Se viene el IV Congreso Argentino de Caminos Rurales
- Será el 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Rosario.
La Asociación Argentina de Carreteras (AAC) organiza el IV Congreso Argentino de Caminos Rurales, con el slogan “Por una política de Estado para la conectividad rural”. Será el martes 5 y miércoles 6 de noviembre en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.
Serán 2 jornadas con sesiones de trabajo, paneles y mesas redondas con expertos y referentes en la materia donde se analizará la situación actual y el impacto socio-económico de los caminos rurales; se presentarán trabajos sobre cambio climático y gestión del patrimonio vial rural; se tendrá la visión de los transportistas y su tarea; se trabajará sobre las mejores prácticas de ingeniería aplicada a los caminos rurales y se expondrán las posibles estabilizaciones y soluciones superficiales para cerrar con una mesa redonda sobre seguridad vial en caminos rurales.
Continuar leyendo «Se viene el IV Congreso Argentino de Caminos Rurales»
Entrega de presentes a empleados del vivero de Cazón
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón en compañía del secretario Onís y el delegado Antonio Martino hizo entrega de presentes a los empleados que desarrollan habitualmente sus tareas en el vivero desde hace más de 40 años y que se han desempeñado de manera satisfactoria durante todo este tiempo. Dichos presentes fueron entregados a Carlos Funes y Eduardo Bramajo.
Advertencia de Senasa por casos de carbunclo en La Pampa
Ante la detección de dos casos positivos confirmados en bovinos de carbunclo en la Provincia de La Pampa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brinda una serie de recomendaciones e informa a veterinarios, productores y público general, que se trata de una enfermedad zoonótica infecciosa altamente contagiosa, que afecta preferentemente a los rumiantes y es transmisible a otros animales y a las personas.
Continuar leyendo «Advertencia de Senasa por casos de carbunclo en La Pampa»
Visita al vivero de Cazón
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Secretario Ing. José María Onís y el delegado municipal Antonio Martino recorrió la plantación de arbustos que darán forma en un breve tiempo al denominado Laberinto Verde que se ha diseñado en las instalaciones del Vivero de Cazón con la finalidad de apuntalar el miniturismo en el lugar.
Etchevehere se refirió a la transición: «Queremos ser garantes de los avances conseguidos»
Luis Miguel Etchevehere, actual ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, destacó: «Viví con enorme orgullo y responsabilidad mi tarea de generar las condiciones para que el sector agropecuario pueda expresar su gran potencial».
«Vamos a trabajar para tener una transición ordenada y para ser garantes de todos los avances conseguidos para poner en marcha al gran motor que tiene este país», agregó.
Además, agradeció «a todos los argentinos que nos acompañaron en estas elecciones. En especial a todas las mujeres y hombres de campo que nos demostraron un enorme cariño, agradecimiento y compromiso cívico».
Continúan construyendo cordón cuneta en J.V. Gonzalez y E. Echeverría
El Intendente Municipal de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, estuvo en la intersección de las calles Joaquín V. Gonzalez y E. Echeverría, donde continúa realizándose la construcción del cordón cuneta.
ADVIERTEN POR UN DETERIORO EN LA CADENA DE PAGOS DEL AGRO
Así lo expresa el informe mensual de la coyuntura Zorraquín & Meneses
La consultora de negocios agropecuarios Zorraquín & Meneses advirtió por un deterioro de la cadena de pagos, como consecuencia de la crisis económica que atraviesa la Argentina.
“La cadena de pagos comienza a sensibilizarse. Atrasos en la devolución del IVA por parte del Estado, los bancos anulando algunas líneas crediticias, reticentes a renovar créditos (sobre todo en dólares) y en general con tasas exorbitantes, sumado a la caída de actores comerciales y a las expectativas económicas que generan las elecciones, generan una combinación que deteriora la cadena de pagos” indicó la empresa comandada por Teo Zorraquín y Alejandro Meneses en sus “apuntes para empresas” de octubre.
Continuar leyendo «ADVIERTEN POR UN DETERIORO EN LA CADENA DE PAGOS DEL AGRO»
Avanza el corredor deportivo sobre la Av. M. Acosta
Avanza el entubamiento en la calle J.V. Gonzalez desde Av. M. Acosta hasta la colectora RN 205
La siembra de maíz avanzó al 35% del área estimada
Esta semana los progresos se dieron en el centro del área agrícola. La estimación de área es de 6,4 mill/ha.
Los mayores progresos se relevaron en los Núcleos Norte y Sur, con la siembra de cuadros tempranos. A la fecha el avance nacional se ubica en 34,6 % de las 6.400.000 hectáreas estimadas para la actual campaña.
Continuar leyendo «La siembra de maíz avanzó al 35% del área estimada»
Nuevo reductor de velocidad en Av. Pereyra
EL MERCADO INMOBILIARIO RURAL CAE 10%
Lo informó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales para el pasado mes de septiembre.
En su informe de septiembre, la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales señaló que el mes pasado la actividad del mercado inmobiliario rural cayó 10% interanual, al alcanzar los 28,69 puntos sobre una base de 100.
