GACETILLA DE PRENSA – PRESENTACION FUNDACION PODER

En el día de hoy, y con la presencia de la Senadora Nacional Carolina Losada, y el Diputado Nacional Facundo Manes, el radicalismo de la provincia de Buenos Aires presentó la Fundación PODER Buenos Aires, en su sede partidaria de Av 51 en la Ciudad de La Plata

En ese sentido, la Diputada Provincial de la UCR en JUNTOS Alejandra Lordén, quien será la coordinadora política de dicho espacio, habló sobre ello.

El impactante registro que hizo un reconocido asesor sobre la primera helada del año

El último sábado, temperaturas por debajo de cero provocaron severos daños en la soja y el maíz. Un reporte fotográfico de las consecuencias.

La madrugada del sábado 19 de marzo fue la estocada final para muchos lotes de soja y maíz tardíos de la zona central de la provincia de la Buenos Aires. Temperaturas por debajo del cero, la primera helada el año, un par de días antes del inicio del otoño, provocaron severos daños.

SE POSTERGA PARA EL DOMINGO 27 DE MARZO LA FIESTA DEL DEPORTE

Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación del Municipio de Saladillo se informa que la 21° edición de la Fiesta del Deporte con la entrega de distinciones a los mejores deportistas del año 2021 que se iba a realizar hoy viernes a partir de las 20:30 en el Galpón Cultural, se postergó para el próximo domingo 27 de marzo a las 20:30 horas en el mismo lugar.

Feletti cruzó al campo: “Quieren comprarse más departamentos en Miami y 4×4”

El secretario de Comercio Interior apuntó contra los productores agropecuarios; los dirigentes rurales no tardaron en responderle.

Feletti cruzó al campo: “Quieren comprarse más departamentos en Miami y 4x4”

Los cruces por las retenciones y la inflación son una constante entre la Secretaría de Comercio Interior y el campo. Este miércoles, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, fue un poco más allá y habló de especulación por parte de este sector.

SALADILLO TIENE HÉROES | MALVINAS 40 AÑOS

La comunidad de Saladillo tiene una cita muy especial el día viernes 1° para acompañar a nuestros veteranos en la Vigilia de un día tan conmovedor para todos.
Esperaremos la llegada del 2 de abril, día simbólico en el que se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas.
Será una noche muy significativa para todos los argentinos.En Saladillo contaremos con la presencia y actuación del Tenor Darío Volonté, Carlos Ramón Fernández y de artistas saladillenses: Fausto, Que Reviente la Comisión, Ángeles Mendoza, Luli Bonaiuto, Taller Municipal de Danzas Nativas, junto a la Banda de Música de Bomberos Voluntarios.Invitamos a acompañar en esta sensible velada a los HÉROES DE NUESTRA PATRIA.
Cabral y Ruta 205. Habrá Sector Gastronómico.
1° de abril | 20:30hs.

VIGILIA EN EL GALPÓN CULTURAL

En el Galpón Cultural se realizó la actividad de la Vigilia conmemorativa por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Además de varios artistas locales que se hicieron presente en el escenario, hubo participación de oradores concluyendo con las estrofas del Himno Nacional interpretado por la cantante Camila Moreno.

Comunicado SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO

Cansados de mentiras.
Asistimos a un espectáculo lamentable, donde un gobierno que no sabe adónde va incurre ahora en peleas internas alejadas de la realidad. La producción y la generación de empleo dejaron de existir hace mucho para este gobierno que prometió tanto y cumplió tan poco. 
Hoy las exportaciones están limitadas total o parcialmente según el producto (cómo van a generar/ingresar los dólares a nuestro país???) y lo único que se les ocurre es cerrar cada vez más. Aumentan las retenciones a la exportación de aceite y harina de soja, y crean figuras como fideicomisos para intervenir los mercados y regular precios, cuando no pueden ni siquiera cortar el pasto de las banquinas en rutas o arreglar los caminos rurales. Los precios que se pagan al productor caen, la industria y la exportación siguen comprando barato lo que el resto del mundo paga por su valor real.   
Y no sólo limitan las exportaciones, sino que también las restricciones son a las importaciones. Esto ya afecta la producción, porque no entran insumos, repuestos, inversiones y mucho menos energía. Los dólares no alcanzan para generar producción y trabajo, porque se los gastan en clientelismo y una clase política carísima para los resultados que logra. La inflación es galopante (4,7% en febrero, y 9% el aumento de la canasta básica) y el valor de la moneda nacional es inexistente. 
El Estado se lleva gran parte de la renta de los privados para alimentar un gasto público ineficiente, creciente, que ya esta en el 47% del PBI .Los productores agropecuarios sufrimos una presión impositiva desmedida que se lleva entre el 56 y 70% de la renta en las cosechas, y si tenemos sequía o inundación vienen a llevarse su tajada igual, aumentando aún más la pérdida.Gobernantes nos acusan de tener ganancias extraordinarias y que el Productor compra departamentos en el exterior y camionetas 4×4. Nos quieren poner en contra de la sociedad como en el 2008: muchos más departamentos y otras yerbas compró el secretario de Nestor Kirchner, Muñoz, y familiares de la Vice Presidente tenían u$s 5.000.000 en una caja sin declarar y sin haber trabajado en su vida.  
El Campo cuando gana, invierte, mueve el Interior productivo, renueva maquinaria, salda deudas de años malos, etc. Estamos cansados de Mentiras. 

No se les ocurre otra idea que aumentar impuestos, poner trabas y aumentar puestos políticos. El esfuerzo de levantar este país debe comenzar alguna vez por la clase política, recortando la irrealidad que los rodea y los presupuestos abultados que cada vez producen peores índices y resultados. 
Los productores agropecuarios estamos cansados que nos mientan, y de comprobar que en los últimos 30 años quienes menos trabajaron pero se volvieron millonarios fueron algunos que se acercaron a la política.
SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO