Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave

Con un nuevo esquema cambiario, la cosecha avanzando a toda velocidad y las tensiones comerciales globales como telón de fondo, el sector agro enfrenta una semana de decisiones urgentes. El mercado de granos, la logística y los precios bajo presión.

Con la eliminación del «dólar blend» y el debut de un nuevo sistema de flotación cambiaria, el mercado de granos vivió una de sus semanas más intensas y erráticas del año. En plena cosecha gruesa, la soja ganó protagonismo y saturó la logística de los puertos del Gran Rosario, mientras los operadores y productores recalculan estrategias ante un escenario nacional e internacional volátil.

Continuar leyendo «Dólar, cosecha y mercados globales: el agro argentino navega una semana clave»

Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera

Ensayos en La Pampa demostraron que el uso de purines triplica la producción de forraje respecto a la fertilización química. Especialistas del INTA destacan su potencial para mejorar la salud del suelo y promover una agricultura más sostenible.

En el corazón de la Cuenca Lechera Sur de La Pampa, un equipo del INTA Guatraché lleva adelante una investigación que podría cambiar la manera de ver y gestionar los residuos en los tambos argentinos. Se trata del uso de purines, residuos orgánicos provenientes de excretas animales, restos de alimentos y aguas de limpieza, que históricamente fueron considerados un problema para los productores.

Continuar leyendo «Purines: de residuo a recurso estratégico para la producción forrajera»

Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino

Comprar bien, engordar a bajo costo y vender en el momento justo: la fórmula que puede transformar la rentabilidad de la ganadería. Un modelo que, según los especialistas, «no puede fracasar» si se aplica con planificación.

 La recría es el eslabón olvidado pero determinante de la cadena ganadera argentina. Y hoy, con un escenario que tiende a la apertura y menor intervención estatal, se convierte en una oportunidad para dar el salto hacia sistemas más eficientes.

Continuar leyendo «Recría inteligente: tres claves para ganar en el nuevo ciclo ganadero argentino»

China compró más soja a EE.UU. en marzo, pero Brasil volverá a liderar el mercado

Las importaciones chinas de soja estadounidense crecieron un 12% en marzo, impulsadas por compras anticipadas ante posibles tensiones comerciales. Sin embargo, con la nueva cosecha en camino, Brasil recuperará protagonismo en el segundo trimestre.

 China importó 2,44 millones de toneladas de soja desde Estados Unidos durante marzo, un aumento del 12% interanual, según datos de la Administración General de Aduanas del país asiático. Estas compras representaron cerca del 73% del total de las importaciones de ese mes.

Continuar leyendo «China compró más soja a EE.UU. en marzo, pero Brasil volverá a liderar el mercado»

Carne y fin del cepo: frigoríficos anticipan estabilidad en los precios al consumidor

Tras el fin del cepo y la implementación del nuevo esquema cambiario, desde FIFRA aseguran que no habría margen para nuevos aumentos en el precio de la carne. Reclaman además reformas estructurales para mejorar la competitividad del sector.

 El nuevo esquema cambiario post-cepo, que establece una banda de flotación entre los $1.000 y $1.400 por dólar, generó dudas en distintos sectores de la economía. En especial en aquellos altamente dolarizados, como la ganadería y la industria frigorífica, donde el precio del asado es un tema siempre sensible para el consumidor argentino

Continuar leyendo «Carne y fin del cepo: frigoríficos anticipan estabilidad en los precios al consumidor»

Alerta en el campo: productores denuncian ola de inseguridad rural sin respuestas

Alerta en el campo: productores denuncian ola de inseguridad rural sin respuestas

La Sociedad Rural de Rafaela, provincia de Santa Fe, volvió a encender las alarmas por el crecimiento sostenido de la inseguridad en zonas rurales , una problemática que, según advierten, se ha convertido en una parte cotidiana de la vida en el campo. Robos de maquinaria, animales, herramientas y hasta episodios de violencia contra las personas son cada vez más frecuentes, mientras las soluciones brillan por su ausencia.

Continuar leyendo «Alerta en el campo: productores denuncian ola de inseguridad rural sin respuestas»

Preocupación en el INTA por la reestructuración aprobada por el Consejo Directivo

Preocupación en el INTA por la reestructuración aprobada por el Consejo Directivo

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa horas de tensión. El Consejo Directivo del organismo aprobó una controvertida reestructuración institucional que generó un inmediato estado de alerta entre los trabajadores.

Continuar leyendo «Preocupación en el INTA por la reestructuración aprobada por el Consejo Directivo»

Mientras EE.UU. subsidia al agro en crisis, Argentina mantiene las retenciones

Mientras EE.UU. subsidia al agro en crisis, Argentina mantiene las retenciones

El campo sufre. En el norte y en el sur, la ecuación económica no cierra. Pero mientras en Estados Unidos el Estado responde con ayuda, en Argentina la respuesta es muy distinta: persisten los descuentos forzosos, disfrazados de retenciones.

