Arrancaron con una vaca lechera post crisis del 2001 y hoy son un atractivo turístico en las sierras bonaerenses

Desde Saldungaray, la familia Girolimini abre las tranqueras del “Campo Udi” y cuenta su historia.

campo-udi

En el 2002 los Girolimini dieron un vuelco que cambió sus vidas por completo. Vivían en la capital de Neuquén, eran seis: mamá, papá y cuatro hermanos. El caos post 2001 seguía teniendo consecuencias y todavía eran habituales los saqueos. “No era vida”, cuenta Cándida (26), que recuerda que su mamá se quedaba con ellos mientras el padre -ingeniero industrial y empleado en una empresa de riego- se tenía que ir por períodos de hasta un mes a otros lugares por trabajo.

Pasó más de un mes del anuncio del Plan Ganadero y aún no se implementó el proyecto

A partir del anuncio, los ministros de Agricultura y Desarrollo Productivo habían manifestado el compromiso de que este proyecto debía ponerse en práctica en 30 días.

28.07.2021

El 22 de junio, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, oficializaron y presentaron, ante representantes del sector cárnico, los lineamientos generales del nuevo Plan Ganadero.

Según la Rural, con el cierre de exportaciones de carne se perdieron 108 millones de dólares en un mes

Así lo señaló un informe de la entidad que presentó su titular, Nicolás Pino, en la localidad de Azul. «Las medidas tomadas por el Gobierno Nacional hicieron que todos perdamos», dijo.

sociedad rural

La Sociedad Rural Argentina (SRA) presentó un informe que señaló que con el cierre de las exportaciones de carne vacuna se perdieron ingresos por 108 millones de dólares en tan solo un mes.

Pollo: pese a los créditos de Kulfas, CRA asegura que la situación es “extrema y delicada”

Aunque haya líneas de créditos blandas ningún productor las toma, simplemente porque no las puede pagar», explican desde la entidad. El análisis de la situación.

pollo

Semanas después de que Matías Kulfas anunciara un sistema de créditos oficiales para el sector avícola, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dieron a conocer un análisis sobre el escenario que enfrenta el productor integrado de pollos y aseguraron que la situación es “extrema y delicada”.

El Banco Nación y Agricultura lanzaron créditos para engorde de hacienda

Se presentó un fondo de 10.000 millones de pesos para financiar a pequeños y medianos productores ganaderos de feedlot. Esta pensado, principalmente, para la compra de alimento.

Con el objetivo de incrementar la producción ganadera y contribuir a la estabilidad del precio de la carne en el mercado local, el Banco de la Nación Argentina (BNA), junto con el ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, lanzaron una línea de crédito por 10.000 millones de pesos para financiar a pequeños y medianos productores ganaderos de todo el país, que podrán destinar los recursos para la adquisición de maíz para el engorde de ganado bovino en corral.

Por los suelos con humedad justa, más zonas proyectan, temprano, rindes promedio de trigo

Empieza a remarcarse la falta de humedad y la necesidad de lluvias sobre la región agrícola occidental. El cereal requiere de precipitaciones para seguir asegurando los rendimientos.

Todavía falta mucho para hacer importantes proyecciones sobre el rendimiento del cultivo de trigo. Pero es cierto también que el cereal, en la medida que avanza en su ciclo, empieza a demandar más agua, que está escaseando, y la necesita para sostener sus estructuras vegetativas,

Así es la nueva fertilizadora incorporadora que presentó una firma argentina

Fertec potencia su oferta tecnológica para nutrición de suelos y cultivos en su línea de productos Serie 6.

fertilizadora fertec

En línea con la meta estratégica de consolidar la mayor oferta tecnológica para fertilizaciónFertec suma una nueva línea de equipos para la incorporación de fertilizantes, dirigida a cubrir las necesidades de productores y contratistas que requieren de esta tecnología por características de suelo, clima o planteo agronómico.

VER VIDEO

Nuevamente rompieron silobolsas con soja al sudeste de Córdoba

Ocurrió a pocos kilómetros de la ciudad de Laboulaye. La mercadería está estimada en 3,5 millones de pesos.

Nuevamente rompieron silobolsas con soja al sudeste de Córdoba

 Un productor agropecuario de Córdoba denunció que durante el fin de semana pasado sufrió la rotura de un silobolsa con 110 toneladas de soja en su campo, que queda a seis kilómetros de la ciudad de Laboulaye, Córdoba.

