunto de la BCR y consignatarios de distintas provincias.

Consumo de carne vacuna cayó 3,5%

EL MUNICIPIO DE SALADILLO ADQUIRIÓ 900 TEST PARA LA DETECCIÓN RÁPIDA DE COVID-19 En horas de la mañana de hoy, en el despacho del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón se recibieron 900 nuevos tests rápidos para la detección temprana de COVID-19

En horas de la mañana de hoy, en el despacho del Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón se recibieron 900 nuevos tests rápidos para la detección temprana de COVID-19, los que serán empleados en la campaña que lleva adelante el municipio local diariamente en el CAPS San Roque y todos los miércoles con la presencia del CAPS Móvil en el Relevamiento Sanitario que se desarrolla en las distintas plazas de nuestra ciudad. Se trata de un esfuerzo importante que realiza el municipio coordinado desde la subsecretaría de Salud para llevar adelante esta tarea preventiva enmarcada dentro de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de COVID-19.

Calendario semanal de testeos rápidos municipales para la detección temprana de COVID-19

Se informa a la comunidad que, desde el Municipio de Saladillo, se incrementarán los días para la realización de testeos rápidos en pos de descubrir de manera temprana la mayor cantidad de casos de Covid-19 en nuestra ciudad.
Esta tarea se llevará a cabo de lunes a viernes de 9 a 12 hs.
Esta importante herramienta posibilita que las personas que presenten síntomas puedan realizarse un test rápido para minimizar el riesgo de contagios, y aislar de manera temprana a las personas que puedan llegar a resultar positivas.

Mayo comienza con lluvias y el pronóstico del tiempo muestra que las marcas térmicas serán protagonistas

Se destaca la amenaza de las primeras heladas en zonas bajas del centro sur del país.

Mayo comienza con lluvias y el pronóstico del tiempo muestra que las marcas térmicas serán protagonistas

Las reservas de humedad se mantienen en buena forma, salvando algunas áreas de la cuenca del Salado y también sectores del norte mesopotámico. Las áreas principales aptas para trigo, están con buena disponibilidad de humedad y de aquí hasta que comiencen las siembras, se irán dando eventos que mantendrán la humedad superficial. Por lo pronto la demanda de agua no es elevada como para el arranque, salvando las zonas mencionadas y también el extremo sur bonaerense (Villarino-Patagones).

Con una norma menos, pero clave, se facilita el ingreso de uva argentina a Brasil

Con la aprobación del país vecino del «Sistema de Mitigación de Riesgo» se evita la aplicación de bromuro de metilo a la uva en fresco, un gas contra la polilla de vid, y una práctica que dañaba la fruta.

Cosecha de uva

El Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil aprobó el Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) para el control de la plaga Lobesia botrana (polilla de la vid) en uvas frescas producidas en la Argentina, una medida importante para las provincias argentinas productoras de vid.