Macri mantuvo una reunión con productores ganaderos en Santa Cruz

El presidente Mauricio Macri encabezó El Calafate, provincia de Santa Cruz, un encuentro con productores patagónicos de ganado ovino y bovino y empresarios del sector.

Por Casa Rosada

  • macri mantuvo reunion productores ganaderos santa cruz

De la reunión participaron el secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, Michael O’Byrne, entre otras autoridades.

 

Continuar leyendo «Macri mantuvo una reunión con productores ganaderos en Santa Cruz»

Detuvieron un camión que transportaba mercadería sin documentación

En resguardo de la salud de los posibles consumidores, agentes de la Barrera Sanitaria del Senasa realizaron el decomiso de la mercadería.

Por Prensa SENASA

  • detuvieron camion que transportaba mercaderia documentacion
    La mercadería decomisada, además no respetaba las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas para su consumo.

Agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), detectaron en el Puesto de Río Colorado durante la madrugada del domingo, un camión térmico, que transportaba mercadería oculta carente de documentación sanitaria y con el ingreso prohibido a la zona protegida.

 

Continuar leyendo «Detuvieron un camión que transportaba mercadería sin documentación»

RENATRE expresa su preocupación y solidaridad ante las inundaciones

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) expresa su preocupación por la grave situación que está atravesando buena parte del Norte de nuestro país, como resultado de las copiosas lluvias y consecuentes inundaciones, que han generado el anegamiento de cientos de miles de hectáreas, dificultando la actividad productiva y afectando a miles de familias rurales argentinas.

“Nos solidarizamos con cada uno de los trabajadores y productores afectados por la inundación de los campos y ponemos a disposición nuestra amplia red de delegaciones en el interior del país para colaborar con ellos”, sostuvo Ramón Ayala, Presidente del RENATRE.

 

Continuar leyendo «RENATRE expresa su preocupación y solidaridad ante las inundaciones»

Trece beneficiaros del Proinagro

El ministro de Producción de Catamarca Daniel Zelarayán y su equipo de trabajo hizo entrega de aportes no reintegrables a un grupo de emprendedores que durante el año pasado completaron los requisitos administrativos como beneficiarios del Programa PROINAGRO. En total, los nuevos emprendedores recibieron fondos por $ 433.471,59, distribuido en cada proyecto de acuerdo con las necesidades de financiamiento que requieren. Los montos individuales van desde los $ 22.000 hasta los $ 48.000.

En esta oportunidad, se destacan cinco granjeros de la localidad de Londres (Belén), que utilizarán el dinero para emprender la producción de huevos de gallinas y llegaron hasta el ministerio acompañados por el secretario de Producción del municipio de Londres, Luis Rivas. Otros cuatro beneficiarios son oriundos del departamento Fray Mamerto Esquiú, que también lo hicieron con el apoyo del secretario de Producción de su jurisdicción David Juarez; otros dos granjeros de Paclín (también producción de huevos), uno de Capital y el restante es de la localidad de Hualfín, en Belén. Las actividades que se desarrollarán con los fondos comprometidos por el PROINAGRO, incluyen la construcción de un centro de manejo ganadero, la producción de harina de algarroba, una fábrica de embutidos y una elaboradora de cerveza artesanal, entre otras.

Fuente: Prensa Ministerio de la Producción Catamarca

Más información agropecuaria click aquí

Intercambio con emprendedores y empresarios que generan empleo en Mar Chiquita

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, visitó Mar Chiquita, donde junto al Intendente Carlos Ronda, recorrió una empresa de fertilizantes orgánicos, una destilería de gin artesanal y un frigorífico de pescado.

En la firma Bloemen, Sarquís fue informado sobre el fuerte trabajo que desarrollan con la materia orgánica que caracteriza sus productos. Tienen  como clientes los yerbatales más importantes de Misiones.

Durante el intercambio, el Ministro señaló que “en la Provincia estan creciendo las producciones de orgánicos. Es un segmento que tiene mucha potencialidad y estamos trabajando en la materia desde nuestra área de bioeconomía”.

 

Continuar leyendo «Intercambio con emprendedores y empresarios que generan empleo en Mar Chiquita»

El INTA enseñará agroecolgía de manera virtual y gratuita

El portal de noticias INTAinformacomunicó este jueves que ya se encuentra abierta la inscripción al primer curso internacional sobre agroecología, dictado de manera virtual y en español. La capacitación está a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier (SupAgro) de Francia, dura seis semanas, es abierta a todo público y no arancelada.