Continuar leyendo «Mientras EE.UU. subsidia al agro en crisis, Argentina mantiene las retenciones»

TRABAJOS DEL ÁREA DE ARBOLADO URBANO

Está semana personal del área de Arbolado Urbano, está llevando a cabo tareas de poda de conducción y colocación de protección en ejemplares de árboles nativos y sensibles a las heladas. También se trabaja sobre los hoyos de plantación incorporando chipeado con el fin de mantener la humedad prolongando el periodo de riego y mejorar las condiciones del suelo.
Secretaria de Obras y Servicios Públicos
Av. Frocham 2542 esq. Av. Bozán
Wsp. 2345-653670
Me gusta

Comentar
Compartir

En uno de sus más recientes análisis, la consultora del Rosgan y productora ganadera María Julia Aiassa examinó la creciente demanda global de carne vacuna evidenciada en el inicio del año y cómo esta dinámica está siendo capitalizada por los principales países exportadores. En contraposición, las exportaciones argentinas han experimentado una retracción, reflejo de los desafíos de competitividad que enfrenta el sector en los primeros meses de 2025.

Continuar leyendo «»

AGRADECIMIENTO AL CEPT N° 36 “LA BARRANCOSA”

El pasado sábado 19 de abril el Taller Municipal de Danzas Folklóricas participó en el evento organizado por el CEPT Nro 36 “La Barrancosa” en el predio de la Sociedad Rural de Saladillo con motivo del día del alumno rural.
En esta oportunidad el profesor Hernán Calcaterra presentó un baile a cargo de su grupo de alumnos Adultos.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y DD.HH, agradecemos a la institución educativa por convocar nuevamente al taller municipal a participar de este evento tan importante.
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
Puede ser una imagen de 6 personas y personas bailando

“Graves irregularidades”: nueva denuncia de la UATRE contra el Gobierno, por la intervención de Osprera

Según la UATRE, “convirtieron la obra social en un vehículo para hacer negocios con efectores de salud”. Concretamente, denuncian pagos millonarios a un laboratorio de manera ilegal, el fin injustificado de tratamientos y la incorporación de personal con sueldos altos.

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) amplió este lunes su cruzada contra el Gobierno nacional, a raíz de la intervención de la Obra Social de los Trabajadores Rurales (Osprera), ocurrida a fines del año pasado.

Continuar leyendo «“Graves irregularidades”: nueva denuncia de la UATRE contra el Gobierno, por la intervención de Osprera»

CONDOLENCIAS POR EL FALLECIMIENTO DE NÉSTOR JOSÉ TEGLIA…

Desde el Equipo de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo queremos expresar nuestro profundo dolor por el fallecimiento del músico e intérprete Néstor José Teglia.
Néstor nació en la Ciudad de Las Heras, fue un valioso referente cultural de nuestra comunidad y un pilar fundamental en el nacimiento y crecimiento de la querida «Agrupación Bandoneones Saladillo».
Su talento, dedicación y amor por la música han dejado una huella imborrable en nuestra identidad artística local.
Acompañamos en este momento de dolor a su esposa, Elsa Castiglioni, sus hijos José Luis, Carlos, Noemí y demás seres queridos.
Además, enviamos un especial abrazo al Maestro Oscar Domínguez y a cada integrante de la Agrupación, quienes no solo compartieron con él el escenario, sino también una entrañable amistad.
Su legado musical y su cálida personalidad seguirán viviendo en cada acorde de nuestros queridos bandoneonistas.
Intendente Municipal José Luis Salomón y Equipo de Trabajo.
Puede ser una imagen de 6 personas, acordeón, clarinete y texto que dice "X Desde el Equipo de Gobierno de la Municipalidad de Saladillo queremos expresar nuestro profundo dolor por el fallecimiento del Músico e interprete Nestor José Tegia. Ha sido un gran contribuyente al nacimiento y crecimiento de nuestra querida Agrupación Bandoneones de Saladillo. Saludamos α su familia y especialmente al Maestro Oscar Dominguez quien además de tener un acercamiento desde lo musical, ha sido su gran amigo. Municipalidad de SALADILLO"

Nos están desarmando»: el abigeato arrasa con la ganadería en Santa Fe

Productores alertan sobre el avance del robo de ganado en el norte santafesino y otras regiones de la provincia. Reclaman una fiscalía especializada y mayor presencia policial. Las pérdidas económicas son millonarias.

Mientras los productores reclaman respuestas urgentes, los hechos se multiplican: más de 1200 denuncias de abigeato al año se registran en Santa Fe, con consecuencias directas sobre la producción, el empleo rural y el arraigo.

Continuar leyendo «Nos están desarmando»: el abigeato arrasa con la ganadería en Santa Fe»

Inmobiliario Rural: hasta este martes se puede pagar con 15% de descuento el pago anual

Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo 2025.

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA), recuerda que, hasta este martes 22 de abril, hay tiempo para pagar con un descuento de hasta el 15% el pago anual del Impuesto Inmobiliario Rural. Este beneficio está contemplado para quienes no registren deudas y abonen, en término, el total del tributo previsto para todo 2025.

Continuar leyendo «Inmobiliario Rural: hasta este martes se puede pagar con 15% de descuento el pago anual»