Modernizan la normativa en biotecnología microbiana

La Resolución 5/2018 actualiza y amplía el marco normativo para los microorganismos genéticamente modificados, contribuyendo al desarrollo de nuevos bioinsumos agropecuarios y el fortalecimiento de la regulación de la biotecnología microbiana.

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo renovó, a partir de la nueva normativa publicada  en el Boletín Oficial, los procedimientos para la liberación experimental a campo, en invernáculos y boxes de bioseguridad, en condiciones controladas, de microorganismos genéticamente modificados. La medida se implementa a través de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía.

Continuar leyendo «Modernizan la normativa en biotecnología microbiana»

Septiembre fue el mes con menores arribos de camiones a puerto

La distribución diaria de los últimos tres meses nos muestra un volumen general mayor de maíz (95.421 camiones) que soja (80.218 camiones)

Esta distribución de arribos de camiones en el tiempo y destino permite tener una pauta del volumen del comercio de granos y su relación con las condiciones climáticas y macroeconómicas actuales e recientes.

 

Continuar leyendo «Septiembre fue el mes con menores arribos de camiones a puerto»

Debate por la ley de semillas: las posturas del segundo encuentro

La contraposición entre ley de patentes y ley de semillas, la compra de semilla fiscalizada y la limitación por el uso propio fueron los ejes del debate.

Por Fundación Barbechando

  • debate ley semillas posturas segundo encuentro
    Semillas: segunda jornada de debate con expositores.

Representantes de instituciones gremiales, semilleros nacionales, académicos, cadenas, cámaras, cooperativas, obtentores y movimientos sociales plantearon sus posiciones respecto de la reforma de la Ley de semillas y creaciones fitogenéticas.

Esta vez, la contraposición entre ley de patentes y ley de semillas, la compra de semilla fiscalizada y la limitación por el uso propio fueron los ejes del debate.

 

Continuar leyendo «Debate por la ley de semillas: las posturas del segundo encuentro»

La CES dio a conocer el nuevo aumento tarifario que impactará considerablemente al sector comercial

Frente al anuncio de nuevos aumentos tarifarios, el Consejo de Administración de la CES, dio a conocer mediante una conferencia de prensa el impacto sobre los diferentes encuadres de usuarios, a la vez que se mostraron preocupados y llamarán a una reunión con los diversos actores políticos , sociales y entidades intermedias.

En este sentido, indicaron que quizá el impacto más fuerte lo tengan las grandes empresas y sector industrial,  ya que será de un 40 por ciento mientras que en comercios de un 30 y los consumidores domésticos de un 22 por ciento en promedio y se facturará en octubre y tendrá vigencia en noviembre.

Continuar leyendo «La CES dio a conocer el nuevo aumento tarifario que impactará considerablemente al sector comercial»

ARROYO LAS FLORES CON DESBORDES

El Arroyo Las Flores a la altura del puente El Quemado a unos 28 km de Saladillo por Ruta 51 en dirección a General Alvear, se encuentra desbordado.

 

Dijo que hay campos anegados y hasta algunos propietarios se vieron obligados a trasladar la hacienda.También contó que el Canal 16 muestra un crecimiento.Por otra parte, en las fotos se ve un árbol de gran porte que se cayó ya en partido de General Alvear, durante el último temporal del fin de semana pasado.

El precio del gasoil común ya es un 50% superior al del biodiesel

El incremento del corte obligatorio de biodiesel con gasoil en la actual coyuntura contribuiría a reducir el precio interno del combustible para mejorar la competitividad del agro y morigerar la aceleración inflacionaria.

En la provincia de Santa Fe –donde se elabora la mayor parte del biodiesel argentino– el precio del gasoil común de la compañía estatal YPF fue nuevamente aumentado hoy domingo y se encuentra ahora en 34,3 $/litro (todo indica que, con la política de liberación comercial implementada por el gobierno nacional, seguirá ajustando por inflación en las próximas semanas). El precio del diesel Infinia de YPF se encuentra en 40,1 $/litro.

Continuar leyendo «El precio del gasoil común ya es un 50% superior al del biodiesel»

Silo bolsa: tres datos claves de un insumo importantísimo para el agro

El silo bolsa en Argentina permite almacenar por 45 millones de toneladas al año y genera exportaciones por US$ 50 millones de dólares.

silo bolsa tres datos claves insumo importantisimo agro

El silo bolsa se consolidó en Argentina como una alternativa viable para almacenar y conservar las cosechas.

La tecnología de almacenamiento en bolsas plásticas fue introducida en el país en el año 1994 y a partir del año 1995 se comenzaron a realizar, por el INTA, los primeros ensayos en Argentina.

 

Continuar leyendo «Silo bolsa: tres datos claves de un insumo importantísimo para el agro»

Solicitan a propietarios la limpieza de lotes y veredas

La Municipalidad de Saladillo solicita a todos los propietarios de terrenos baldíos y/o viviendas desocupadas en nuestra localidad,  que realicen el corte de pasto y limpieza de sus lotes y veredas.

Se informa además que se encuentra prohibido el uso de agroquímicos en la zona urbana.

De comprobarse la presencia de terrenos sucios se labrará  acta  de infracción correspondiente, según lo indica la ordenanza 40/03.

Solicitamos su colaboración con el fin proteger la salud de la población, cuidar nuestro ambiente y mantener la ciudad limpia.

Respete las ordenanzas vigentes.

 

SUBSECRETARÍA DE SERVICIOS SANITARIOS Y GESTIÓN AMBIENTAL

En los próximos seis meses continuará la inestabilidad cambiaria con una inflación irá “arrimándose al 50%”

En los próximos seis meses continuará la inestabilidad cambiaria con una inflación irá “arrimándose al 50%”El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) constituye un fuerte respaldo para reducir la probabilidad de un default argentino durante los próximos 15 meses.

