Para Buzzi, sólo el “campo exportador” puede pagar el bono de $5.000 que anunció el Gobierno
El dirigente rural confesó que votó a Lavagna en las PASO. Y pidió «un mecanismo inteligente» para que las pymes agrarias puedan pagar, como por ejemplo «un ahorro en aportes patronales.Por Marina Friedlander
“El campo exportador puede pagarlo, es decir, el campo exportador de granos, de soja, de carnes, de pampa húmeda. El campo del viñedo, de la pequeña finca, que contrata personal o tiene escasos empleados, está complicado“, consideró en declaraciones al programa Animales Sueltos.
BUSTINGORRI HNOS
SIVERO&CIA
MARTINI MAQUINARIAS
La FAUBA rechazó el proyecto de ley de Semillas del Gobierno
La Facultad de Agronomía considera que se necesita una propuesta que «no incluya entre sus alcances a los descubrimientos, no altere el derecho de uso propio de los productores y disponga de un marco específico integral para semillas nativas y criollas».Por Marina Friedlander
Para la FAUBA, la iniciativa no cumple con los intereses de los agricultores, consumidores y fitomejoradores argentinos, y considera que se debe discutir una reforma integral con “proceso participativo y federal”.
Durante el debate, el proyecto del Gobierno obtuvo 14 votos afirmativos, una abstención y un ausente, y contó con el visto bueno de las Comisiones de Agricultura y Ganadería, Presupuesto y Hacienda y de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación.
Continuar leyendo «La FAUBA rechazó el proyecto de ley de Semillas del Gobierno»
DELIAUTO
GUIDO SIVERO
Trabajadores de acopios tendrán una recomposición salarial del 27% hasta diciembre
URGARA informó que se trata de un avance en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), pero aún falta negociar las condiciones de convenio, que se demoraron por la paritaria.Por Marina FriedlanderLa Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) anunció una recomposición salarial del 27% para trabajadores de acopios que regirá hasta diciembre de este año inclusive.
Así lo informó Pablo Palacio, titular de URGARA, quien remarcó además que se trata de un avance en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la rama de acopios, pero aún falta negociar las condiciones de convenio, que se demoraron por la paritaria.
El acuerdo contempla una recomposición del 7% sobre el monto establecido hasta junio de 2019, a la cual se le añaden incrementos que totalizan el 27%. Esas subas se perciben con el 8% en julio; en septiembre, 8%; noviembre, 5% y diciembre, 6%. Los retroactivos de junio, julio y agosto se cobrarán como no remunerativos con los haberes de septiembre. Asimismo, en noviembre de este año se discutirán nuevamente paritarias de cara al año 2020.
JOSE NAPOLE
Pronóstico para el 27 de septiembre de 2019. Buenos Aires – Argentina – Infoclima TV
Cambio climático: los últimos cinco veranos del Hemisferio Norte fueron los más cálidos en 140 años
Son datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA). Asimismo, agosto fue el segundo más caluroso en ese tiempo.|Por InfocampoLos últimos veranos del Hemisferio Norte empiezan a quedar en los registros climáticos porque no tienen antecedentes. De acuerdo a datos publicados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, el trimestre de verano, comprendido entre junio y agosto de 2019, fue el segundo más cálido de la historia, en 140 años.
Esto, sin dudas, significó una reducción de las expectativas de los rendimientos, sobre el final del verano, en los principales cultivos. La productividad, así, está seriamente comprometida con proyección de rinde por debajo del promedio de los últimos cinco años.
Expoagro 2020 llega con nueva energía para los agronegocios: qué se verá en la muestra de San Nicolás
La nueva edición YPF Agro se realizará del 10 al 13 de marzo en su predio estable. Quiénes serán los protagonistas y cuáles son las marcas oficiales.Por Marina Friedlander
En 200.000 m² de exposición, las empresas, según su rubro, volverán a ser protagonistas de la muestra estática y dinámica de maquinaria agrícola, de los “plots” localizados en el corazón de la expo, del tradicional tecnódromo agrícola y ganadero, de las pistas de test drive, del universo agtech, del sector ganadero, como así también de pistas para dinámicas de riego, show de tolvas, embolsado y extracción de granos, circuitos de palas y mixers, entre otros tantos clásicos y novedades.
