Bromatología continua con la colocación de cebos contra roedores

La dirección de Bromatología informa que se han colocado cebos en canales en vía pública en Saavedra entre Echeverría y Lisandro De La Torre; Dellatorre entre Lope Serrano y Cicaré. A raíz de esta medida tomada, aparecerán por las zonas roedores muertos.

Ante la presencia de dichos animales se deberá:

  • Rociar el roedor con lavandina.
  • Protegerse las manos.
  • Colocarlo en una bolsa.
  • Enterrarlo entre 30 y 50 cm. de profundidad.

Se continuará con la colocación de cebos en diferentes puntos del partido.

LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN EQUIPO POR LA EQUIDAD Y PARA ABORDAR GRAVES PROBLEMAS QUE VIVE NUESTRA SOCIEDAD

Ayer, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, mantuvo una reunión con la Subsecretaria de Desarrollo Humano, Marisa Delia, asistentes sociales del área, la directora de Infancia, Niñez y Adolescencia, Analía Miranda,  equipos de la Unidad de Género y del Hogar de Tránsito, para dialogar sobre el necesario trabajo en equipo tendiente a afrontar los nuevos desafíos del año que comienza.

Con nuevos proyectos y metas en pos de la eficiente atención de las necesidades de niños, mujeres y ciudadanos en general, en situación de vulnerabilidad o de violencia de género, este equipo busca el trabajo conjunto a través del consenso, atribuyéndose cada área un sector determinado de la sociedad y afrontando de este modo sus responsabilidades competentes.

 Estas áreas se aúnan con el objetivo de expandir las capacidades de las personas y de las libertades efectivas en sus trayectorias de vida, promover el bienestar y concebir el enriquecimiento de las posibilidades humanas.

 

Carne in vitro: avances tecnológicos en la producción

El nuevo concepto ha captado millones de dólares de inversionistas, la atención de los reguladores estadounidenses y discordia en quienes se oponen a que se lo llame “carne”.

Por Julio Calzada – Sofía Corina BCR Prensa

  • carne vitro avances tecnologicos produccion
    El productor ganadero se irá adaptando para convivir con estas tecnologías amigables con el medio ambiente.

Ante la demanda creciente del consumo de carne, surgen “startup” que traen alternativas a la producción de proteína animal. Se trata de la “carne cultivada” producida por la multiplicación de células animales en un laboratorio. El nuevo concepto ha captado millones de dólares de inversionistas, la atención de los reguladores estadounidenses y discordia en quienes se oponen a que se lo llame “carne”. Si bien, este producto puede traer beneficios ambientales así como numerosas controversias, será el consumidor quien tendrá la última palabra.

 

 

Continuar leyendo «Carne in vitro: avances tecnológicos en la producción»

BASF, la primera en fabricar productos con plásticos reciclados químicamente

A través del proyecto ChemCycling, BASF planea utilizar residuos plásticos que no suelen reciclarse como materia prima en sus procesos de producción.

Por Prensa BASF

  • basf primera fabricar productos plasticos reciclados quimicamente
    Junto a clientes y socios de su cadena de valor, la compañía desarrolló productos que tienen como base residuos plásticos reciclados químicamente.

BASF está innovando en el reciclado de residuos plásticos a través de su proyecto ChemCycling, que le permitirá a la compañía utilizar las materias primas que resulten de un proceso de reciclaje químico como insumos de su producción.

Continuar leyendo «BASF, la primera en fabricar productos con plásticos reciclados químicamente»

INTA recibe el premio al mejor invento de Latinoamérica

Fue por el desarrollo de nanoanticuerpos capaces de neutralizar variantes del Rotavirus; también fue reconocida la “Mujer Inventora”, por la participación de mujeres en el desarrollo científico; es el 1er Concurso de Inventos Patentados 2018 PROSUR.

