Exportaciones de carne: qué puede pasar tras la flexibilización

La actividad podría tener mayor nivel tras la medida oficial
La actividad podría tener mayor nivel tras la medida oficialCésaro De Luca/EFE

Como resultado de los reiterados reclamos llevados a cabo por el sector agropecuario, sumado al magro resultado electoral de las últimas PASO en las provincias ganaderas, el Gobierno finalmente decidió liberar las exportaciones de carne generadas en las llamadas vacas “China”, que se origina en esa categoría de animales que han llegado al final de su vida reproductiva. Dicha liberación, en principio, se haría sin límites de volumen ni de cortes con lo que el aporte al potencial exportador se incrementaría significativamente en los próximos meses.

Alimentación: cinco motivos para consumir huevo todos los días

La vitamina D también se puede adquirir a través de los huevos
La vitamina D también se puede adquirir a través de los huevosEl País

En la Semana Mundial del Huevo, que se realizará la próxima semana y este año cumple 25 años de realización, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (Capia) elaboró un informe basado en los estudios del Centro de Información Nutricional (CIN) que pone de relevancia las cinco claves por las cuales es recomendable incluir al huevo en la alimentación de todos los días, tal como lo recomiendan en sus mensajes, las guías alimentarias para la población argentina.

SALOMON Y TOSCA SE REUNIERON CON URIEL TOLOSA

El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto con el Subsecretario de Deportes, Prof. Nicolás Tosca, mantuvo una reunión con el joven ciclista Uriel Tolosa acompañado de su papá, Luis.Uriel competirá en los próximos días en el Campeonato Argentino de Ciclismo en Córdoba.El joven saladillense de solo 13 años es una de las grandes promesas del ciclismo, con un gran futuro por delante.Desde la Subsecretaría de Deportes apoyamos a los jóvenes deportistas locales, y seguimos de cerca sus competencias.

FÚTBOL FEMENINO – ENCUENTRO DE ESCUELITAS

El pasado fin de semana, se llevó a cabo en el estadio de Defensores de Atucha un encuentro de fútbol femenino, donde participaron las chicas de la Escuela Deportiva Municipal, además del local Atucha y La Lola.Es muy visible el crecimiento de este deporte en nuestra ciudad, y como cada vez más menores se acercan a practicarlo.La Escuela Deportiva Municipal de Fútbol Femenino funciona en las instalaciones de Unión Apeadero y su profesora es Milagros Gallo Mastantuono.
Subsecretaría de Deportes.

¡Cursos de formación laboral!

Desde la Fundación Marzano se dictan distintos cursos de manera gratuita con el fin de que los jóvenes adquieran capacidades y habilidades que los ayude a insertarse en el mundo laboral.
Te acercamos esta propuesta en la que podés ser parte con tan sólo enviarnos tus datos a nuestro correo: oesaladillo@trabajo.gob.ar.
¡No te pierdas esta gran oportunidad! Compartilo con quien creas que le interesará.

El presidente firma y se envía al Congreso el proyecto de Ley Agroindustrial

Alberto Fernández girará al Congreso de la Nación, esta tarde, a las 18 horas, el «Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial».

El proyecto de ley de “Régimen de fomento al desarrollo agroindustrial”, o Ley Agroindustrial, ya estaba redactaba por los equipos técnicos de las más de 60 entidades que conforman el Consejo Agroindustrial Argentina y los del Gobierno.

REUNIÓN DEL INTENDENTE CON EL DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS DE LA U.N.L.P., EDUARDO DE GIUSTI

El día martes 21 de septiembre, el Intendente Municipal José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Cultura, Educación, Derechos Humanos y Juventudes, Prof. Pablo Censi, y la Directora del C.U.R.S., Romina Castillo, recibió en su despacho al Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la U.N.L.P., Eduardo De Giusti.Durante la reunión se dialogó sobre la situación actual que atraviesan las Universidades en el contexto de la pandemia, y las acciones que la Facultad de Ciencias Económicas y el CURS vienen desarrollando en la nueva etapa de retorno a la presencialidad en el Centro Universitario.Asimismo, se evaluó la proyección a futuro y el trabajo en conjunto para el ciclo lectivo 2022.

Esperan una “muy buena” campaña de trigo en Buenos Aires

Así lo indicó el ministro de Desarrollo Agrario de la provincia, Javier Rodríguez, durante su participación en el noveno Congreso Nacional de Trigo.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, estuvo presente en el noveno “Congreso Nacional de Trigo”, séptimo “Simposio de Cereales de Siembra Otoño- Invierno”, y tercer Encuentro del Mercosur. Como parte de ellos, adelantó que “se espera una excelente campaña de trigo para este año en Buenos Aires”.