Con pastores deiglesias evangélicas
En el marco de la serie de encuentros que viene llevando adelante el intendente de nuestra ciudad el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió en su despacho a integrantes de diferentes iglesias evangélicas de nuestra ciudad con quienes dialogó acerca de las actividades religiosas y sociales que desarrollan en nuestro medio
Solfrut construirá la fábrica de aceite de oliva más grande de Sudamérica
Así lo aseguró José Chediack, presidente de la firma. La nueva planta permitirá a la empresa triplicar la capacidad de la bodega y duplicar la de la planta de aceite.Por Luciano Balaudo
Con la nueva planta, la empresa podrá duplicar su capacidad de almacenamiento de aceites y triplicar la de vinos de granel.
Mientras que España es el principal productor de aceite de oliva refinado y es el formador de precios internacional, Argentina tiene un lugar de liderazgo en la producción de oliva virgen y extra virgen.
“En este momento dos tercios de la producción se comercializa a granel”, explicó el presidente de la firma, José Chediack.
Solfrut, forma parte del Grupo Phrónesis, principal productor de aceite de oliva, no sólo de su marca Oliovita sino también de las marcas blancas de las principales cadenas de supermercados.
“La empresa envasa en San Juan una de cada cinco botellas de aceite de oliva que se consumen en el país”, explicó Chediack.
La nueva planta se levanta en la finca El Principio, sobre la ruta nacional 40 en la provincia de San Juan.
“El proyecto, que finalizará en 2021, triplicará la capacidad de la bodega y duplicará la de la planta de aceite además de innovar y modernizar equipamiento y procesos”, aseguró Chediack.
Además Solfrut avanza en la implantación de 500 hectáreas de pistacho, de las cuales las primeras 50 hectáreas se plantaron este año.
Con integrantesdel equipo de New Comb
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado del equipo de la Secretaria de Deportes recibió en su despacho a varios integrantes del equipo de vóley New Comb del Centro de Jubilados Saavedra que próximamente estará participando en el torneo en la Provincia de Neuquén.
Créditos del bicentenario
En el Salón Sesquicentenario el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón hizo entrega de 5 créditos de 50.000 pesos cada uno para inversión porcina y ganadera a productores locales en el marco del Programa Bicentenario de apoyo al sector agropecuario.
Realizarán una capacitación apícola en Coronel Dorrego
La jornada, dirigida a productores, operadores de salas de extracción, acopios intermedios y técnicos que asisten al sector. comunicará las novedades del sector para la temporada 19/20.Por Adriana Sanchez
La jornada presentará información importante para los productores, operadores de salas de extracción, acopios intermedios y técnicos que asisten al sector. También habrá un espacio de consultas acerca de la habilitación de salas de extracción y fraccionado, como también del registro en el RENAPA online.
Además el programa, que estará a cargo de técnicos de la Dirección Nacional de Alimentos y Bebidas de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía, abordará las actualizaciones del Sistema Informático de Trazabilidad Apícola (SITA) y las herramientas para el desarrollo del sector apicola que ofrece la provincia de Buenos Aires.
El evento, organizado por el municipio local y el INTA Barrow, tendrá lugar a partir de las 19hs en la Sociedad Rural de Coronel Dorrego, ubicada en la intersección de las calles San Martin e Irigoyen.
Con jóvenes deportistas
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió en estos días a representantes de varias disciplinas que se han venido destacando en las distintas competencias y obteniendo distintos logros. Cada uno de ellos comento al mandatario cuales son los próximos desafíos que deben afrontar.
