Avances en los estudios sobre la cuenca inferior del río Colorado

El miércoles 10 de octubre, en instalaciones de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Hilario Ascasubi,  tuvo lugar una reunión de actualización, en el marco del acuerdo firmado entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC-PBA), la Universidad Nacional del Sur (UNS) y la Corporación de Fomento de valle bonaerense del río Colorado (CORFO). El objetivo principal de la misma  fue mostrar algunos avances  en los estudios conjuntos que se vienen realizando, tendientes a caracterizar el agua del río sobre la cuenca inferior del Colorado.

Continuar leyendo «Avances en los estudios sobre la cuenca inferior del río Colorado»

Se realizaron capacitaciones del RENATRE en Santa Fe

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) continúa con la implementación de jornadas de formación a nivel nacional en favor de los trabajadores rurales, empleadores y sus familias. De esta manera, se realizaron capacitaciones en la Provincia de Santa Fe.

El delegado provincial, Andrés Alasia, junto al personal de la delegación, realizaron una capacitación dirigida a contadores, estudios contables y personal de recursos humanos de cooperativas y empresas agropecuarias, en la localidad de Gálvez.

Continuar leyendo «Se realizaron capacitaciones del RENATRE en Santa Fe»

Así son los suelos de mi país: dos años de trabajo conjunto

Considerando que comparte su misión de promover el desarrollo sustentable de la Argentina, el INTA apoya técnicamente esta iniciativa de CREA. En el Día Mundial del Suelo, realizaron el balance de esta experiencia educativa, en la cual participaron 1600 estudiantes.

Se unieron con el objetivo de despertar en los estudiantes conciencia sobre la importancia del uso sostenible y el cuidado de los recursos naturales y se encontraron, tras dos años de trabajo, a celebrar el Día Mundial del Suelo con el balance de esta experiencia educativa, en la cual participaron 1600 alumnos de 83 escuelas. Considerando que Así son los suelos de mi país, comparte su misión de apoyar a los sistemas productivos y promover el desarrollo sustentable de la Argentina, el INTA, junto con FAO y la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, apoya técnicamente esta iniciativa de CREA.

Continuar leyendo «Así son los suelos de mi país: dos años de trabajo conjunto»

El INTA es el semillero más grande del país

Fueron palabras de Juan Babín, Presidente del INTA,quien participó en la inauguración de la Estación de Investigación de Florimond Desprez en Balcarce, provincia de Buenos Aires.

El presidente del INTA Juan Balbín participó de la inauguración de la Estación de Investigación de Florimond Desprez en Balcarce, provincia de Buenos Aires.

Estuvieron presentes en el acto representantes del sector privado y público, entre ellos el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquís quien remarcó la calidad de las instituciones y empresas representadas.; Enrique Viviani Rossi por el CeRBAS y Carlos Mezzadra por INTA Balcarce.

 

Continuar leyendo «El INTA es el semillero más grande del país»

Buenas prácticas preventivas en la actividad forestal

La jornada se realizó el 5 de diciembre y fue organizada por el INTA Saenz Peña, Mesa Cuatripartita Forestal, Superintendencia de Riesgos del Trabajo, Asociación de Productores Forestales del Chaco y UATRE. Se reunieron cerca de 35 asistentes que fueron capacitados para realizar el trabajo de uso de motosierra de manera segura y correcta.

Continuar leyendo «Buenas prácticas preventivas en la actividad forestal»

Nueva caída para la soja local

Finalizó una nueva semana de mercado en la Bolsa de Rosario, con un mercado que exhibió bajas para la soja y el maíz, y ganancias para el trigo.

Por soja, las fábricas de la región ofrecieron $ 9.000/t por la mercadería con entrega contractual ($ 100/t menos que la rueda anterior). En tanto, la propuesta de compra por maíz con entrega hasta el 08/12 fue de $ 5.300/t, y el valor ofrecido por el trigo disponible alcanzó los U$S 190/t.

En Chicago, los futuros cerraron con bajas.:

Continuar leyendo «Nueva caída para la soja local»

Ruta Nacional 5: comenzó la construcción de la autopista hasta Bragado

Las obras se harán a partir de una inversión de más de 1.100 millones de dólares para hacer ruta segura y autopista hasta Santa Rosa, La Pampa.

El ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich junto a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal dieron inicio a la obra en un acto en Suipacha. Estuvieron acompañados por vecinos autoconvocados y los intendentes de las localidades; Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Oscar Luciani (Luján), Guillermo Britos (Chivilcoy), Germán Lago (Alberti), Vicente Gatica (Bragado), Mariano Barroso (9 de Julio), Daniel Stadnik (interino de Carlos Casares), Miguel Fernández (Trenque Lauquen), Guillermo Pacheco (Pellegrini) y Alejandro Federico (Suipacha).

“Es un día muy emocionante por todo lo que se trabajó para que esto pase. En un país en donde hace mucho tiempo no se hacen las cosas, hacerlas realidad no es fácil. Las PPP son una muestra del cambio profundo que se está haciendo en la Argentina. Cuando en el mundo se tardan 4 o 5 años en concretar este tipo de mecanismos, acá lo hicimos en un año y medio. Porque vinimos a hacer. Esta autopista que empieza a construirse acá genera empleo, queda para siempre, va a permitir transportar la producción de la zona de manera más barata y rápida. Es una autopista que va a salvar vidas, conectando todas estas localidades de manera más segura,” dijo Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.

 

Continuar leyendo «Ruta Nacional 5: comenzó la construcción de la autopista hasta Bragado»

Cómo es el laboratorio que aplicará un método inédito para prevenir la tucura

Con una inversión de casi $3,5 millones, el espacio funcionará en La Plata y trabajará con un sistema que hasta ahora sólo se aplicó en China y Estados Unidos.

Esta semana se inauguró en La Plata el nuevo Laboratorio Central de Sanidad Vegetal, que llevará adelante tareas de control biológico para la tucura a través del método biocontrolador, hasta ahora inédito en el país.

El espacio está ubicado en la intersección de la avenida 13 y 532, donde funciona el Ministerio de Agroindustria, y cuenta con 160 metros cuadrados distribuidos entre un sector de oficinas y cuatro salas dedicadas al análisis y la experimentación.

Continuar leyendo «Cómo es el laboratorio que aplicará un método inédito para prevenir la tucura»

Desafíos y oportunidades en “Edición génica”

Se llevó a cabo un evento dedicado a conocer qué es, cuáles son las aplicaciones y cómo se plantea a futuro.

Distintos especialistas, con la presencia de público en general, se reunieron en el Centro Cultural de la Ciencia C3 para disertar en “Todo lo que querías saber sobre edición génica, pero no te animabas a preguntar”, una jornada destinada a conocer en profundidad esta tecnología que promete transformar el sector agropecuario como el de la salud humana. Con la participación de referentes en la materia, el encuentro buscó aportar información, derribar mitos y mostrar nuevas miradas sobre la edición genética, un conjunto de herramientas de ingeniería genética que permite realizar modificaciones muy precisas en el ADN.El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Etchevehere, expresó que “es importante entender cómo la biotecnología nos ayuda a enfrentarnos a nuevos desafíos como la demanda de alimentos, el tratamiento de enfermedades y cómo la estamos desarrollando en Argentina”, y agregó “es excelente saber que nuestro país sea pionero y ejemplo en materia regulatoria para otros países de la región. Seguiremos trabajando en nuevos desarrollos para ganar competitividad en nuestras cadenas y seguir avanzando en el desafío de ser supermercado del mundo”.

Continuar leyendo «Desafíos y oportunidades en “Edición génica”»

Etchevehere presentó la finalización de obras de caminos rurales en Ayacucho

El secretario de Agroindustria participó en la sede municipal local de la presentación del “Plan integral de recuperación y mantenimiento de los Caminos Rurales”, que posibilitó la recuperación de cuatro puentes que fueron afectados por las inundaciones.

El titular de la cartera Agroindustrial, Luis Miguel Etchevehere y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, participaron junto con el intendente del municipio de Ayacucho, Emilio Cordonnier, del acto de presentación del Plan que permitió la reconstrucción del puente “La Argentina”, uno de los afectados por las inclemencias climáticas. Cuatro puentes fueron reconstruidos en la región a partir de un convenio firmado entre la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y el municipio por un total de $ 3.927.150.

