Según el informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), el rendimiento promedio provincial es de 1.758 kg/ha, registrando una caída interanual del 15 % (314 kg/ha) y del 16 % (333 kg/ha) si se compara con el promedio del último lustro. En tanto, la producción de soja tuvo una caída interanual del 23 % (544.070 t).
Otro dato interesante que reporta el SIBER, es que la soja de primera abarcó el 55 % del área total implantada y aportó el 63 % de las toneladas totales. El sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) registró el rendimiento promedio más bajo con 1.628 kg/ha, mientras que en los sectores Norte, Este y Oeste los promedios oscilaron entre 2.094 a 2.268 kg/ha.
Sobre la soja de segunda, el reporte puntualiza que comprendió el 45 % de la superficie total cultivada y contribuyó con el 37 % de la producción. El SIBER menciona que el 3,9 % (18.800 ha) se perdieron como consecuencia de la sequía del verano. El sector Sur (departamentos Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) presentó el rendimiento promedio más bajo con 984 kg/ha. En contraste, en los sectores Norte, Este y Oeste los promedios oscilaron entre 1.613 a 1.926 kg/ha.
SOJA, A NIVEL DEPARTAMENTAL
El SIBER informa que el posicionamiento del pulso seco en el extremo Sureste del territorio generó importantes pérdidas en el sector Sur, que abarcó el 36 % (384.100 ha) del área implantada pero solamente aportó el 28 % (512.595 t) a la producción total.
Paraná fue el departamento que logró mayor producción con 290.675 t, seguido por La Paz con 202.820 t.
