Transportistas reclaman por “abuso de posición dominante” de navieras
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) advirtió que esas empresas incurren en esa posición al momento de contratar transporte en el puerto de Buenos Aires

Los transportistas de carga reclamaron contra lo que consideran “abuso de posición dominante” por parte de las empresas navieras. A partir de una convocatoria del Ministerio de Transporte, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) asistió a una reunión en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, para tratar esta cuestión.
Continuar leyendo «Transportistas reclaman por “abuso de posición dominante” de navieras»
REUNIÓN POR EL CÓDIGO DE ORDENAMIENTO URBANO
Dólar: ante la incertidumbre, la hacienda bovina se convierte en un buen “chanchito”
En los últimos años, las diferentes categorías de animales se han revalorizado más que la moneda de EE.UU. “La rueda productiva continúa girando favorablemente para la ganadería”, afirma el Rosgan.

La disparada que tuvo el dólar “paralelo” durante el lunes, luego de la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía y la asunción de Silvina Batakis como su reemplazo, volvió a generar incertidumbre y temor porque estas fluctuaciones agraven la espiral inflacionaria y los problemas que enfrenta el país.
NUEVO EDIFICIO PARA LA DELEGACIÓN DE TOLEDO

La superficie de cebada crece y lo hace con estabilidad tecnológica
A partir de la siembra directa, la práctica de análisis de suelo y también la dosis de nitrógeno, la cebada mantiene su buen perfil en adopción tecnológica.

Un nuevo trabajo del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (RETAA), de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, analizó en pleno inicio de campaña de invierno cómo se está dando el crecimiento y progreso tecnológico de la cebada en la Argentina. Y los datos son alentadores y un reflejo claro de la forma en que apuestan los productores argentinos.
Continuar leyendo «La superficie de cebada crece y lo hace con estabilidad tecnológica»
Batakis descartó una devaluación, minimizó controles de precios y adelantó que hablará con el FMI
La ministra de Economía rechazó una suba abrupta del precio del dólar oficial. Dijo además que la inflación alta no se va a resolver en el corto plazo y que avanzará con la quita de subsidios

Exportaciones de trigo y aceite de girasol de ucrania aumentan en junio vs mayo
Ucrania aumentó sus exportaciones de trigo a 138.000 toneladas en junio, el último mes de la temporada 2021/22, desde 43.500 toneladas en mayo de 2022 y en comparación con 662.000 toneladas en junio de 2021, dijo el martes el Ministerio de Agricultura.

Exportaciones de trigo y aceite de girasol de ucrania aumentan en junio vs mayo.
Continuar leyendo «Exportaciones de trigo y aceite de girasol de ucrania aumentan en junio vs mayo»
Precio de la papa podría subir a partir de septiembre ante falta de fertilizantes
La Asociación de Productores de Papa de Junín advierte que ante la crisis de fertilizantes algunos agricultores han decidido pasar a otro rubro.

La Asociación de Productores de Papa de Junín advierte que ante la crisis de fertilizantes algunos agricultores han decidido pasar a otro rubro.
Mesa de Enlace ratificó para el próximo 13 de julio el cese de comercialización de granos y hacienda
Todo esto pesar del pedido que realizó el pasado viernes el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para que se deje sin efecto la medida y pasar de «la confrontación a la cooperación».

La Mesa de Enlace ratificó para el próximo 13 de julio el cese de comercialización de granos y hacienda y la jornada de protesta en diferentes puntos del país. Todo esto pesar del pedido que realizó el pasado viernes el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para que se deje sin efecto la medida y pasar de «la confrontación a la cooperación».
Gasoil: análisis de una realidad que complica la actividad productiva
Continuar leyendo «Gasoil: análisis de una realidad que complica la actividad productiva»
Un mayor cepo a las importaciones impacta en los fertilizantes y reduciría la siembra de maíz
Una disposición del Banco Central, vigente hasta el 30 de septiembre, sobre financiación de importaciones, puede complicar el abastecimiento. Desde CRA alertaron por «nuevamente, un esquema de rotación ineficiente».

Desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) analizaron la nueva disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que modificó el sistema de financiación de importaciones hasta el 30 de septiembre, lo cual pone bajo la lupa la entrada de fertilizantes para la nueva campaña.
EL SUBSECRETARIO DE DESAROLLO LOCAL TOMÁS CHAIME FUE SELECCIONADO PARA VIAJAR A POLONIA 🇵🇱 AL EVENTO SUSTAINABLE DEVELOPMENT GOALS – INSPIRATION FOR YOUTH ENTREPRENEURSHIP
Domínguez cuestionó a la Mesa de Enlace: “Argentina necesita cooperación, no confrontación”
Luego de que las entidades rurales llamaran a un paro para el próximo 13 de julio, el ministro de Agricultura consideró que el clima entre los productores no es tan malo como afirman.

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, cuestionó la decisión de la Mesa de Enlace de convocar a un paro para el próximo 13 de julio, en reclamo por la crisis de abastecimiento de gasoil, así como otros temas que preocupan a los productores, como la provisión de fertilizantes.
PRÓRROGA DE UN AÑO EN EL VENCIMIENTO DEL CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (CUD)
Maizar: la sostenibilidad se planifica
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO FAMILIAR 1000 DÍAS
La sequía continúa afectando la siembra de trigo pero mejora la cosecha de maíz
Al presente informe, la siembra de trigo registra un avance de 11,6 puntos porcentuales con relación a la semana previa, alcanzado un 73,5% del área proyectada, marcando una demora de -10,6 p.p. y de -4,3 p.p. comparado con la campaña 21/22 y el promedio de las últimas cinco, respectivamente. La condición hídrica Regular/Sequia del total sembrado ha registrado una leve disminución intersemanal de 1,1 p.p, pudiéndose explicar por algunas precipitaciones ocurridas en algunas localidades sobre el centro/norte del área agrícola.
Continuar leyendo «La sequía continúa afectando la siembra de trigo pero mejora la cosecha de maíz»
¿QUERÉS CASTRAR A TU MASCOTA?
Bajo ingreso de camiones a las terminales de Up-River
Continuar leyendo «Bajo ingreso de camiones a las terminales de Up-River»