Ya hay Peste Porcina Africana en República Dominicana y extremarán controles en Argentina

El brote se detectó en una muestra de 389 cerdos analizados en dos provincias diferentes. El Senasa pidió evitar el ingreso de carne de cerdo ni derivados sin autorización.

Peste porcina africana

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) advirtió a Centroamérica y México por un brote de peste porcina africana (PPA) en República Dominicana.

INTERVENCIÓN PARA VISIBILIZAR EL TDAH

En la tarde noche de ayer miércoles 28 de Julio se iluminó el monumento a la madre ubicado en la Plaza Principal sobre la Av. Moreno, como una de las formas de visibilizar el TDAH (Trastorno del Déficit de Atención con y sin Hiperactividad).

Se cayeron todos los precios de los granos en Chicago

La soja perdió 8,82 dólares por tonelada, mientras que el maíz bajó 4,43. El trigo mostró caídas más leves.

chicago cbot infocampo

La jornada de este viernes fue difícil en el mercado internacional para todos los productos.

En el caso de la soja, las ventas por parte de los fondos provocaron pérdidas, y el pronóstico de lluvias para algunas regiones productivas en las próximas semanas ayudó también a la baja. En tanto, según explicó la corredora Grassi, los aceites vegetales en retroceso agregaron presión, mientras que el dólar intentaba recuperarse frente a demás monedas, lo que condicionó los precios.

Declaran emergencia hídrica en Misiones ante histórica bajante de los ríos Paraná e Iguazú

La medida fue tomada por los graves problemas que se están viendo en el abastecimiento del agua a ciudades costeras, la navegación, las operaciones de puerto y para la generación de energía hidroeléctrica y otras actividades económicas.

Declaran emergencia hídrica en Misiones ante histórica bajante de los ríos Paraná e Iguazú

 El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, decretó hoy la emergencia hídrica en la provincia ante la histórica bajante que presentan los ríos Paraná e Iguazú debido a las escasas lluvias que se producen en sus afluentes en la zona sur del Brasil.

TRABAJOS EN LA PLAZA JULIO CORTÁZAR

Desde la Delegación de Saladillo Norte, a cargo de Federico Carletti, se informó que están realizando trabajos de mantenimiento general en la Plaza Julio Cortázar. Los mismos consisten en pintura de bancos y mesas, y acondicionamiento general de ese espacio verde.

Biodigestores: energía verde para las poblaciones rurales

Desde escuelas hasta producciones de gran escala, el INTA acompaña el proceso de implementación de biodigestores, según las necesidades de los actores en el territorio.

Biodigestores: energía verde para las poblaciones rurales

 Desde hace tiempo, se viene indagando sobre los biodigestores como una tecnología apropiada para la población rural, en donde la energía es escasa, costosa y los residuos generan un problema que afecta a la calidad de vida de los pobladores.

CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DEL CEMIASA

La Subsecretaría de Desarrollo Humano y la Unidad de Discapacidad de la Municipalidad de Saladillo, recuerdan a toda la comunidad que se encuentra en actividad el Centro Municipal de Intervenciones Asistidas con Animales, CEMIASA.Es un espacio para personas con discapacidad, donde se priorizan aspectos terapéuticos desde un enfoque distinto al habitual, ya que se trabaja con perros y caballos, brindando además a los niños que asisten, un momento de juego, recreación y disfrute.El Centro funciona días lunes, de 13:00 a 17:00 horas en calle Palacios y Cabral, lugar cedido por la Sociedad Rural de Saladillo.Para mayor información e inscripciones, comunicarse al 2344 – 548718, de lunes a viernes de 14:00 a 17:00 horas.

No habrá seguridad alimentaria sin comercio internacional fluido y transparente, afirman expertos

El comercio internacional es clave para la seguridad alimentaria global y el desarrollo económico y social de las comunidades rurales, coincidieron expertos de distintos continentes durante la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU que se realizó en Roma.

No habrá seguridad alimentaria sin comercio internacional fluido y transparente, afirman expertos

 El comercio internacional es clave para la seguridad alimentaria global y el desarrollo económico y social de las comunidades rurales, coincidieron expertos de distintos continentes durante la Pre-Cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU que se realizó en Roma.

VISITA A LA UNNOBA EN EL MARCO DE LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALADILLO

Días pasados, el Intendente Municipal de Saladillo Ing. José Luis Salomón, acompañado por la Diputada Provincial Alejandra Lorden, realizaron un viaje a Junín donde está ubicada la Universidad Nacional del Noroeste Bonaerense (UNNOBA), y se encuentra la sede del rectorado de esta casa de altos estudios.La visita incluyó una recorrida por las distintas dependencias que conforman el complejo edilicio que tiene sede en la mencionada ciudad, la que fue realizada junto con la Prof. Florencia Castro y el Prof. Marcelo Miró.Además, se abordó todo lo que inherente a la variada oferta educativa que ofrece esta universidad nacional.En la oportunidad dialogaron y se interiorizaron sobre el esquema general de la misma, como así también sobre las diversas carreras que se ofrecen. Finalmente, mantuvieron una reunión de trabajo con el rector de la UNNOBA, Dr. Guillermo Tamarit, la que se desarrolló en instalaciones de la universidad.

¿Cómo se consigue la lluvia artificial?

Algunos países como Emiratos Árabes Unidos y China, con climas muy secos ya han utilizado esta técnica de ‘siembra de nubes’ para combatir la sequía, pero ¿en qué consiste?

 l agua es uno de los recursos naturales más preciados de nuestro planeta, y en algunas zonas, uno de los más escasos. En los últimos tiempos, las sequías se están prolongando debido al efecto del cambio climático. Es por eso que científicos de todo el mundo llevan investigando la producción artificial de lluvias desde el año 1940, aunque todavía no se ha conseguido una forma eficiente de controlar las precipitaciones. A pesar de todo, son varios los países que siguen experimentando con la siembra de nubes, como son China y los Emiratos Árabes Unidos.