Inauguraron nuevos caminos rurales que unen las Rutas 13 y 15 en Corrientes
Se inauguraron 96 kilómetros de enripiado en la localidad de Caá Catí. Además el Ministro Etchevehere hizo entrega de maquinarias para mantener los caminos. |Por Adriana Sanchez
Durante el evento que se realizó en la Escuela N°489, el titular de la cartera agraria aseguró que “estas obras representan nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de la gente“, y agregó que las nuevas obras optimizarán las condiciones de transitabilidad para más de 600 productores, y más de 400 alumnos y docentes de escuelas rurales.
Continuar leyendo «Inauguraron nuevos caminos rurales que unen las Rutas 13 y 15 en Corrientes»
Con la asociación de motocross
En el despacho del municipio local el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el equipo de la Subsecretaria de Deportes recibió a integrantes de la Asociación de Motocross Saladillo que vienen realizando tareas de acondicionamiento del predio en el paraje San Benito y que habitualmente lo utilizan todos los fines de semana con acceso libre para el público.
Cayó un sindicalista de la Uatre que robaba estancias en Trenque Lauquen
Se trata de Ángel Ismael Rossi, a quien se lo acusa de haber montado una red delictiva que cometía escruches y asaltos a mano armada, de la que participaban dos colegas del gremio.|Por Marina FriedlanderEfectivos de la policía de Trenque Lauquen detuvieron en las últimas horas al sindicalista Ángel Ismael Rossi, que se desempeñaba como delegado regional de la UATRE, por robos en estancias de ese partido bonaerense.
Rossi, de 48 años, está acusado de haber montado una red delictiva que cometía escruches y asaltos a mano armada, de la que participaban dos colegas del gremio de 36 y 47 años, que ya fueron detenidos días atrás.
Luego de una serie de operativos, los oficiales de la DDI local atraparon al sindicalista en la localidad de 30 de Agosto, donde vive, y decomisaron US$ 12.000, oro, plata y alhajas, todos elementos robados, una pistola Browning 9 milímetros, dos escopetas y un revólver.
Según informaron fuentes policiales, se acusa a la red de un escruche en un predio rural de donde sustrajeron armas de fuego, US$ 10.000, monedas de oro, platería fina de colección y alhajas. Asimismo, se le adjudica un asalto a un hombre cuando circulaba en su camión Ford F-4000, al que le robaron $140.000 que iba a destinar a la compra de materias primas.
De acuerdo a la investigación, Rossi era quien impartía las órdenes para realizar los robos y guardaba lo recaudado.
De la causa se encarga la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Trenque Lauquen.
Carbap convocó a un debate a los candidatos a gobernadores de la provincia de Buenos Aires
El próximo miércoles 2 de octubre la entidad espera la presencia de María Eugenia Vidal, Axel Kicillof, Eduardo “Bali” Bucca, Christian Castillo y Gustavo Álvarez.Por Marina Friedlander
El encuentro se llevará a cabo el próximo miércoles 2 de octubre en la sede central de Carbap, ubicada en el centro porteño. Allí, la entidad espera la presencia de María Eugenia Vidal, de Juntos por el Cambio; Axel Kicillof, de Frente de Todos; Eduardo “Bali” Bucca, de Consenso Federal; Christian Castillo, de Frente de Izquierda y Gustavo Álvarez, de Frente Nos.
Los candidatos tendrán en promedio una hora para expresar sus propuestas, con un esquema de preguntas que serán iguales para todos y, luego de 15 minutos de intervalo, habrá posibilidad de preguntas, informaron desde Carbap.
REMATE DE LA FACILIDAD DE PARTO
El canciller Faurie le contestó a Greta Thunberg en su queja contra la Argentina
La activista reclamó que cinco país, entre ellos Argentina, violaron los Derechos del Niño al no tomar las medidas adecuadas para detener la crisis climática.
Thunberg se quejó en el cumbre que, cinco de las principales economías del mundo violaron los derechos humanos de los niños al no tomar las medidas adecuadas para detener la crisis climática que atraviesa el mundo. Entre esas naciones, menciona a la Argentina, junto con Alemania, Francia, Brasil y Turquía.
Continuar leyendo «El canciller Faurie le contestó a Greta Thunberg en su queja contra la Argentina»