Informe de plagas: la chicharrita del maíz todavía no enciende la alarma en la zona núcleo

“No se prevé un aumento poblacional de importancia agronómica a corto plazo”, señala el informe de plagas mensual del INTA Marcos Juárez. Los monitoreos en trigo, vicia y otros cultivos de invierno, por ahora dan negativos.

Los investigadores Emilia Balbi y Fernando Flores, del INTA Marcos Juárez, mensualmente elaboran el informe del sistema de plagas agrícolas, que constituye un fiel indicador de lo que puede esperarse en materia de insectos en la zona núcleo argentina.

Lógicamente, en un año en que la chicharrita del maíz causó tantos problemas, el foco de atención está puesto precisamente en si hay o no un riesgo de que vuelva a repetirse un escenario similar, y que incluso sea complicado en esta región del país, que es la más productiva, pero a donde Dalbulus maidis no llegó con fuerza.

El negocio ganadero se recría con una mayor retención de terneros

Si bien los encierres en los feedlots se mantienen en niveles récord, hay menos cantidad de hacienda liviana. Según el Rosgan, entre mayo y agosto, hubo una marcada caída en la cantidad de terneros y terneras que salieron desde los campos con destino de cría o invernada

Recría intensiva sobre parcelas

En el acumulado de los primeros ocho meses del año, se percibe con fuerza la menor salida de invernada liviana de los campos ganaderos.

Los datos oficiales mostraron que, en agosto, la cantidad de terneros y terneras trasladados desde los establecimientos de origen con destino cría o invernada fue de 732.582 cabezas.

Vendan los granos: la osada recomendación de un reconocido economista a los productores agropecuarios

Vendan los granos: la osada recomendación de un reconocido economista a los productores agropecuarios

En su reciente intervención en el 3er Congreso Internacional del Maíz en Córdoba, Salvador Di Stéfano, reconocido analista financiero, ofreció un consejo inesperado y audaz al sector agropecuario. Durante su presentación, Di Stéfano recomendó enfáticamente que los agricultores del país deberían gastar sus dólares de inmediato invirtiendo en activos reales. A su juicio, estos activos no solo permitirían a los agricultores protegerse de la depreciación del valor del dólar, sino también fomentar un crecimiento sostenible y eficiente en sus operaciones.

Continuar leyendo «Vendan los granos: la osada recomendación de un reconocido economista a los productores agropecuarios»

Jornada de día lunes con cotizaciones estables por los granos gruesos y entre estables y bajistas por trigo

En la primera rueda de la semana, el mercado local exhibió cierta discreción en su dinamismo comercial ante la ausencia de la referencia de la plaza estadounidense. En este contexto, la soja, que sigue siendo el cultivo que ofrece el mayor sostén, experimentó un leve incremento en la cantidad de compradores activos, con cotizaciones abiertas que se mantuvieron estables respecto a la jornada anterior. En cuanto al maíz, no se observaron cambios significativos respecto al viernes, lo cual se reflejó en un número constante de posiciones abiertas de compra y precios similares a los de la sesión previa. Finalmente, las ofertas por trigo ajustaron a la baja en las entregas más cercanas, mientras que para las posiciones diferidas los valores permanecieron sin variaciones.

Continuar leyendo «Jornada de día lunes con cotizaciones estables por los granos gruesos y entre estables y bajistas por trigo»

LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO INFORMA

En el marco del expediente municipal N° 3740/2018 JORGE AUGUSTO MONTEVERDE (CUIT 20-40348535-8) solicitó la habilitación municipal para la explotación de un local, bajo el rubro anexo “RESTAURANTE CON ESPECTÁCULO” sito en la intersección de Colectora Raúl Alfonsín y Marcelo T. de Alvear de Saladillo. En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, y por el Decreto 1314/10, se hace saber que se dispuso la apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán asentar su disconformidad con la apertura del mencionado establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a habilitar. La inscripción deberá realizarse en el sitio web de la Municipalidad de Saladillo, accediendo a la pestaña habilitada a tal efecto con el nombre “REGISTRO DE OPOSICIONES, por el interesado, o por el representante legal que acredite fehacientemente su condición de tal, desde el día 4 al 10 de septiembre del corriente año inclusive, debiendo completar el formulario correspondiente y adjuntando la documentación que acredite el domicilio (ejemplo: D.N.I., factura de algún servicio, contrato, etc.).
Puede ser una imagen de monumento

