INTA y Conicet: asociados para potenciar el desarrollo tecnológico

Las máximas autoridades de ambos organismos firmaron un convenio para crear seis unidades ejecutoras de doble dependencia, orientadas a fortalecer la investigación científica y transferir el conocimiento a la sociedad y al sector productivo.

Alejandro Ceccato y Juan Balbin –presidentes del Conicet y del INTA, respectivamente– firmaron un convenio para crear seis Unidades Ejecutoras de Doble Dependencia (UEDD) que permitirán profundizar el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, realizar actividades de transferencia al medio social y productivo, y la formación de recursos humanos necesarios para dichos fines.

Ceccato se mostró entusiasmado con la firma del convenio, al tiempo que destacó que se trata de un “hecho histórico” en el que “los dos organismos de ciencia y tecnología más grandes del país se asocian formalmente”.

 

Continuar leyendo «INTA y Conicet: asociados para potenciar el desarrollo tecnológico»

INSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR

En el RENATRE deben inscribirse obligatoriamente todos los trabajadores Rurales que desempeñen tareas agrarias relacionadas principal y accesoriamente con la actividad rural, en cualquiera de sus especialidades tales como la agrícola, frutihortícola, pecuaria, forestal, avícola o apícola, incluyéndose a los Trabajadores comprendidos en la Ley 22.248 y en la Ley 23.808.

Una vez registrados los trabajadores rurales, obtendrán la Libreta de Trabajo Rural, la cual es de uso obligatorio para todos los trabajadores rurales del país, tal como lo establece la Ley 25191.

 

Continuar leyendo «INSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR»

El Municipio presentó el Informe Económico de Infraestructura Rural

 

Tal cual le habían adelantado a la Mesa Agropecuaria en la última reunión, el Ejecutivo hizo publico hoy un informe económico sobre infraestructura rural

El Municipio de Olavarría finalmente publicó hoy el Informe Económico de Infraestructura Rural. Lo hizo a través de su Portal de Gobierno Abierto destacando que el mismo se encuadra en el marco de las políticas orientadas a promover la transparencia en la gestión municipal y el acceso a la información.

El informe muestra gráficos que representan la inversión en materia de infraestructura rural, en el primer trimestre del corriente año, con los trabajos por zona, con detalle de las empresas a cargo, descripción del tipo de tareas y detalle de los recursos.

 

Continuar leyendo «El Municipio presentó el Informe Económico de Infraestructura Rural»

Licencia parental en el ámbito rural

La ley 26.727, ha dispuesto en el Régimen de Trabajo agrario, varios cambios en la actividad laboral agraria, y entre ella nuevas licencias como la licencia parental.

Por Dr. Fernando Bianchi Arizmendi

  • licencia parental ambito rural
    Licencia parental en el ámbito rural.

El Dr. Fernando Bianchi, asesor laboral de Arizmendi, abordará en esta nota la temática para conocer sus alcances, extensión, forma de pago, requisitos entre otras consideraciones.

La misma fija una licencia parental notablemente ampliada a la que dispusiera la Ley de Contrato de Trabajo, Ley 20.744 en el Art. 158., e incluso mayor a la que se estaría analizando el proyecto de reforma laboral aún no tratado en el Congreso.

 

Continuar leyendo «Licencia parental en el ámbito rural»

La Rural estimó que los impuestos representan el 40% del servicio eléctrico facturado

El relevamiento se hizo sobre el gasto energético de productores de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco y Entre Ríos.

Por Sociedad Rural Argentina

  • rural estimo que impuestos representan 40 servicio electrico facturado
    El estudio fue realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina.

De acuerdo a un relevamiento entre las facturas que paga el productor por la energía eléctrica, los impuestos representan el 40% del servicio eléctrico facturado. El estudio fue realizado por el Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales de la Sociedad Rural Argentina (IEEyNI/SRA).

El relevamiento se hizo sobre el gasto energético de productores de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco y Entre Ríos.

 

Continuar leyendo «La Rural estimó que los impuestos representan el 40% del servicio eléctrico facturado»

El campo alerta por el impacto de la suba del dólar en sus costos y por las mayores tasas

Si bien el aumento de la divisa puede favorecer a las actividades ligadas con la exportación, también presiona sobre los costos dolarizados.

Por La Nación

  • campo alerta impacto suba dolar sus costos y mayores tasas

El campo teme que la última suba del dólar impacte en sus costos, muchos de ellos dolarizados, y ve con preocupación el nuevo aumento de tasas que fijó el Banco Central. Para Dardo Chiesa, presidente de CRA, los aumentos del dólar y las tasas generan «dudas».

«Las dos son malas noticias, por la incertidumbre y por el crecimiento de las tasas que al privado lo destruye», afirmó.

 

Continuar leyendo «El campo alerta por el impacto de la suba del dólar en sus costos y por las mayores tasas»

​EL FÚTBOL DE SALADILLO DE FIESTA

El intendente Municipal Ing. José Luis Salomón y su equipo de gobierno felicitan a todos los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e hinchas de «Huracán» que este domingo hicieron Historia consagrándose campeones del Torneo Federal C, un acontecimiento histórico para el fútbol de nuestra localidad.
Los presidentes de casi todos nuestros clubes presenciaron juntos la gran final que se disputó, un gesto muy lindo que se valora y aprecia mucho.
Somos un Pueblo que sigue marcando sanas diferencias.

Las mujeres rurales hoy: empoderadas y unidas

El empoderamiento de las mujeres y niñas rurales fue el tema central del 4to Seminario Internacional «La mujer hoy» que se llevó a cabo simultáneamente en diferentes sedes del país.

“Estamos acá para habilitar transformaciones y empoderar la mujer en la sociedad”, afirma Norma Carosio, coordinadora de la Red de Educación a Distancia y Ruralidad (REDYR), y organizadora del 4º Seminario Internacional “La mujer Rural hoy” que transcurrió de manera conjunta en varios puntos del continente.

Simultáneamente y en distintas sedes de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Puerto Rico, mujeres de centros educativos, instituciones tradicionales, organismos estatales y cooperativas se juntaron a compartir conocimiento y vivencias de manera virtual. “Hay una real voluntad de cooperación entre mujeres en todo el continente”, constata la organizadora que lleva a cabo el cuarto encuentro de mujeres rurales en tres años. “Estas jornadas empezaron desde un deseo de contar y escuchar historias de vidas desde distintos lados y fueron creciendo solas”, agrega Carosio.

 

Continuar leyendo «Las mujeres rurales hoy: empoderadas y unidas»

Incendiaron 25 mil kilos de algodón de un productor

La pérdida ronda unos 250 mil pesos.

Un productor sufrió la grave pérdida de su producción en un presunto incendio intencional que trajo como consecuencia la pérdida de veinte toneladas de algodón que estaba listo para cosechar en Tres Lagunas provincia de Formosa. Pánfilo Ayala, referente de la Federación Agraria Argentina dio detalles a la AM990. Reveló que el hecho “habría sido intencional”.

“El productor damnificado se comunicó con nosotros, informándonos sobre este lamentable hecho. Nos acercamos para solidarizarnos y la Federación lo acompañará en esta dolorosa situación”, inició diciendo.

El damnificado, iba a realizar su jornada laboral este jueves cuando, encontró unos 25 mil kilos de algodón que estaban incendiándose. Aseguran que el fuego se generó de manera intencional.

 

Continuar leyendo «Incendiaron 25 mil kilos de algodón de un productor»