“Sin embargo, hay que destacar que, si bien sirve para despejar las dudas de default casi por completo para todo 2018/19, el nuevo programa con el FMI aumenta y traslada el riesgo de default para el próximo gobierno, tenga la camiseta que tenga”, advirtió la consultora Economía & Regiones en su último semanario económico.

“La próxima administración ha quedado entre la espada y la pared y enfrentará una situación muy complicada al comienzo de su mandato a inicios de 2020. Su margen de acción será reducido y deberá desenvolverse entre las siguientes tres alternativas: ajuste fiscal gradual de cuatro años con otro nueve paquete similar del FMI por otros 50.000 millones de dólares; ajuste fiscal de shock de más de tres puntos del PBI en 2020 para reabrir mercados; y re-estructuración deuda”, añadió.

 

Continuar leyendo «En los próximos seis meses continuará la inestabilidad cambiaria con una inflación irá “arrimándose al 50%”»

Trabajos en Plaza Falucho

Para observar las tareas de mejora y mantenimiento que se llevan a cabo en Plaza Falucho, estuvo en el lugar el mandatario comunal Ing. José Luis Salomón.

Trabajos similares se realizan en otros espacios verdes de Saladillo.

La avanzada tecnológica que viene en camino: crearon un marco regulatorio para liberar microorganismos modificados de uso agropecuario.

Están comprendidos en los denominados “bioinsumos”
La avanzada tecnológica que viene en camino: crearon un marco regulatorio para liberar microorganismos modificados de uso agropecuario

Las autoridades de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía aprobaron el “Reglamento para la solicitud de autorización para la liberación experimental en condiciones controladas de microorganismos genéticamente modificados (MGM) con fines agroindustriales o usos en el contexto agropecuario”.

En los fundamentos de la medida –publicada hoy en el Boletín Oficial– se indica que a partir “de los avances científicos que se han verificado en la materia se advierte la necesidad de establecer una nueva normativa que actualice la anterior y, a la vez, contemple las nuevas tecnologías que han surgido en estos años y sus aplicaciones”.

 

Continuar leyendo «La avanzada tecnológica que viene en camino: crearon un marco regulatorio para liberar microorganismos modificados de uso agropecuario.»

En 2019 el presupuesto destinado a control comercial agropecuario se incrementará en un 155%

En términos nominales.

El proyecto de Presupuesto 2019 diseñado por el equipo económico del gobierno nacional –liderado por Nicolás Dujvone– establece una partida de 6545 millones de pesos para la Secretaría de Gobierno de Agroindustria (ex Ministerio de Agroindustria), una cifra 7,3% inferior a la contemplada en el presupuesto 2018 (la caída real es mucho mayor por efecto de la inflación).

 

 

Continuar leyendo «En 2019 el presupuesto destinado a control comercial agropecuario se incrementará en un 155%»

Acsoja: Dietrich, balance de gestión y optimismo para cumplir con la agenda de obras viales

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, inyectó una fuerte dosis de optimismo en la conferencia que brindó en el Seminario de Acsoja 2018 que se llevó a cabo en la Bolsa de Comercio de Rosario. Bajo el lema “El desafío de poner al interior profundo en competencia y generar su desarrollo sustentable”, el funcionario nacional repasó las obras y políticas concretas en materia de infraestructura y eficiencia logística que impulsó su cartera y los proyectos en agenda que, según afirma, se ejecutarán pese a las dificultades. Dietrich celebró que Santa Fe haya aprobado la circulación de bitrenes, lo que permitirá reducir el deterioro de las rutas y ganar en seguridad vial y bajar costos en fletes hasta un 30 por ciento. “Una autopista también reduce costos. Vamos hacia los 2.850 kilómetros de autopistas. Todo eso, sumado a los accesos a puertos, a la reducción de los días de demoras con la agilización de los sistemas de turnos que estamos incorporando en la descarga, impacta en la productividad y la logística”, sostuvo.

 

Continuar leyendo «Acsoja: Dietrich, balance de gestión y optimismo para cumplir con la agenda de obras viales»

YPF y Shell también aumentaron los precios de los combustibles hasta 10%

En línea con los aumentos de YPF y Axion, los combustibles de Shell para las estaciones de servicio de CABA mostraran estos los precios de referencia en los surtidores a partir de este lunes: VPN $ 43,99; Súper $ 37,97; VPD $ 39,99; y FD $ 34,39.

Las estaciones de servicio de YPF aumentaron este domingo un 10% el precio de la nafta, mientras que en las últimas horas las sucursales de Axion registraron una suba del 8,9% en sus combustibles. 

En los surtidores de la petrolera estatal, el litro de la Súper se vende a $40,94; la Infinia a $46,68; el Diesel Euro a $40,11 y la Diesel 500 a $34,31. 

 

Continuar leyendo «YPF y Shell también aumentaron los precios de los combustibles hasta 10%»

Entrega de fondos para mejoras productivas en el NOA

La Secretaría de Gobierno de Agroindustria entregó alrededor de 9 millones de pesos a productores familiares de Jujuy y Tucumán en el marco del Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales.

El Proyecto de Inclusión Socio-Económica en Áreas Rurales (PISEAR) que lleva adelante la Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación otorgó $8.899.186 a 128 familias de Jujuy y Tucumán para obras de infraestructura y comercialización.Ayer la Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación y el Gobierno de Jujuy entregaron fondos por $4.607.837 a 70 familias, de las localidades de Humahuaca y El Carmen, para completar dos proyectos que están siendo ejecutados en la región.

 

Continuar leyendo «Entrega de fondos para mejoras productivas en el NOA»