

En el Marco del encuentro que se llevó a cabo en Alicia, Córdoba, dirigentes de Federación Agraria Argentina (FAA) le pidieron a Arturo Videla una serie de medidas para los medianos y pequeños productores de leche, entre los que se destaca un Fondo de Fomento No Bancario que podría obtener el visto bueno del Director Nacional de Lechería.
En junio de 2021, las exportaciones de carnes bovinas sumaron menos de 35 mil toneladas peso producto, equivalentes a 49 mil toneladas peso res, de acuerdo a datos provisorios y parciales proporcionados por el INDEC; una baja del 45% comparando con el volumen embarcado el mes anterior, que en la actualización de las estadísticas arrojó casi 89 mil toneladas peso res. En el primer semestre del año en curso, se han embarcado 417 mil toneladas peso res, 3% por encima de igual lapso en 2020, mientras que el total facturado de 1251 millones de dólares, fue un 3 % inferior.
En medio de las tensiones por el precio de la carne vacuna, que si bien en las últimas semanas comenzó a tener una baja, viene de subir 8,2% en junio pasado según datos privados, el Gobierno destinó $10.000 millones en créditos para que en los feedlots, establecimientos de engorde a corral, para se pueda utilizar ese dinero para compra de alimento -el maíz es un insumo clave- y capital de trabajo general. Se trata de una iniciativa conjunta del Banco Nación (BNA) y el Ministerio de Agricultura de la Nación que apunta a que haya más ingreso de hacienda y se produzca más carne por animal desde esa actividad.
La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias manifiesta su profunda preocupación frente al avance parlamentario que han tenido proyectos tendientes a expropiar tierras que pertenecen al INTA, en distintas provincias.
Frente a estas iniciativas, solicita a los diputados y senadores que no permitan que se vulneren de ese modo los derechos de dicho Instituto, tan importante para el desarrollo tecnológico de la Argentina, que funciona a lo largo y ancho del país para fortalecer el rol de los productores agropecuarios, siendo además una importante fuente de trabajo para profesionales.
El negocio de la cría se basa en la obtención de un ternero por vaca y por año, destetado exitosamente. Por ende, garantizar que estos terneros nazcan es lo más importante para que el negocio funcione. Depende del productor, del veterinario, del ingeniero agrónomo y especialmente de los empleados rurales; quienes, a diario, están al pie de las vacas tomando decisiones y ejecutando acciones.
Será clave la campaña de fertilización para aprovechar las precipitaciones y garantizar la disponibilidad de nutrientes.
El campo argentino mantiene grandes expectativas con la campaña de fina 2021/22. Según un relevamiento realizado por la Subsecretaría de Agricultura, la superficie sembrada total de trigo será de 6.95 millones de hectáreas. Con buenas condiciones climáticas y adecuadas condiciones de humedad durante la siembra, se esperan grandes rendimientos.
El ministro de Desarrollo Productivo sostuvo que en la primera quincena de julio se vio una leve reducción
A dos meses del cierre de las exportaciones, para el Gobierno el objetivo de la carne se está logrando. “Hubo una leve caída del precio de la carne”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en declaraciones radiales.
Desde la Municipalidad de Saladillo se informa que los Ministerios de @haciendapba, @saludbap y @minfrapba realizarán una Consulta Pública Virtual para la construcción del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “ Dr. Asencio E. Ibarbia” en el Municipio de Saladillo.
El proyecto de construcción se enmarca en el Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud y permitirá garantizar el acceso a la salud de la población de una manera integral y equitativa.
La Consulta Pública se realizará desde el miércoles 28 de julio hasta el martes 3 de agosto con el objetivo de propiciar la participación ciudadana y establecer una comunicación activa entre diferentes actores sociales, organizaciones comunales y autoridades, con el fin de brindar información sobre el proyecto y promover un proceso de análisis de los beneficios y del impacto ambiental y social.
Los interesados pueden acceder a más información en https://www.gba.gob.ar/hacienda_y_finanzas/consulta_publica o enviar sus consultas a finanzas.dpom@ec.gba.gov.ar
#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
«Es de esperar que el Estado medie y logre que UOCRA presente pretensiones cumplibles», destacan ahora las empresas radicadas en el Gran Rosario.
El Ministerio de Trabajo de Santa Fe extendió hoy la conciliación obligatoria hasta el miércoles 4 de agosto y el gremio de la construcción (Uocra) dirá presente en la mesa de negociación con empresas agroexportadoras.
Se vacunarán solamente grupos de riesgo SIN OBRA SOCIAL.
*POR ESTE SÁBADO DE 11:30 A 13 HORAS FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL.
* PERSONAL DE SALUD* EMBARAZADAS* NIÑOS DE 6 A 24 MESES* PERSONAS MAYORES DE 65 AÑOS* PUÉRPERAS* NIÑOS Y ADULTOS DE 2 A 64 AÑOS CON ENFERMEDADES: Respiratorias, cardíacas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, personas obesas, diabéticas y pacientes en diálisis.
*Lunes a viernes previo turno en los CAPS.
HORARIOS DE VACUNACIÓN CON TURNO PREVIOLUNES | CAPS SAN ROQUEAv. Rivadavia 1910 | Tel.: 2344 453948 | 15:00Hs
MARTES | CAPS 31 DE JULIOSojo e Ibarbia | Tel.: 2344 450070 | 15:00Hs
MIÉRCOLES | CAPS TEVESDellatorre 4209 | Tel.: 2345 15-521046 | 15:00Hs
JUEVES | CAPS ARMENDÁRIZLope Serrano y Ledesma | Tel.: 2344 451990 | 15:00Hs (cada 15 días)
VIERNES | CAPS IBARBIAAv. Bozán y Martín Fierro | Tel.: 2344 451774 | 15:00Hs
#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
UPL Argentina presentó su modelo de innovación abierta para co-crear soluciones económica, ambiental y socialmente responsables, Bloom Al, el proyecto que pretende aprender y colaborar con la red para tener negocios más sanos, al servicio de las personas y poniendo en valor el trabajo de los productores. La iniciativa fue presentada en la reciente convención anual de distribuidores.
Desde la Dirección Vial a cargo de Sergio Daloia, se informó que están realizando trabajos de reconstrucción y mantenimiento en la zona del Paraje Reynoso, en el camino que va desde La Lola hasta el puente Barrales.
#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
Coordinado en forma conjunta entre la delegación de la localidad de Polvaredas, a cargo de Sergio Storti, y representantes de todas las instituciones de esa comunidad, se realizó ayer la plantación de dos ejemplares de liquidámbar en el lugar que lleva el nombre de Héroes de Malvinas en esa localidad. De esta forma, la comunidad polvaredense se suma a la campaña “Planta un árbol en Saladillo” que lleva adelante el ex combatiente, Veterano de Guerra y Héroe de Malvinas, Guillermo Ni Coló. Dichos ejemplares fueron donados por el Vivero Eduardo L. Holmberg de Cazón.
#SigamosCuidandonos#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidadDeSaladillo #MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar