

La guerra entre Rusia y Ucrania impulsó una importante alza en las cotizaciones de los commodities agrícolas en el mercado de Chicago y si bien el campo entiende que representa una oportunidad para engrosar las exportaciones y el ingreso de divisas, advirtieron que el fideicomiso triguero podría extenderse a otros productos de la canasta básica.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, encabezó hoy una charla técnica sobre el lanzamiento del Plan GanAr, Ganadería Argentina 2022-2023, en el que se marcan los lineamientos de la política ganadera para los próximos dos años, tras participar de la inauguración de ExpoAgro 2022 junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof ; su par de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro del Interior, Eduardo «Wado» De Pedro.
Este 21 de Marzo vamos a abrir la inscripción para inscribirse en un nuestra primera edición de Capital Semilla, el programa municipal de microcréditos para emprendedores de nuestra ciudad.
El programa busca brindar un acompañamiento en el desarrollo del modelo de negocio, la vinculación con el modelo productivo de nuestra ciudad y una asistencia financiera para emprendimientos que estén necesitando sumar nuevas maquinarias o desarrollar una nueva unidad de negocio.
Se podrán solicitar entre $150.000 y $500.000, dependiendo de la categoría en el que el emprendimiento se encuentre y deberán ser devueltos en hasta 2 años con 0% de interés.
Para más información y conocer todos los requisitos del programa ingresa a emprende.saladillo.gob.ar
#SaladilloEnDesarrollo #SecretariaDeDesarrolloLocal #Emprendedores #CapitalSemilla#MunicipalidadDeSaladillo#MejorConVos
Las exportaciones agrícolas superarían este año los US$ 40.000 millones, a pesar de la sequía y como consecuencia de la fuerte suba de los precios internacionales, estimó hoy la Bolsa de Cereales de Buenos Aires .
La Dirección de Seguridad Vial y Defensa Civil informa que se llevaron a cabo operativos de control en la ciudad, labrándose actas por infracciones de tránsito a la Ley 24.449.Las mismas se hicieron por: cruzar semáforo en rojo, conducir en contramano, realizar maniobras intempestivas en motos, poniendo en riesgo a terceros.
Durante la semana pasada y el fin de semana se procedió a la clausura de una fiesta clandestina en la localidad de Alvarez de Toledo. También se secuestraron 2 motos con caño de escape antirreglamentario, como así también otras 2 motos sin patente, ni documentación, y un auto, por alcoholemia positiva del conductor.
Luego de meses de negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), finalmente este lunes el Congreso Nacional comenzó a discutirse oficialmente el acuerdo alcanzado entre la Argentina y el organismo por el pago de la deuda.
El Gerente Comercial de Agricultores Federados Argentinos, fue uno de los tantos hombres importantes de la cadena agroindustrial que se hicieron presentes en la expo. Al frente de su stand, destacó: «Ya hace 5 años que tenemos presencia en la expo. Y, aunque es un año complicado con el tema precios y producción, somos optimistas con el desarrollo de estos 4 días».
También añadió: «Ya hoy en el primer día, pasaron muchos productores y la idea es estar cerca de ellos siempre. De hecho, estamos largando una promo que va a durar toda la semana con insumos de AFA, con plus de precios en granos, que ya lo hemos hecho otros años y siempre nos ha ido muy bien».
La Dirección de Género de la Municipalidad de Saladillo, en conjunto con el Consejo Local contra la Violencia de Género y Familiar, lanzaron la campaña #MayorIgualdadEmpiezaPorCasa, en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer.
El objetivo de la misma, es visibilizar algunas de las desigualdades estructurales que sostenemos socioculturalmente, y que en muchos casos tienen que ver con la organización de los cuidados y tareas del hogar, aspecto históricamente invisibilizado social, cultural y económicamente, y librado a decisiones en el marco de la esfera privada de las familias o comunidades.
A partir de hoy, podrán encontrar en diferentes espacios de nuestra ciudad y en las redes sociales, algunas preguntas que invitan a la reflexión: ¿Quién hace los mandados en casa? ¿Quién cocina? ¿Quién limpia? ¿Quién hace las tareas con los niños/as?¿Quién cuida a los niños/as cuando se enferman?
