Para qué se usa la fístula ruminal y por qué afirman que no altera el bienestar animal

En la actualidad, tanto en bovinos como ovinos se está estudiando con profundidad la importancia de la alimentación en el ganado, ya que es un factor esencial para los requerimientos del animal.

Una buena alimentación garantiza una alta producción, ya sea de carne como de leche. Por este motivo, en las universidadesorganismos y asociaciones de investigación están estudiando todo lo relacionado a mejorar la eficiencia de conversión del alimento al producto final.

 

Continuar leyendo «Para qué se usa la fístula ruminal y por qué afirman que no altera el bienestar animal»

Una chance más para no quedar afuera del registro de granos

La nueva norma da un plazo de gracia, es una chance más para que las empresas agropecuarias se ajusten a la norma y no queden por fuera de los registros de granos.

  • chance mas no quedar afuera registro granos
    Nuevo plazo para cumplir con el R.F.O.G.

El Estado Nacional comenzó un proceso de unificación de los distintos registros vinculados a la actividad agrícola de producción de granos y semillas. La resolución general 4246, sancionada el 16 de mayo es una de las acciones en este sentido.

Continuar leyendo «Una chance más para no quedar afuera del registro de granos»

¿Cómo impacta el cambio climático a la producción de granos?

Ángel Menéndez, del Instituto Nacional del Agua, analiza la situación que atraviesa todo el planeta en cuanto a las nuevas condiciones climáticas.

https://youtu.be/kRvtujPCfAw

Aprovechamos A Todo Trigo 2018 para dialogar con Ángel Menéndez, especialista en cuestiones hídricas y climáticas del Instituto Nacional del Agua, que explica: «Lo que tenemos que ver es cómo se está comportando el ciclo hidrológico. Esto está enmarcado dentro del cambio climáticoque nos está castigando con eventos extremos que esta vez se han sucedido, los grandes excesos hídricos seguidos de una gran sequía. Todo esto dificulta las proyecciones y pronósticos».

 

Continuar leyendo «¿Cómo impacta el cambio climático a la producción de granos?»

El Gobierno bonaerense aseguró la continuidad de las obras en el Río Salado

Aseguró la continuidad de las obras del Plan Maestro del Río Salado, clave para evitar inundaciones, y se comprometió con la reparación de 12.000 kilómetros de caminos rurales

«Hay un compromiso histórico con el Plan Maestro del Río Salado», sostuvo el secretario de Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartúa, al intervenir hoy durante el seminario «Caminos, Transporte Rural y Cambio Climático», organizado por la Asociación Argentina de Carreteras.

Bereciartúa reseñó que para el plan se comprometieron obras por cerca de 1.000 millones de dólares, de los cuales en los últimos días se licitaron proyectos por 500 millones de dólares.

 

Continuar leyendo «El Gobierno bonaerense aseguró la continuidad de las obras en el Río Salado»

Argentina exportará solo 700.000 tn de biodiésel en 2018 por nuevos aranceles de UE

Argentina exportará en 2018 cerca de 700.000 toneladas de biodiésel, mayormente hacia la Unión Europea (UE), que se espera que entre septiembre y octubre aplique nuevos aranceles que dejarían fuera del mercado al país austral, dijo el jueves el titular de la cámara de firmas agroexportadoras CIARA-CEC.

La cifra sería la más baja en 10 años y refleja el impacto del cierre del mercado estadounidense al biodiésel argentino, al que -al igual que la UE- acusa de “dumping” y de recibir subsidios, pese a que la Organización Mundial de Comercio (OMC) ya dio la razón al país sudamericano en este tema.

 

Continuar leyendo «Argentina exportará solo 700.000 tn de biodiésel en 2018 por nuevos aranceles de UE»

Todo listo: a días de una nueva edición de Agroactiva

Luego de la realización del segundo sorteo de stands la “Supermuestra” tiene todo definido para largar una nueva edición en Armstrong. Más de 700 expositores y una gran oferta de actividades conforman el escenario que recibirá a más de 200 mil personas.

https://youtu.be/x_asAPxppik

Con la asistencia de 250 personas, el miércoles se llevó a cabo el segundo sorteo de stands para lo que será la nueva edición de Agroactiva, del 6 al 9 de junio en Armstrong.

