Ley de Semillas: el proyecto logró dictamen para ser tratado en cámara

El martes 13  fue el último día del año en el cual el proyecto de Ley de Semillas podía obtener un dictamen favorable.
ley semillas proyecto logro dictamen ser tratado camara
Ley de Semillas: el proyecto tiene dictamen.

La Comisión de Agricultura de Diputados emitió el dictamen para que el proyecto de Ley de Semillas sea tratado en los próximos días en la Cámara.

Continuar leyendo «Ley de Semillas: el proyecto logró dictamen para ser tratado en cámara»

Implantación de pasturas en General La Madrid

Para la elaboración de este informe se recorrieron 8 lotes con pasturas en implantación en 4 establecimientos del partido de General La Madrid con el objetivo de analizar la eficiencia en la siembra de las mismas en la campaña 2018.

Del total de lotes, 5 corresponden a ambientes de loma y los 3 restantes a ambientes de bajo, la mayoría sembradas en directa. Todos los lotes relevados fueron sembrados en fechas más tardías de la óptima debido a complicaciones por falta primero y exceso luego de humedad en el período de preparación del suelo. En todos los casos se sembró sin las ruedas tapadoras, una práctica que ya se ha difundido y adoptado en la zona.

 

 

Continuar leyendo «Implantación de pasturas en General La Madrid»

Cambio sustancial para la campaña: el maíz sufre ahora de excesos hídricos

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario comentaron que para lotes de maíz temprano se estiman almacenajes excesivos en la zona núcleo y también excesos hídricos.

cambio sustancial campana maiz sufre ahora excesos hidricos

Maíz de siembra temprana: reservas de humedad para el 11 y 4 de noviembre respectivamente relevadas por ORA.

ORA destacó que durante la última semana se registraron intensas precipitaciones en el noreste de Buenos Aires (Ezeiza 141mm, Buenos Aires 124mm). El otro núcleo importante, previsto para el norte de Santa Fe, se concretó finalmente más al sur, entre el noreste de Córdoba y centro de Santa Fe (Marcos Juárez 111mm, Rafaela 176mm, Aeropuerto de Santa Fe 276mm).

El sistema sigue avanzando hacia el este, habiéndose reportado un acumulado de 224mm en Paraná SMN hasta las 9 hs de ayer. Fuera de estos núcleos principales se destacan los acumulados de Río Colorado (89mm) y Trenque Lauquen (84mm).

 

Continuar leyendo «Cambio sustancial para la campaña: el maíz sufre ahora de excesos hídricos»

Situación del temporal que vivió nuestra ciudad

El fuerte temporal que azotó  nuestra ciudad comenzó el viernes por la tarde con lluvias y fuertes vientos que ocasionaron caída de árboles y ramas, principalmente en el acceso Juan Manuel de Rosas, como así también la caída de un árbol sobre una vivienda en donde el área de Arbolado del Municipio y Defensa Civil actuaron rápidamente para cortar y liberar dichos lugares. Posteriormente, durante la noche del viernes comenzaron los primeros pedidos de bolsas de arena para impedir el ingreso de agua a los domicilios, los cuales durante la madrugada del sábado se intensificaron.

Continuar leyendo «Situación del temporal que vivió nuestra ciudad»

Los precios de los combustibles bajaron hasta 3,2% por la caída del dólar y el petróleo

La medida implica una rebaja de apenas unos centavos en el surtidor, pero marca un cambio en la seguidilla de aumentos. La petrolera Axion tomó la iniciativa y es la primera en tomar esta medida.

Por Ámbito -Financiero

  • precios combustibles bajaron 32 caida dolar y petroleo
    Nafta premium bajó 0,9%; la versión Súper un 0,8%; el Euro Diesel 2,27% y el diesel común 3,20%.

En los surtidores, la decisión implica una rebaja de apenas unos centavos por litro, pero representa un giro importante en la seguidilla de aumentos en medio de un abrupto descenso en las ventas, fundamentalmente de nafta Premium. Justamente ese producto bajó 0,9%; la versión Súper un 0,8%; el Euro Diesel 2,27% y el diesel común 3,20%.

 

Continuar leyendo «Los precios de los combustibles bajaron hasta 3,2% por la caída del dólar y el petróleo»

El Senado buscará convertir en ley el Presupuesto 2019

El oficialismo confía en sumar los votos de una parte del bloque peronista, que conduce Miguel Pichetto, y de partidos provinciales.

Por Telam

  • senado buscara convertir ley presupuesto 2019
    El proyecto de Presupuesto obtuvo dictamen el martes pasado en la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el senador de PRO Esteban Bullrich.

Cambiemos buscará convertir en ley el miércoles próximo en el Senado el proyecto de presupuesto 2019  con aprobación de Diputados, en una sesión especial para la que se prevé un fuerte operativo de seguridad, tanto para ingresar al Congreso como en las adyacencias, con el fin de evitar incidentes como los ocurridos durante el debate de la Cámara baja. 

La bancada del oficialismo, que dirige el radical Luis Naidenoff, confía en sumar los votos necesarios de una parte del bloque peronista, que conduce Miguel Pichetto, y de partidos provinciales para dar aval a la ley de gastos de la administración de Mauricio Macri, en su último año de mandato.