JUEGOS BONAERENSES

Continúa desarrollándose la etapa regional de los Juegos Bonaerenses y la ciudad de Saladillo tiene nuevos clasificados a la final provincial a disputarse en Mar Del Plata, y tambien equipos clasificados a la etapa inter regional para ir en busca del pase final.
Los siguientes son los equipos y deportistas clasificados en los últimos 15 días;
JUVENILES
Futbol Playa sub 18 femenino – Clasifico a la instancia Inter Regional.
Priscila Scesa – Tenis de mesa sub 16 – Clasificada a Mar del Plata.
Ángela Alzugaray – Tenis de mesa sub 14 – Clasificada a Mar del Plata.
Lautaro Marco – Tenis de mesa PCD- Clasificado a Mar del Plata.
Futbol 5 escolar femenino sub 16 – EES 6 Clasifico al Inter regional.
ADULTOS MAYORES
Juan Fernández – Tenis de mesa categoría B – Clasificado a Mar del Plata.
Federico Zarragoicoechea – Tenis de mesa categoría A – Clasificado a Mar del Plata.
Ana Sosa – Tenis de mesa femenino – Clasificada a Mar del Plata.
Adriana Ojeda y Mari Re – Orientación Femenino – Clasificadas a Mar del Plata.
Tenis Masculino (Eduardo Manganiello y Hugo Wortman Jofre) – Clasificados a Mar del Plata.
Newcom Categoría A – Clasificados a Mar del Plata.
Newcom Categoría B – Clasificados a Mar del Plata.
En el transcurso de la próxima semana continuara la etapa regional de los juegos con distintas disciplinas que aún restan disputarse.
Subsecretaria de Deportes, Recreación y Juventudes.

DETENIDO POR ABUSO SEXUAL

En el día de la fecha, personal de Comisaria de la Mujer juntamente con personal de Comisaria Saladillo, procedieron a efectivizar detención de un hombre de 43 años de edad, domiciliado en la localidad de Lanus y quien al momento de ocurrido los hechos investigados residia en esta ciudad; el detenido se encuentra imputado en Proceso Penal caratulado «Abuso sexual simple agravado por la situación de convivencia preexistente y por la guarda, reiterado, todos en concurso real entre si en un contexto de violencia de género; dicha medida fue dispuesta por titular Juzgado Garantías nro.7 a cargo SS Dra Patricia Altamiranda, a requerimiento de titular UFIJ Nro.2 a cargo del Dr Berlinghieri.- El detenido se encuentra alojado preventivamente en Comisaría Saladillo hasta que se disponga su traslado a Dependencia Policial donde se alojan personas imputadas en delitos contra la integridad sexual.-
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "BUENOS AIRES POLCIA 01 S.S.R.I.C E.P.D.S. SALADILLO UENOSABES POL LICIA POLICIA POLICIA FUINTENOEICIAREOONINTERIONNTRO TRO PERINTENDENCIA REGION INTERIO ESTACION ESTACIÓNDEPOLDADEBARTA EPOLICA DEPARTA SEGURIDAD SALADILL COMSARIAD COMEARIADELAMUERYLA DELA MUJER LA SALADILLO POLICIA "ភ". POLICIA o POLICIA POLICIA POLICIA POLICIA POLICIA POLICIA POLICIA POLICIA"

ENTREGA DE PREMIOS DEL SORTEO POR EL BUEN CONTRIBUYENTE

En las instalaciones del hall central del municipio local se realizó el acto de entrega de premios a los ganadores del sorteo del Buen Contribuyente de Saladillo.
Allí, se entregaron 20 órdenes de compra por un total de 3.500.000 pesos, recordando que el primer premio fue de 1.500.000 pesos.
El Intendente Salomón junto con el Secretario de Hacienda y todo su equipo, además de funcionarios del equipo de gobierno de gestión local agradecieron a los vecinos saladillenses por contribuir con el pago de las tasas municipales.

Medidas del SENASA ante la detección de orobanche en Bolivia

Recientemente, Bolivia declaró la detección de la maleza Orobanche en sus plantaciones de girasol. Esta situación ha generado alerta en Argentina, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha iniciado acciones para prevenir la entrada de esta peligrosa plaga en el país. Orobanche cumana es una planta parásita que representa una amenaza significativa para la producción de girasol.

