RELEVAMIENTO SOBRE EL SECTOR DE MAQUINARIA AGRÍCOLA
La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola ha decidido realizar un relevamiento nacional de la industria con el objetivo de contar con la información más completa sobre el sector. Para este estudio sin precedentes, se ha realizado un acuerdo con la Fundación Mediterránea, que a través del Instituto IERAL llevará a cabo este estudio en todo el país, con foco en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, que es donde se concentran las fábricas dedicadas a esta actividad.
Continuar leyendo «RELEVAMIENTO SOBRE EL SECTOR DE MAQUINARIA AGRÍCOLA»
EXPO VIVERO EN CAZON
Tipificación del heno de alfalfa argentino
TIPIFICACIÓN DE HENOS SEGÚN CALIDAD
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) recomienda para la comercialización de henos, tanto en el mercado interno como de exportación, la adopción de la clasificación según su calidad en cinco categorías tipificadas propuestas por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, 2003). Esta clasificación brinda parámetros útiles para la adecuación del producto a las características generales de la demanda mundial, sin dejar de considerar que cada mercado o cliente en particular puedan solicitar especificaciones diferenciales para el heno que demanden. Se propone la adopción de esta clasificación pero renombrando a las cinco categorías como: 1) Superior (correspondiente a la categoría indicada por USDA como Supreme), 2) Premium (Premium), 3) Primera (Good), 4) Segunda (Fair) y 5) Tercera (Utility).
Continuar leyendo «Tipificación del heno de alfalfa argentino»
PRUEBA DE RIENDAS DE PETIZOS
RECORRIDA PREDIO
Con los mayores costos se complica la logística
En un contexto de constantes aumentos, el autotransporte de cargas sufrió una crecida en agosto del 3.82% en sus costos, por lo que se arrastra una suba de casi el 29% en lo que va de 2018 y un incremento anual acumulado del 40.3%. Con la proyección de la suba del gasoil de cerca del 12% en septiembre, el Índice de Costos puede trepar a un 45% en los últimos doce meses, cinco puntos por encima de la proyección de la inflación. La magnitud del alza del combustible y la devaluación de la moneda agudizan la emergencia que atraviesa el sector, según los estudios de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac).
Continuar leyendo «Con los mayores costos se complica la logística»
PRUEBA DE RIENDAS DE PETIZOS FINAL
Ingresos Brutos en la Actividad Agropecuaria: cómo es la aplicación en Buenos Aires
- Buenos Aires: Ingresos Brutos en la Actividad Agropecuaria.
Con el compromiso de la Provincia de Buenos Aires adherida al Consenso Fiscal, se suscribe un acuerdo, el día 16/11/2017, entre el Poder Ejecutivo Nacional y los representantes de las Provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -L. (Nacional) 24429- por el que se establece acordar laexención a la actividad de Agricultura a partir del periodo fiscal 2020.
DELIAUTOS
EXPO VIVERO CAZON
El CAT Móvil estuvo en Saladillo
Se calculó que se retiraron unos 6000 bidones en buen estado.
Los días jueves y viernes de la semana pasada se recepcionaron en el Predio de la Planta de Tratamiento de Residuos de Saladillo bidones de agroquímicos utilizados en el partido de Saladillo. Cabe destacar que el Centro de Acopio Transitorio (CAT) móvil vino por primera vez a Saladillo y la zona, iniciando así una serie de acciones para mitigar el impacto que pueda tener la disposición final de los bidones que se utilizan para el transporte de los insumos.
