El presidente anunció la Ley de Reparación histórica de la Agricultura familiar

En un acto realizado en la cúpula del Centro Cultural Néstor Kirchner, el Presidente destacó la necesidad de impulsar esta actividad.

El presidente Alberto Fernández resaltó la importancia de la agricultura familiar para producir alimentos ecológicos que tienen «un mercado enorme en el mundo». Al mismo tiempo, anunció una partida de 100 millones de dólares para impulsar y hacer crecer al sector, lo cual «va a ayudar a hacer una Argentina más fuerte y poderosa».

Continuar leyendo «El presidente anunció la Ley de Reparación histórica de la Agricultura familiar»

La secretaría de Energía aseguró que YPF importará más gasoil y que se controlarán las fronteras para evitar “fugas” a países limítrofes

En medio de una situación cada vez más complicada por el faltante de gasoil en el norte del país, que afecta a los sectores productivos para finalizar la cosecha de granos gruesos y de limones, y encarar la zafra azucarera, el Gobierno y la petrolera estatal YPF anunciaron medidas para enfrentar el desabastecimiento.

Continuar leyendo «La secretaría de Energía aseguró que YPF importará más gasoil y que se controlarán las fronteras para evitar “fugas” a países limítrofes»

El campo volvió a reclamar por la falta de gasoil y Domínguez aseguró que “no va a faltar”

Fue uno de los temas que mencionó el ministro de Agricultura durante la apertura oficial de Agroactiva. Afirmó que la distribución al sector rural aumentó 7% este año.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) volvió a reclamar este jueves por la falta de gasoil que está afectando a todo el país; principalmente a las provincias del norte, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró, en el marco de Agroactiva, que “no va a faltar” el combustible.

Continuar leyendo «El campo volvió a reclamar por la falta de gasoil y Domínguez aseguró que “no va a faltar”»

Maquinaria agrícola: el sector que creó 11.000 empleos en dos años, necesita más gente y no consigue

En Agroactiva, el presidente de la cámara que agrupa a los fabricantes propuso transformar “planes sociales en empleo en el interior”. También relató los pros y contras que atraviesa la actividad.

En plena pandemia de Covid-19, cuando la mayoría de los sectores económicos vivieron un desplome del empleo, fue cuando la maquinaria agrícola se transformó en una suerte de “mosca blanca” del sector privado argentino.

Continuar leyendo «Maquinaria agrícola: el sector que creó 11.000 empleos en dos años, necesita más gente y no consigue»

Alemania pide a los ciudadanos hacer acopio de alimentos por temor a desabastecimiento

Tras el corte de gas de Gazprom, el Ministro del Interior alemán, Horst Seehofer, elaboró un informe compuesto por un conjunto de consejos y medidas para abastecerse en caso de emergencias.

 El mundo atraviesa una dura crisis de desabastecimiento. Con el paso de los últimos meses, se ha ido incrementando el precio de los productos, debido a la escasez de suministros provocada, principalmente, por la pandemia de coronavirus y consecuente cierre de fronteras, y agravada ahora con la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia. Con ello, determinados países se han visto obligados a tomar medidas para revertir la situación o, al menos, que los daños sean los menos posibles. Tras el corte de gas de Gazprom, Alemania pidió a su población hacer acopio de agua y alimentos para diez días.

Continuar leyendo «Alemania pide a los ciudadanos hacer acopio de alimentos por temor a desabastecimiento»

CADA VEZ MÁS CERCA DE NUEVOS PATRULLEROS PARA LA POLICÍA DE SALADILLO

Días atrás el Intendente Ing. José Luis Salomón acompañado de la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y el Subsecretario de Seguridad Ciudadana Dr. Gonzalo Gallego, recibieron al Subsecretario de Fiscalización y Control Policial del Interior Guillermo Calviño, funcionario con quien se viene trabajando desde hace ya un tiempo, con la finalidad de poder cambiar la flota automotriz de la comisaría de Saladillo.
En dicha reunión se establecieron las pautas de reparación y entrega de nuevos móviles.
Cabe agregar que entre los temas tratados se avanzó también con el cambio de jurisdicción de los puestos de vigilancia de las localidades de Cazón, Polvaredas y Toledo.

Aparente freno en la escalada de precios durante mayo

De acuerdo al último informe de Rosgan, actualmente la relación de compra-venta para el feedlot se encuentra muy próxima a los niveles promedio, en torno a 1,3 desde relaciones en torno a 1,45 a fines de 2021.

 El ternero es la categoría que mayor aumento de precios viene registrando en los últimos años. En un contexto de creciente ritmo inflacionario, es la categoría que primero se ha posicionado como «activo de reserva», lo que le permitió gozar de una puja adicional entre compradores.