Un desarrollo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entidad descentralizada de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, obtuvo el primer premio en el 1er Concurso de Inventos Patentados 2018 – PROSUR por el desarrollo de nanoanticuerpos para prevenir el rotavirus.“Se trata de un trabajo de más de 14 años de investigación. Estos premios nos ayudan a darle mayor visibilidad a un proyecto ambicioso pero posible que requiere articulación institucional público privada y sobre todas las cosas que demuestra que nuestra entidad está a la vanguardia del mundo en materia de investigación”, señaló el Presidente del INTA, Juan Balbín.

 

Continuar leyendo «INTA recibe el premio al mejor invento de Latinoamérica»

Nación homologará la emergencia en Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero

La Comisión de Emergencia recomendó declarar la emergencia agropecuaria nacional en las regiones afectadas.

nacion homologara emergencia santa fe corrientes chaco y santiago estero

Se anunciaron nuevas medidas extraordinarias.

«Junto a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastre Agropecuario evaluamos la situación de las provincias afectadas por la inundación», destacó Luis Miguel Etchevehere, Secretario de Agroindustria, en su cuenta de Twitter. «En los próximos días vamos a homologar las declaraciones de emergencia para Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero», agregó.

Sobre la situación, el secretario de Agroindustria comentó que «hay protocolos de la secretaría que están en marcha para encarar esta problemática. El Senasa flexibilizó desde el inicio el movimiento de hacienda, y contamos con mucha presencia territorial a través de esa entidad y de nuestros delegados de agricultura familiar e INTA que estuvieron y están en contacto permanente con autoridades y productores».

 

Continuar leyendo «Nación homologará la emergencia en Santa Fe, Corrientes, Chaco y Santiago del Estero»

SISA: una guía paso a paso para completar la información productiva

La Dirección de Análisis y Fiscalización Especializada de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) compartió una guía del paso a paso para declarar Información Productiva.

sisa guia paso paso completar informacion productiva

Una guía de la AFIP para completar la «Información Productiva».

Desde la AFIP destacaron que se encuentran actualizando en forma constante el Micrositio y el ABC con nuevo material y respuestas surgidas de las consultas generales.

«Consideramos que es un canal importante para canalizar la comunicación con el sector y asistirlos en esta etapa ardua de implementación del SISA, por ello rogamos lo consulten en forma previa a remitir sus inquietudes/consultas y agradecemos su paciencia», comentaron.

Continuar leyendo «SISA: una guía paso a paso para completar la información productiva»

Se otorgó información para evaluar el impacto de las inundaciones

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó, en una reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria, que en Corrientes existen unas 3.200.000 hectáreas afectadas por las inundaciones, pertenecientes a alrededor de 8.000 productores que poseen aproximadamente 2.000.000 de cabezas de ganado.

Durante la reunión, el Senasa puso a disposición los sistemas de información (Sigsa, SUR, Renspa y VGS) para cuantificar información agrícola-ganadera y estratos productivos a fin de contar con información fehaciente para evaluar la situación y las pérdidas ocasionadas por las inundaciones.

 

Continuar leyendo «Se otorgó información para evaluar el impacto de las inundaciones»

New Holland suma potencia y precisión a la producción forrajera

La marca fortalece el mercado de picadoras de forraje con su modelo FR600
La amplia oferta de productos de New Holland para el mercado argentino tiene como protagonista para el segmento de equipos forrajeros a la picadora FR600. Dadas sus características, esta máquina provee seguridad y precisión al momento de generar alimento para la producción cárnica.

 

“New Holland tiene la oferta de producto más completa del mercado argentino y con una gran especificidad, destacándose en aplicaciones de ganadería con los productos y configuraciones para el sector ganadero”, destacó Gabriel Tronchoni, gerente de Marketing de la marca.
En cuanto a la máquina, la picadora FR600 cuenta con el sistema  HydroLoc, que la convierte en el equipo ideal para atender a las exigencias en lo que respecta a calidad de picado, permitiendo ajustar la longitud de corte de forma instantánea sobre la marcha.

