Se cosecharán 15.000.000 de toneladas de maíz menos que las últimas cinco campañas

Avanza la cosecha de maíz con destino grano comercial sobre el centro y sur del área agrícola nacional, dando por finalizada las labores de los planteos tempranos en los Núcleos Norte y Sur, con un rendimiento promedio de 30,3 qq/Ha y 50,9 qq/Ha, respectivamente. A la fecha, ya se logró recolectar el 24,9 % del total estimado para esta campaña, con un rendimiento promedio de 45,7 qq/Ha. Frente a este panorama, mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2022/23 en 36 MTn. Este volumen representa en números absolutos, 15.000.000 Tn menos que el promedio de las últimas cinco campañas (Promedio 2017/22: 51 MTn)

Continuar leyendo «Se cosecharán 15.000.000 de toneladas de maíz menos que las últimas cinco campañas»

INTENDENTE Y FUNCIONARIOS SE REUNIERON CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CEF N° 77

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni y la presidenta del consejo escolar Ana Olivera, mantuvo una reunión de trabajo con integrantes de la comunidad educativa del Centro de Educación Física N° 77.
Conversaron sobre los proyectos del Centro, tal como lo viene haciendo con muchas instituciones de nuestro medio.

 

Sin nombrarlos, la CGT expresó que no dialogará con Patricia Bullrich, Milei ni Espert

La Confederación General del Trabajo (CGT) manifestó esa postura en un comunicado en el que rechaza las propuestas que impulsan los candidatos opositores Patricia Bullrich (PRO en Juntos por el Cambio, Javier Milei (La Libertad Avanza) y José Luis Espert (Avanza Libertad) porque “colisionan de manera frontal con nuestra férrea determinación de defender el trabajo como valor social esencial para el desarrollo”.

La central sindical manifestó: “Frente a este tipo de planteos provocadores y retrógrados, que encienden una luz de alarma sobre la convivencia democrática y pacífica de nuestra comunidad, ejecutados por quienes -escudados en falsas promesas de modernización- presentan viejas recetas ya fracasadas, como el despido arbitrario y masivo de trabajadores y trabajadoras, recortes de beneficios y jubilaciones en el sistema previsional de nuestros adultos mayores, la privatización del patrimonio público, que sólo habilita grandes negociados de particulares, enajenando las riquezas de nuestro país, y un desguace interesado del sistema de salud, que sólo deterioraría las prestaciones y coberturas médicas actuales, entre otras acciones; y todo esto en medio de amenazas explícitas de violar derechos laborales y garantías constitucionales”, denunció.

Continuar leyendo «Sin nombrarlos, la CGT expresó que no dialogará con Patricia Bullrich, Milei ni Espert»

Stoller Argentina, en el «top ten» de las mejores empresas para trabajar para las mujeres

La compañía del sector agrícola fue destacada nuevamente por Great Place to Work entre las empresas con mejores condiciones para trabajar para mujeres

Por tercer año consecutivo, Stoller Argentina & Uruguay fue reconocida por Great Place to Work Argentina como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en el país, al ubicarse en el puesto número 9 del ranking 2023 relacionado con la inclusión y la equidad de género, en la categoría hasta 250 colaboradores. En esta ocasión, fue la única empresa asociada al rubro agro en obtener el premio en su categoría.

«Estamos muy orgullosos y felices de recibir este reconocimiento de Great Place to Work Argentina por tercer año consecutivo, porque significa que todo el trabajo que venimos realizando está dando sus frutos. Creemos que el camino a seguir es apostar a la igualdad de oportunidades y promover una cultura organizacional inclusiva»afirmó Carina Rossi, Gerente de Gestión Humana de Stoller Argentina.

 

Continuar leyendo «Stoller Argentina, en el «top ten» de las mejores empresas para trabajar para las mujeres»

Producción de carne de cerdo creció 0,4% en abril

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, la producción de carne de cerdo acumulada de enero a abril consolidó 238 228 toneladas (t), lo que significa un incremento de 6,9% respecto al mismo lapso de 2022 (222 748 t)3

Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de Argentina, la producción de carne de cerdo acumulada de enero a abril consolidó 238 228 toneladas (t), lo que significa un incremento de 6,9% respecto al mismo lapso de 2022 (222 748 t). Puntualmente para el mes de abril, la producción alcanzó 60 317 t, aumentando 0,4% frente al mismo mes de 2022, aunque disminuyendo un 7,6% en comparación a las 65 256 t del pasado marzo.