“La altísima incertidumbre sobre las medidas económicas futuras, sumadas a meses de recesión y altas tasas financieras continuaron afectando seriamente la actividad” explicaron desde CAIR.
El SMN emitió un alerta por lluvias intensas y granizo para la región centro

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta para Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. Este aviso a corto plazo prevé tormentas fuertes con lluvias intensas y ocasional caída de granizo.
En el caso de Buenos Aires, los departamentos afectados son Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Gral Las Heras, La Matanza, La Plata, Magdalena, Marcos Paz, Pte Perón, Punta Indio, San Vicente. Para esta región se prevén tormentas fuertes con lluvias intensas y tiene vigencia hasta las 9.
Continuar leyendo «El SMN emitió un alerta por lluvias intensas y granizo para la región centro»
ELECCIONES EN SALADILLO 2019
Cepo al dólar: límites, alcance y excepciones de la medida del BCRA
Mediante un comunicado oficial, el Banco Central de la República Argentina informó luego del resultado de las elecciones presidenciales que el límite de compra de la moneda estadounidense bajará de u$s10.000 a u$s200 mensualmente y por persona.
“Ante el grado de incertidumbre actual, el Directorio del BCRA decidió tomar este domingo una serie de medidas que buscan preservar las reservas del Banco Central. Las medidas anunciadas son transitorias, hasta diciembre de 2019” explica oficialmente la entidad.
Continuar leyendo «Cepo al dólar: límites, alcance y excepciones de la medida del BCRA»
FUNSAPSAVE
Economistas destacan la recuperación de Macri: «Fernández tendrá una gobernabilidad más restringida»
La victoria de Alberto Fernández no fue tan contundente como se esperaba y los analistas espera una reacción positiva de los mercados.
El candidato opositor bajó un punto porcentual contra las PASO y el actual presidente Mauricio Macri superó el 40% de los votos contra un 32,93% de las primarias.
«La diferencia con el Frente de Todos resultó mucho menor de lo que daban algunas encuestas y esto ubica a Cambiemos en una mejor posición en el futuro Congreso y al presidente electo, con una gobernabilidad más restringida», comentó Sabrina Corujo, de Portfolio Personal Inversiones.
Pronóstico para el 28 de octubre de 2019. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
XXVI FIESTAS PATRIAS DE SALADILLO RUEDA DE BASTOS Y ENCIMERA
Parece aftosa pero no lo es: cómo es el virus que se detectó en Salta
Investigadores del INTA y Conicet descubrieron un virus que genera signos similares a los de la fiebre aftosa. En los rodeos de Salta se identificó este patógeno que no debe poner en alerta a los productores y autoridades sanitarias.
Se trata del virus estomatitis papular bovina que se detectó por el trabajo de Juan Francisco Micheloud, del Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS) que depende del INTA, con sede en Cerrillos, Salta; y Andrea Peralta, bióloga del CONICET en el Instituto de Biotecnología del INTA Castelar. Este descubrimiento permitirá trabajar en reducir los daños económicos.
Continuar leyendo «Parece aftosa pero no lo es: cómo es el virus que se detectó en Salta»
XXVI FIESTAS PATRIAS DE SALADILLO RUEDA DE BASTOS Y ENCIMERA
La soja busca abrir la semana con subas en el mercado de Chicago

Luego de las fuertes bajas del viernes, que dejaron el cierre de la soja en Chicago con una pérdida cercana a los US$ 5 por tonelada, la oleaginosa busca recuperar terreno.
Actualmente opera con una suba menor a US$ 1 por tonelada, alcanzando los US$ 339. Por otro lado, los cereales caen con el trigo liderando la merma con una baja de US$ 1,8 a US$ 188 y el maíz acompañando la tendencia con una merma de US$ 0,5 a US$ 141.
Del lado positivo para la soja, funcionarios chinos dijeron que estaban cerca de anunciar un acuerdo comercial con los Estados Unidos, que podría ser firmado en una cumbre del mes próximo en Chile.
Continuar leyendo «La soja busca abrir la semana con subas en el mercado de Chicago»
XXVI FIESTAS PATRIAS DE SALADILLO RUEDA DE BASTOS Y ENCIMERA
Axel Kicillof será el nuevo gobernador de Buenos Aires
En la sede del Frente de Todos, Kicillof abrió la oratoria de dirigentes explicando: «Hoy, una vez más, habló el pueblo argentino y decidió. En la provincia hubo un triunfo categórico, como lo hubo a nivel nacional en primera vuelta. Quiero decir que hay muchísimos factores que explican lo que hace unos meses muy pocos preveían. Yo tengo la convicción que fue crucial la unidad del campo popular y todos estos dirigentes. Esta unidad significa haber comprendido las necesidades que hay. Además ganó la política, la movilización popular. Ganó la solidaridad y ese esfuerzo que se hizo a lo largo y ancho de la Provincia de Buenos Aires».
Continuar leyendo «Axel Kicillof será el nuevo gobernador de Buenos Aires»