Córdoba junto a intendentes, intensificará el control sobre los agroquímicos

En el marco de la Mesa Provincia-Municipios, se definió una comisión mixta para mejorar aún más la fiscalización en las aplicaciones de fitosanitarios.

La sanción de una normativa en Entre Ríos que prohíbe la aplicación de fitosanitarios a menos de mil metros en escuelas rurales encendió la polémica no sólo en el sector productivo de esa provincia, que realizó protestas en reclamo de la medida, si no en todo el país.

 

Continuar leyendo «Córdoba junto a intendentes, intensificará el control sobre los agroquímicos»

Es Ley Lordén: logramos el marco normativo para los Técnicos en Emergencias Médicas en la Provincia

Luego de pasar por el Senado, la Cámara de Diputados de Buenos Aires, convirtió en Ley el proyecto de la diputada Alejandra Lordén, para regular a los Técnicos en Emergencias Médicas en la Provincia.

Como presidente de la Comisión de Salud del cuerpo, Lordén estuvo trabajando el proyecto junto a su equipo así como con otros actores, tal el caso del Sindicato de Salud Pública, la Cruz Roja, los Ministerios de Salud y Educación de la Provincia. Una vez presentado, fue trabajado en diferentes comisiones y obtuvo media sanción pasando al Senado. Nuevamente en Diputados con algunas modificaciones, se convirtió finalmente en Ley. “Creo que hubo aportes de diferentes sectores que mostraron su compromiso con esta Ley. Así sale enriquecida y fortalecida” aseguró la diputada.

Esta Ley, una vez promulgada, establece el régimen legal para el ejercicio profesional de los Técnicos en Emergencias Médicas, brindando un marco normativo con las diferentes competencias detalladas según la actividad que se trate, derechos y obligaciones, registro y matriculación, entre otros aspectos. “Se reconoce la profesión de los Técnicos en Emergencias Médicas, brindándoles un régimen legal que les da entidad ante su intervención que permite salvar vidas, y en este sentido también estamos cuidando a cada uno de los bonaerenses en cada momento.” afirmó la legisladora.

A su vez, dijo que “Estar preparado para los minutos de oro, que es el tiempo que marca la diferencia entre la vida y la muerte, nos llama a seguir construyendo un sistema de salud que cuente con profesionales que actúen con celeridad y tengan los conocimientos y destrezas para asegurar la buena práctica en emergencias. Creemos que es un gran avance para la salud pública de la Provincia de Buenos Aires.”

“Estoy satisfecha por el trabajo realizado entre las partes intervinientes y el logro conseguido. Estamos construyendo juntos el sistema de salud en la Provincia, que le brinde el valor que se merece la vida” concluyó la titular de la Comisión de Salud.

Una herramienta clave para la planificación forrajera ganadera

Desde noviembre ya se encuentra disponible online información forrajera, para la región noreste de Buenos Aires, valiosa para la toma de decisiones. Se trata del “Tablero de control forrajero”, una aplicación que permite visualizar y descargar la tasa de crecimiento forrajero, estimada mensualmente con información satelital a escala de potrero. La herramienta acumula información histórica para la toma de decisiones y proporciona un avance importante en comodidad, representatividad y velocidad sobre la generación de la información forrajera.

 

 

Continuar leyendo «Una herramienta clave para la planificación forrajera ganadera»

Bajó 3,5% la brecha de precios entre productor y góndola de los productos agropecuarios

La brecha de precios entre origen y destino de los productos agropecuarios bajó por tercer mes consecutivo. El consumidor pagó en góndola 4,96 veces más de lo que recibió el productor en la puerta de su campo. Para los productos agrícolas la brecha cayó 4,2% a 5,29 veces y para los ganaderos se mantuvo prácticamente sin cambios en 3,63 veces. Naranja, manzana, limón, zanahoria y zapallito, volvieron a ser los productos con más diferencia. Huevo y pollo, los de menos.