“Tenemos muy buenas expectativas. Todos los años tenemos diferentes situaciones y contextos, vaivenes políticos y económicos, pero la feria se presenta como una herramienta de encuentro, de unión, para toda la cadena agroindustrial del país”, así expresó Emanuel Antunez, jefe de Prensa y Comunicación. Continuar leyendo «Todo listo: a días de una nueva edición de Agroactiva»

El “Efecto Germinador“ afectó a 6 millones de hectáreas de soja

Las pérdidas son más importantes y recortarán casi 700 mil toneladas de soja sólo en la región núcleo.

  • efecto germinador afecto 6 millones hectareas soja
    Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

«En el sector aún no se sale del asombro. Los daños que se están evaluando en monitoreos, lotes cosechados y muestras analizadas en Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires son peores que lo que se observó en la cosecha de abril del 2016″, consignaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.

La ventaja es que, esta vez, golpeó más tarde y la cosecha está mucho más avanzada.

 

Continuar leyendo «El “Efecto Germinador“ afectó a 6 millones de hectáreas de soja»

Aceiteros lanzaron un paro nacional por tiempo indeterminado

Trabajadores de plantas procesadoras de granos iniciaron una huelga por tiempo indeterminado en todo el país en rechazo a despidos en Cargill.

  • aceiteros lanzaron paro nacional tiempo indeterminado
    Paro de aceiteros por tiempo indeterminado.

“Va a estar todo afectado a nivel nacional”, dijo Sergio Díaz, secretario de prensa del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de Rosario, donde se ubica el mayor polo agroindustrial del país.

Desde que a principio de año anunció que reemplazaría a decenas de obreros para hacer más eficiente su negocio, Cargill enfrentó múltiples protestas gremiales, a lo que la firma respondió suspendiendo en varias ocasiones su operación alegando no poder garantizar condiciones de seguridad.

 

Continuar leyendo «Aceiteros lanzaron un paro nacional por tiempo indeterminado»

Incendios de cosechadoras y rastrojos en Argentina y su impacto económico, ambiental y social.

Desde comienzos del siglo pasado, alrededor del 1900, cuando se comenzó en Argentina con las trilladoras estáticas de trigo con motores a vapor, se comenzaron a conocer casos de incendios de máquinas trilladoras y así se desencadenaron los primeros accidentes de este tipo. Estos incendios no solo involucran a la máquina, sino también a lotes completos de trigo y/o rastrojos de trigo, lo que afecta tanto a ambientes naturales como a los sectores productivos y sociales. Además causan alteraciones a nivel ecológico e importantes pérdidas económicas.

Continuar leyendo «Incendios de cosechadoras y rastrojos en Argentina y su impacto económico, ambiental y social.»

Estiman que China duplicará el consumo de carne en 10 años

Así se desprende de los resultados preliminares de un estudio de mercado que se presentó hoy en la Sial de Shanghái.

Las ventas de carne argentina hacia China no paran de crecer año tras año, representando en la actualidad casi el 50% del volumen exportado. No obstante, en el marco de un producto que busca posicionarse como premium en un mercado en el que aún es poco conocido, las noticia no podían ser más alentadoras.

Es que en la segunda jornada de la febril Sial China 2018, mientras las 27 empresas que acompañan al IPCVA trabajaban a destajo, la consultora internacional Agribusiness presentó en el Pabellón Argentine Beef los resultados preliminares de un profundo estudio de mercado que se encuentra realizando en China y Hong Kong y que finalizará en julio de este año.

 

Continuar leyendo «Estiman que China duplicará el consumo de carne en 10 años»

Las distribuidoras eléctricas ya no podrán cobrar tasas ni adicionales en las facturas

Es una medida que promovió el gobierno de Vidal para «limpiar» la las tarifas de cargos y morigerar el impacto de los aumentos.