 

Continuar leyendo «Etchevehere presentó la finalización de obras de caminos rurales en Ayacucho»

Especialista responde sobre la importancia de notificar enfermedades de los animales

Mediante la campaña “Avisá al Senasa”, se informa sobre la importancia de notificar determinadas enfermedades de los animales.

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se convocó a Andrea Marcos –veterinaria y Coordinadora General de la Dirección de Epidemiología y Análisis de Riesgo del Organismo y Punto Focal para Fauna Silvestre por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) – para que conteste algunas de las principales consultas sobre la importancia de notificar enfermedades de los animales a este organismo sanitario.

 

Continuar leyendo «Especialista responde sobre la importancia de notificar enfermedades de los animales»

INDEC brindó precisiones a la Rural sobre la nueva metodología de obtención de datos

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Jorge Todesca, se reunió hoy con las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA), para intercambiar detalles sobre la evolución del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018), que se desarrolla en todo el país desde el 15 de septiembre.

Tanto su presidente, Daniel Pelegrina, como su vicepresidente Carlos Vila Moret, ratificaron el apoyo de la entidad agropecuaria a la realización del CNA 2018 y se pusieron a disposición del INDEC para colaborar con la difusión del censo en el último tramo del operativo y poder actualizar la información del sector luego de 16 años sin estadísticas oficiales.

 

Continuar leyendo «INDEC brindó precisiones a la Rural sobre la nueva metodología de obtención de datos»

Continúan las actividades de promoción del consumo de Cordero argentino

Seminarios, talleres para productores y clases de cocina abierta, más una jornada de campo sobre capacitación en producción ovina.

En el marco de la campaña de promoción “Cordero Argentino. Siempre una buena opción”, que lleva adelante la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación, se realizará este sábado 8 de diciembre la primera edición del Cordero Fest, evento convocado por la Municipalidad de General Belgrano de la provincia de Córdoba, el Ministerio de Agricultura y Ganadería provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y la Sociedad Rural de Río Cuarto.

Continuar leyendo «Continúan las actividades de promoción del consumo de Cordero argentino»

Analizan las petroleras si rebajan el precio del gasoil

La Secretaría de Energía definió que los precios del biodiesel para la mezcla obligatoria con gasoil en las plantas refinadoras desciendan desde este mes 4,6%.

Así lo dispuso a través de la Resolución 187, publicada ayer en el Boletín Oficial. Los nuevos valores quedaron en $ 26.832 por tonelada, desde los $ 28.112 anteriores que regían desde el 15 de noviembre.

Se trata de un nuevo golpe para la industria que procesa la soja, al tiempo que es un alivio para las petroleras. Es que las refinadoras están desde hace años en pie de guerra contra la industria de los biocombustibles (biodiesel y bioetanol), a los que visualiza como un costo extra que no redunda en beneficios para los consumidores.

 

Continuar leyendo «Analizan las petroleras si rebajan el precio del gasoil»

Se presentó «ArgenCarne», la expo dinámica ganadera de CRA

La muestra se llevará a cabo en la Sociedad Rural de San Justo del 9 al 12 de mayo del próximo año, por iniciativa de CRA, la entidad que dirige Dardo Chiesa.

Por CRA

  • se presento argencarne expo dinamica ganadera cra
    Dardo Chiesa.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) presentó en Santa Fe la exposición que innovará y desarrollará todo el conocimiento en torno a la producción de carne argentina: «ArgenCarne».

La muestra se llevará a cabo en la Sociedad Rural de San Justo del 9 al 12 de mayo del próximo año, por iniciativa de CRA, la entidad que dirige Dardo Chiesa. Tal como lo expresó el presidente de la entidad, se buscará el «desarrollo del producto carne, proponiendo un ámbito de discusión y demostración donde todos tengan posibilidades de interiorizarse acerca de la carne argentina».

 

Continuar leyendo «Se presentó «ArgenCarne», la expo dinámica ganadera de CRA»

Incendio de maquinaria, una amenaza presente en cada campaña

La cosecha en los días de verano genera un contexto propenso al desarrollo del fuego. Conocé cómo actuar y prevenir esta situación.