Continuar leyendo «New Holland suma potencia y precisión a la producción forrajera»

El negocio ganadero muestra las dos caras de una misma moneda

«El gordo está en alza mientras la inundación amenaza la ternerada de la zafra 2019», destacó Raul Milano, Directo Ejecutivo de Rosgan.
  • negocio ganadero muestra dos caras misma moneda
    Hace semanas los precios del gordo están en alza: su techo resultará del doble juego de oferta reducida y hasta donde la demanda podrá sostener estos valores.

LAS DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA

Un artículo elaborado por Raúl Milano, director Ejecutivo de Rosgan, indica que las dos caras de una misma moneda vuelven a encontrarse en los opuestos: «Por un lado tenemos un gordo en alza y por el otro una invernada amenazada por la inundación en algunas provincias argentinas».

 

 

Continuar leyendo «El negocio ganadero muestra las dos caras de una misma moneda»

Hantavirus: 5 claves para prevenir zoonosis rurales

  • La actividad agropecuaria y agroindustrial está inmersa en un ámbito rural y se expone, no solo a roedores comensales sino también, a otras especies de roedores silvestres llamados ratones, roedores de campo o colilargos.
  • Si bien son menos frecuentes que las ratas comensales (especie que convive con el hombre y se desarrolla alrededor de él, como la rata de tirante, rata de noruega y laucha común), desde el punto de vista epidemiológico y zoonótico, son muy peligrosas por las virosis que pueden transmitir y la elevada mortalidad que pueden producir.

Continuar leyendo «Hantavirus: 5 claves para prevenir zoonosis rurales»

Volcó una fumigadora sobre la ruta

Un accidente de tránsito fue protagonizado por una fimigadora autopropulsada, comúnmente denominado “Mosquito” que cayó a una cuneta.

Accidente de tránsito sobre ruta 12 pasando el INTA donde un tractor fumigador denominado “mosquito” cayó a una cuneta.

Trabajan dos grúas en el lugar.  El transito no está interrumpido.

El fumigador fue sacado de la cuneta.

Se dio aviso a transito y policía que todavía no se hicieron presentes en el lugar.

El hecho se registró en horas de la madrugada, y el conductor salía de fumigar del campo y habia abundantes yuyos en el lugar.

 

Continuar leyendo «Volcó una fumigadora sobre la ruta»

En Berlín, Etchevehere destacó la importancia de la tecnología para el agro

El titular de Agroindustria señaló que la producción agrícola creció de 40 a 120 millones de toneladas; adjudicó el incremento al uso y desarrollo de tecnologías para el agro; lo dijo durante su disertación en Paneles de la Comisión Europea y de la FAO, en el marco de la Semana Verde de Alemania.

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, disertó sobre el liderazgo de la Argentina como actor mundial relevante ante los cambios tecnológicos, así como la importancia de repensar la infraestructura necesaria para el futuro de la agricultura, el uso eficiente de los recursos y las prácticas sostenibles para reducir la inequidad resultante de la división digital en todas las áreas rurales.En el panel de la Comisión Europea bajo el lema de “Sembrando las semillas de la digitalización: ¿Qué hay para la seguridad alimentaria y la transparencia del mercado?”, Etchevehere expuso junto a sus pares Phil Hogan, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Unión Europea; Julia Klockner, ministra Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania; David Littleproud, ministro de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia, y la francesa Cathérine Geslaine-Lanéelle, candidata de la Unión Europea a directora general de FAO.

 

Continuar leyendo «En Berlín, Etchevehere destacó la importancia de la tecnología para el agro»

El desafío de seguir cambiando la educación en la Provincia

Si hay algo que nos hará evolucionar y progresar como sociedad no cabe ninguna duda de que será la educación, ya que es la única generadora de conciencia que nos permite discernir, elegir, comparar, trabajar y ser mejores personas, más cuando se enriquece de valores ligados al respeto, la tolerancia y la igualdad.