El peso promedio de la res porcina para abril se ubicó en 94 kg res con hueso, refiriendo así una disminución de alrededor de 2 kg respecto al mismo mes de 2022 y un aumento de 1 kg en comparación al pasado marzo. En ese sentido, los resultados por categoría dan cuenta de un aumento de 1 kg para los capones respecto al mes anterior, en tanto que, los M.E.I. (Macho Entero Inmunocastrado) se mantuvieron en 97 kg.

 

Continuar leyendo «Producción de carne de cerdo creció 0,4% en abril»

Registro de lluvias de Saladillo y la Región 19-05-23

Estos son los datos registrados, de la lluvia caída (19/05) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6 a 9 hs.

REGRISTOS:

Radio 21 mm25 de Mayo (Berraondo – Alfredo Cassasa) 23 mm
Álvarez de Toledo (Miguel Serrani) 21 mm
Barrancosa (Las Tres Marías) 25 mm
Campo El Milagro Julio Abarca 28 mm
Campo Gorch (Guillermo Ocen) 20 mm
Cazón (Joly) 20 mm
Cazón (Pocki) 20 mm
El Mangrullo (Campo Almada) 24 mm
Entre Polvaredas y Blaquier (Santa Elina – Ismael Grucci) 23 mm
Escuela 24 (Trezza) 24 mm
General Alvear – Paraje Los Gatos (La Angelita – Alberto Crego) 25 mm
General Alvear (Oscar Delía) 25 mm
General Alvear (Paraje Los Gatos – Roberto Brunetti) 25 mm
La Campana – Ruta 91 cerca de La Gallareta (Carlos González) 28 mm
La Campana (Don Luis – Luis Benigni) 28 mm
La Campana (Fernández) 28 mm
La Campana (Franco Marconi) 26 mm
La Campana (Sosiego) 29 mm
La Margarita (Aguirre) 22 mm
La Margarita (Cacho D´Angelo) 20 mm
La Margarita (Escuela 25 – Los Naranjos) 18 mm
La Margarita (Mario Bustamante) 26 mm
La Margarita (Miguel Mollica) 27 mm
La Razón – El Cambalache (Don Oscar – Zampedri) 24 mm
La Razón (Azpeitia – El Cucha) 26 mm
La Razón (El Recuerdo) 22 mm
Las Flores (Ruta 91 – La Cascada) 30 mm
Micheo (Hugo Marconi) 20 mm
Planta urbana (Barrio Esperanza – Delmar Lilli) 24 mm
Planta urbana (Mitre y Roigt) 25 mm
Planta urbana (Moreno y Volonté) 21 mm
Polvaredas (Campo Juan José Storti) 18 mm
Polvaredas (Olga Valeriani) 21 mm
San Benito (Carlos Federico) 32 mm
San Benito (Carlos Re) 24 mm

Soja : la molienda de será este año la más baja desde el 2005

El nivel de molienda estimado representa una caída del 26% respecto del año anterior y del 32%, en comparación con el 2021.

La molienda de soja, afectada por la sequía , será en 2023 de apenas 27,5 millones de toneladas, el nivel más bajo de los últimos dieciocho años, según la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA).

La entidad advirtió que ese nivel de procesamiento «podría ser más bajo si la cosecha de soja sigue profundizando su caída».

La estimación representa sólo un 60% de la capacidad de molienda del polo industrial del Gran Rosario, que cuenta con una capacidad instalada para procesar 70 millones de toneladas anuales.

En un comunicado, la entidad señaló que «el nivel de molienda será el más bajo en los últimos 18 años», desde el 2005, cuando la industria procesó 28,6 millones de toneladas.

 

Continuar leyendo «Soja : la molienda de será este año la más baja desde el 2005»

En Entre Ríos, los ganaderos perdieron U$S 492,3 millones por la seca

Las regiones con mayores pérdidas en la disponibilidad forrajera fueron el norte y centro de la provincia. Se esperan menor porcentaje de destete y una merma en el stock vacuno entrerriano

Al momento de medir el impacto de la falta de lluvias en el sector agropecuario, las luces suelen estar enfocadas sobre la producción granaria, sobre todo en soja, a partir del impacto que genera en la economía. Pero la actividad ganadera también acusó el golpe de la sequía.

En Entre Ríos, los productores ganaderos perdieron U$S 492,3 millones a causa de la sequía, de acuerdo a un relevamiento efectuado por la Fundación de Lucha contra Fiebre Aftosa (Fucofa). La entidad calculó esta cifra a partir de una evaluación sobre las pérdidas de disponibilidad forrajera exclusivamente. Continuar leyendo «En Entre Ríos, los ganaderos perdieron U$S 492,3 millones por la seca»

Distribuyen $ 724 millones entre productores porcinos perjudicados por el “dólar soja”

El Gobierno difundió la nómina de empresas y productores que accedieron a un beneficio de hasta $ 4 millones para cada uno, en función de una compensación de hasta $ 30.000 por tonelada producida.