En un acuerdo de cooperación científica, ambos institutos impulsan la primera edición en español de un curso internacional especializado en el estudio de la agroecología y su aplicación a las prácticas agrícolas. El curso iniciará su inscripción desde del 11 de enero del 2019 y ofrecerá una capacitación, virtual y gratuita,  tanto para especialistas como para quienes no tienen conocimientos previos y están interesados en comenzar a explorar la temática.

Continuar leyendo «El INTA enseñará agroecolgía de manera virtual y gratuita»

Municipalidad de Saladillo

Información importante

La Municipalidad de Saladillo informa, a partir de los casos de Hantavirus detectados en el sur de nuestro país, que hasta el momento no se han descubierto casos en nuestra localidad.
No obstante ello, y a los efectos de generar acciones preventivas, se pide a la población tomar los recaudos de higiene necesaria, y en caso de encontrar roedores, recomendamos dirigirse a la Dirección de Bromatologia Municipal, ubicada en ruta 205 y Cicaré para recibir el asesoramiento adecuado y poder retirar el cebo para eliminarlos o comunicarse al teléfono 451350.

Decomisan 1.200 kilos de carne de cerdo en mal estado

La Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural procedieron al decomiso de 30 medias reses de cerdos de 42 kilos cada una.

En un opeartivo de rutina, la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Ramallo y la Patrulla Rural constató que la mercadería transportada en el camión térmico no contaba con la temperatura adecuada.

La misma debía ser de 0 a 5 grados como máximo, siendo esta de 12 y 14 grados. Tras este escenario, se trasladó el camión al departamento de bromatología de la municipalidad donde el veterinario verificó que la mercadería no era apta para el consumo.

 

Continuar leyendo «Decomisan 1.200 kilos de carne de cerdo en mal estado»

Sarquís: “En Buenos Aires está creciendo las producciones de orgánicos”

Sarquís, visitó Mar Chiquita, donde junto al Intendente Carlos Ronda, recorrió una empresa de fertilizantes orgánicos, una destilería de gin artesanal y un frigorífico de pescado.

El Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís, visitó Mar Chiquita, donde junto al Intendente Carlos Ronda, recorrió una empresa de fertilizantes orgánicos, una destilería de gin artesanal y un frigorífico de pescado.

En la firma Bloemen, Sarquís fue informado sobre el fuerte trabajo que desarrollan con la materia orgánica que caracteriza sus productos. Tienen  como clientes los yerbatales más importantes de Misiones.

 

Continuar leyendo «Sarquís: “En Buenos Aires está creciendo las producciones de orgánicos”»

Se amplían las capacitaciones para MiPyMES forestoindustriales

Destinarán 10 millones de pesos para la formación en la construcción de viviendas de madera.

En el marco de las políticas de competitividad forestoindustrial que lleva adelante la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, se firmó una adenda al acuerdo con la Federación de Industrias de la Madera y Afines para ampliar en 10 millones de pesos un programa de capacitación para el sector.

Continuar leyendo «Se amplían las capacitaciones para MiPyMES forestoindustriales»

Los cambios en las contribuciones patronales para el 2019

Dentro del Articulado de la Reforma Tributaria, se trata, en un capítulo particular, todo lo que tiene que ver con los cambios en materia de Seguridad Social.

Por Dr. Fernando R. Bianchi Depto. Técnico Legal Laboral de Arizmendi

  • cambios contribuciones patronales 2019
    Cambio en las contribuciones patronales para el 2019.

Mediante la sanción de la Ley 27.430 se dispuso la reforma tributaria impulsada por el Gobierno. Dentro del Articulado de la Reforma Tributaria, se trata, en un capítulo particular, todo lo que tiene que ver con los cambios en materia de Seguridad Social, es decir, con respecto a la determinación de las cotizaciones de Seguridad Social, desarrollándolo en el -Título VI de la ley, en los Arts. 165 a 173.-

 

Continuar leyendo «Los cambios en las contribuciones patronales para el 2019»

Una corredora de granos de Rosario en default

Se trata de Sebastián Grimaldi SA, que sorpresivamente dejó de operar. Los primeros arqueos indicaban que había dejando un deuda de u$ s10M. Luego se estableció en torno a $ 70M.

