La Bolsa de Cereales realizará el lanzamiento de la campaña gruesa 2022/23
El miércoles 28 de septiembre, se llevará a cabo la séptima edición del Congreso de Perspectivas Agrícolas, bajo modalidad virtual, en donde se celebrará un nuevo Lanzamiento de Campaña Gruesa.

Este encuentro será el marco propicio para la presentación de las primeras estimaciones de la entidad de cara a la nueva campaña agrícola 2022-2023 y contará con la participación de expertos que analizarán las últimas novedades del sector.
Continuar leyendo «La Bolsa de Cereales realizará el lanzamiento de la campaña gruesa 2022/23»
REMATE DE CABAÑA SANTA RITA
«Extorsiva y discriminatoria»: La Rural pegó el portazo y no estará en la reunión con el Gobierno por una resolución del Banco Central
Nicolás Pino no participará de la reunión entre los ruralistas y el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo.

Por la resolución del Banco Central, la Sociedad Rural Argentina se bajó de la reunión que está prevista para hoy 18:30 hs entre la mesa de enlace y el Gobierno para tratar beneficios a pequeños productores y a economías regionales.
1º REMATE CAB. SANTA RITA* ANTIGUAS Eas. DON ROBERTO SOC RURAL DE SALADILLO, BA
PRECIOS DEL 12/08/2022
✔️ TOROS A. ANGUS P.P.:
5 a $712.000.-
Maximo: $800.000.-
Mínimo: $660.000.-
✔️ TOROS P. HEREFORD P.P.:
2 a $980.000.-
Maximo: $1.060.000.-
Mínimo: $900.000.-
✔️ TOROS A. ANGUS P.C.:
37 a $632.973.-
Máximo: $870.000.-
Mínimo: $520.000.-
✔️ VAQ. A.ANGUS PREÑ. P.P.:
6 a $501.667.-
Maximo: $580.000.-
Mínimo: $400.000.-
✔️ VAQ. P. HEREFORD P.P. PREÑ.:
2 a $840.000.-
Maximo: $900.000.-
Mínimo: $780.000.-
✔️ VACAS A.ANGUS P.C. C/CRIA (LQP):
72 a $125.278.-
Maximo: $220.000.-
Mínimo: $110.000.-
✔️ VACAS A. ANGUS P.C. PREÑ.:
10 a 192.000.-
Maximo: $192.000.-
Mínimo: $192.000.-
✔️ VAQ. ANGUS P.C. C/CRIA (LQP):
60 a $253.667.-
Maximo: $305.000.-
Mínimo: $195.000.-
✔️ VAQ. ANGUS P.C. PREÑ.:
92 a $277.283.-
Maximo: $325.000.-
Mínimo: $245.000.-
✔️ VAQ. P. HEREFORD P.R. PREÑ.:
66 a $237.500.-
Maximo: $270.000.-
Mínimo: $225.000.-
✔️ VAQ. P. HEREFORD P.R. C/CRIA (LQP):
36 a $175.000.-
Maximo: $175.000.-
Mínimo: $175.000.-
✔️ VACAS A. ANGUS GRAL. C/CRIA (LQP):
100 a $106.000.-
Maximo: $115.000.-
Mínimo: $100.000.-
✔️ VACAS A. ANGUS GRAL. PREÑ.:
20 a $187.000.-
Maximo: $187.000.-
Mínimo: $187.000.-
Total de reproductores: 374 (+134)
Compradores: 37
Economías regionales: la Mesa de Enlace eleva un pedido puntual para Bahillo
El secretario de Agricultura recibe a dirigentes de agro para analizar las producciones zonales.

La necesidad de establecer un tipo de cabio especial para las economías regionales será el eje central de la reunión que la Mesa de Enlace tiene en las próximas horas con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo.
Continuar leyendo «Economías regionales: la Mesa de Enlace eleva un pedido puntual para Bahillo»
Sigue la caída en el consumo de carne: cuántos kilos al año comen los argentinos
La cámara del sector mostró un nuevo retroceso en agosto, pese a que la carne aumentó 3% en el mes, muy por debajo del dato de inflación del Indec.

El informe mensual de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reflejó que durante agosto pasado el consumo interno de carne vacuna alcanzó los 47 kilos por habitante por año, representando una caída interanual del 0,4% y del 7,6% en relación al mencionado mes de 2019.
Continuar leyendo «Sigue la caída en el consumo de carne: cuántos kilos al año comen los argentinos»
Habían tocado el techo productivo, hasta que un dron hizo volar más alto los rindes
La empresa de Venado Tuerto, Santa Fe, Arraiz SA., ajustó la perspectiva de los lotes y sus vínculos con los contratistas a partir de sobrevolar sus campos. Descubrieron, por ejemplo, el efecto positivo de lograr una mejor cobertura de los surcos.