En la dieta que suministran diariamente las granjas porcinas a los cerdos, la harina de soja es un componente fundamental.

Por eso, cuando el Gobierno dispuso las diferentes ediciones del Programa de Incremento Exportador (PIE), que impuso una momentánea suba de la oleaginosa por el tipo de cambio diferencial -“dólar soja”-, los productores manifestaron sus quejas.

En ese marco, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca oficializó este viernes un desembolso de $ 724 millones para compensar, por hasta $ 30.000 por tonelada producida, a un universo de más de 800 empresas y productores porcinos.

La cifra está por debajo de los $ 3.500 millones que el Gobierno inicialmente supuso que iba derivar a este destino, y que luego redujo a $ 1.200 millones cuando oficializó la ayuda en febrero.

Continuar leyendo «Distribuyen $ 724 millones entre productores porcinos perjudicados por el “dólar soja”»

“Necesitamos un solo candidato en la provincia y la UCR quiere liderar ese proceso”

La Diputada provincial y titular de la Fundación Poder de la UCR Buenos Aires, Alejandra Lordén, se mostró a favor de que Juntos presente un solo candidato en la provincia.

“La coyuntura actual es dramática en términos socioeconómicos. Eso para Juntos representa una gran responsabilidad porque hay que darle un programa concreto a la sociedad. Desde la UCR Buenos Aires y la Fundación Poder llevamos adelante un trabajo exhaustivo para llevarle certidumbre sobre qué y cómo vamos a transformar la provincia de Buenos Aires”, indicó Lordén.

A su vez, la legisladora saladillense explicó que “es necesario analizar el contexto cuando pensamos una estrategia electoral. Hoy el vecino de a pie te pide unión, sería un capricho no prestar atención a esos mensajes. Sabemos que en la provincia no hay ballotage y, como dice Maxi Abad, si Juntos lleva varios candidatos, luego será difícil pedir el voto útil. Hay que ser prudentes y pensar colectivamente”.

“Cuando decimos que necesitamos un cambio radical en la provincia no es un simple slogan, es lo que día a día escuchamos de los vecinos de cada localidad que nos expresan que no pueden vivir más de esta manera. La sociedad está angustiada y quebrada, además de descreída. Juntos es el único espacio político capaz de devolverle la esperanza a los bonaerenses y nos tenemos que hacer cargo”, cerró Alejandra Lordén.

AGRUPACIÓN CICLISTA SALADILLO: LA COMISION SE REUNIO CON EL INTENDENTE

La Agrupación Ciclista Saladillo cuenta con nueva comisión directiva. La misma fue recibida por el intendente municipal José Luis Salomón, y por el Subsecretario de Deportes y Recreación, Nicolás Tosca.
Además de dialogar sobre diferentes temas, se hizo hincapié en futuras obras de infraestructura que tiene pensado llevar adelante la comisión, y también sobre el gran evento de ciclismo que se realizará en nuestra ciudad el próximo 31 de julio.
Sin dudas este evento, que será parte de los festejos del aniversario de Saladillo, se constituirá en el gran evento del ciclismo en 2023.

FÚTBOL DE VETERANOS: REUNION DE DIRIGENTES CON EL INTENDENTE

En el día de ayer, el intendente municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca, recibió en su despacho a dirigentes del fútbol de veteranos de nuestra ciudad.
Esta disciplina se juega todos los domingos en la localidad de Álvarez de Toledo, en donde pasan cerca de mil jugadores en una jornada.
Más que importante la cantidad de gente que nuclea dicha competencia, además el servicio de cantina es para distintas instituciones de la localidad.
Los directivos charlaron con el Intendente y el Subsecretario de Deportes, sobre la gran movida y la gente que convoca el fútbol de veteranos en nuestra ciudad.

INTENDENTE DE SALADILLO RECIBIÓ A LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL CLUB ARGENTINO

El Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca, recibió a las nuevas autoridades del Club Argentino.
Además de charlar sobre distintas cuestiones del club, se actualizó la firma del comodato de su predio. Los dirigentes contaron sobre las nuevas obras de infraestructura y también se analizó la posibilidad de colocar un reductor de velocidad en la calle Estrada, donde muchos jóvenes circulan todos los días para dirigirse de un predio a otro de la institución.