Se vienen al menos cinco días de calor

Se espera que la semana transcurra con tiempo muy estable, bajo condiciones de circulación que facilitarán el incremento de las temperaturasPor Agrofy News

Se vienen al menos cinco días de calor

Durante el fin de semana se observaron condiciones de inestabilidad y lluvias que en la región pampeana, rápidamente se resolvieron durante la primera parte del sábado, quedando concentrado el mal tiempo más que nada en el centro norte de la Mesopotamia y en forma más marginal sobre el este de Chaco y Formosa.

Las energías renovables lograron un récord de abastecimiento en septiembre

Cubrieron un máximo del 14,2% del total de la demanda energética del mes. El pico de mes del mes se logró el 26 de septiembre.

El abastecimiento de energía eléctrica a partir de la generación por fuentes renovables continúa en alza, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Energía.

En el noveno mes del año, cubrió un máximo histórico de 14,2% (1.469,8 GWh) de la demanda nacional, en promedio, según datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA). Por su parte, en agosto, la cobertura había sido del 13,3% (1556,1 GWh) promedio y, en julio, del 12,9% (1.600,4 GWh), detalló la Secretaría.

La Niña: su llegada y la falta de agua retrasan la siembra de soja

Los productores retrasan la siembra del cultivo para no resignar rindes.

Los productores locales se encuentran atentos a las previsiones climáticas de los próximos meses a la búsqueda de definir fechas de siembra más tardías con el objetivo de mejorar los rindes de la nueva campaña de soja, de cara al fenómeno de la La Niña que se vislumbra para el horizonte y debido a que en la actualidad existe un faltante de entre 80 y 100 mm de agua en la mayor parte de los suelos de la región para lograr condiciones hídricas óptimas.

ENCUENTRO DE LOS BANDONEONES SALADILLO

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, estuvo presente en el Cine Teatro Marconi de nuestra ciudad presenciando el espectáculo por la celebración del 18° aniversario de la Agrupación Bandoneones de Saladillo.Presentado como una noche de tango y ensamble junto a la agrupación de bandoneones Saladillo, estuvo también la participación del quinteto “La Cuarentena” y la presencia especial en el escenario de Luis Perriere. El Intendente hizo entrega a los integrantes de la agrupación Bandoneones Saladillo de un cuadro con distintas instantáneas que reflejan los distintos momentos y etapas de estos 18 años.

“En los próximos días el Gobierno tendrá un encuentro directo con productores, comunas y municipios”

Julian Domínguez habló del plan del Gobierno por acercarse al campo y empezar a poner «de pie las capacidades nacionales».

Julian dominguez

El ministro de Agricultura, , Ganadería y PescaJulián Domínguez, informó que el Presidente de la Nación pidió a todo el gabinete profundizar el diálogo y poner de pie las capacidades nacionales.  En ese sentido, adelantó que “en los próximos días vamos a estar con mucha fuerza, desde el territorio, con el equipo del ministerio de Agricultura, para el encuentro directo con los productores y con las comunas y municipios”.

EN EL ENCUENTRO DE MOTOS CLÁSICAS Y ANTIGUAS

Durante la tarde noche del pasado sábado en el predio de “La Esquina” en intersección de Moreno y Álvarez de Toledo, se llevó a cabo la “Expo Motos 2021, Motos clásicas y Antiguas”. Junto con el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón concurrió a presenciar el desarrollo de este evento y allí fue invitado a dirigirse a los presentes donde revalorizó el esfuerzo realizado por el grupo de organizadores para llevar adelante esta idea. 

SE LICITARÁN LAS COLECTORAS DE RUTA N° 205 DESDE FROCHAM A SANGUINETTI Y LA CORRESPONDIENTE ROTONDA EN AV. SANGUINETTI

SE LICITARÁN LAS COLECTORAS DE RUTA N° 205 DESDE FROCHAM A SANGUINETTI Y LA CORRESPONDIENTE ROTONDA EN AV. SANGUINETTI

Desde la Municipalidad de Saladillo y la Presidencia de Corredores Viales se invita a los vecinos de Saladillo a la conferencia de prensa donde se hará la presentación del proyecto a licitarse y del plano de obra de la apertura de las colectoras de Ruta Nacional N° 205 entre las Avenidas Frocham y Sanguinetti y la Rotonda de Ruta N° 205 y Sanguinetti.
La conferencia de prensa se realizará el día martes 26 de Octubre a las 10 Hs. frente al Restaurante Lo De Miguel ubicado en la intersección Ruta Nacional N° 205 y  Av. Sanguinetti.

Exportadores aceleraron compras en trigo y anticipan liquidación récord de divisas

Los productores tomaron una posición más agresiva para las ventas del cereal de la nueva campaña, impulsados por el escenario favorable de precios a nivel internacional. La molineria compró a menor ritmo.

Exportadores aceleraron compras en trigo y anticipan liquidación récord de divisas

 La industria exportadora aumentó las compras de trigo del nuevo ciclo un 52% en relación al año pasado y un 115% las declaraciones juradas de venta al exterior (DJVE), de acuerdo con estimaciones privadas. En paralelo, la molinería adquirió un 50% menos de materia prima respecto del año anterior.

«La Firmeza» del Angus se mostró en la Sexta Prueba Pastoril de Genética Pampeana

La cabaña de Lucas y Leandro Barale recibió el premio mayor en la competencia realizada en Victorica, La Pampa. En las ventas sobresalieron los puros controlados con un precio máximo de 420 mil pesos.

"La Firmeza" del Angus se mostró en la Sexta Prueba Pastoril de Genética Pampeana

 Más de 20 cabañas participaron de la Sexta Prueba Pastoril de Genética Pampeana que se realizó el 20 y 21 de octubre en Victorica, La Pampa, donde resultó ganador el establecimiento La Firmeza, de Lucas y Leandro Barale.

Costos y precios del maíz y soja 2021/22

Los costos de producción agrícola, principalmente insumos (fertilizantes, herbicidas, etc.), se han elevado en dólares drásticamente desde el año pasado hasta ahora. También los precios de los granos han atravesado un período de subas en dólares, lo que podría llevarnos a pensar que las subas de precios de venta, compensa las subas de costos. Sin embargo, los costos no han dejado de subir desde mayo de este año, mientras los precios futuros para la 21/22 han ido en baja. La incertidumbre para la campaña 21/22 pasa por una real suba de costos, y un resultado de cosecha afectado por dos grandes componentes: los rendimientos, amenazados por el evento “La Niña”, y los precios, amenazados por eventos que afectan el mercado internacional y local. Veamos la sensibilidad de los márgenes y el rol del productor en la gestión comercial, para minimizar riesgos.