Registro de Oposiciones
LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO INFORMA
Que en el marco del expediente municipal nro. 6269-G-2018, Silvio José Gorlero solicitó la habilitación municipal para la explotación de un establecimiento bajo el rubro “Bar”, sito en la Av. Pereyra Nº 3.936 de la localidad y partido de Saladillo. En virtud de lo normado por las Ordenanzas 48/09 y 49/10, y por el Decreto 1314/10, se hace saber que se ha dispuesto la apertura de un Registro de Oposiciones, en el cual podrán asentar su disconformidad con la apertura del mencionado establecimiento aquellos vecinos que se domicilien en un radio de cien (100) metros a contar desde los límites del inmueble a habilitar. La inscripción deberá realizarse personalmente por el vecino interesado, o por representante legal que acredite fehacientemente su condición de tal, en la Subsecretaría Legal y Técnica de la Municipalidad, sita en Av. San Martín Nº 3151, de la ciudad de Saladillo, desde el día 27 de septiembre al 3 de octubre de 2018 en el horario de 8:00 a 13:00, debiendo los interesados concurrir con original y copia del documento nacional de identidad.
HCD: Aprueban por unanimidad reducir la dieta de Concejales
El martes pasado se desarrolló la décimo segunda Sesión Ordinaria en la que fue aprobada por unanimidad el proyecto del Bloque de Concejales de Cambiemos referente a reducir la dieta de los Sres. Concejales.- Expediente nº 341/2018.- Desde Unidad Ciudadana proponen que abarque a los organismos públicos, judiciales, etc y que sea destinado a las familias que no pueden pagar las tarifas.
Si bien el Bloque de Concejales del Frente Unidad Ciudadana votó a favor del proyecto, consideran que es demagógico y que no resuelve mucho la situación de los empleados municipales ( el proyecto propone que el dinero sea destinado a los empelados municipales) ya que sería un valor estimativo de 6 mil pesos. Es en este sentido que desde el Bloque proponen un nuevo proyecto que abarque no solo la dieta de los Concejales sino que además de todos los organismos públicos, judiciales, etc y que se destine a un fondo tarifario, para poder ayudar a casi 70 familias de Saladillo que no pueden pagar las tarifas.
Continuar leyendo «HCD: Aprueban por unanimidad reducir la dieta de Concejales»
Charla informativa sobre el Fondo Regional de las Artes
La Subsecretaría de Cultura, Educación y DD.HH. realizará una charla informativa sobre el FRA a cargo de referentes del Fondo Nacional de las Artes.
La finalidad de ésta, es otorgar herramientas y evacuar dudas a los artistas y gestores culturales de la ciudad para que puedan participar del Fondo Regional de las Artes que tiene como objetivo impulsar los proyectos creativos.
Se llevará a cabo el día 29 de Septiembre a las 11 Hs. en Casa Susana Esther Soba, Mitre 3333.
¿Cuánto le costo el paro a la economía argentina?
La CGT realiza el cuarto paro general desde que Mauricio Macri es presidente, al que se sumarán gremios que trabajan fuera de esa central obrera, como las dos CTA, y también organizaciones sociales y partidos de izquierda. Según cálculos que manejan en Hacienda, el costo para las cuentas nacionales será de aproximadamente $ 31.600 millones.
La cifra equivale al 0,2% del Producto Bruto Interno (PBI). Fuentes oficiales explican que este costo se mide como la diferencia entre el valor agregado que se genera en un día “normal” y lo que se genera en un día de “paro”.
Continuar leyendo «¿Cuánto le costo el paro a la economía argentina?»
La importancia de estar cubierto
Vigilan de cerca a las langostas y las tucuras
El problema exige que trabajen juntos tanto el Estado y los productores.
“La langosta, en las diferentes versiones que nos afectan, como la ‘quebrachera’ y la Schistocerca, es un problema que nos ataña a todos y es por ello que los diferentes sectores están trabajando con nosotros, para seguir luchando contra este flagelo que afecta a las provincias del norte argentino”, dijo Héctor Medina, Coordinador del Programa Nacional de Langostas y Tucuras, al disertar el jueves pasado en la Expo 2018 sobre las “Características generales de la Langosta y la Tucura Quebrachera” y de las acciones ejecutadas en la última invasión de langostas.