 

Continuar leyendo «Bajó 3,5% la brecha de precios entre productor y góndola de los productos agropecuarios»

GANADORES DEL FONDO REGIONAL DE LAS ARTES Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Desde la Municipalidad de Saladillo a través de la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos anunciamos los ganadores del Fondo Regional de las Artes, este programa de becas destinado a artistas y agentes culturales de los Municipios de Saladillo, Lobos y Roque Pérez,  se implementa conjuntamente con el Fondo Nacional de las Artes.

 

Su misión es promover y potenciar los proyectos de creación y formación de diversas  disciplinas artísticas, para su desarrollo y concreción, fortaleciendo e impulsando la igualdad de oportunidades en el acceso a la cultura y a la profesionalización del sector cultural regional.

Continuar leyendo «GANADORES DEL FONDO REGIONAL DE LAS ARTES Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL»

Cómo hacer frente a la expansión del Yuyo Colorado

Cómo hacer frente a la expansión del Yuyo Colorado

Ante el alerta de RAVIT por la expansión de Amaranthus hybridus en el norte de Córdoba, Arysta invita a tomar conciencia y a considerar que llegar a la siembra con el lote limpio es solo el principio.

La semana pasada, la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT) alertó que en el mes de noviembre el Yuyo Colorado (Amaranthus hybridus) podría alcanzar las 500.000 hectáreas en el norte de Córdoba. Esto se debe a las lluvias ocurridas en octubre, el incremento de las temperaturas y la habilidad reproductiva de los Amaranthus, que pueden producir hasta 300.000 semillas por planta.

 

Continuar leyendo «Cómo hacer frente a la expansión del Yuyo Colorado»

Inspire Lordén participó de la inauguración del Centro de Simulación de FEMEBA

La Federación de Médicos Bonaerenses inauguró «INSPIRE», el Centro de Simulación de FEMEBA, acto del que fue parte la titular de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Alejandra Lordén.

Entre otros, también estuvieron presentes el Ministro de Salud provincial Andres Scarsi, el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Jorge Elustondo y el Presidente de la Comisión de Salud del Senado de la Nación Argentina Mario Fiad.

Se trata de un Centro de Simulación Médica de Excelencia, que funcionará en calle 54 n° 920 de la Ciudad de La Plata. “Para que los profesionales de la salud cuenten con más herramientas brindadas por el avance tecnológico que les permitan mejorar y hacer más eficiente el tratamiento de sus pacientes.” destacó Lordén.

La simulación, como proceso que replica un hecho real, tiene una importante cantidad de ventajas mejorando y acelerando el proceso de aprendizaje.

“Acompañamos este logro que viene a sumar avances al sistema de salud y que por ende, mejorará la calidad de vida de los bonaerenses” expresó la diputada provincial.

El Gobierno fijó nuevos valores de adquisición para el bioetanol

Este jueves, se publicó en el Boletín Oficial la resolución que establece nuevos precios para el etanol a base de caña de azúcar y maíz.

El Ministerio de Hacienda, a través de la Secretaría de Gobierno de Energía , comunicó en el Boletín Oficial de este jueves, los valores del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de maíz, para su mezcla obligatoria con nafta y además fijó el precio del biodiésel para su mezcla con gas oil.

De esta manera, la Secretaría que dirige Javier Iguacel, fijó en $21,27 por litro, el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar para su mezcla obligatoria con nafta en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 26.093, el cual regirá para las ventas realizadas a partir del 1 de noviembre de 2018 hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

 

Continuar leyendo «El Gobierno fijó nuevos valores de adquisición para el bioetanol»

#Soja Formemos una gran base – Campaña Usos Soja

#CampañaUsos  – #ComunidadSoja

Los que integramos la Cadena de la Soja, sabemos que nuestra fortaleza está en el conocimiento mutuo y el trabajo conjunto.

