Agroindustria clausura un importante molino en Coronel Suarez

La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario y la Dirección de Auditoria Agroalimentaria del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, constataron graves infracciones comerciales y sanitarias durante una inspección conjunta.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria, a través de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA), clausuró la planta de una importante firma de Coronel Suarez, al constatar que la empresa falseó información respecto de la colocación del Controlador Electrónico de la Molienda de Trigo (CEMT), y que presentaba perforaciones en el caño de bajada de trigo al banco de primera rotura.También se le detectaron casi 770 toneladas de trigo que no contaban documentación de amparo, como así también graves inconsistencias entre el Registro Sistémico de AFIP y las Declaraciones Juradas (DDJJ) de movimientos de granos, y además no registraba molienda en los libros oficiales por períodos mayores a los 5 meses.

Continuar leyendo «Agroindustria clausura un importante molino en Coronel Suarez»

Etchevehere sobre la quita de retenciones a pymes: «Es un incentivo a producir más»

«Es un incentivo para aquel que produce más no pagar retenciones si supera el promedio», indicó el secretario de Agroindustria.

Por Telametchevehere quita retenciones pymes es incentivo producir mas

Consideró que el universo de medidas anunciadas por el Gobierno nacional «muestran una sensibilidad importante».

El secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, dijo que la eliminación de las retenciones para las pymes que exporten por encima del promedio del año pasado «es un incentivo a producir más».

El funcionario nacional indicó que la quita de retenciones para aquellas pymes que exporten más del promedio exportado del año anterior, responde a «los pedidos de las pymes que desarrollan su actividad en diferentes regiones de nuestro país».

 

Continuar leyendo «Etchevehere sobre la quita de retenciones a pymes: «Es un incentivo a producir más»»

Agroindustria Entregó Una Nueva Excavadora Para Reparar Los Caminos Rurales Del Municipio De Lobos

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación efectivizó, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, la entrega de una nueva excavadora sobre orugas al municipio de Lobos, provincia de Buenos Aires.

La máquina será utilizada exclusivamente para realizar acciones de alteo de 70 km de caminos de tierra, zanjeos y/o terraplenes, y que beneficiará en forma directa a más de 450 productores, entre los que se encuentran aproximadamente 70 tamberos, 8 escuelas rurales, e indirectamente a la población rural que utiliza estos caminos para trasladarse desde sus predios a los diferentes pueblos y ciudades.

 

Continuar leyendo «Agroindustria Entregó Una Nueva Excavadora Para Reparar Los Caminos Rurales Del Municipio De Lobos»

Agroindustria de Buenos Aires benefició a dos cooperativas con créditos al 26%

La cartera de Agroindustria asignará de sus recursos, 15 millones de pesos para los emprendedores que no tienen acceso al sistema banacario formal.

Los recursos serán afectados a la inversión de mejora en las instalaciones de estas empresas de la economía social (Imágenes: Prensa Agroindustria).

LA PLATA (NAP) Un monto de 1,8 millones de pesos fueron asignados por el ministerio de Agroindustria de Buenos Aires a un frigorífico de Bragado y además otorgó la suma de 1 millón de pesos a la cooperativa Molinera de Saladillo, con recursos provenientes del Fideicomiso “Fuerza Solidaria”

Los préstamos otorgados a las dos cooperativas por la cartera bonaerense tienen una tasa del 26% y  capital prestado asciende a los 2.8 millones de pesos y se enmarca en el convenio firmado con el fideicomiso Fuerza Solidaria.

 

Continuar leyendo «Agroindustria de Buenos Aires benefició a dos cooperativas con créditos al 26%»

La actividad inmobiliaria rural afianza su recuperación

En marzo, el índice que elabora la Cámara sectorial creció 15 por ciento respecto a febrero. Sin embargo, el nivel de actividad sigue muy por debajo del año pasado.

“Se afianza el crecimiento del mercado inmobiliario rural”, aseguró este martes la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair), al difundir su informe mensual.

En concreto, el indicador de marzo se ubicó 4,46 puntos o 15 por ciento por encima de febrero. No obstante, está aún muy por debajo del año pasado: -17,6 por ciento respecto a doce meses atrás.

 

Continuar leyendo «La actividad inmobiliaria rural afianza su recuperación»

Apareció un ave en peligro de extinción en pleno centro de Santiago del Estero

Se trata de un «kakuy» que llamó la atención verlo en un entorno céntrico, ya que aseguran que hace tiempo no se tenía un registro tan cercano. Tiene un «grito» característico persistente que se asemeja a un lamento humano.Por Solana SommanticoSantiago del Estero quedó atónito tras observar esta ave en pleno centro urbano, en un viejo árbol de la plaza Libertad, principal paseo público de la capital santiagueña.