Las empresas y cooperativas distribuidoras de electricidad en la Provincia ya no podrán cobrar en las facturas cargos adicionales ni ningún otro concepto tarifario que no se desprenda de la prestación del servicio. Así lo dispuso el Organismo de Control de la Energía Eléctrica bonaerense (Oceba), a través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, que ya empezó a regir en la Provincia.

La medida, según pudo saber EL DIA, fue promovida por el gobierno de María Eugenia Vidal con el objetivo de «limpiar» las facturas de electricidad en la Provincia de cargos adicionales por seguridad, educación, o transporte público que no correspondan estrictamente con la prestación del servicio.

 

Continuar leyendo «Las distribuidoras eléctricas ya no podrán cobrar tasas ni adicionales en las facturas»

Grobocopatel comparó el pedido de Carrió con CFK: “Siempre somos culpables de algo”

El empresario dijo que «no es un tema de falta de liquidación, sino de cantidad» por la sequía y el retraso de la cosecha por la inundación.

l empresario y fundador de la empresa Los GroboGustavo Grobocopatel, se refirió al pedido de la diputada Elisa Carrió para que el campo “empiece a liquidar la soja para que ingresen divisas” y lo comparó con las épocas de Cristina Kirchner.

“Se liquidó más porcentaje de lo que liquidó otros años. No es un tema de falta de liquidación, sino falta de cantidad y tiene que ver con el impacto de la sequía y el retraso de la cosecha por la inundación”, explicó Grobocopatel en declaraciones a la radio Futurock.

 

Preocupación y disconformidad por la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires

Las entidades rurales de la Zona VII de CARBAP insisten en que los plazos establecidos, para presentar las declaraciones juradas, son exiguos y los productores no llegan a presentarlas.

Las entidades rurales de la Zona VII de CARBAP manifestaron su preocupación y disconformidad con lo resuelto por la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires (CEDABA), en su reunión del 12/04/2018 en cuanto ha declarado la Emergencia y/o Desastre Agropecuario para los partidos de la Zona VII, fijando la misma entre el 2/01/2018 hasta el 30/04/2018 (120 días), cuando siempre se han fijado por 180 días generando así nuevas presentaciones para ampliar dicho plazo.

Según un comunicado de CRA “el plazo es exiguo”,  ya que,  los municipios tienen tiempo hasta el 26/4 para enviar los listados de productores, lo que implica que estos últimos sólo tienen hasta el 20/4 para presentar las Declaraciones Juradas en cada distrito.  Por otro lado, agregan que “resulta inadmisible que se haya dejado fuera de la Emergencia al Partido de Patagones, severamente afectado”.

 

Continuar leyendo «Preocupación y disconformidad por la Emergencia Agropecuaria en Buenos Aires»

AFIP postergó las suspensiones y exclusiones del registro de operadores

AFIP postergó las suspensiones y exclusiones de los responsables inscriptos en el Registro Fiscal de Operadores de Compraventa de Granos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergó las suspensiones y exclusiones de los responsables inscriptos en el Registro Fiscal de Operadores de Compraventa de Granos y del Padrón de Productores de Granos – Monotributistas con el objetivo de comenzar un proceso de eliminación y simplificación de las normativas correspondientes.

La suspensión de las publicaciones regirá hasta tanto se reglamente la unificación de los registros del Ministerio de Agroindustria, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria(SENASA), del Instituto Nacional de Semillas y de la AFIP, vinculados a la producción y comercialización de granos y semillas en proceso de certificación –cereales y oleaginosas- y legumbres secas.

 

Continuar leyendo «AFIP postergó las suspensiones y exclusiones del registro de operadores»

«Me refería a los grandes exportadores y no a los pequeños productores»

Carrió salió a aclarar a quien se refería cuando le pidió al campo que «no retengan la soja». Los dichos de la diputada nacional habían cosechado numerosas criticas.

«Quiero aclarar que cuando pedí que liquiden los obtenidos por la soja, me refería a los grandes exportadores y no a los pequeños productores«, señaló en su cuenta de Twitter Elisa Carrió.