#MayorIgualdadEmpiezaPorCasa, es el primer paso hacia la transformación, hacia una organización social más justa, donde ese trabajo no remunerado sea reconocido y compartido.
#igualdad #derechos #tareascompartidas #genero #mujer #8m #diainternacionaldelamujer#EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos
#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
De acuerdo al último informe de Rosgan, si bien la zafra está recién en sus inicios, los primeros datos de movimiento de hacienda reportados por SENASA representan un buen indicador relativo de la situación, comparado con lo observado en ciclos anteriores.
En horas de la tarde del domingo tuvo lugar el acto de Re funcionalización del Carrusel “Antonio Asteazarán” ubicado en el predio del Parque República de Italia de Saladillo.
A primera hora estuvo desarrollándose el show del Payaso Feyiclo destinado a los más pequeños, luego se procedió a descubrir el cartel indicador y posteriormente, la placa que señala la Re funcionalización.
Seguidamente se dirigió a los presentes la Directora de la Escuela de Educación Especial N° 501 “Hellen Keller”, Prof. Mariel Mancini, el Arq. Matías Salomón, Subsecretario de Obra Pública y Planeamiento, y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón.Luego quedó habilitado el uso del carrusel.
Las plantas representan la fuente más importante de alimento para la humanidad, pero, aun así, se estima que la ingesta de vegetales es inferior a las proporciones recomendadas. Frente a este contexto, especialistas del INTA destacan los beneficios que posee la técnica de fermentación por su aporte al equilibrio y variedad nutrimental de la dieta y a la conservación de materias primas.
La Dirección Municipal de Educación, CAI y Jardines Maternales de Saladillo comunica que, únicamente las personas que realizaron en diciembre de 2021 preinscripción para solicitar becas de niveles primario y/o secundario, deben pasar por la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos (Mitre 3325) de lunes a viernes de 13 a 15 horas.Concurrir munidos de fotocopia de la siguiente documentación: DNI del alumnoDNI del adulto responsable (por cada hijo/a que preinscribió)Rendimiento académico 2021 (boletín, informe o evaluación)Recibo de sueldoNegativa de ANSES Es de carácter excluyente la no cumplimentación de los requisitos nombrados.Plazo: A partir del 10/03 al 25/03
@CEDHJSaladillo@MuniSaladillo
#Educacion #Becas#CEDHJSaladillo #EnSaladilloNosCuidamosEntreTodos#MunicipalidaddeSaladillo#MejorConVos#Saladillo
www.saladillo.gob.ar
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó hoy que el Gobierno está analizando reforzar el fideicomiso de trigo como mecanismo para morigerar las «tensiones en el mercado interno» frente a la suba de los precios internacionales del grano, y señaló que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es «el mejor acuerdo posible».
Unas 10.550 hectáreas se destinaron a implantar girasol en Entre Ríos durante la campaña agrícola 2021/22, un 79 por ciento más que en la temporada anterior, señaló la Bolsa de Cereales provincial.
Con un mejor margen bruto, control de malezas y perspectivas climáticas favorables, el girasol alcanzó las 10.550 hectáreas en la provincia.
El mega evento contará con la participación de unas 600 empresas; en el corte de cinta estuvieron referentes del oficialismo, que exhibieron un semblante sonriente; los juegos políticos del detrás de escena.
El tradicional corte de cinta dio inicio a una nueva edición de la Expoagro en la localidad de San Nicolás, Buenos Aires. La inaguración oficial del mega evento comenzó pasadas las 11 de este martes con prometedores auspicios para los negocios, y contó con la presencia de referentes del Frente de Todos.
La compañía mostrará su propuesta de valor diferencial para la hectárea integradaPor YPF
Agro
Del martes 8 al viernes 11 de marzo, en San Nicolás (Buenos Aires), YPF Agro participa de la principal exposición a campo abierto de la Argentina. Una vez más, este año la feria se llama “Expoagro, edición YPF Agro”, por el acuerdo estratégico firmado entre ambas empresas. Allí, la compañía muestra su propuesta de valor diferencial para la hectárea integrada.