La corredora de granos Sebastián Grimaldi SA y el acopio de su propiedad Leones Agropecuaria cayeron en desgracia el último viernes, cuando empleados de la empresa recibieron una comunicación informal del dueño avisando su retiro sin mayores precisiones. Según relata el periodista Mariano Galindez en Punto Biz, el aviso tomó por sorpresa al personal y al propio vicepresidente de la firma, Eduardo Nannini.

 

Continuar leyendo «Una corredora de granos de Rosario en default»

REUNIÓN POR LA OBRA DE DRAGADO DEL RIO SALADO

 

En la tarde de ayer el Intendente interino José Luis Horna, recibió a ingenieros de la Dirección provincial de Hidráulica y a propietarios de los campos linderos al río Salado donde se iniciará la nueva etapa de la obra de dragado.

En el encuentro se expusieron los pasos que seguirá la construcción del tramo del Plan Maestro que atraviesa nuestro partido y que logrará sanear más de 1000 hectáreas, encontrando un gran consenso entre los vecinos que participaron de la misma.

TRABAJADORES DE LA EX CRIAVE Y ABOSLÓN SE MANIFIESTAN AFUERA DE LA PLANTA DE FAENA

Desde las 10 horas, varios trabajadores de la ex Criave y de Absolón, se manifiestan afuera de la planta de faena sobre avenida Sarmiento.

No fueron atendidos por nadie de la empresa.

Recordamos que son 233 trabajadores que quedaron afuera.

Caminaron desde cerca de la plaza Martelli hasta avenida Sarmiento hasta llegar a la planta de faena, repartieron folletos durante la caminata.

Cabe destacar que los 200 trabajadores que siguen en Absolón estarían trabajando ya en blanco, pero a prueba por unos meses. Tendrían si obra social, pero lo negativo es que a casi todos les habrían bajado la categoría.

Sería muy positivo que los concejales se acercaran para solidarizarse con estos trabajadores que quedaron afuera.

Destacarmos que ayer miércoles, algunos trabajadores radicaron la denuncia de los despidos en la delegación del ministerio de trabajo de Saladillo, ubicada en Sarmiento al 3000 de la vecina localidad.-

 

Legalizan la producción, registro y aplicación de compost

El SENASA y la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental aprobaron el marco normativo para la Producción, Registro y Aplicación de Compost. El Estado Nacional pretende revertir las inadecuadas prácticas de manejo de los residuos sólidos urbanos.

El SENASA y la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental aprobaron el marco normativo para la Producción, Registro y Aplicación de Compost, mediante una resolución , publicada este jueves en el Boletín Oficial,

La ResoluciónConjunta 1/2019  “tiene por objeto definir las posibles aplicaciones y establecer los requisitos necesarios que debe cumplir el compost elaborado a partir de residuos orgánicos separados en origen y recolectados de manera diferenciada” señalaron desde SENASA y la secretaría de Control y Monitoreo Ambiental.

Continuar leyendo «Legalizan la producción, registro y aplicación de compost»

Conmovedor rescate de hacienda en campos inundados de Santa Fe

Las inundaciones en el norte de Santa Fe, que afectan a departamentos como 9 de Julio, Vera y General Obligado, entre otros, con miles de hectáreas afectadas, continúan agravándose. Para la producción agropecuaria de la zona, se están viviendo momentos dramáticos. En el medio del agua, los productores están tratando de sacar la hacienda. Así se puede observar en videos grabados en plena tarea de sacar la hacienda, algo que no está exento de los riesgos de mortandad de los animales y posteriores pérdidas de productividad. Esto reflejan videos de Marina Masat sobre una situación de traslado de hacienda en Las Garzas, al norte de Reconquista, y de la familia Vénica.

https://www.facebook.com/marina.masat/videos/1000233036791133/

https://www.facebook.com/marina.masat/videos/1000232460124524/

https://www.facebook.com/marina.masat/videos/1000232780124492/

Las tres líneas de carga estatales proyectan transportar 6 millones de toneladas en 2019

El año pasado, la compañía transportó 4.494.242 toneladas, casi 2 millones más que en 2015, cuando se habían despachado 2.526.255 tn.