ACSOJA trabaja para ello conectando a todos sus eslabones con la misión de impulsar estrategias comunes para hacer crecer los proyectos de cada uno.

Trabajamos para que la Cadena sea cada día más grande y más fuerte. Por esto, queremos integrar una base de datos dónde se encuentren relevados todos los productos que tengan algún derivado de soja en su composición, aprovechando cada uno de los diversos usos del cultivo y fomentando la generación de valor agregado.

 

 

Continuar leyendo «#Soja Formemos una gran base – Campaña Usos Soja»

Presupuesto 2019: cómo impacta sobre el resultado de las empresas agropecuarias

Desde la consultora Zorraquin + Meneses advierten que «el presupuesto para el 2019 muestra un cambio de tendencia en la presión fiscal».

presupuesto 2019 como impacta resultado empresas agropecuarias

La actualidad de las empresas del agro.

«En los primeros años de este gobierno se verificaron varias acciones tendientes a disminuir la cantidad de impuestos, lo que parecía una tendencia sana para generar competitividad en las empresas», destacaron desde Zorraquin + Meneses. Pero a partir del último presupuesto para el año próximo muchas de estas “banderas” se bajan y se levanta la bandera del déficit cero.

Ver también: El Senado aprobó el Presupuesto 2019

 

 

Continuar leyendo «Presupuesto 2019: cómo impacta sobre el resultado de las empresas agropecuarias»

CLAAS despide el 2018 con nuevas experiencias

El 7 de diciembre en su planta de Sunchales, CLAAS Argentina llevará a cabo una nueva “Experiencia Forrajera y en Cosecha”.

Por SAVIA Comunicación

  • claas despide 2018 nuevas experiencias
    Habrá demostraciones de maquinaria y cultivos, charlas técnicas y la mirada de Carlos Melconian sobre la economía.

El manejo eficiente de la alfalfa, la utilidad de los verdeos de invierno en los tambos, las claves para aumentar la productividad en maíz sin descuidar la sustentabilidad y la actualidad de los mercados serán algunos de los ejes en los que girará la jornada “Experiencia Forrajera y en Cosecha”, que CLAAS Argentina realizará el viernes 7 de diciembre desde las 8 de la mañana en su planta de la localidad santafesina de Sunchales (Ruta Nacional 34, Km 255).

 

Continuar leyendo «CLAAS despide el 2018 con nuevas experiencias»

Censo agropecuario: quien no se registre quedará inhabilitado para realizar operaciones bancarias

El Banco Central ratificó la medida.

Tal como se había anunciado en una comunicación de septiembre último, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) estableció la obligación de que las entidades verifiquen, a partir del 15 de diciembre venidero, si los contribuyentes del sector rural dieron cumplieron con la obligación de participar del Censo Nacional Agropecuario 2018, a través de la exhibición del certificado de cumplimiento censal.

 

Continuar leyendo «Censo agropecuario: quien no se registre quedará inhabilitado para realizar operaciones bancarias»

La Red de evaluación de rendimientos de soja del INTA Oliveros (RED) lleva más de 20 años evaluando rendimientos de la oleaginosa.

La Red de evaluación de rendimientos de soja del INTA Oliveros (RED) lleva más de 20 años evaluando rendimientos de la oleaginosa.

20 anos ensayos demostraron que se puede seguir incrementando rinde soja

Red de evaluación: herramienta clave para evaluar comportamiento de los híbridos según el lugar o lote donde se siembre.

La Red de evaluación se inició en tiempos cuando la soja resistente a glifosato (RR/RG) era incorporada al sistema productivo y la siembra directa comenzaba a difundirse masivamente en Argentina.

Continuar leyendo «La Red de evaluación de rendimientos de soja del INTA Oliveros (RED) lleva más de 20 años evaluando rendimientos de la oleaginosa.»