 

Continuar leyendo «El Senado buscará convertir en ley el Presupuesto 2019»

Los brotes verdes llegarán en el segundo trimestre de 2019 dice el FMI

Roberto Cardarelli, el economista de Fondo Monetario Internacional que está revisando las cuentas argentinas, dijo que lo peor se vivirá desde ahora y hasta fin de año.

La crisis económica que afecta a Argentina vivirá su peor momento a fin de 2018 para luego recuperarse “de manera más fuerte” a mediados del próximo año. Los dijo el italiano Roberto Cardarelli, el economista que es parte de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que está en el país.

Para el hombre del Fondo, los que Cambiemos alguna vez calificó como “brotes verdes” de la economía argentina aparecerán entrado el año 2019. “Vemos que el piso (de la crisis) se estaría tocando en este último trimestre. La economía se recuperará de manera más fuerte a partir del segundo trimestre de 2019”, dijo Cardarelli en declaraciones vertidas este sábado ante un grupo de medios de la Ciudad de Buenos Aires. El italiano estuvo acompañado del representante permanente en la Argentina, el jamaiquino Trevor Alleyne.

Continuar leyendo «Los brotes verdes llegarán en el segundo trimestre de 2019 dice el FMI»

Trabajo de bombeo en el acceso Ulderico Cicaré

Se trabajó en el acceso Ulderico Cicaré y Dellatorre para aliviar el canal que por allí pasa en dirección desde la calle Dellatorre hacia el Aéreo Club. Se trabajó con una de las bombas de la municipalidad para hacer correr el agua y que cruce la Avenida ya que no existe cruce pluvial hacia la Ruta 205 aunque si hacia el lateral.

También se ve como en zonas de Ruta 205 donde existen locales comerciales, aun persiste un importante nivel de agua.

 

Advierte CRA sobre el aumento del precio del gasoil

El nuevo aumento del precio del gasoil del 7%, implica un esfuerzo cercano a los $4 mil millones para la nueva campaña agrícola 2018-2019, según consignó Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

La entidad subrayó que «es por lejos el insumo que más subió en la comparativa interanual y hace sentir su peso específico dentro de los costos y en el bolsillo del productor».

«La medida de desregulación del mercado de combustible, objetivo celebrado y apoyado por todos, viene sumando aumentos consecutivos en este insumo esencial de la producción agropecuaria», apuntó en un comunicado.

 

Continuar leyendo «Advierte CRA sobre el aumento del precio del gasoil»

SEC.DE GOB. VIVIANA RODRIGUEZ

Desde la noche-madrugada del sábado todo el equipo de Defensa Civil, Funcionarios, Policía, Concejales, Consejeros escolares, Bomberos se encuentran trabajando. “No tenemos evacuados hasta el momento, pero en caso de que haya evacuación masiva disponeos de “Sagrada familia”, asimismo consejeros y jefes distritales evalúan las condiciones de las Escuelas, para otros posibles evacuados”.

Llovió  220 mm hasta las 17 hs del dia sábado  y sigue lloviendo  por lo tanto no hay  desagote que pueda abastecer. Los barrios afectados son todos, pero los más afectados son los de Saavedra, para el lado de la ruta 205 y Rivadavia. El Barrio 31 de Julio cuando para el agua llega a desagotar. Pedimos por favor a los autos que circulen si es muy necesario y a los camiones que no lo hagan porque hacen que se les vaya el agua adentro de los domicilios de los vecinos”.“Estamos trabajando, distribuyendo en muchas camionetas las bolsas de arenas que llevamos desde el corralón para la gente”

“Hasta el momento no tenemos evacuados, sí autoevacuados que se han ido a la casa de algún familiar. Los consejeros escolares como así también las inspectora distrital y regional están evaluando las condiciones de las Escuelas en caso de que tengamos evacuación masiva, asimismo, disponemos por el momento del Sagrada Familia”.

 

Comité de emergencia trabaja con Defensa Civil

Varios funcionarios municipales encabezados por el Intendente, el jefe de Gabinete Ezequiel Tarabú y la secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez y otros funcionarios coordinan con la Defensa Civil, bomberos, policía y Tránsito distintas tareas de prevención y auxilio a quienes sufren problemas por el ingreso de agua a sus domicilios y solicitan atención. Los reclamos tienen que ver con la solicitud de bolsas de arena y para cortar calles donde aún circulan vehículos a una velocidad superior a lo aconsejable. Hay 500 solicitudes y algunos autoevacuados. Hay preparados centros de evacuación en el CAPS Falucho y la Escuela 38. Muchas personas se niegan a abandonar sus domicilios teniendo en cuenta la seguridad de sus bienes.

Ley de semillas: se podrá deducir de Ganancias la compra de bolsas fiscalizadas

El incentivo figura dentro del proyecto de ley que en los próximos días podría aprobar la Cámara de Diputados.

Con la idea de generar el mayor consenso posible, el Gobierno nacional presentó un proyecto para reformar la actual ley de semillas. Su contenido surgió a partir de las rondas de consultas efectuadas por los diputados oficialistas y opositores con los actores vinculados a la cadena.

De acuerdo con información de la Fundación Barbechando, la entidad que sigue de cerca los temas legislativos vinculados al campo, la iniciativa cuenta entre otros temas con la posibilidad de que el productor que compre semilla fiscalizada pueda deducir el importe, una vez y media, del Impuesto a las Ganancias.

 

 

Continuar leyendo «Ley de semillas: se podrá deducir de Ganancias la compra de bolsas fiscalizadas»