Así fue como respondió la diputada nacional a las numerosas criticas que recibió tras afirmar: «Nosotros acompañamos al campo en los momentos difíciles, bajamos las retenciones, la sociedad acompañó… ahora les digo a ellos: no retengan la soja, empiecen a liquidar para que ingresen divisas».

 

Continuar leyendo ««Me refería a los grandes exportadores y no a los pequeños productores»»

Microsoft y el INTA se asociaron para fortalecer el agro

Plasmado en acuerdo de colaboración técnica, Microsoft y el INTA se comprometieron para avanzar hacia la agricultura del futuro mejorando la competitividad de los productores argentinos

Grandes recopilaciones de datos, máquinas que aprenden por sí solas, algoritmos que predicen acciones y una conexión avanzada de dispositivos, sistemas y servicios. La inteligencia artificial llegó al sector agropecuario para ponerse a su servicio en un mundo de información en el que todo es posible. Ante este desafío, Microsoft y el INTA se asociaron para fortalecer el agro y dotarlo de tecnología innovadora.

 

Continuar leyendo «Microsoft y el INTA se asociaron para fortalecer el agro»

CONINAGRO

Se pondrán en marcha dos medidas que había solicitado la entidad al inicio de la gestión: equivalencia en el tratamiento PyME y la modificación de las escalas de facturación de SEPYME.

Mediante un comunicado, Coninagro expresó su conformidad con la gestión conjunta del Ministerio de Producción -a través de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (SEPYME)- y el Ministerio de Hacienda, que «han escuchado el reclamo de las cooperativas y han resuelto sendas medidas que las favorecen».

La entidad que encabeza Carlos Iannizzotto expresó que «no en vano trabajamos con los funcionarios de diversas áreas y sumamos equipos técnicos para analizar cada tema que nos preocupaba», y agregó: «Cada reunión rindió sus frutos, y es lo que nos enorgullece de nuestra gestión gremial».

 

Continuar leyendo «CONINAGRO»

Erize: “No estoy a favor de un Moreno, pero tampoco de este libertinaje del mercado”

El presidente de la consultora Nóvitas conversó con A Todo Trigo y habló sobre la situación del mercado del cereal, y los posibles escenarios que se pueden presentar.

Enrique Erize, presidente de la consultora Nóvitas fue uno de los disertantes de A Todo Trigo 2018 y habló en exclusiva con Infocampo y explicó sobre el mercado del cereal que “el diagnóstico para la campaña que viene es bueno, pero hay que tener cuidado porque lo que paso este año fue un combo casi perfecto, donde nuestros principales competidores en el orden mundial tuvieron menor saldo exportable, y encima Brasil tuvo una muy mala cosecha, lo que lo llevó a importar más trigo argentino”.

VIDEO:

 

Continuar leyendo «Erize: “No estoy a favor de un Moreno, pero tampoco de este libertinaje del mercado”»

Lanzan una plataforma para estimar la emisión de gases de efecto invernadero del campo

El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires lanzo una plataforma sencilla que permite calcular la Huella de Carbono Personal y del Establecimiento agropecuario.

A través de la Dirección de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, el Ministerio de Agroindustria lanzó una plataforma para estimar la huella de carbono de los sistemas agropecuarios. Se trata de una planilla de excel, de muy fácil manejo, donde el productor ingresa datos sencillos que cotidianamente tiene en su establecimiento (la superficie sembrada, la cantidad de aplicaciones, el tipo de barbecho que realiza, etc.) y el sistema estima las emisiones de la actividad.

El Efecto Invernadero es un fenómeno natural  atmosférico, que permite que la temperatura media de la Tierra se mantenga estable (15ºC) para el desarrollo de la vida, gracias a la retención de calor de los GEI .

Continuar leyendo «Lanzan una plataforma para estimar la emisión de gases de efecto invernadero del campo»

Autorizan aumentos de entre 6 y 9% en los precios del bioetanol

Autorizan aumentos de entre 6 y 9% en los precios del bioetanol

La cartera ministerial determinó mediante la Disposición 87/2018 que el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar serpa sea $ 17,737 por litro, equivalente a 9% de incremento respecto de los $16,161 que se fijaron provisoriamente a fines de marzo último.