Quienes tuvieron el gusto de avistarlo, comentaron que el Kakuy estuvo posado varias horas en el lugar, dejándose fotografiar.

 

Continuar leyendo «Apareció un ave en peligro de extinción en pleno centro de Santiago del Estero»

Equinos: las diez razas más particulares y elegidas en el mundo

Al ser uno de los animales más queridos y admirados del mundo, Infocampo trae a través de especialistas, información sobre las razas más particulares del mundo equino.

Continuar leyendo «Equinos: las diez razas más particulares y elegidas en el mundo»

Cómo impacta en el campo la eliminación de retenciones que anunció el Gobierno

El gobierno anunció una quita de retenciones para pymes exportadoras que superen el nivel de exportación alcanzado durante 2018.Por Nicolás Degano como impacta campo eliminacion retenciones que anuncio gobierno
Hay dudas sobre la implementación de la medida.

El Gobierno realizó una serie de anuncios, entre los que se destaca lo que en un principio se prensentó como la eliminación de los derechos de exportación (retenciones) para todas aquellas empresas que exporten por encima de su promedio de exportaciones del año pasado. Una medida sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.

 

Continuar leyendo «Cómo impacta en el campo la eliminación de retenciones que anunció el Gobierno»

El asado costará 150 pesos

El Gobierno Nacional presentó entre la batería de medidas económicas y sociales, cortes de asado, vacío y matambre a $149 pesos por kilo.

asado costara 150 pesosMediante un documento que describe las medidas socioeconómicas anunciadas por el Gobierno Nacional, habrá asado a $149 pesos por kilo. Según Nicolás Dujovne, «las medidas son amplias y abarcativas. Esto es un alivio a los bolsillos de las familias». 

El documento que publicó el Gobierno, explica que Los frigoríficos exportadores acordaron vender 120.000 kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos.

El anuncio del precio del asado consta de 3 puntos. El segundo dice: «Para dar una referencia, el Mercado Central vende alrededor de unos 70.000 kilos de carne por mes».

 

Continuar leyendo «El asado costará 150 pesos»

Congreso Imagina: dos días para pensar juntos la Argentina que viene

El encuentro organizado por la Fundación FADA tendrá un panel agro donde participarán funcionarios y referentes del sector que abordarán temas de coyuntura.Por Sofía Espejocongreso imagina dos dias pensar juntos argentina que viene
El Congreso Imagina organizado por Fundación FADA va por su tercera edición.

“Solo juntos” es el lema que reunirá a la comunidad de empresarios, funcionarios y referentes de instituciones a reflexionar acerca del futuro del país. Educación, economía, política, sociedad y agro, son los temas que abordarán los paneles y que invitan a la sociedad en su conjunto a debatir.

El Congreso Imagina, organizado por Fundación FADA surgió en 2015 y este año va por su tercera edición. “En el primer encuentro planteamos la idea de pensar entre todos la Argentina que queremos. En 2017 pasamos de pensarlo a ponerlo en práctica. Este año proponemos construir de manera conjunta dejando de lado las diferencias para avanzar con el otro”, explicó a Agrofy News Nicolle Pisani Claro, coordinadora del Congreso.

Continuar leyendo «Congreso Imagina: dos días para pensar juntos la Argentina que viene»

Transporte: los costos subieron 9 por ciento

La Federación de Entidades de Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó sobre subas en peajes y combustible durante marzo.

Transportar mercadería en el país costó un 9 por ciento más durante el mes de marzo, por efecto del incremento de los precios de los peajes y combustibles y en el primer bimestre de 2019 los costos de la logística subieron 12 por ciento, según datos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).

“En marzo de 2019 continúa el aumento de costos, en un contexto económico recesivo y hasta crítico en muchos corredores. Como consecuencia, se registran fuertes caídas en los volúmenes transportados para el consumo masivo, la industria y la construcción, por destacar los sectores económicos más relevantes”, detalla la entidad.

Continuar leyendo «Transporte: los costos subieron 9 por ciento»

Preocupación de CAMYA ante los procedimientos confiscatorios de ARBA.

El objetivo del presente informe es exponer y visibilizar la situación en que se encuentra nuestra actividad y toda la Cadena de Producción y Comercialización de Carne Bovina, ante la actitud intransigente de ARBA, quien aplica sanciones, en base a normativas que lo único que logran es mayor informalidad, aumento de la evasión y de los precios de la carne.

Hemos recorrido un largo camino, donde la gran mayoría de los actores de la Cadena han ido regularizando su situación e incorporándose a los sectores formales de la economía. El sector exhibe un crecimiento sostenido en base a la apertura de nuevos mercados y también por la mejora del consumo, hasta la crisis económica actual.

