FUNSAPSAVE
Para el gremio de la carne, la exportación de ganado vivo “atenta contra la producción nacional”
Para el sindicalista Beto Fantini, ese negocio hará «desaparecer mano de obra» en la faena y desposte, lo cual «destruiría el corazón de la industria cárnica nacional». |Por Marina Friedlander
“Decimos que exportar carnes con hueso es atentar contra la producción del país y darle la espalda a nuestra mano de obra, tan reconocida en el mundo entero, generando una inaceptable capacidad ociosa en las despostadas”, sostuvo Alberto “Beto” Fantini, titular de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados.
En el caso del ganado vivo, el gremialista también consideró que hará “desaparecer mano de obra” en la faena y posterior desposte, lo cual “destruiría el corazón de la industria cárnica nacional, con una inaceptable idea arcaica que atrasa la actividad dos siglos”.
XXVI FIESTAS PATRIAS DE SALADILLO PRUEBA DE RIENDAS
Aseguran que la carne aumentará en los próximos días

Miguel Schiariti, presidente de CICCRA analiza los factores que harán subir el precio de la carne, y por ende la caída de consumo per cápita del mercado interno: “Con la elección definida, los exportadores van a salir de manera masiva a comprar con destino a China y esto va a elevar los precios de todas las categorías. Por lo tanto en el mercado interno habrá aumentos de precios que van a generar una retracción en el consumo per cápita”.
Schiariti también explicó lo que viene pasando en Liniers desde semanas anteriores: “La semana previa al día de la madre el mercado tuvo ingresos muy menores, cerca del 40% de un ingreso normal. Eso generó fuertes aumentos porque era escasa la oferta y por el día de la madre. Todos los abastecedores creyeron que iba a vender mucho y eso no pasó”.
Continuar leyendo «Aseguran que la carne aumentará en los próximos días»
La Mitad De Buenos Aires Recibió Más De 30 Mm En Los Últimos 4 Días
El foco de lluvias más importante del fin de semana se registró sobre el noroeste bonaerense con más de 60 mm. Lincoln marcó 87 mm. La otra mitad de la provincia se cubrió de precipitaciones entre 30 y 10 mm, pero esquivó la porción del centro.
El foco de lluvias más importante del fin de semana se registró sobre el noroeste bonaerense con más de 60 mm. Lincoln marcó 87 mm. La otra mitad de la provincia se cubrió de precipitaciones homogéneas entre 30 y 10 mm, pero esquivó la porción del centro, la zona más necesitada, que aún se encuentra bajo sequía.
En el noroeste Junín acumuló 77 mm y General Pinto 74 mm. En el sur provincial, Tres Arroyos marcó 34 mm. Las Flores registró 56 mm y Dolores 36 mm.
Continuar leyendo «La Mitad De Buenos Aires Recibió Más De 30 Mm En Los Últimos 4 Días»
Dos de los tres demorados en Del Carril, complicados tras la rueda de reconocimiento

Ayer se llevó a cabo una rueda de reconocimiento de testigos por el robo a un camión en Del Carril, ocurrido el pasado lunes: el resultado fue el reconocimiento de dos de los tres aprehendidos, que seguirán detenidos -al igual que el restante- en la Comisaría de Saladillo, a disposición de autoridades.
El hecho trasciende por el gran trabajo de colaboración de los vecinos: el llamado a la Comisaría se produjo en un momento tan oportuno, que los mismos policías descubrieron a los presuntos delincuentes trasladando elementos (dinero, armas y celulares) desde el camión robado a un auto particular.
XXVI FIESTAS PATRIAS DE SALADILLO PRUEBA DE RIENDAS
Elevadas Temperaturas Aceleran El Desarrollo Fenológico Del Trigo
La siembra de maíz temprano cubrió el 56,5 % de la superficie estimada, registrando un atraso interanual de -7,5 puntos porcentuales. La condición de humedad permanece entre adecuada y óptima sobre el 65,4 % del área implantada. En las regiones Núcleo Sur y Núcleo Norte, la condición del cereal es normal a buena en el 85 % y 89 % de sus respectivas áreas sembradas. Por el lado del centro-norte de Santa Fe, al igual que en la campaña anterior, el 88 % del maíz transita el periodo de diferenciación de hojas.