Trazando una línea de tiempo, donde hacemos una comparación de las formas adoptadas a lo largo de un centenar de años en el sistema educativo, podemos afirmar que las metodologías mucho no han cambiado.

Analizando -desde el principio de la línea trazada hasta la actualidad- podemos ver al maestro con su tiza y pizarrón como una imagen que ha quedado fija ante tamaña revolución tecnológica, a la que asistimos en el día a día. ¿No suena algo desactualizado?

 

Continuar leyendo «El desafío de seguir cambiando la educación en la Provincia»

Censo Nacional Agropecuario 2018: el relevamiento alcanzó un 80% de cobertura

Así lo indicó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, quien además destacó “el impresionante apoyo de las entidades agropecuarias”

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, informó en la víspera que el Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018) cuenta con “un impresionante apoyo de las entidades agropecuarias a lo largo y ancho del país” y que la tasa de rechazo es “menor al uno por ciento”. En ese sentido, precisó que a la fecha el relevamiento alcanzó “aproximadamente un 80% de cobertura, pese a algunas disparidades en las provincias”.

Al detallar la evolución del censo, que se inició a mediados de septiembre pasado, Todesca recalcó que “lo más importante es que la cobertura y la calidad sean amplias” y minimizó que en alguna provincia el censo “deba extenderse un mes y medio más, después de 16 años sin datos”. Para ejemplificar el amplio apoyo al censo, mencionó el caso de los pueblos originarios, que están participando en el Censo para explicitar su pertenencia al mapa productivo de la Argentina.

Continuar leyendo «Censo Nacional Agropecuario 2018: el relevamiento alcanzó un 80% de cobertura»

Federación Agraria propuso elevar el Fondo de Emergencia Agropecuaria a $5.000 millones

El presidente Achetoni señaló que el fondo tiene un presupuesto de 2009, cuando el dólar era de 3,82 pesos y el litro de gasoil costaba 2,26. FAA es la primera entidad del agro en ponerle número al reclamo.

En declaraciones periodísticas realizadas este martes, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, estimó que la actualización del Fondo de Emergencia Agropecuaria “debería rondar los 5.000 millones de pesos”, ya que actualmente los 500 millones que rigen desde 2009 sin incremento alguno son “insuficientes y hacen que estos recursos sean obsoletos para hacer frente a todas las situaciones climáticas que está pasado el país”.

En tal sentido, Achetoni indicó que “por lo menos necesitaríamos unos 5.000 millones de pesos, para estar a la altura de las circunstancias”, y graficó que “cuando fue asignado el presupuesto de 500 millones en 2009, teníamos un dólar de 3,82 pesos y un gasoil de 2,26. Esos valores se multiplicaron por 10 y por 20, respectivamente, con un mercado interno además que ha bajado en su capacidad de consumo y un potencial exportador que no termina de aprovecharse”.

 

Continuar leyendo «Federación Agraria propuso elevar el Fondo de Emergencia Agropecuaria a $5.000 millones»

Cómo conducir los tomates de tu huerta de la forma más eficiente

Infocampo trae todos los detalles para tener la huerta en el mejor estado posible, y lograr producir tomates sanos y en gran cantidad.

Es sabido que los tomates son uno de los frutos más elegidos para tener en la huerta en verano. Esto se debe a su facilidad con que crecen, desarrollan y por la importancia nutritiva que tienen.

Sin embargo, su forma de crecimiento se diferencia a otros cultivos. El tomate es una planta rastrera, lo que significa que crece horizontalmente. Si no se conduce la planta, la misma crecerá al ras de la tierra, entorpeciendo el desarrollo del fruto, quedando mas expuesto a patógenos del suelo y además, su recolección seria mas dificultosa.

Continuar leyendo «Cómo conducir los tomates de tu huerta de la forma más eficiente»