Continuar leyendo «Medidas del SENASA ante la detección de orobanche en Bolivia»

Lanzamiento del espacio provincial Futuro Radical

En el día de la fecha se presentó el espacio interno de la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires “Futuro Radical”.
En la presentación estuvieron los saladillenses Manuel Cisneros, presidente de la juventud Radical de la provincia, Vladimir Wuiovich, Secretario de Desarrollo Local del Municipio y Juan Carlos Ruviera integrante de la mesa local del comité.
La presentación estuvo presidida por los candidatos a presidente y vice al comité provincial Pablo Domenichini y Nazarena Mesias. También estuvieron presentes los diputados nacionales Danya Tavella y Pablo Juliano, el Intendente de Tandil Miguel Lunghi y los referentes Federico Storani y Juan Manuel Casella entre otros.
En los próximos días se va a realizar una presentación del espacio Futuro Radical en el comité de la UCR de Saladillo.
Puede ser una imagen de 3 personas y texto

LOS VEINTE AÑOS DEL CEDIS

Este viernes por la tarde tuvo lugar el acto de celebración de los veinte años del Centro Diabetológico Saladillo en sus instalaciones.
Además de integrantes de la actual Comisión Directiva estuvo presente el Intendente Salomón quién hizo entrega de un presente en representación de toda la comunidad por todo lo hecho desde esta institución, junto con funcionarios del equipo de gobierno de gestión local.

LA SECUNDARIA N° 6 PODRÁ REALIZAR SUS PRÁCTICAS ACUÁTICAS

El pasado viernes 30 de agosto, el Intendente Municipal José Luis Salomón, junto a integrantes de su gabinete, la presidenta del Consejo Escolar, la inspectora de Educación Física y el inspector Jefe Distrital, recibió en su despacho al Director, Vicedirector y al Presidente de la Comisión Cooperadora de la Escuela de Educación Secundaria N° 6.
El objetivo de este encuentro fue la entrega de la primera cuota del apoyo económico que brindará el municipio, permitiendo así que los alumnos de 5° año puedan realizar las prácticas acuáticas establecidas en la currícula de la modalidad de esta secundaria.
Durante el diálogo, las autoridades educativas del distrito y de la secundaria expresaron su profundo agradecimiento al Intendente Salomón por su continuo compromiso con la educación.
Finalmente, el Intendente reafirmó su característico estilo de diálogo permanente, orientado a encauzar problemas y buscar siempre soluciones que permitan a los ciudadanos de nuestra comunidad crecer y destacarse.

Situación actual de la ganadería bovina: precios, faena y producción

Situación actual de la ganadería bovina: precios, faena y producción

Evolución de precios

El sector ganadero ha experimentado un significativo aumento en los precios de las categorías de invernada y de la vaca conserva, desde el 1° de noviembre pasado, aunque estos incrementos no han alcanzado a igualar la inflación acumulada en el mismo período. Los precios de los terneros de entre 180 a 200 kilos han aumentado un 110%, mientras que la vaca conserva ha visto un incremento del 65%. A pesar de estas subidas, la inflación acumulada ha sido de un 164,67%, lo que crea una notable disparidad entre los costos de producción y los ingresos obtenidos por los ganaderos.

Continuar leyendo «Situación actual de la ganadería bovina: precios, faena y producción»

» La política se enriqueció a expensas de los productores y perjudicó al sector agropecuario

Este lunes, el presidente Javier Milei participó del evento conmemorativo por el Día de la Industria organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Durante su intervención, cuestionó duramente las políticas públicas que han prevalecido en el país en las últimas décadas, argumentando que «para proteger a la industria, se le ha quitado al campo», y sostuvo que dicha protección solo ha generado un sector industrial dependiente del Estado.

Continuar leyendo «» La política se enriqueció a expensas de los productores y perjudicó al sector agropecuario»

Fuerte caída en las ventas de maquinaria agrícola durante el segundo trimestre

Las ventas de maquinaria agrícola en Argentina registraron una marcada caída del 27,3% en tractores, un 21,8% en cosechadoras y un 22,1% en implementos en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Indec.

El sector agroindustrial enfrentó un panorama adverso en la primera mitad del año, impactado por la sequía del año pasado, lo que se reflejó en los números negativos tanto en el primer como en el segundo trimestre. Las expectativas para el segundo semestre son cautelosas, ya que los productores agrícolas aún lidian con las pérdidas sufridas y tienen poco margen financiero para renovar sus equipos.

Continuar leyendo «Fuerte caída en las ventas de maquinaria agrícola durante el segundo trimestre»

El Río Motagua: Un esfuerzo global por detener la contaminación plástica

La organización The Ocean Cleanup, en colaboración con Coldplay, intensifica sus esfuerzos para reducir la contaminación plástica en el Río Motagua, responsable del 2% de los plásticos en los océanos.

 El Río Motagua, el más grande de Guatemala, se ha convertido en un foco de contaminación plástica que amenaza los ecosistemas marinos en el Mar Caribe Occidental. Con más de 8.500 toneladas métricas de residuos que desembocan en el Caribe cada año, este río es responsable del 2% del plástico en los océanos del mundo, afectando directamente a áreas marinas protegidas y al Arrecife Mesoamericano, que se extiende por Guatemala, Belice, Honduras y México.

Continuar leyendo «El Río Motagua: Un esfuerzo global por detener la contaminación plástica»