Lordén destacó la construcción del auto eléctrico de la EEST Nº 1 de Saladillo

La diputada provincial Alejandra Lordén, presentó un proyecto en la legislatura bonaerense, para que se declare de interés Legislativo provincial la participación de alumnos de la EEST Nº 1 de Saladillo en el Desafío Eco YPF.

El mismo, incluyó el diseño y construcción de un automóvil eléctrico alimentado por baterías, y, posteriormente, su participación en cuatro competencias disputadas en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, los días 17 y 18 de noviembre del 2018.

El auto fue desarrollado por el equipo PANTERA, alumnas/os de 7mo. año de la modalidad Electromecánica, de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “General Savio”, de la ciudad de Saladillo, contando con un gran apoyo y compromiso de profesores y directivos, y la fiscalización técnica del Automóvil Club Argentino.

“Es una gran promoción y  aprendizaje hacia el cuidado de medio ambiente, motivando así también el transporte alternativo no contaminante” remarcó la diputada.

 

Continuar leyendo «Lordén destacó la construcción del auto eléctrico de la EEST Nº 1 de Saladillo»

Lordén “queremos seguir visibilizando la violencia de género para generar conciencia”

Habiendo participado de la presentación formal de un banco de color rojo ubicado en la Legislatura bonaerense, la diputada provincial Alejandra Lordén, aseguró que se trata de “un símbolo que invita a seguir trabajando para frenar la violencia de género entre todos, juntos”.

En los jardines de la legislatura provincial, se presentó el banco rojo en memoria de las víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio, contando con la presencia de los presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores bonaerenses, Manuel Mosca y Daniel Salvador, respectivamente.

La diputada Lordén aseguró que es una forma de “hacer un llamado a la conciencia, de seguir visibilizando la violencia de género pero también la lucha por frenarla”. 

De Angeli aseguró que “apenas pueda, Macri va a terminar con las retenciones”

Según el senador entrerriano, se votó “un presupuesto para equilibrar las cuentas públicas después de tantos años en los que gastamos más de lo que teníamos».

angeli aseguro que apenas pueda macri va terminar retenciones

Terminó una semana difícil para la política y para el país. Una semana en la que se definió el presupuesto para el año próximo, con mucha actividad en el Senado de la Nación. Y en el campo, también pasaron muchas cosas: las lluvias de los últimos días generaron inconvenientes para sectores productivos, algunos de ellos con problemas estructurales que aún no tienen solución.

Continuar leyendo «De Angeli aseguró que “apenas pueda, Macri va a terminar con las retenciones”»

Reunión de coordinación y seguimiento de acciones municipales

Reunión de coordinación y seguimiento de las obras y trabajos que se están realizando para superar la contingencia del gran volumen de lluvia caída en Saladillo, tuvo lugar nuevamente en el despacho del Intendente, con la presencia del Ing. José Luis Salomón e integrantes de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.

CNH Industrial firma un acuerdo con Farmers Edge para el uso de datos en el campo

Las marcas agrícolas Case IH y New Holland Agriculture capacitarán a sus clientes para compartir datos detallados de las máquinas, en tiempo real, y facilitar la toma de decisión del productor

CNH Industrial y Farmers Edge, empresa de agrotecnología canadiense especialista en sistemas de datos para el sector agrícola, anunciaron un acuerdo que disponibilizará un portfolio de soluciones y de conectividad para clientes de Case IH y New Holland Agriculture. Por la sociedad, ellos tendrán acceso a FarmCommand, la plataforma exclusiva que brinda una interfaz con los portales de agricultura de precisión de ambas marcas agrícolas de CNH Industrial, extendiendo aún más la gama y las informaciones de planeamiento, análisis, ejecución y toma de decisión en el campo. Los clientes tendrán acceso a servicios con niveles crecientes de datos y soportes disponibles, capacitándolos para optar por el que mejor atienda a sus necesidades.

Continuar leyendo «CNH Industrial firma un acuerdo con Farmers Edge para el uso de datos en el campo»