Continuar leyendo «Aparente freno en la escalada de precios durante mayo»

Advanta compartió con los productores los secretos para transformar los cultivos en carne y leche

El marco elegido fue el espacio «Acción Ganadera» durante la muestra Agroactiva 2022, llevada a cabo del 1 al 4 de junio en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.

La principal premisa que impulsó la compañía Advanta durante Agroactiva 2022 fue la de entender cómo evolucionan los cultivos y la importancia de revelarle a los productores cómo transformarlos en carne y/o leche.

Continuar leyendo «Advanta compartió con los productores los secretos para transformar los cultivos en carne y leche»

La producción de cereales de Ucrania se hundirá más del 35%

 La cosecha de cereales de Ucrania de 2022 se reducirá drásticamente ya que la guerra impidió la siembra y afectará la cosecha en algunas áreas. El sindicato ucraniano de comerciantes de granos UGA pronostica la producción del país en 19,2 MMT de trigo (frente a un récord de 33 MMT en 2021), 26,1 MMT de maíz (frente a 37,6 MMT el año pasado) y 6,6 MMT de cebada (frente a 10,1 MMT en 2021). 2021).

Continuar leyendo «La producción de cereales de Ucrania se hundirá más del 35%»

APERTURA DE CONCURSO DE ANTECEDENTES Y OPOSICION PARA CARGO DE PSICOLOGO

En el marco de Decreto 1365/2022 se dispuso la APERTURA DE UN CONCURSO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN para cubrir el cargo de PSICÓLOGO/A para integrar el equipo técnico profesional del Servicio Local de Promoción y Protección Integral de los Derechos del niño, niña y adolescente de la Municipalidad de Saladillo y CONVOCAR a todos los profesionales interesados que posean título de Licenciado en Psicología otorgado por Universidad Pública o Privada, con conocimiento de la Ley 13.298 y su complementaria la Ley 13.634, como así también de la Ley 26.061 y convenciones internacionales que aborden temáticas relativas a los derechos de niños niñas y adolescentes, con disponibilidad horaria y capacidad de trabajo en equipo. DEBEN PRESENTAR: 

  • Certificado ético profesional 
  • Certificar desempeño laboral de dos años o más en temas de familia, niñez y adolescencia y articulaciones institucionales. 
  • Certificado Nacional de Reincidencia. 
  • Copia del DNI o demostrar residir en la ciudad de Saladillo. 
  •  

Dicha documentación deberá presentarse en la sede de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia, Juventudes y Familia sita en el Edificio NIDO 31 de Julio de esta ciudad, en la calle Ibarbia N° 1956 de Saladillo, a partir del día 1° y hasta el día 15 de junio de 2022, inclusive, en la franja horaria de 8 a 13 hs.

Las ENTREVISTAS se encuentra previstas para los días 16 al 23 de junio de 2022 a las 12:00 horas en la sede del Servicio Local de Promoción y Protección Integral de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente de la Municipalidad de Saladillo sita en calle Bozán esq. Viale de Saladillo.

En Chile y Brasil el trigo es más caro que en Argentina pero el pan es más barato

Un análisis comparativo muestra que el problema no es la materia prima y afirma que si se sigue insistiendo con aumentar retenciones el país puede perder 2.000 millones de dólares.

 El Gobierno Nacional instaló el argumento del desacople de los precios locales de los internacionales como excusa para implementar intervenciones en los mercados de carnes y granos, como la cuotificación y los derechos de exportación. Pero diversas fuentes se encargaron de demostrar que las medidas tienen escaso efecto en la realidad.

Continuar leyendo «En Chile y Brasil el trigo es más caro que en Argentina pero el pan es más barato»

CRA expresó su preocupación por la falta de gasoil

Confederaciones Rurales Argentinas puso de manifiesto la inquietud del campo por el desabastecimiento del combustible.

 Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) expresó su preocupación por el faltante de gasoil remarcando que «la Argentina extensa, la agropecuaria, la productiva, la federal, la que siembra y cosecha, la que trabaja, la que exporta y aporta, la que alimenta con carga miles y miles de camiones, se describe en tres palabras, a los costados de las rutas: ‘No hay gasoil'».

Continuar leyendo «CRA expresó su preocupación por la falta de gasoil»

Papa Francisco pide que no se use el trigo como arma de guerra

El Papa ha instado a que no se use «el trigo, alimento de base» como «arma de guerra»

 En un momento de encarecimiento de los precios de los alimentos por el bloqueo en las exportaciones desde Ucrania debido a la guerra, una situación que no se veía desde los años 90, tal y como ha denunciado la Organización Mundial de los Alimentos (FAO).

Continuar leyendo «Papa Francisco pide que no se use el trigo como arma de guerra»