«El atajo de la labranza se toma ante la necesidad de sobrevivir en el negocio», comentó German Fogante, socio de Aapresid, quien advirtió sobre las consecuencias negativas de esta decisión

Si bien el reciente Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (Retaa) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, muestra un “repunte” del área bajo siembra directa (que pasó del 89% en 20/21 al 90% en 21/22), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) advierte sobre los riesgos de un posible avance de las labranzas. De hecho, el mismo informe revela que mientras en algunas zonas el área en directa llega al 98%, en otras apenas araña el 70%.
Continuar leyendo «Qué opinan los pioneros de la siembra directa sobre el regreso de la labranza»