Continuar leyendo «Vigilan de cerca a las langostas y las tucuras»
Dólar, inflación y tasas: un “combo letal” para el mercado inmobiliario rural
En agosto, la actividad cayó 33,4 por ciento, según la cámara sectorial.
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Cair) advirtió que la devaluación, la inflación y las tasas altas se han transformado en un “combo letal” que hicieron derrumbar la actividad en el sector.
El Índice de Actividad que elabora mensualmente la entidad arrojó un desplome del 33,4 por ciento en agosto, con respecto al mismo mes del año pasado; y del 5,2 por ciento en comparación con julio.
Continuar leyendo «Dólar, inflación y tasas: un “combo letal” para el mercado inmobiliario rural»
¿Es el momento de invertir en campos?
El Presidente de CAIR, Javier Christensen analizó la actual situación del mercado inmobiliario rural y da consejos para poder invertir en tierras de forma segura.
Durante la 5° Jornada Nacional de Actualización Técnica de CAIR, la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales, su presidente y referente en el sector brindó declaraciones sobre el actual mercado de tierras en el país.
Reafirman el compromiso de implementar los bitrenes en todo el país
Fue en una columna de opinión, publicada en diario cordobés La Voz del Interior, donde el titular de Transporte Guillermo Dietrich, resaltó que son 12 las provincias que ya adhirieron al tránsito de estos vehículos.
Continuar leyendo «Reafirman el compromiso de implementar los bitrenes en todo el país»
Lordén dialogó con Miguel Castilla sobre la construcción del SAOCOM 1A
La diputada provincial Alejandra Lordén, recibió al Diseñador Industrial Miguel Castilla, quien junto a su hermano Ceferino, trabajan en INVAP.
Ambos, son egresados de la Escuela Técnica N° 1 de Saladillo y, trabajando en INVAP – Sociedad del Estado, han participado de diversos desarrollos, siendo el más reciente, el del satélite SAOCOM 1A que permitirá detectar plagas, elaborar mapas para uso agrícola y alertar de posibles inundaciones y catástrofes ambientales.
La oportunidad la aprovecharon para dialogar y Lordén le entregó la declaración de interés legislativo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, destacando la participación de ambos en el desarrollo del satélite, que será lanzado pronto desde la base Vandenberg, ubicada en California, EE.UU..
“Le expresé la satisfacción que uno siente al conocerse estos logros, tanto por ser INVAP una empresa del Estado Argentino como porque saladillenses formen parte de la historia tecnológica del país” aseguró la diputada.
Reunión con la diputada Lorden
El mandatario comunal mantuvo en su despacho una reunión de trabajo con la diputada provincial Dra. Alejandra Lorden. Durante el transcurso de la misma se pasó revista a varios temas de interés común para nuestro distrito de Saladillo. De dicho encuentro participó también el Concejal Marcos Macagno.
Monitor del campo: sólo cuatro producciones muestran ahora un resultado positivo
El semáforo de la actividad agropecuaria en la Argentina muestra un panorama preocupante en lo que va del mes. Un informe elaborado por Coninagro reveló que de las 19 economías regionales monitoreadas sólo cuatro muestran un desempeño positivo.
El análisis llega luego de las recientes medidas económicas impulsadas por el Gobierno para aplicar retenciones a la actividad. En ese contexto, sólo el algodón, la carne, la miel y los granos en general mostraron signos positivos.
Continuar leyendo «Monitor del campo: sólo cuatro producciones muestran ahora un resultado positivo»
Renunció Luis Caputo a la presidencia del BCRA
- Qué dice la comunicación oficial sobre la renuncia de Caputo.
El presidente del Banco Central de la República Argentina, Luis Caputo, le ha presentado hoy su renuncia al Presidente de la Nación, Mauricio Macri.
Esta renuncia se debe a motivos personales, con la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional reestablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria.
Continuar leyendo «Renunció Luis Caputo a la presidencia del BCRA»