“Estamos hartos”: convocaron a una asamblea en contra del inmobiliario rural y las tasas viales en Buenos Aires

Productores llamaron a una reunión el próximo martes en Adolfo Gonzales Chaves con ruralistas de la región

Un camino rural en Adolfo Gonzales Chaves, cuartel XI
Un camino rural en Adolfo Gonzales Chaves, cuartel XIFacebook Brisa Farías

Un grupo de productores independientes de la localidad de Adolfo Gonzales Chaves, en la provincia de Buenos Aires, realizará una asamblea contra el “excesivo” impuesto inmobiliario rural y la tasa vial. La convocatoria, encabezada por Cristina Boubee, es para el próximo martes, a las 19:30, en la Liga de Comercio. La hicieron cursar a las autoridades municipales y a la comunidad en general. Los productores aseguran que todo llegó a un límite en estos temas.

Continuar leyendo «“Estamos hartos”: convocaron a una asamblea en contra del inmobiliario rural y las tasas viales en Buenos Aires»

Chicharrita: los semilleros tendrán que hacer ensayos para demostrar la respuesta de los híbridos de maíz

Según señaló Mariano Mangieri, de la Dirección de Registro de Variedades del Inase, contará con una escala de severidad foliar que, a su vez, se correlacionará con otra de rendimiento para determinar la pérdida del mismo

La chicharrita provocó fuertes pérdidas en la campaña del maíz
La chicharrita provocó fuertes pérdidas en la campaña del maíz

El repentino aumento de la chicharrita durante la última campaña sorprendió al sector agrícola en medio de una escasez de herramientas fitosanitarias y variedades de cultivo resistentes. Ante esta situación de emergencia, durante el Congreso Maizar 2024 desde el Instituto Nacional de Semillas (Inase) informaron que habrá un protocolo para que los semilleros demuestren con ensayos la respuesta de los híbridos ante la enfermedad.

Continuar leyendo «Chicharrita: los semilleros tendrán que hacer ensayos para demostrar la respuesta de los híbridos de maíz»

Con un cambio de fecha histórico, la Rural de Palermo espera la presencia de tres presidentes

El tradicional acto inaugural, que se realiza el último sábado de la muestra, este año se realizará el domingo, para que pueda estar Javier Milei y también los mandatarios de Uruguay y Paraguay.

El actual presidente argentino, Javier Milei, al disertar en 2023 en la Sociedad Rural.

La Sociedad Rural Argentina (SRA) anunció este jueves un cambio histórico en la agenda de la Exposición Nacional de Palermo, en función de una noticia muy importante para la institución: en el acto inaugural de la muestra, habrá tres presidentes sudamericanos.

Continuar leyendo «Con un cambio de fecha histórico, la Rural de Palermo espera la presencia de tres presidentes»

Optimismo agropecuario: el índice de confianza de los productores está 87% más alto que hace un año

La encuesta que elabora de manera bimensual la Universidad Austral muestra un índice de confianza cerca de su pico desde que comenzó a realizarse. La mejora de los precios de los granos, uno de los factores que empuja el ánimo en el campo.

La última medición del Índice Ag Barometer Austral para los meses de marzo y abril de este año refleja que se mantiene en tendencia creciente el optimismo de los productores, con una mejora del índice de confianza con relación a la medición enero/febrero pasado de 129 vs 119.

Asimismo, se trata del segundo mejor puntaje alcanzado en la historia de este índice, solamente superado por el mes de julio 2019, es decir cinco años atrás, en el que se alcanzó un pico de 137 puntos.

Continuar leyendo «Optimismo agropecuario: el índice de confianza de los productores está 87% más alto que hace un año»

Primer cuatrimestre: la agroindustria dio un salto del 19,2% en el ingreso de dólares

Según el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), en los primeros cuatro meses de 2024 se exportaron diversos productos por US$14.121 millones

El sector agroindustrial exportó 19,2% más entre enero y abril último
El sector agroindustrial exportó 19,2% más entre enero y abril últimoMarcelo Manera – LA NACION

En medio de la recuperación de la macroeconomía que busca el Gobierno, se conoció que el sector agroindustrial exportó por 3742 millones de dólares el mes pasado, un 18% más que en igual periodo de 2023. Lo acumulado en estos cuatro meses es de US$14.121 millones. un 19,2% extra versus igual período de 2023. Hubo productos que dieron la gran sorpresa.

Continuar leyendo «Primer cuatrimestre: la agroindustria dio un salto del 19,2% en el ingreso de dólares»

Se retrasa el ingreso de divisas por la soja: hasta ahora solo se vendió el 34% de la producción

Además de lo vendido, esta campaña tiene la menor proporción de producción con precio fijado. Las razones: precios bajos y tipo de cambio retrasado.

Al retraso en la liquidación del campo de la campaña de soja, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) le puso números: a mediados de mayo, los productores sólo vendieron el 34% de la producción de la campaña 23/24. El nivel más bajo de los últimos 6 años.

Continuar leyendo «Se retrasa el ingreso de divisas por la soja: hasta ahora solo se vendió el 34% de la producción»

Un economista advierte que el Banco Central «se pasó de revoluciones» con la baja de las tasas de interés

Aldo Abram sostuvo que esa medida aceleró la demanda de dólares e impactó en los precios de las cotizaciones paralelas.