Por Ministerio de Transporte

  • tres lineas carga estatales proyectan transportar 6 millones toneladas 2019
    El año pasado, la compañía transportó 4.494.242 toneladas, casi 2 millones más que en 2015, cuando se habían despachado 2.526.255 tn.

Trenes Argentinos Cargas, la empresa dependiente del Ministerio de Transporte que opera las líneas ferroviarias de cargas Belgrano, San Martín y Urquiza, finalizó el 2018 con una cifra récord en su historia: 4.494.242 toneladas, lo que representa un 78% más que en 2015. Con este volumen, el 2018 fue el mejor año desde la constitución de la compañía, en 2013.

 

Continuar leyendo «Las tres líneas de carga estatales proyectan transportar 6 millones de toneladas en 2019»

Cronograma de vencimientos de impuestos para 2019

Pasadas las fiestas de fin de año y con la vuelta al trabajo, tanto contadores como empresas y autónomos deben ir poniéndose al tanto del nuevo almanaque con las fechas de vencimiento de cada uno de los impuestos que tienen que afrontar en 2019.

Pasadas las fiestas de fin de año y con la vuelta al trabajo, tanto contadores como empresas y autónomos deben ir poniéndose al tanto del nuevo almanaque con las fechas de vencimiento de cada uno de los impuestos que tienen que afrontar en 2019.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió en 2017 la resolución 4172 con la agenda de vencimientos para los diferentes tributos. Las principales fechas a tener en cuenta, son las siguientes:

Continuar leyendo «Cronograma de vencimientos de impuestos para 2019»

China favorece las exportaciones de alimentos con baja de aranceles

Argentina como socio estratégico es uno de los países favorecidos con la medida. Se prorrogan beneficios para langostinos, camarones, lactosuero, quesos y alimento para mascotas. Se suman al listado arándanos frescos y secos.

Por Agroindustria

  • china favorece exportaciones alimentos baja aranceles

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación informa que China renovó el listado de productos que cuentan con aranceles reducidos para ingresar a ese destino a partir del 1 de enero de 2019, y agregó nuevos beneficios para arándanos.

«Este tipo de acciones de uno de nuestros principales socios comerciales es un nuevo estímulo para la inserción de nuestros productos agroindustriales, y va de la mano del fortalecimiento del vínculo con China. Es una ventaja muy atractiva que presenta unos de los principales mercados del mundo para el desarrollo y crecimiento de nuestros productores», destacó el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.

 

Continuar leyendo «China favorece las exportaciones de alimentos con baja de aranceles»

Tasa de descuento de cheques bajó 4,3 puntos en diciembre

Esta merma le da un guiño positivo a la economía, pero todavía siguen en niveles elevados (58,8%).

Por Ambito Financiero

  • tasa descuento cheques 43 puntos diciembre
    En diciembre se registró una fuerte caída en la tasa de descuento de cheques, que bajó 4,3 puntos porcentuales respecto de noviembre al 58,8%.

En un contexto en el cual continúan las elevadas restricciones a la liquidez, en diciembre se registró una fuerte caída en la tasa de descuento de cheques, que bajó 4,3 puntos porcentuales respecto de noviembre al 58,8%, informó ayer el Banco Central, al difundir el Informe Monetario Mensual. Fuentes oficiales señalaron que esta merma es positiva, ya que permite reducir el costo de adelantar el pago de un cheque, lo que a su vez es beneficioso para el nivel de actividad. Y, si bien las tasas continúan en niveles elevados, se espera que sigan disminuyendo a medida que avance el proceso de desinflación. Vale recordar que en octubre, la tasa promedio llegó a superar el 70%.

 

Continuar leyendo «Tasa de descuento de cheques bajó 4,3 puntos en diciembre»

Las imágenes de las inundaciones en Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa

Varias localidades amanecieron con inundaciones, destrozos, voladuras de techos, caída de árboles y complicaciones en los caminos rurales.

Las intensas lluvias de los últimos días continúan afectando las zonas rurales y urbanas en el centro del país.

Al norte de Santa Fese sumaron los casos de La Pampa y Santiago del Estero, que amanecieron con inundaciones, destrozos, voladuras de techos y caída de árboles en varias localidades.

Continuar leyendo «Las imágenes de las inundaciones en Santa Fe, Santiago del Estero y La Pampa»