Continuar leyendo «Elevadas Temperaturas Aceleran El Desarrollo Fenológico Del Trigo»
Panaderos denuncian que los molinos no entregan harina y anuncian subas del precio del pan
Dicen que el valor por bolsa de 50 kilos subió $300 y que el pan pasará a costar $140. Los molineros respondieron y aseguraron que la harina y el trigo no forman el precio del pan. |Por Marina Friedlander
Tal es el caso del sector panadero, que asegura que los molinos no entregan harina desde el viernes pasado, previo a la jornada electoral. Y a eso se suma la advertencia por parte de algunas federaciones que nuclean a panaderías del país acerca de una inminente suba del precio del pan.
Pronóstico para el 1 de noviembre de 2019. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
Se Lanzó El Sistema De Warrant Electrónico
La plataforma permite la emisión de warrants y certificados de depósitos electrónicos desde cualquier lugar del país, ingresando a través de la ventanilla única de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), validando los datos con el CUIT y la Clave Fiscal.
Continuar leyendo «Se Lanzó El Sistema De Warrant Electrónico»
Gran visita al Centro Juvenil
En el día de ayer –miércoles- jóvenes que realizan el Taller de Periodismo Deportivo en el Centro Juvenil del Nido 31 de Julio tuvieron la visita del mundialista Julio Jorge “Vasco” Olarticoechea.
Con motivo de las prácticas del taller que dicta el Prof. Agustín Di Benedetto, los jóvenes le realizaron una entrevista en formato programa de TV al Vasco, y pronto podremos disfrutar del programa completo.
Gracias a Javier Nadares por colaborar en este proyecto, y especialmente a Agustín y los chicos por el compromiso, la responsabilidad y el amor con que trabajan todas las semanas en el Centro.
¡Gracias Vasco por sumarte y compartir esta experiencia hermosa!
Para el USDA, las exportaciones argentinas de pollo crecerán 2% en 2020
El organismo estadounidense proyectó además una suba del 2% para la producción, y pronosticó que aumentará de 2.171.000 toneladas en 2019 a 2.215.000 toneladas el año que viene. |Por Marina Friedlander
Además, el USDA proyectó una suba del 2% para la producción, y pronosticó que aumentará de 2.171.000 toneladas en 2019 a 2.215.000 toneladas en 2020.
Continuar leyendo «Para el USDA, las exportaciones argentinas de pollo crecerán 2% en 2020»
Primera Jornada de cultivos oleaginosos en la EESA N°1 de CAZÓN
Organizada por la docente Ing Agrónoma Fernanda Mori con los alumnos de quinto año, se llevó a cabo una jornada sobre cultivos oleaginosos.Desde hace unos meses los alumnos junto a la profesora Mori, trabajaron distintas temáticas, distribuyendose tareas y temas. Hoy, desde temprano, los alumnos realizaron la acreditación, ofrecieron una rica recepción con tortas, te y café .
Estuvo destinada a alumnos de segundo a cuarto año,quienes previa inscripción a través de un código QR confirmaban asistencia. Hubo expositores que explicaron las diversas temáticas.También muestra y explicaciones de maquinaria.
Excelente iniciativa donde no sólo se observó conocimientos sino motivación y compromiso con dicho evento.
Prevén un intenso ascenso térmico seguido de lluvias en la zona central
Durante el resto del día se espera que las tormentas que se observan en el norte del país evolucionen en su marcha hacia el este, con un paso relativamente rápido debido al flujo de aire en altura que a la vez de dinamizar estas tormentas las desplaza hacia el este. Por eso a lo largo del día, la actividad terminará convergiendo sobre los estados del sur de Brasil.
Para la región pampeana, el panorama es diferente. Prevalecerán las condiciones de estabilidad, con cielos mayormente despejados, con algo más de cobertura sobre Córoba, coberturas residuales de la actividad que se observa en el norte, pero sin potencial pluvial. Para mañana se esperan condiciones más inestables sobre la provincia de Buenos Aires. Estas condiciones pueden provocar algunas lluvias débiles. Se espera buen tiempo para el fin de semana.
Continuar leyendo «Prevén un intenso ascenso térmico seguido de lluvias en la zona central»
La papa argentina volvió a Brasil y crece en Vietnam
Se enviaron 2.700 toneladas de papa a Brasil y más de 800 toneladas de papa semilla a productores de PepsiCo en Brasil y Vietnam. |Por Adriana SanchezLa compañía mundial de Alimentos y Bebidas, PepsiCo, impulsa la exportación de productos argentinos y este año se retomó la exportación de papa y papa semilla a Brasil. Además, por sexto año consecutivo, se envió papa semilla a Vietnam.