De esta forma, los granos quedaron al aire libre, lo cual implica un riesgo de pérdida en su calidad. El valor de la mercadería que había en las bolsas se estima que sería de 3,5 millones de pesos, teniendo en cuenta lo que cotiza la tonelada en Rosario.

Distribuyen en Santa Cruz 200 mil kilos de alimento balanceado en establecimientos ganaderos

El Gobierno de Santa Cruz distribuyó unos 200.000 kilogramos de alimento balanceado para suplementación del ganado en 140 estancias de la provincia que fueron declaradas en situación de emergencia agropecuaria por las condiciones climáticas que enfrentaron en el invierno anterior.

Distribuyen en Santa Cruz 200 mil kilos de alimento balanceado en establecimientos ganaderos

 El Gobierno de Santa Cruz distribuyó unos 200.000 kilogramos de alimento balanceado para suplementación del ganado en 140 estancias de la provincia que fueron declaradas en situación de emergencia agropecuaria por las condiciones climáticas que enfrentaron en el invierno anterior.Los alimentos fueron adquiridas con fondos asignados por la Nación.

Inscriben en el Renspa a productores frutícolas y programas de exportación

La realiza el Senasa en la Patagonia hasta el 31 de agosto por autogestión y no es necesario concurrir a las oficinas para su validación.

Inscriben en el Renspa a productores frutícolas y programas de exportación

 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa a productores y productoras frutícolas de las provincias de Río Negro y Neuquén que hasta el martes 31 de agosto se podrán inscribir/reinscribir en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) y a los programas de exportación de frutas frescas.

Azucareros piden incorporarse a programas laborales durante período de interzafra

Trabajadores azucareros de los distintos ingenios de las provincias de Jujuy y Salta solicitaron hoy la incorporación de programas de inclusión laboral y contención social durante el período de interzafra, comprendido entre los meses de enero y mayo aproximadamente por temporada.

Azucareros piden incorporarse a programas laborales durante período de interzafra

 Trabajadores azucareros de los distintos ingenios de las provincias de Jujuy y Salta solicitaron hoy la incorporación de programas de inclusión laboral y contención social durante el período de interzafra, comprendido entre los meses de enero y mayo aproximadamente por temporada.

CAFMA participará de la Primera Cumbre Internacional de Muestras del Agro

CIMA 21 es una iniciativa de AgroActiva que se desarrollará los días 1 y 2 de septiembre en forma sincrónica, y permanecerá online los 15 días posteriores

CAFMA participará de la Primera Cumbre Internacional de Muestras del Agro

 CIMA 21 es una iniciativa de AgroActiva que se desarrollará los días 1 y 2 de septiembre en forma sincrónica, y permanecerá online los 15 días posteriores. Los participantes argentinos, tanto visitantes como empresas expositoras, podrán ingresar a cada país involucrado de esta Cumbre de la mano de las exposiciones de agro más importantes de América: Agrishow, ExpoActiva, Vidas y AgroActiva, de Brasil, Uruguay, Bolivia, y Argentina respectivamente.

INTA: la Mesa de Enlace se metió en el conflicto y pidió a legisladores que no cedan tierras al Estado

«El Estado no puede seguir sin dar una respuesta plena y eficaz», consideraron desde Sociedad Rural Argentina, Coninagro, CRA y Federación Agraria (FAA), que fue la primera entidad en manifestarse.

mesa de enlace con pino y Laucirica

El conflicto por las tierras del INTA llegó a la Mesa de Enlace en las últimas horas, luego de una semana en la que se habló mucho sobre la propuesta del senador del Frente de Todos Dalmacio Mera, que ya obtuvo media sanción para avanzar con un “polo deportivo y educativo” en el espacio que tiene el organismo en Valle Viejo, Catamarca.

Por QR ya se puede conocer toda la información de 16 cortes vacunos en una cadena de supermercados

A partir de la trazabilidad, el consumidor podrá conocer todos los datos sobre el origen y procesos de producción que atravesó el corte elegido.

Lanzan blockchain en la marca Huella Natural de Carrefour

El “blockchain o la trazabilidad ya llegó a las góndolas de los supermercados. Se hizo realidad que, a partir de ahora, el consumidor podrá conocer datos sobre el origen de la carne que consume.