Sin embargo, al encarar la regularización del último eslabón de la cadena, el sector minorista, lo hacen de tal manera que ponen en riesgo todos los logros obtenidos. Continuar leyendo «Preocupación de CAMYA ante los procedimientos confiscatorios de ARBA.»

Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha

Aunque no de manera generalizada, comenzaron a observarse algunos problemas puntuales con el abastecimiento de gasoil con el avance de una cosecha que, según el Gobierno, será récord con 140 millones de toneladas.

La semana pasada, como informó LA NACION, desde la Federación de Expendedores de Combustible y Afines de Córdoba (Fecac) alertaron que había petroleras entregando el mismo volumen de gasoil que el año pasado, cuando la demanda era más baja por la sequía.

En las entidades nacionales del agro, como la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), hasta el viernes pasado no tenían reportes sobre inconvenientes con el suministro. No obstante, el fin de semana aparecieron algunas zonas donde ya dan esas señales, como en el sur cordobés.

 

Continuar leyendo «Alertan por restricciones puntuales de gasoil y que faltan camiones para la cosecha»

El Gobierno quita retenciones a pymes que exporten más que en 2018

Nación publicó las medias económicas y sociales que pondrá en vigencia. La medida elimina las retenciones a aquellas pymes que exporten más de los que fue el promedio de 2018. Además fijó cortes de carnes a precio accesible.

gobierno quita retenciones pymes que exporten mas que 2018

El Gobierno dio a conocer medidas económicas y sociales que afectan a las pymes exportadoras, planes de pagos de deudas a AFIP, cortes de carnes a precios accesibles, entre otros.

Pymes

En cuanto a las Pequeñas y Medianas empresas, el Gobierno anunció una la eliminación de retenciones para aquellas que exporten por encima del promedio del año pasado. El documento destaca que  sólo es aplicable para exportadores de menos de 50 millones de dólares por año.

Además serán beneficiadas por facilidades de pago para regularizar deudas tributarias vencidas. Este plan de pago contará con una tasa menor a los planes previos. Además brindará un máximo de 60 cuotas.

Carne a precios accesibles

La medida destaca que los frigoríficos exportadores acordaron vender 120 mil kilos por semana de asado, vacío y matambre a 149 pesos el kilo (precio final) en la feria minorista del Mercado Central y en las bocas de expendio de cada uno de los frigoríficos. Esta disponibilidad entrará de 10 a 15 días.

Estas son algunas de las medidas que anunció el gobierno a través de esta medida y que destacó la importancia de “traer un poco de alivio a los argentinos”, que tantos esfuerzos hicieron en estos meses difíciles para todos.

Los cuatro puntos destacados del paquete de medidas que anunció el Gobierno

El Gobierno anunció una serie de medidas con el objetivo de profundizar la lucha contra la inflación y ayudar a reactivar la economía.

cuatro puntos destacados paquete medidas que anuncio gobierno

Dujovne brindó una conferencia de prensa para anunciar detalles del paquete de medidas económicas y sociales.

«Estamos convencidos de que vamos a ganar la batalla contra la inflación», destacó Nicolás Dujovne en una conferencia de prensa. Buscamos retomar el rumbo de 2017, es lo que va a ocurrir. En este pico inflacionario era muy importante llevarle alivio a las familias argentinas en este proceso de lenta recuperación», agregó.

 

Continuar leyendo «Los cuatro puntos destacados del paquete de medidas que anunció el Gobierno»

Casi el 50% de la soja de la actual campaña se liquidaría para cancelar compromisos financieros

“Si bien las expectativas futuras siguen teniendo un perfil positivo, han mostrado un deterioro en esta edición al caer un 9% y exhiben el valor más bajo de la serie. Con respecto al presente, los productores mejoran su ánimo, con un alza del 16%”, detalla el informe.

 

Continuar leyendo «Casi el 50% de la soja de la actual campaña se liquidaría para cancelar compromisos financieros»

Agroindustria entregó una nueva excavadora para reparar los caminos rurales del municipio de Lobos

La asistencia se produce a partir de que las actividades agroganaderas y tamberas del municipio bonaerense fueron afectadas por las inundaciones y desborde del Río Salado.Por Facundo MesquidaLa Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación efectivizó, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, la entrega de una nueva excavadora sobre orugas al municipio de Lobos, provincia de Buenos Aires.

La máquina será utilizada exclusivamente para realizar acciones de alteo de 70 km de caminos de tierra, zanjeos y/o terraplenes, y que beneficiará en forma directa a más de 450 productores, entre los que se encuentran aproximadamente 70 tamberos, 8 escuelas rurales, e indirectamente a la población rural que utiliza estos caminos para trasladarse desde sus predios a los diferentes pueblos y ciudades.