Por Rodrigo Bonazzola Agrofy News

  • incendio maquinaria amenaza presente cada campana
    El 75% de los casos, el fuego comienza en el motor de la cosechadora.

Con la llegada de las altas temperaturas, el número de incendios de cosechadoras van en aumento. Este tipo de situaciones ponen en peligro al operario y a la maquinaria, que representa un gran capital económico.

Desde el INTA destacaron la existencia de tres factores que posibilitan los incendios: el sistema productivo en siembra directa, las altas temperaturas y la tendencia hacia el sistema de trilla axial.

Teniendo en cuenta los factores que generan un contexto propenso al desarrollo del fuego, es de vital importancia tomar los recaudos necesarios, ya que una vez iniciado el incendio se vuelve complejo extinguirlo.

Continuar leyendo «Incendio de maquinaria, una amenaza presente en cada campaña»

Se frenó la negociación para exportar harina de soja a China

Desde Agroindustria aseguran que las negociaciones para comenzar a embarcar harina de soja al gigante asiático están frenadas.
se freno negociacion exportar harina soja china
China acuerda comprar más aceite de soja, pero el diálogo para exportar harina soja se encuentra detenido.

“Los chinos acordaron comprar entre 300.000 y 400.000 toneladas de aceite de soja de Argentina”, dijo Santiago del Solar, jefe de gabinete de la Secretaría de Agroindustria, que explicó que el convenio fue negociado durante el encuentro oficial del presidente chino Xi Jinping  con su par argentino.

En base a los precios actuales del derivado, el acuerdo representaría ingresos al país por entre 185 y 250 millones de dólares.

 

Continuar leyendo «Se frenó la negociación para exportar harina de soja a China»

La Ley de Semillas no se tratará en las sesiones extraordinarias

El presidente Mauricio Macri convocó al Congreso de la Nación del 3 al 21 de diciembre. El temario preparado por el Ejecutivo no incluye este proyecto de ley, deberá esperar hasta 2019 para tratarse en el recinto.

Por Fundación Barbechando

  • ley semillas no se tratara sesiones extraordinarias
    Congreso de la Nación.

Finalmente fue publicado el decreto que convoca a los legisladores a sesionar hasta el 21 de diciembre. Semillas quedó fuera, pero la prórroga de la ley de bosques cultivados -Ley 25080-y la creación del Parque y Reserva Nacional Iberá fueron contemplados en el temario de cuarenta proyectos, enviado por el Poder Ejecutivo.

La espera terminó y Mauricio Macri oficializó el decreto que convoca al Congreso a sesiones extraordinarias desde el lunes 3 hasta el viernes 21 de diciembre de 2018. Según trascendidos, habrá tres sesiones: el miércoles será la sesión preparatoria, en el que se renuevan las autoridades de la Cámara, por reglamento. Ya se sabe que no habrá cambios y continuarán en sus cargos: Emilio Monzó (PRO) como Presidente del cuerpo; el vicepresidente primero, José Luis Gioja (FpV-PJ); el vice segundo Luis Petri (UCR); y el vice tercero Martín Llaryora (Argentina Federal).

 

Continuar leyendo «La Ley de Semillas no se tratará en las sesiones extraordinarias»

La guerra comercial sigue sumando capítulos: qué dicen desde China

En el encuentro que tuvieron ambos presidentes en Buenos Aires se acordó una tregua entre los países protagonistas. Pero la falta de confirmación oficial enciende algunas dudas sobre este acuerdo.

Por Agrofy News

  • guerra comercial sigue sumando capitulos que dicen china
    Trump se muestra optimista sobre un acuerdo con China.

Tras la tregua alcanzada entre China y Estados Unidos, en un conflicto que tiene como protagonista a la soja, se generaron algunas dudas sobre este acuerdo entre ambos países.

Si bien la Casa Blanca consignó en un comunicado que el gigante asiatico volvería a comprar productos agrícolas de inmediato, desde China no confirmaron esta posibilidad y los procesadores del gigante asiatico comentaron que no podrán comprar soja a menos que se reduzcan los aranceles del 25% vigentes para la oleaginosa norteamericana.

 

Continuar leyendo «La guerra comercial sigue sumando capítulos: qué dicen desde China»