En el caso del biocombustible elaborado por las grandes plantas que muelen maíz, ubicadas en especial en Córdoba, el nuevo valor fijado será de $14,098 por litro: un aumento de 6,5% respecto de los $13,164 fijados para abril.
La normativa aprobó además los procedimientos para la determinación de los Precios de Adquisición de ambos tipos de bioetanol, que sustituyen a otros que habían sido determinados por la Resolución 415 de noviembre de 2017.

 

Continuar leyendo «Autorizan aumentos de entre 6 y 9% en los precios del bioetanol»

Corteva lanzó un nuevo insecticida con la mira puesta en trigo

La nueva división agrícola de Dow – DuPont pone a disposición de los productores un nuevo insecticida que controla pulgones en trigo.

https://youtu.be/wJkFbZK0Nyc

En el marco de A Todo Trigo 2018Corteva lanzó Transform, el nuevo insecticida que controla pulgones en trigo. Se trata de la nueva tecnología que ya estaba disponible en soja para el control de chinches, pero no así para cultivos de invierno. El componente activo es Isoclast, que ahora será la estrella en tratamiento de pulgones para trigo.

 

Continuar leyendo «Corteva lanzó un nuevo insecticida con la mira puesta en trigo»

25 de Mayo, Saladillo y Roque Pérez se oponen a obras hídricas y amenazan con medidas cautelares

Las sociedades rurales pidieron como condición innegociable la previa adecuación del cauce del arroyo Saladillo antes de realizar una canalización.

Las sociedades rurales de 25 de Mayo, Saladillo y Roque Pérez expresaron su rechazo al proyecto de canalización hacia el arroyo Saladillo impulsado por Bolívar y exigieron la previa adecuación del cauce del arroyo.

Las entidades integrantes de CARBAP cuestionaron así la ejecución de obras hídricas de más de 70 kilómetros de extensión que llegarían a las cercanías de la Ruta 226, que une Bolívar con Pehuajó, para drenar aguas hacia el partido bonaerense de 25 de Mayo y derivarlas al arroyo Saladillo a través del canal Los Gauchos.

 

Continuar leyendo «25 de Mayo, Saladillo y Roque Pérez se oponen a obras hídricas y amenazan con medidas cautelares»

La perseverancia del productor

La actividad agropecuaria no es para pesimistas. Quizás eso explique el amor que siente el productor por la tierra. La perseverancia del que se levanta muy temprano para sembrar, o del que termina la cosecha cuando el sol se esconde en el horizonte. A pesar de que no llueva nunca o diluvie siempre, y sepa que la producción no será la esperada.

En esta campaña la seca pegó fuerte. Se perdieron 15,4 millones de toneladas de soja y 9,5 millones de toneladas de maíz. Eso le va a representar al país una merma cercana al 1% del PBI. Porque queremos estar cerca del productor, entre 2016 y 2017, se destinaron más de $838 millones de los fondos por emergencia agropecuaria, para asistir con insumos productivos, mejoramiento y reparación de caminos rurales, prevención de déficit hídrico, y financiamiento, a más de 43.000 productores, 3500 tambos, y 200 escuelas rurales.

 

Continuar leyendo «La perseverancia del productor»

China habilita ingreso de ganado uruguayo para engorde y faena

Esas categorías ganaderas se suman a los envíos que ya se realizan de animales para reproducción

China habilitó el ingreso de ganados en pie para engorde o faena y de arándanos, según los respectivos protocolos suscritos este viernes 11 entre las autoridades chinas y uruguayas, destacó desde Beijing, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Enzo Benech.

El ministro que se encuentra en misión oficial junto a autoridades de la cartera ministerial, destacó el papel de la Dirección de Aduana de ese país, que es una repartición nueva, que asume la responsabilidad sanitaria del país asiático y que “en 20 días, sacó la resolución para la habilitación y nos estaba esperando para firmarla”, resaltó a la web de presidencia.

 

Continuar leyendo «China habilita ingreso de ganado uruguayo para engorde y faena»