En lo que va del año, se enviaron 90 camiones con más de 2.000 toneladas de papa a la filial de PepsiCo en Brasil provenientes de El Parque Papas; Esperanza Sud y S.A. Azucarera Justiniano Frías; productores y socios comerciales de la zona de Otamendi, Balcarce y Tucumán.
Continuar leyendo «La papa argentina volvió a Brasil y crece en Vietnam»
La rentabilidad de los tambos podría llegar a ser “nula o negativa” para octubre
Según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), la rentabilidad cayó 0,1% en septiembre, a pesar que el precio por litro de leche se incrementó un 2,2%. |Por Adriana Sanchez
El relevamiento publicado por el organismo, indicó que la rentabilidad positiva de un tambo promedio se ubicó en septiembre en 3,2%, por debajo del 3,3% de agosto y el 8,3% de julio.
Continuar leyendo «La rentabilidad de los tambos podría llegar a ser “nula o negativa” para octubre»
Por la sequía habrá 2,2 millones de toneladas menos de trigo

La campaña actual de trigo estuvo atravesada por condiciones climáticas desfavorables que afectaron negativamente la performance del cereal.
En un primer momento, la falta de precipitaciones y las bajas temperaturas medias provocaron demoras en la fenología y plantas de escaso desarrollo. Luego la reactivación de las lluvias, que sólo se dio sobre la franja este del territorio, agravó la condición de déficit hídrico en el oeste del área.
Continuar leyendo «Por la sequía habrá 2,2 millones de toneladas menos de trigo»
Así quedó la representación del campo en el Congreso de la Nación
Con los resultados de las elecciones generales, Juntos por el Cambio amplió sus votos respecto de las PASO y cosechó 40,37% de los votos, mientras que el Frente de Todos obtuvo el 48,1%. Este escenario electoral le permitió a Macri sumar nueve diputados, alcanzando ser primera minoría en la Cámara Baja. En Senado, el Frente de Todos mantuvo el resultado, con la clara posibilidad de alcanzar el quórum propio, con sus aliados.
Continuar leyendo «Así quedó la representación del campo en el Congreso de la Nación»
Operativo por maltrato animal en un campo
En inmediaciones de la localidad de Cazón
Ayer por la tarde en un campo cercano a Cazón, la Policía Rural de la Matanza, en colaboración con la de Saladillo, realizaron un operativo por maltrato animal. Secuestraron 10 caballos y 3 burros que se encontraban en condiciones deplorables.
Foto ilustrativa
LA SINTESIS
La Peste Porcina Africana Reducirá A La Mitad A La Población De Cerdos En China, Que Busca Sustituir Su Alto Consumo Con Otras Carnes
A fines del mes de agosto, a un año de detección de los primeros casos de Peste Porcina Africana (PPA) en China, el departamento de investigación de Rabobank publicó un valioso informe1 actualizando la situación del mercado porcino mundial.
Se estima que actualmente la peste ya afecta a 150-200 millones de cerdos y las pérdidas proyectadas del orden del 30% para la producción mundial equivalen a la oferta anual de porcinos en Europa.
Tres personas maniataron a una mujer y se robaron casi $3 millones en Cazón
A últimas horas de la noche de martes se produjo el robo a mano armada de un grupo de delincuentes a una vecina de la localidad de Cazón, de donde se llevaron más de 2 millones de pesos.
La Comisaría de Saladillo trabaja desde el momento en el que se efectuó el llamado de emergencia, aunque se realizó horas más tarde, lo que podría llegar a complicar la investigación. Según informaron extraoficialmente, los ladrones esperaron que se vaya parte de la familia para efectuar el robo. Afortunadamente la víctima no sufrió golpes ni trato violento.
FUNSAPSAVE
Ruta 205: Un camión volcó parte de la carga al morder la banquina
Ayer en el km 145
Un camión mordió la banquina y volcó parte de la carga de frutas. La ruta se encuentra cortada.
El transporte proveniente de Entre Rios con destino a la ciudad de Puerto Madryn mordió la banquina en la ruta nacional 205 aproximadamente en km 145. El chofer resultó ileso.
Intervino Bomberos de Roque Pérez
Foto: Nicolás Bagliere