El asesor Matías Rodríguez (Foto) llevaba una década a cargo de la producción y logística de la firma Arraiz S.A., que siembran unas 3.500 hectáreas en Venado Tuerto, Santa Fe.
PRESENTAN EQUIPO DE COMPUTACIÓN PARA LOS CAPS
En el Salón Sesquicentenario fueron presentados los 17 nuevos equipos informáticos destinados a todos los CAPS de Saladillo y localidades del interior y a la Unidad Sanitaria de Del Carril con la finalidad de optimizar la información y la prestación de los servicios de salud que se brindan en los mismo
Lanzan un mapa del empleo productivo: hay 700.000 establecimientos y 6.282.235 empleos registrados
El Ministerio de Economía publicó un tablero interactivo en el que se puede observar el peso del agro en la generación de empleo en cada provincia.

El Ministerio de Economía, presentó un mapa interactivo en el que demuestra lo relevante que es la actividad agroindustrial para nuestro país. Se trata de una herramienta que exhibe los más de 700.000 establecimientos productivos registrados de la Argentina en los que trabajan más de seis millones de personas asalariadas.
SALADILLO BAILA
El domingo 25 de septiembre a las 14 h en el Club Jacobo Urso se realizará Saladillo Baila y contará con la participación de diferentes Danzas de Saladillo. Este evento es organizado por Micaela Carballeda y auspiciado por la Municipalidad de Saladillo.
Entrada: Un alimento no perecedero por persona.
¡Los esperamos!
ECO-CANJE EN EL INTERIOR
Blanqueo de dólares: el proyecto de las pymes para poder importar insumos y maquinarias
Confederación General Empresaria de la República Argentina le presentó un proyecto a Tombolini para agilizar el acceso a insumos importados y fomentar las exportaciones

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, se reunió con autoridades de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) y presentaron un proyecto para agilizar el acceso a insumos importados y fomentar las exportaciones y abordar estrategias en materia de insumos e importaciones para las PyMEs de todo el país.
JUEGOS BONAERENSES 2022 SALADILLO Y DOS NUEVOS EQUIPOS DE FÚTBOL CLASIFICADOS A MAR DEL PLATA


#Saladillo
El “dólar soja” implicaría una deuda millonaria a 10 años, del Tesoro con el Banco Central
La vigencia del “dólar soja”, que reconoce un tipo de cambio de $200 para las exportaciones de la oleaginosa y sus derivados, aceleró las operaciones y generó un ingreso millonario a las escasas reservas del Banco Central, lo que le trajo algo de calma al Gobierno, al desinflarse también la brecha cambiaria, aunque el esquema también implica costos adicionales en términos de emisión monetaria y deuda en dólares.
INVITACIÓN AL ACTO POR EL DÍA DEL AGRICULTOR
Hay más dudas que certezas sobre cómo seguirá el fideicomiso que subsidia la harina
Luego de que el secretario de Comercio, Matías Tombolini, admitiera que el Gobierno quiere modificar el fideicomiso creado para subsidiar a la industria molinera, por la bolsa de harina de 25 kilos que vende a las panaderías, entre los actores de la actividad hay expectativas para conocer cómo se seguirán aplicando esas compensaciones.
EXPOSICIÓN DE PINTURA DEL TALLER DE ALUMNOS DE FERNANDA BRUNO EN LA CASA SUSANA ESTHER SOBA
En el marco del centenario de Susana E. Soba, Fundación Soba Parrondo realizará una nueva exposición el sábado 17 de septiembre a las 19 h donde se llevará a cabo la apertura y brindis de la muestra de pinturas de los alumnos del Taller de Fernanda Bruno.
La muestra podrá visitarse el sábado 17 septiembre a partir de las 19 h y el domingo 18 de septiembre de 18 a 20 h en Casa Susana E. Soba, Mitre N°3333.
2022 – Año Cultural Susana Esther Soba – D.M. N°98/2021
Los tambos analizan el fuerte incremento que tuvieron en la alimentación por el Dólar Soja 200
Desde los tambos, ya se piensa en las bondades que tendría para el sector contar con un tipo de cambio especial para promover las exportaciones del sector. Saben que la aplicación de un Dólar Soja a $ 200 para favorecer la liquidación del poroto de soja, sin embargo esto impuso complicaciones como el encarecimiento de los insumos que emplea el sector pecuario.