El economista Aldo Abram advirtió que el Banco Central «se pasó de revoluciones» con la baja de la tasa de interés y ahora eso se traduce en una disparada del precio de los dólares paralelos.

Continuar leyendo «Un economista advierte que el Banco Central «se pasó de revoluciones» con la baja de las tasas de interés»

Carne vacuna : aumentaron los precios durante el mes de abril

De acuerdo al relevamiento mensual de precios minoristas que realiza el IPCVA los precios de los distintos cortes de carne vacuna relevados en el AMBA han registrado una variación del 4,5% en abril 2024, con respecto al mes anterior.

De acuerdo al relevamiento mensual de precios minoristas que realiza el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) los precios de los distintos cortes de carne vacuna relevados en el AMBA han registrado una variación del 4,5% en abril 202, con respecto al mes anterior. 

Según el informe difundido por el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN) esta cifra representa una variación interanual del 279,1%.

Continuar leyendo «Carne vacuna : aumentaron los precios durante el mes de abril»

Dólar blue alcanzó un nuevo récord: por qué sube y hasta dónde puede llegar

Los tipos de cambio paralelos continúan en ascenso y el blue llegó a un nuevo máximo nominal. Motivos detrás del incremento, la visión del Gobierno y qué efecto puede tener en precios

 La moneda norteamericana operó con tendencia al alza desde el comienzo de la jornada, mientras que el dólar contado con liquidación y el dólar MEP también mantuvieron un recorrido ascendente.

Si bien en lo que va del año el blue estuvo por detrás del Índice de Precios al Consumidor, la serie histórica no expone lo mismo. Según cálculos del economista Salvador Vitelli, la inflación entre 2011 y 2024 acumuló un 25.318%, mientras que el dólar blue escaló un 28.746%.

Continuar leyendo «Dólar blue alcanzó un nuevo récord: por qué sube y hasta dónde puede llegar»

El algodón ya vive la campaña 2024/25: en Chaco se inició el deslinte de la semilla

La Asociación de Semilleros y la Cámara Algodonera encabezaron este tradicional evento de la cadena con base en el NEA. Las nuevas tecnologías que se vienen para esta economía regional.

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) informó este jueves que, junto a la Cámara Algodonera Argentina (CAA), dio comienzo al Deslinte de Semilla de Algodón 2024/25, en un acto desarrollado en las instalaciones de la firma Gensus SA, en la localidad de Avia Terai (Chaco).

Desde ASA recordaron que este evento celebra el proceso que permite eliminar el linter que recubre a la semilla, para facilitar su manejo al momento de la siembra y su poder germinativo.

Continuar leyendo «El algodón ya vive la campaña 2024/25: en Chaco se inició el deslinte de la semilla»

SHOW DE CASIANA TORRES EN CASA SOBA

Se llevó a cabo el Sábado por la tarde el show de Casiana Torres en el marco de la noche de los Museos y del 102° aniversario del nacimiento de Susana Esther Soba.
Casiana es una reconocida cantante de raíz folclórica, que tiene varias producciones discográficas en su trayectoria y que también a compartido escenarios con importantes iconos de la música nacional.
Allí estuvo el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Silvina Iturria y la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Sandra Trabattoni.

BELGRANO BOCHIN CLUB PARTICIPÓ DE TORNEO PROVINCIAL

Puede ser una imagen de 6 personas y texto

El pasado fin de semana, un equipo de bochas local, que representó al Belgrano Bochín Club, participó de un torneo provincial de clubes en la localidad de Coronel Suarez.
Quienes integraron dicho equipo fueron; Leo Giménez, Ezequiel Cañas, Ariel Pauloni y Fernando Díaz.
Se ganaron el derecho de participar de este torneo provincial, por haber clasificado en el regional. 42 asociaciones participaron de este importante torneo.
El Belgrano Bochín Club termino con un meritorio quinto lugar.

Video: un camión con terneros cayó al río y los vecinos faenaron animales en el lugar

Un camión con terneros cayó al río y los vecinos faenaron animales en el lugar

El accidente: Detalles y repercusiones

El incidente ocurrió durante el mediodía del miércoles, cuando un camión que transportaba 59 terneros se despistó y atravesó la baranda del puente que cruza el río Luján, en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, cayendo al agua. Afortunadamente, el conductor del camión sufrió solo un golpe en el brazo y pudo salir del vehículo por sus propios medios. Sin embargo, la estructura de seguridad del puente quedó destrozada, reflejando la magnitud del impacto.

Continuar leyendo «Video: un camión con terneros cayó al río y los vecinos faenaron animales en el lugar»

DIO INICIO EL CURSO DE ARBITRO PROVINCIAL

Este martes inicio el curso de árbitro provincial de fútbol, en las instalaciones de la subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.
Estuvieron presentes, el intendente municipal, Ing. José Luis Salomón, junto al subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes, Nicolás Tosca.
En la primera clase se contó con la presencia de dirigentes de la Agrupación de Árbitros Saladillo. Dicho curso estará coordinado por el árbitro nacional Joaquín Badano.
Con una concurrencia más que aceptable, con un total de 25 alumnos iniciaron las clases, y para destacar la gran concurrencia femenina en dicho curso.
Recordemos que dicho curso cuenta con salida laboral, debido alademandadeárbitros que tenemos a nivel zonal.
Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.