 

Continuar leyendo «Agroindustria entregó una nueva excavadora para reparar los caminos rurales del municipio de Lobos»

Buenos Aires lanzó la tercera edición de la Semana Provincial del Trigo

Las jornadas, que se vienen realizando desde el año 2017, contarán con la participación de diversas instituciones integrantes de la Cadena del Trigo. El inicio será el 23 de abril en Miramar, en motivo del festejo de los 70 años de la Chacra Experimental de esa ciudad, perteneciente al Ministerio de Agroindustria.

 

Continuar leyendo «Buenos Aires lanzó la tercera edición de la Semana Provincial del Trigo»

Sin cambios inmediatos, las exportaciones de carne vacuna se harán a expensas del consumo interno

Así indica el análisis de Ignacio Iriarte sobre la evolución de la producción de carne, y la oferta para mercado interno y las exportaciones en el boletín mensual de FIFRA.Por Facundo MesquidaEl analista y especialista en ganadería Ignacio Iriarte realizó un análisis sobre la evolución de la producción de carne, la oferta para mercado interno y las exportaciones, y los cambios entre las relaciones de precios entre diferentes categorías.

En su detallado análisis realizado para el boletín mensual de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FIFRA), Iriarte enciende la alarma indicando que “el stock ganadero y la producción de carne ha dejado de crecer, y queda a la vista que de no mediar cambios inmediatos en la productividad del rodeo (preñez, peso de faena), cualquier aumento en los volúmenes exportados se hará a expensas del consumo”.

 

Continuar leyendo «Sin cambios inmediatos, las exportaciones de carne vacuna se harán a expensas del consumo interno»

Recomendaciones acerca de cómo elegir un pescado fresco para Semana Santa

Infocampo a través del Senasa, trae esta información en el marco de «alimentos sustentables» para generar conciencia en los consumidores y que los mismos sean capaces de detectar un alimento en mal estado.Por Solana SommanticoA pocos días de Semana Santa, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) brindó una serie de consejos para que los consumidores reconozcan el pescado fresco en el marco de su campaña “Alimentos saludables“.

A través de un video descriptivo publicado en sus redes sociales, se puede observar cómo el paso del tiempo y las malas condiciones de conservación influye sobre sus condiciones organolépticas.

 

Continuar leyendo «Recomendaciones acerca de cómo elegir un pescado fresco para Semana Santa»

La Comisión de Ecología se reunió para tratar la problemática de las Ardillas

En el día de ayer la Comisión de Ecología del Honorable Concejo Deliberante de 25 de Mayo, mantuvo una reunión para charlar sobre la problemática de la ardilla de vientre rojo.

 

 

 

 

 

La misma, fue realizada con el representante del INTA, Ingeniero Vicente Dell´Arciprete, la Secretaria de Producción de la Municipalidad, Gloria Argañaraz y las representantes de la UN Luján, Verónica Benitez y Mariela Borgnia.

En marzo, el consumidor pagó 5,35 veces más de lo que recibe el productor

Asi lo indican el último relevamiento de la CAME. La Confederación también señala que la brecha entre el campo y la góndola creció 2.3% en marzo, la participacion del productor en la formación del precio llega al 22,8%.Por Xavier Hernández

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa-CAME difundió los resultados del IPOD de marzo. En el tercer mes del año la brecha de precios entre el campo y la góndola subió 2,3% intermensual para el promedio de los 25 principales productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar. En promedio, los consumidores pagaron 5,35 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en la tranquera del campo. 

CAME realiza el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) desde agosto de 2015, los indices son elaborados por el área de Economías Regionales en base a precios diarios online de los principales supermercados del país, más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y precios de origen de las principales zonas productoras que releva un equipo de 35 encuestadores.

Continuar leyendo «En marzo, el consumidor pagó 5,35 veces más de lo que recibe el productor»

Buenos Aires y Santa Fe, otra vez en discordia por el manejo de La Picasa

La derivación de agua de la laguna La Picasa reabrió un conflicto interjuridiccional en los últimos días, luego de que el Gobierno de Santa Fe decidiera avanzar de manera unilateral con la apertura de un canal de escurrimiento que podría afectar a distritos bonaerenses.

La obra en cuestión fue informada y puesta en funcionamiento por la provincia vecina hace algunas semanas, y generó rápidamente una fuerte inquietud en el gobierno de María Eugenia Vidal. En este marco, Recursos Hídricos de Nación decidió llamar a una reunión de comité de cuenca que se realizará el próximo 30 de abril. Continuar leyendo «Buenos Aires y Santa Fe, otra vez en discordia por el manejo de La Picasa»